@Cyrohnoir


Entrevista a @Cyrohnoir realizada por TefysSoul

Primero, agradecemos tu confianza al solicitar una entrevista con nosotros. Por favor, presenta tu nombre o seudónimo para que los lectores te conozcan.

Muchas gracias a vosotros por la oportunidad. Mi nombre es Nhor, a veces conocida como Cyrohnoir o Noir.

Nhor, ¿Cuándo empezaste a sentir atracción por la escritura?

Sinceramente, creo que empecé a sentir cierto gusto y "atracción" a partir de los diez u once años, pero como era una persona que odiaba leer, no fue hasta los catorce que diría que puedo decir oficialmente que empecé a sentirme verdaderamente atraída.

En el pasado odiabas leer y ahora eres escritora, que irónico xd

Muchísimo, soy escritora por casualidad. Xd

¿Puedes elaborar eso?, es decir ¿por qué?

Con el objetivo de poder responder esa pregunta, primero de todo diré que por la época en la que todo sucedió, yo sufría de depresión. Era una chica exageradamente extrovertida, que se había tenido que acostumbrar a la soledad por fuerza, que sufría vacío social por ser distinta y no cumplir con el rol de niña y que trataba de ser adulta manteniendo sus emociones negativas reprimidas por el bien de su familia.

Digamos que, mi golpe de suerte fue que, de entre todas las profesoras, que solo ayudaron a empeorar mi relación mis emociones y a mantenerme más desmotivada, hubo una que logró ver algo más allá. No sé qué pasó, ni que hice, pero de alguna forma ella se dio cuenta de que mi imaginación y creatividad era desbordante, según ella mayor a la de los demás niñes, pero que mi capacidad para expresarla en redacciones, era nula y eso la hacía ser invisible para los adultos. A raíz de eso, empezó a recomendarme encarecidamente a leer y a expresar mis ideas una y otra vez, con muchísima insistencia. Como ella era la única profesora que había logrado ver algo bueno en mí, sin etiquetarme ni culparme por mis errores, digamos que abrí mi mente a la posibilidad de intentar darle una oportunidad a la lectura como hobby y no como una obligación aburrida.

Entonces, la casualidad de la que hable fue que un día, vi a un niño con un libro revolucionario con olores y una portada verdaderamente genial. He de hacer inciso en que yo nací el 23 de abril, día internacional del libro y de la famosa leyenda de la rosa y el dragón de Sant Jordi (San Jorge) y que por ese motivo, a mí siempre me han fascinado los dragones, por lo que al ver que en la portada de aquel libro había un dragón enorme bien molón, sentí una conexión inmediata. Le pedí a mi madre que me comprara el libro y como era rarísimo que yo pidiera nada, le falto tiempo para comprármelo. De ahí, tuve mi primer contacto positivo con la lectura. Eso sí, era terca, solo me gustaba leer esa saga de libros, seguía odiando leer y escribir.

Sin embargo, esa casualidad actuó como una pequeña ficha de dominó que hizo qué a mis trece descargará Wattpad en un intento de mejorar mi habilidad de leer y escribir (app que se quedó sin usar en mi móvil durante más de un año) y que finalmente, un día, pensado que esa app era otra cosa, la abriera y me encontrará con el libro que cambio toda mi vida, me salvó de la muerte y me hizo escritora.

Gracias, niño desconocido que llevaba un libro molón con un dragón de portada en la calle.

Interesante, el origen de la escritora bl del grupo. ¿Cómo se llama el libro del dragón?

En el reino de la fantasía de Geronimo Stilton.

Cambiando de tema ¿Sientes que has mejorado como escritor desde tus inicios? ¿Cuáles son los cambios más notables?

Sonará muy extraño después de leer todo lo que he dicho anteriormente, pero creo que si comparamos mi antiguo yo con el actual, en cuánto a redacción (entendiendo esto como la elección de palabras para narrar), creo que he mejorado muy poco. Hace apenas unos años, leí por "error" un escrito mío antiguo acerca de un sueño que tuve. La verdad es que, al no saber que era mío, llegué a pensar que la redacción era bastante buena y que pertenecía a un escritor con un buen control de redacción pero con ideas de bebé. Me llegué a sentir celosa y todo pensando que si ese adolescente se hiciera adulto y se esforzara en mejorar, prácticamente sería mejor que yo. Mi cara de tonta cuando vi que era mío, fue increíble.

