𝗜𝗱𝗲𝗻𝘁𝗶𝗳𝗶𝗰𝗮𝗿_Todos

Esto no es un Imagina.

Es más bien... Una reflexión.

O análisis.

Algunos ya se lo han hecho a sí mismos, otros no.

No dudo qué tú te vayas a identificar con uno de los Spiderman.

Y sí los odiabas... Bueno... Creo que ya no lo harás.

Empezamos.






















Miles Morales

Spiderman:Into The Spiderverse

Bueno, Miles Morales es un chico de origen puertoriqueño que recide en Brooklyn.

¿Por qué nos identificamos con él?

Miles es joven, es alguien que sólo quiere una vida normal, común y corriente.

Cuando se cambia de país y de escuela, se ve reflejado como le cuesta adaptarse al lugar, ya que no tiene amigos y sus compañeros son.... "Especiales".

Digo especiales porque al parecer ellos son tipo "Primer Mundistas" y algunos son... Complicados.

ALGUNOS.

Lean bien.

Cómo a cualquiera de nosotros, su vida da un gran giro cuando tiene sobre él responsabilidades con las cuales no sabe ni cómo lidiar.

Pierde a su tío. Su familiar más cercano, a quien le tenía demasiada confianza y con quien podía ser el mismo sin miedo a nada.

Todos hemos estado ahí.

Y es feo porque hoy en día es difícil poder hablar bien con alguien, contarle algo, o ser tu mismo. Siempre hay una forma de señalarte o insultarte.

Hemos perdido a personas.

Y sí, es horrible, algunas muertes más que otras.

Miles y sus padres, en especial su papá, no tienen la mejor relación de todas.

Nos pasa a todos, seamos sincer@s.

Al final éste chico ve la importancia de la familia, el amor que le tiene su padre y todo termina bien.

Hemos estado ahí.

Nuestros padres nos exigen y exigen cosas para que seamos mejores.

"No hagas eso".

"Esta amistad no es buena".

"Es niñ@ no es buen@ para ti".

Lo tomamos como algo equiz y que no importa.

O como locos.

Y a la mera hora, cuando andamos sufriendo las consecuencias estamos de llorones/as.

Es cierto, se enoje quien se enoje pero es verdad.

Los papás no siempre tienen la razón.

Pero nosotros tampoco.

Es bueno escuchar.

Sí no los amarán, no les darían instrucciones y órdenes.

Escuchen a su familia siempre y cuando se trate de algo bueno.

Y perdonen a sus padres.

No son perfectos.

Y de nada te sirve decir "Voy a hacer tal cosa para que vea mi mamá o papá".

"Me voy a morir, para darle una lección".

Gente.... El daño sólo te lo haces a ti mism@.

Quizás ahora no lo entiendes. Pero lo harás.

Y sí lo entiendes por las malas.... Te va a doler.... Y mucho.

































Peter Parker
El Hombre Araña.

El Peter de Tobey Maguire es una joya, y en él se basa "Peter B. Parker", pero esa es otra redacción.

No tiene papás.

Fue mordido por una araña radioactiva.

Perdió a su tío.

Tenía una relación sumamente tóxica con Mary Jane.

No podía pagar la renta.

Su tía May perdió su casa.

"Mato" al papá de su mejor amigo (recalcó la palabra porque en sí no fue del todo su culpa).

Dormía solo dos horas.

El resto de las horas tenía que perseguir a los malos.

Su mejor amigo lo quería matar.

¿Entienden mi punto?

Mary Jane le dijo en una ocasión "Entiende mi dolor".

Me da risa, y disculpen, no es nada en contra de el personaje, pero o sea.... Tú puedes ver aparentemente "bien" a una persona y eso no significa que no tenga problemas.

Puede incluso tener más de los que tú has o vas a tener en toda tu vida.

No es malo hablar de cómo nos sentimos con los demás, pero también hay que escuchar.

También vemos en éste Spiderman como se rindió.

¿Por qué?

Porque llegó un punto en el que ya no podía usar sus telarañas ni adherirse a las paredes y demás.

La vida es dolorosa.

Muchísimo.

Pero uno tiene que seguir adelante, así debe de ser.

Es cansado y frustrante.

