Ilora [Princesas y Dragones I] de @Marmel_Soilen

La reina vio a aquel monstruo de 4 cabezas y decidió no acercarse por si acaso, no vaya a ser que aquella Hidra (@Marmel_Soilen) decida que es hora de comer algo

Umbrarum era un mundo pacífico, los grandes reinos de Lordania y Normandia vivían en armonía. La magia era libre, ahora ha sido encadenada.

A la edad de tres años, la princesa Ilora, primera en la línea de sucesión al trono, murió. O al menos eso es lo que dicen, nadie sabe dónde está y la coronación de Lía pronto será gestada.

En un mundo donde la libertad es una leyenda y la magia está aparentemente extinta, el rugido de un dragón traerá la paz, pero no hay paz sin guerra y el pueblo se cansará de estar sometido.

Ogros, sirenas, elfos, licántropos, hadas, humanos y dragones unirán sus fuerzas y el mundo temblará. Solo una chica podrá evitarlo, sin embargo, esta ni siquiera recuerda su nombre.

Ilora

♡Reseña:

→Ideas con las que se inspiró

Realmente no hay una base sólida en la que nos inspiramos, solo fue una conversación común entre amigas, pues hablábamos constantemente, luego de conocernos en Wattpad.

Queríamos hacer algo juntas, una historia cuya temática disfrutáramos como equipo y llegamos a la conclusión de que la fantasía era ese punto medio.

Luego vinieron los dragones y Umbrarum, junto a otras seis razas fantásticas.

Princesas y dragones fue nuestra excusa e Ilora fue, simplemente, un primer agradable resultado, del que no nos arrepentimos.

→Lo que ocultan los personajes

¿Se consideraría spoiler decir que todos ocultan algo?

Umbrarum es un mundo en “guerra” (esto último lo entrecomillamos porque es una lucha silenciosa, una opresión a la que nadie es capaz de alzarse), por tanto todos los que pueden y desean escapar o simplemente ocultarse del ojo opresor, solo ocultan parte de si mismos.

Hay personas como Kim, que ocultan su fuerza y poder en inverosímiles excusas; como Haliee, Piwi y Luigi, que prefieren mostrarse indiferentes, antes de compartir lo que realmente sienten; los hay como Cassie y Brennan, que huyen de su pasado y también hay como Yamato y Alhaster, que hacen frente a su mundo y comparten sus intenciones, aunque parte de su alma permanezca en silencio.

Finalmente, hay quienes, como Ilora, aun desconociendo todo, hacen frente a una responsabilidad desconocida, con la simple intención de retarse a si mismos y proteger a los suyos.

→Exclusiva

Los eternos.

Una organización secreta de la que ni siquiera Los Puros tienen conocimiento. Un antiguo grupo de impuros, mestizos de razas, cuyo poder se oculta en las sombras y que pronto se mostrará ante el mundo, a pesar de las consecuencias que esto puede traer

→Proyectos futuros sobre la novela

Supongo que te refieres a la línea temporal de la trama, así que te diré que Ilora forma parte de la colección “Princesas y dragones” y que aún faltan algunos tomos para completar la historia.

→¿Que ser fantástico de tu libro serias?

Esta la responderemos de manera individual (No podemos llegar a un acuerdo).

*Martha sería una sirena, porque ama la libertad y la fuerza que poseen, además de su eterno amor por la maravilla de mundo que han creado bajo el agua. Aceptaría incluso sus crueles reglas y su idealista pensamiento de la supervivencia del más fuerte (o lo que es lo mismo, ellos) con tal de sr una sirena.

*Melody escogería a los elfos, porque ama su auténtica belleza y su aristócrata y refinado comportamiento, oculto tras fuertes entrenamientos y duras escenas de crueldad. Elegiría pertenecer a esta raza, aunque deba recibir latigazos con tal de probar que es capaz de ser lo suficientemente fuerte y valiente, para portar la perfección que ostentan.

*Ailén optaría por los dragones, pues ama su pasión, su fuerza y su lealtad. Su compromiso para los suyos y, sobretodo, las alas para volar. Amaría surcar los cielos, aunque eso le cueste la libertad, a favor de la protección de un ser desconocido, al que estará ligado, sin tener la opción de elegir.