Lo que sí que puedo decir es que he mejorado muchísimo en cuanto a ideas, madurez, worldbuilding, trama y organización de párrafos, así como en la expresión de cada personaje y su individualidad. Antes escribía ideas muy básicas, que carecían de emociones y que no llegaban a nada. Ahora creo que mis mundos son tan complejos, mis ideas tan enrevesadas y mi redacción tan complicada que soy incapaz de expresarlos eficazmente.

Por lo que, ¿he mejorado como escritora? De cara a mis lectores sí, de cara a mí misma, creo que he empeorado por no saber parar la complejidad de un mundo y autoprovocarme los bloqueos mentales por sobrecarga de trabajo. No sean como Nhor, traten de limitar la complejidad, la complejidad no es sinónimo de mejor.

En cuanto a la segunda pregunta, creo que dejando de lado el tema de redacción, ha habido dos cambios muy notables en mí.

El primero sucedió cuando mi depresión fue diagnosticada y recibí mi segunda tanda de bullying en la secundaria (no sientan pena por mí, agradezco el dolor que recibí). Aquella época fue de las peores que he vivido y como mi única forma de vivir era el preciado BL, me ponía a escribir mis fantasías a cada hora que tenía. ¿Camino de casa a la escuela y viceversa? Me ponía a escribir y a estamparme con las farolas. ¿Tocaba clase de castellano? Me ponía a escribir en la libreta haciendo pensar al profe que era la única en prestar absoluta atención. ¿Me iba a dormir? Me ponía a escribir para conciliar el sueño. ¿Iba al baño? Me ponía a escribir de mientras para matar el tiempo. Vamos, lo que la gente hacía y hace con WhatsApp y las redes sociales, yo lo hacía con Wattpad o con cualquier hoja de papel. Esa práctica continua y casi enfermiza, se transformó en una valiosa experiencia que hizo que mi redacción mejorará esporádicamente.

Otro de los cambios que tuve, fue menos exagerado. Digamos que me leí la novela de Mo Dao Zu Shi por casualidad (si, otra vez la casualidad llamando mi puerta) y la verdad es que el género me gustó tanto y la trama me hizo sentir tanto que me empecé a ponerme a escribir de forma obsesiva cada noche de 12 a 6 de la mañana un fragmento de la novela que hoy en día está publicada en mi perfil: The Legend of Mercy.

Creo que ese día fue el primero en el que finalmente decidí que mi escritura fuese una especie de carta para mí misma a modo de disculpa por todo el daño que me he estado haciendo hasta ahora al no aceptar mi lado humano. Quizá eso es lo que hace que mis novelas sean lo que son. Quién sabe.

Actualmente, ¿cuál es tu obra favorita de tu autoría? ¿Por qué?

Realmente estoy entre dos. Una de ellas es la que he mencionado anteriormente, The Legend Of Mercy (TLOM) y la otra The Monarchy Of Invasors (TMOI).

TLOM, es la novela más joven de todas y diría que la única que ha nacido en una época en la que he sido realmente feliz. También es la que me ha regresado a Wattpad y la que ha hecho que me plantee el escribir como algo más que un simple hobby sin importancia y sin futuro. Por esas razones y algunas más personales, es una novela muy importante y una de mis favoritas.

Sin embargo, TMOI, es otra que no puedo decir que sea "menos" favorita. Esta novela es muy personal. Soy consciente y también prefiero que para los lectores solo sea una novela más, con una trama genial, qué habla sobre algo que todos deberíamos aprender en la vida que es el perdón y que además tiene un romance bien molón. Pero para mí, es una forma de autocompadecerme profundamente por ciertas épocas de mi vida en las que la causante de mi dolor he sido yo misma. Además, creo que escribir esta novela es la única forma que tengo actualmente de lograr cerrar una de las heridas que tras diez años de terapia con psicólogos y psiquiatras, aún no he logrado cerrar. Así que, decir que esta es menos favorita que TLOM es sinónimo de decir que mis pérdidas son menos importantes que mis victorias. Lo mismo, pero a la inversa si escogiera esta novela como favorita, antes que la de TLOM.

