EL TREN MAYA
Es un proyecto que justifica plenamente el ser denominado de desarrollo regional.
El impacto que tendrá en todas las regiones que cruzará será sin duda grandioso.
Es sabido que el sureste del país ha estado olvidado desde hace tiempo.
También se sabe que sus habitantes son pobres aunque la región es tremendamente rica.
La tierra es prolífica, el agua es abundante, la biodiversidad magnífica, sus paisajes insuperables, y sus vestigios históricos constituyen la zona arqueológica más grande del mundo.
Además su gente es trabajadora e industriosa y son por mucho el mejor ejemplo a seguir cuando se trata de encontrar un referente de lo que es ser verdaderamente nacionalista.
El Tren Maya va a catapultar el desarrollo del sureste mexicano como nunca antes se ha hecho.
Servirá a cinco estados (Chiapas, Campeche, Tabasco, Yucatán y Quintana Roo) con una población total de 7.3 millones.
Tendrá una longitud de 1460 kilómetros con 18 estaciones.
Dará acceso a 50 zonas arqueológicas, diez museos, dos zonas de monumentos históricos, cinco sitios clasificados como Patrimonio Mundial por la UNESCO, numerosas haciendas históricas, iglesias coloniales y 40 cenotes.
La tecnología utilizada es la más moderna y los compromisos de diseño son:
· Restaurar la conectividad biológica de las áreas naturales.
· Favorecer la conservación de los ecosistemas y los beneficios que producen.
· Rehabilitar los ecosistemas degradados.
· Reducir la tala ilegal.
· Fomentar la producción agrícola y ganadera amigable con el ambiente.
· Generar una economía basada en el aprovechamiento responsable de recursos naturales.
· Impulsar actividades económicas que hagan un uso menos intensivo del suelo y de los recursos naturales.
Bạn đang đọc truyện trên: AzTruyen.Top