*Sofia tomaría, sin dudar, a los licántropos. Y esto es, simplemente, porque para ella son los únicos que realmente son libres y que aún en duras condiciones son un grupo, son una familia y son una sola fuerza. Sería una loba, aunque deba luchar para sobrevivir en inhóspitos paisajes.

→He notado que los seres fantásticos de tu libro son un poco violentos y salvajes, ¿a qué se debe esto?

Todo se debe a qué Umbrarum es un mundo salvaje y que, como todo, hay una parte animal en cada criatura. No queremos vender una imagen falsa, cuando realmente la misma humanidad nos muestra personalidades incomprendidas y complejas.

Nuestras hadas son hermosas a la vista, pero el canibalismo es su forma de vida.

Las sirenas ofrecen idílicos canticos, pero eligen sus parejas, de acuerdo a la fuerza de su casta (aunque implique acabar con su libertad).

Los elfos son magníficamente perfectos, pero salvajes y radicales alcanzado ese estado.

Los logros son grotescos y ruines, pero extrañamente sumisos y abstraídos.

Nuestros dragones son imponentes, pero débiles de corazón.

→¿Con cual personaje te identificas más?

Esta también la responderemos individualmente, pero más que identificar, creo que te diremos nuestros personajes favoritos y porque lo son.

*Martha ama a Yamato y a Kim, pues comparte su compromiso para con los suyos y sus ideales de integración. Además de su fuerza.

*Melody es una discípula Castiel, porque comprende su personalidad desbordante de energía y su necesidad de resaltarse, para ocultar lo que realmente es. Además de que si divierte con los comentarios audaces y doble intencionados de él.

*Sofia es fiel a Kay, porque conoce su fuerza y su corazón, pero más que ello, entiende sus elecciones y respeta las razones por las que las toma.

*Ailén adora a Alhaster, porque bueno, es Alhaster. Y realmente, porque siente que es simplemente el ideal consumado de alguien perdido, que merece ser encontrado.

♡Crítica: La puntuación será el término medio entre los siguientes aspectos(*esta será mi opinión y soy humana, no daré notas catastróficas)> 8'5

→Ortografía: no he encontrado ninguna falta

→Portada: Es preciosa, tanto la letra y los colores convinan a la perfección. Lo único que diría es que el nombre de la autore no se lee bien. Tal vez un poco más de sombra blanca ayudaría.>9

→Sinopsis: Me encandiló leerla, me llamó la atención desde el principio>10

→Narración: aquí es donde ttengo pegas, tienes un serio problema con el uso de las comas. No es muy perceptible en un principio pero una vez que te das cuenta es inevitable obviarlo. Los hechos que narras parecen la lista de la compra, me explico y cito textaulmente: "El sonido de la cornucopia, perteneciente a la guardia, invadía  por completo el reino de Normandia, dando aviso de que los reyes habían muerto". Más de dos comas seguidas solo se utiliza para la enumeración. Sería mejor así: " El sonido de la cornucopia, perteneciente a la guardia, invadía le reino de Normandia y daba el  aviso de que los reyes había muerto." Para mi suena mejor así, porque si no, haces las frases demasiado cortas. En resumen, el abuso de las comas proboca una rotura en la narración y la dificulta. >8

→Nivel de enganche: voy a ser sincera y te diré MI opinión. No sé si habrá sido por lo del apartado anterior, pero a medida que iba leyendo se me fueron las ganas de seguir. Así que siento decir esto, pero no me acaba de convencer este libro (repito que es mi opinión) >7

→Originalidad de la idea: algo que me gustó mucho fue la esencia salvaje que tienen los seres fantásticos y que les dan un giro poco típico. >8

♡Entrevista: preguntas sobre el autor

→¿Cuándo empezaste a escribir?

Como común denominador, todas comenzamos en la adolescencia, quizás un poco antes, más sin embargo, tenemos esas ganas e intenciones de crear desde que pudimos comprobar que podíamos crear nuestro propios finales y que si no estábamos a gusto con algo, era cuestión de dejar volar la imaginación.

→¿Por qué escribes?

Porque amamos las letras; porque disfrutamos dejando que nuestras manos salten entre las letras del teclado o garabateen en una libreta usada y con muchas ideas perdidas; porque nos gusta sentir que podemos crear nuestros propios mundos y, sobretodo, porque no podríamos ser las mismas de no hacerlo. Elegimos crear mundos, pues nos gusta leerlos y escapar en ellos.