Por cierto, para los que se pregunten acerca de Deadly nightshade (DNS), que es la tercera novela publicada en mi perfil, no es que la odie ni nada, pero es una novela que aún está muy poco desarrollada y no puede entrar en esta categoría aún.

¿Has pensado alguna vez en la publicación en físico?

La verdad es que sí. Mi sueño desde pequeña es dar lo que recibí, o sea, poder hacerle llegar mis historias a gente que necesita desesperadamente una pequeña motivación para seguir viviendo o al menos, para sonreír un poco más y distraerse. Si a mí una novela me ha salvado la vida, ¿por qué no intentar dar lo mismo a otros?

El único problema es que ando en un extraño bucle de duda, por lo que no creo que publique en un futuro cercano.

A muchos les da miedo hacerlo por el tema de críticas, pero a mí me da más miedo lo que yo piense sobre mí misma y que interprete las ventas que pueda lograr con mis novelas como la valía que tengo como escritora y persona a pesar de que soy consciente de que no es así.

Preséntanos a la persona detrás del escritor. ¿Quién eres?

Es una pregunta difícil, pues si cuesta escribir una obra y expresar quién es cada uno de tus personajes ficticios en ella. Explicar en pocas palabras quién es una persona con 23 años de lore profundo, es peor.

Pero haciendo un poco de esfuerzo y generalizando mucho, diría que soy una mujer soñadora y luchadora, que ha vivido muchas injusticias, que está aprendiendo a vivir con el miedo, que comete errores y que trata de aceptar que puede cometerlos, que desea proteger a pesar de ser débil, que trata de sobrevivir y convivir consigo misma y que cómo todos, desea tener un futuro estable y lleno de buen rollo.

Pero, si con eso no es suficiente, lo único que puedo decir es que cada uno de los personajes de mis novelas son un reflejo de mí misma y que también, si realmente alguno de los que me lee ahora mismo, me quiere conocer a un nivel más personal, también puede hablar conmigo directamente. Así que vayan a leerme o mándenme un mensajito al muro. Todos seréis bienvenidos. *guiño, guiño* :D

¿De qué manera han influido otras formas de arte en tu escritura?

De las formas de arte que existen, las únicas que puedo considerar que me han influenciado lo suficiente como para mencionarlas (no voy a incluir la literatura que de ella he hablado mucho) son la poesía, la música, el cine, incluyendo series, y la ilustración.

Empezando con la música, he de decir que soy una mujer que vive enlazada con ella. Considero que escucho tanta música, que mi vida parece tener banda sonora. ¿El silencio qué es? ¿Existe? ¿Se come?

Así que teniendo en cuenta esto, no es de extrañar que diga que tengo playlists infinitas, llenas de bellas piezas musicales que literalmente han sido el principal fruto de inspiración de muchísimas escenas entre personajes. Así pues, considero que sin la música, Nhor no habría escrito nada de nada y ahora mismo estaría muerta.

Por otra parte, el cine, las series y la ilustración, han participado también como inspiración. Mo Dao Zu Shi y lector omnisciente han sido las creadoras de TLOM y TMOI, así que cuidadito. Pero aun así, creo que en su mayoría han servido más como piezas de puzzles sueltas para formar o embellecer una obra que como incentivos para escribir (me distraen, hacen que no escriba cuando debo. Series malas, pelis caca :c). O sea, considero que generalmente me sirven como experiencia para subir de nivel mi skill de escritora y no quedarme sin ideas.