Pero al final de todo, lo vale.

































Peter Parker

El Sorprendente Hombre Araña

Un muchacho que vivía con sus tíos y asistía a la escuela.

Tenía una vida normal.

Un crush.

Todo fue normal.

Luego pasó lo de la araña, etc, etc.

Perdió a su tío.

Investigó sobre sus padres.

El padre de su amigo se murió.

Su mejor amigo lo quería matar.

Perdió al papá de su crush.

Perdió a su crush.

Auch.

Este Peter tuvo una vida miserable desde que se volvió Spiderman.

Es la verdad, no sé cómo se describiría mejor.

M-I-S-E-R-A-B-L-E

Y aunque al final "regresó", estoy segura de que hubiera tenido mayores problemas.

Y que hubiera perdido a la tía May.

Suena feo... Pero es la ley de la vida gente.

La única vez en que se puede ver feliz es cuando esta en su patineta y aprendiendo a usar sus poderes.

Nada más.

Éste Peter antes de usar la violencia, prefería usar las palabras, hacer entrar en razón a las personas.

Tenía empatía.

A muchos nos falta.

A MUCHOS.

Un adolescente pasándola mal.

Cómo tú y cómo yo.

Pero que decidió seguir adelante luego de tomarse un tiempo para aclarar todas esas "culpas" torturando su mente.



























Peter Parker

PS4 o PS5

Sin tío por igual.

¿Qué afán de matarles a los tíos?

Sin padres.

Su tía.

Quien cuido de él.

Quien cuido de los demás.

Murió frente a él.

Él la vio irse y no pudo hacer nada.

No porque no quisiera, sino que sabía lo que tenía que hacer.

Era ella o toda la ciudad. La tía May estuvo dispuesta a sacrificarse por los demás. Siempre tan linda.

Pero duele.

Ver morir a alguien.... Duele banda, duele mucho.





















Miles Morales

PS5


Su padre está muerto.

Casi pierde a su mamá.

Perdió a su amiga.

Y no sé si lo entendí mal, pero me daba a entender que era como su "hermana" o como que le "gustaba".

Cualquier sea el caso, se murió.

Él la mató.

Ella hizo mal. Si. Pero vamos.

¿Eres perfección a caso?

¿Eres un ángel del Señor?

Obvio que no.

Quería venganza por su hermano. Así hasta yo hago todo eso la verdad.

El caso es, que Miles Morales, de tan sólo 17 años, perdió a parte de su familia.

Es feo ver morir a un amigo y no poder hacer nada.

Te da impotencia y te llena de culpa.

Pero él avanzó.

Tenía que hacerlo por ellos.

Y por su bien.





















Peter Parker

Spiderman: De Regreso a Casa/Lejos de Casa/Sin Regreso a Casa.

Este Peter Parker no ha sufrido tanto.

He visto a algunos que ponen "Le hace falta sufrir".

Me vale piñas si se enojan conmigo, pero: "Que tú vida sea una miseria y que por eso quieras ver sufrir a los demás, no te justifica".

-Mandaloriana, es un personaje.

Ya sé, pero aplica para la vida real.

Hay tanta persona de porquería queriendo ver cómo caen los demás sólo porque esa persona siempre ha sufrido.

¡No manches! Alégrate por los demás y deja vivir.

Por eso hay tanta violencia.

Perdió a Tony.

"El Sugar Daddy". He de ser sincera, me divierte el apodo y eso.

Pero piensa esto:
Él no tiene papás, sólo tiene a su tía y su mejor amigo.

Hay personas que no tienen papás, ya sea porque está muerto, fue un irresponsable, etc.

Peter veía a Tony como un padre, no como una persona que le proveía dinero.

Lo veía como alguien a quien quería tener como familia, esa figura paternal que te dice que lo que haces no está bien, que te enseña y te forja a ser mejor que él, con quien compartes buenos momentos.

Eso tenía y quería Peter.

Muchos quieren eso.

¿Por qué te esmeras en hablar porquería y media de éste Spiderman si es igual que muchos de nosotr@s?

Quizás es igual que uno de tus amig@s.

O hasta tú mism@.



