→¿Cuantas novelas tienes?

Cómo Marmel Soilen, actualmente, tenemos tres novelas: Una terminada y dos en proceso (Ilora, Alhaster y Terra Giants, respectivamente).

De manera individual son muchos proyectos, pero como mencionar esas no debería ser la intención, sino lo que hacemos en grupo, preferimos omitir esta parte.

→¿Cómo te inspiras?

Es gracioso, pero todas usamos la música como bien común, más sin embargo, al ser cuatro, la mayoría de las veces encontramos inspiración en nosotras mismas.

Es decir, es cuestión de ponernos a discutir quienes son nuestros personajes favoritos y cuales deben morir y la razón (realmente lo hacemos y es muy divertido) para tener nuevas ideas.

→Cuéntame algo sobre ti.

Tomaremos eso como un nosotros y compartiremos una escena bastante repetitiva en los chats de Facebook y WhatsApp (nuestra única comunicación, pues no nos conocemos en persona).

Constantemente, Martha (sí, ella enloquece) sube listas con “RIP” frente a cada personaje que quiere sacar de circulación, siendo apoyada por Sofia (esa chica ama liquidar personajes), contra Ailén (que aunque no lo parezca, es un pan dulce) y Melody (que realmente es una romántica empedernida).

Parecen batallas campales y como cada una tiene favoritos, exponemos razones por las que uno no puede irse y otros deben acabar en la hoguera (o usar el delete). Son escenas un poco locas, porque extrañamente a la final terminamos eligiendo lo que es mejor para la historia y no lo que queremos, aunque eso incluya la muerte de nuestros adorados.

→¿Que es lo que buscas en un libro?

Conexión con los personajes, porque no nos vende un mundo maravilloso, sino podemos ni siquiera empatizar con el pensamiento de un protagónico o secundario.

→¿Que piensas de la fantasía y su magia?

Martha diría que es lo mejor que hay, luego del drama; Melody saldría con una alocada frase del porque no debería sacarse al drama, o cualquier otro género, pues la fantasía es, simplemente, la consecución de todo lo demás, con mucha más chispa; Sofia reiría y diría que le gusta porque puede haber lo que sea y eso le agrada y Ailén simplemente estaría de acuerdo con todo lo anterior, pero diría que sin el terror no sería igual.

Somos muy diferentes, sin embargo, si decidimos crear fantasía como equipo, es porque no pudimos encontrar mayor punto de equilibrio.

Disfrutamos creando, armando y desordenando teorías, mapas, criaturas, hechizos, pociones, plantas, reglas, tribus, objetos, piedras, nombres y lugares, pero no podemos negar que todas estas posibilidades juntas se nos hacen posibles gracias a la fantasía. Por ello solo podríamos decir que es maravilloso.

→¿Qué lea dirías a los lectores para que te lean?

Que Umbrarum es un mundo que vale la pena conocer y que un dragón podría aparecer frente a ellos y no sabrían si deben huir, pues no son conscientes de que hay muchas razas y algunas son más agresivas que otras. Olvida lo anterior, realmente, estábamos bromeando (aunque puede ser cierto). Creo que solo les diríamos el esfuerzo y dedicación que hemos puesto en ello y que si les gusta la diversidad, en nuestra historia hay elfos para llevar, ogros de los que escapar, lobos que admirar, dragones para volar (tendremos que montar una aerolínea privada), hadas de las que temer, hechiceros para adorar y sirenas para amar u odiar (sí, con ellos no hay puntos medio). Sin olvidar a los humanos, quienes a pesar de ser discriminados (por su “maldita” condición no-mágica), consiguen sobrevivir en esas tierras.

→¿Cómo llegaste a Wattpad?

Luego de una charla en Facebook. (Esta es realmente la forma en que nació lo que hoy es Marmel Soilen).

→ Y ahora lo que todo se estarán preguntando: ¿Por qué elegiste el nombre de Hidra de Lerna como tu nombre mágico?

Porque cuatro cabezas piensan mejor que una y lo hemos comprobado, así que no había mejor referencia que nuestra amada Hidra. Somos un solo resultado, de múltiples operaciones.    

PRÓXIMA NOVELA: Ignis de @GalaDirnt

Bạn đang đọc truyện trên: AzTruyen.Top