Finalmente, viene mi favorita, la poesía. He de decir que hasta ahora nunca me había inspirado ni importado. No soy de poesía, soy de prosa. La poesía en sí me parecía aburrida, sosa, muy narcisista, peor que la biografía de un rey antiguo (perdón), pero desde que conocí Saudade y su comunidad, UF. Gente como Tefy, Cheirishade y Kells, han hecho que la poesía se vuelva parte de mis motivos para seguir adelante con mis proyectos.

Pocos lo saben, yo era tonta y no lo sabía, pocos aprecian lo que los poetas hacen y duele cuando uno es consciente de ello. Pero, conociendo a estos grandes poetas, he sentido que tras cuatro palabras rítmicas con un mensaje, se hallan personas que son más valiosas que todos los diamantes de todo el planeta. Y sí, vale la pena escuchar lo que dicen. Así que si estás leyendo esto, querido lector con paciencia que no sé cómo estás aguantando mis textos melodramáticos, ya puedes andar corriendo a darles atención a los miembros de la comunidad de Saudade y Ataraxia. Son lo mejor que te pueden pasar en la vida.

¿Qué encontrarán los lectores en tus obras?

Morritos dándose como cajón que no cierra.

Nah, es mentira. Pero si quieres no tiene por qué serlo c:

Atte.: Nhor inventándose vender.

Ahora en serio. *Inserte cara de seria*

Considero que lo que los lectores encontrarán será VIDA, o al menos un intento de ello, lamentablemente soy imperfecta y humana, como mis obras.

Con esto de "vida", no digo que mis novelas sean pura felicidad. No son novelas clichés, no son historias Disney con felicidad injustificada y drama infantil. Son novelas que tratan de tocar los aspectos que la vida nos lanza: La vida es cruel y también amable, justa e injusta, dolorosa y placentera.

Mis novelas intentan hablar de ello, de forma divertida, sin que se note. Evitando ser una de esas novelas que te dicen que debes cambiar de ti o que debes hacer, como si te conocieran. No es mi intención ni la de la novela. Uno como ser humano se conoce a sí mismo (o lo hará), yo jamás intentaré cambiar esa forma de ser o hacer que mis lectores escojan un camino a través de una historia. Prefiero mostrar la verdad a la que he llegado a alcanzar tras muchos años de reflexión para ayudar a otros a encontrar su razón de ser y su verdad y eso es lo que creo que lograré hacer en un futuro con mis novelas y lo que los lectores encontrarán.

O quizá, solo logre entretener. Me sirve si mi gente sonríe y le gusta. :)

¿Tu carrera ha influido en tu escritura?

De hecho, me gusta que se me haya planteado esa pregunta.

Siempre he sido planeadora. Me gusta planear todo lo que haré y si no sale bien, tener planes B. Yo amo escribir, me gusta el arte y de pequeña pensé que no estaría mal ser escritora. Sin embargo, al crecer, vi que las probabilidades de ganar dinero siendo escritora son mínimas en mi país y depender del dinero de otros es un gran NO para mí. Por lo que decidí escoger una carrera que me fuese útil y en la que pudiera subsistir.

De esta forma escogí una relacionada con la ciencia y la vida, Biología (aunque me servía cualquier otra, pero no llegue a la nota xdn't).

Me va bien porque entiendo el funcionamiento de la vida, el origen del comportamiento humano, como funcionan los ecosistemas, como funcionan las leyes físicas y matemáticas que engloban este preciado mundo y eso me permite construir preciosos universos con ecosistemas y fauna viables y realistas según las leyes de nuestro mundo. Escoge cualquier criatura de TMOI y te explicaré su viabilidad en nuestro planeta. Aunque claro, siguen siendo criaturas fantásticas que jamás aparecerán en nuestro planeta. O al menos, eso esperemos.

Además, me viene muy bien para hablar de temas interesantes y para solucionar problemas de la trama. Por algo tanto Yashiro (protagonista de DNS) como Hayden (Protagonista de TMOI) son biólogos. Bellísimo.

Así que, se puede decir que mi carrera no ha sido la que ha influido en mi escritura, sino que mi escritura es la que ha influido en mi carrera.

¿Aún escribes a mano o siempre lo haces en una computadora de escritorio, quizás en una tablet o laptop?