Peter B. Parker

Spiderman:Into The Spiderverse

Este sujeto es una muestra exacta de lo que es la depresión.

En su universo él se sentía miserable.

Sin padres.

Sin tío.

Sin tía.

Sin su pareja.

Cayendo en banca rota.

Partiéndose la espalda por cada villano.

Siendo golpeado por la vida.

¿Qué más te digo?

Nos identificamos con este sujeto, porque cuando la vida parece color de rosa, llega algo que lo arruina.

Y en muchas ocasiones, sigue y sigue enviando cosas que supuestamente no podemos soportar.

Cuando estaba en el universo de Miles, pasó esta escena:

-Un gran poder, conlleva una gran....

-No termines esa frase, me tiene harto.

Esa frase, tiene muchos significados.

No sólo tiene que ver con los poderes arácnidos, eléctricos y demás.

Todos tenemos un poder.

El de ayudar.

Cooperar.

Desarrollar.

Y muchos más.

Llega un punto en el que uno se cansa de las cosas.

Un punto en el que estas haciéndote pedazos a solas.

Y cuando estás frente a los demás sonríes como si todo estuviera bien. Como hizo este Peter.

Llega un punto en el que nuestra energía nos abandona.

Donde nuestro buen humor se vuelve en uno agresivo.

No confundas la depresión con problemas mínimos. Las redes sociales te hacen ver eso.

"Estoy triste porque no me compraron aquí o acá", "no me dieron permiso para ésto o aquello".

Por cosas tan simples y mínimas uno cree que esta en la depresión, cuando no es así.

Suenan cómo cosas muy patéticas para uno, y estoy escuchando a personas decir:

"¿Quién va a tener " depresión" por eso?"

Créanme. Hay personas que lo dicen.

¿Sabes que es estar en la depresión?

¿Se te murió un tío/tía/amigo/padre?

¿Sufres de maltrato físico constantemente y lo ocultas?

¿Te hicieron tanto daño verbalmente que te sientes una basura o que estas sol@?

Eso si es una depresión.

Pero no la justifica.

Tus cortadas no se justifican.

Tus pensamientos suicidas no se justifican.

Ya sé que me quieres linchar, créeme que lo sé.

Pero piensa un poco.

¿Siempre todo va a ser dolor en ésta vida?

Piensa bien antes de responder.

Cuestionarse bien.

Somos personas que fallan. Perfectamente imperfectas.

Obvio nuestra vida no va a ser de color rosa.

Sí todos fuéramos perfectos, entonces si sería color de rosa.

Pero no.
























Nos reflejamos tanto con éstos personajes por todo lo que tienen que pasar.

Desde el más chico hasta el más grande.

Solemos verlos como una inspiración, como personas que van a solucionar los problemas y van a ser felices y ya.

Y sí ocurre en ocasiones en la vida real, y es genial.

Pero siempre hay tormentas.

Hay tropiezos.

Días grises.

Días donde pierdes.

Pero como ellos. Seguimos.

Avanzamos.

Nos esforzamos.

Lloramos.

Reímos.

Son un reflejo de nuestra vida.

De nuestro dolor.

Pero también son nuestra esperanza.

Nuestra fuerza.

Nuestras ganas de seguir adelante.

Nuestra chispa de alegría.



















"¿Cómo sabre que no lo echaré a perder?".

"No lo harás".

"Claro. Es un salto de fe".
















Necesitamos dar el salto de fe.

Ellos lo encontraron.

En lo más profundo de su pozo dieron un salto hacia la luz.

Decidieron accionar y cambiar su vida.

No se conformaron con lo que la vida les ofreció.

Lucharon por más.

Por un cambio.

Por algo mejor.

Se esforzaron mucho.

Pero al final valió la pena.

Las cosas buenas nunca llegan sin algo de esfuerzo.



















Necesitas y necesito esforzame.

















Porque sin importan cuantas veces nos tiren....

Siempre volveremos a levantarnos.





































Y respeta los gustos de los demás.

A tod@s nos gusta un Spiderman en especial, pero al fin y al cabo todos son iguales.

Todos son Spiderman.

Tú y yo somos Spiderman.





-Y. Garfield Holland.

Bạn đang đọc truyện trên: AzTruyen.Top