La verdad es que, aunque me duela, ya no escribo en papel. :')

Desde que empecé a tener libre acceso a dispositivos electrónicos en clase, dejé de escribir a mano. En mi defensa diré que no tiene sentido escribir en un cuaderno para luego pasarlo a un documento o a Wattpad. Es una pérdida de tiempo que no me aporta ningún beneficio.

¿Quieres vivir de la escritura?

Querer quiero, pero poder es otra cosa. La gran mayoría de escritores de Wattpad tiene ese sueño, hay mucha competencia tanto en la plataforma como fuera. Así que, solo el destino sabe si yo tendré esa suerte o no.

Al menos, por sacarme carrera y tener plan B, no moriré de hambre. Si tiene que suceder, puedo esperar, tengo paciencia y si no, no pasa nada.

¿Cuánto tiempo le dedicas a escribir?

Actualmente, desde que estoy en la universidad, le dedico muy poco. Quien ha estudiado carrera sabe qué los años de universidad, a pesar de ser los más felices, se pagan con mucho esfuerzo, sacrificio y desgaste emocional. Yo actuo bien bajo un poco de presión, pero ante un exceso, soy incapaz de hacer nada y eso incluye escribir.

Lo bueno es que tengo periodos de gran actividad en los que puedo dedicar perfectamente 8 horas diarias a la escritura y el último duró un mes entero (estoy orgullosa jsjsjs). Lo malo es que tras esos periodos, vienen muchos meses de inactividad por culpa del sobreesfuerzo y Wattpad y su comunidad no perdona.

Que se le va a hacer, soy lenta al escribir y más si no tengo lectores que me motiven a hacerlo. No puedo martirizarme por ello. Quizá cuando acabe la carrera tenga más tiempo o sepa aprovechar mejor esos tiempos de actividad.

¿Qué aspectos de tu escritura te gustaría mejorar?

Principalmente, me gustaría desarrollar mi capacidad de hacer diálogos menos planos y más naturales. Considero que soy buena describiendo y haciendo monólogos internos, pero tristemente, me falta experiencia social para poder realizar diálogos que no suenen como un discurso científico o como una telenovela de esas que hablan de un tal Juanito que engañó a una tal Lucía.

Otro aspecto que me gustaría mejorar sería quizá mi falta de motivación o capacidad de escribir más rápido y seguido. Mi constancia deja que desear. Soy lenta, demasiado para mi gusto. Tengo periodos demasiado activos y periodos demasiado inactivos. Me encantaría ser capaz de llegar a un balance que me permita actualizar cada semana o cada dos semanas sin bajar calidad o aunque sea, un par de veces al mes.

Para terminar, por favor dinos algún consejo que le des a los nuevos escritores de nuestra generación.

Principalmente, viendo los tiempos que corren, recomendaría que antes de escribir, traten de conocerse a sí mismos y se fortalezcan. El camino de cualquier rama del arte y de hecho, de cualquier cosa importante en la vida, siempre conlleva una gran cantidad de frustración y la triste aceptación de que no siempre el talento es lo que te impulsa al éxito, a veces todo es cuestión de suerte o de tener "amigos" que te echen una mano.

Además, siempre habrá alguien que te odie, que te critique, que te tenga envidia o que se enfoque en tus defectos y no en tus fortalezas. Si de verdad quieres ser escritor, debes aprender que por muy bueno que seas o popular, no podrás librarte de eso y que incluso aun teniendo suerte, puedes no triunfar o tu éxito puede desaparecer. Por lo que, lo mejor que puede hacer uno es disfrutar el proceso, tratar de hacerlo mayoritariamente por ti y no por el resto y respirar, muy muy profundamente. Porque no es fácil. Probablemente, te acabarás comparando o sintiendo que no eres suficiente y eso, eso es un acto que matará tu creatividad.

Así que a echarle huevos u ovarios y a tirar para adelante, no te olvides de disfrutar y ten plan B, sé cómo Nhor en ese aspecto.

Bạn đang đọc truyện trên: AzTruyen.Top