085 | PrimeroDeAgosto.

Entrevistadora: Styles-Hood
Entrevistada: @PrimeroDeAgosto

Obras:
- "A l e x a n d r a ©"
- "Aarón Beckett ©| Completa"
- "C r í t i c a | o p i n i ó n"
- "Prometo Olvidarte ©| Completa"
- "Frases"

PrimeroDeAgosto, una escritora que conoció Wattapad a los 12 años y ahora tiene 18 años y sigue escribiendo en la plataforma. Al principio escribía textos breves narrados en tercera persona, en ese tiempo había sufrido una pérdida importante en su vida, su abuela. Sentía que su vida no tenía sentido, todos sus escritos eran triste. Luego se encontró con algunos de estos escritos y se sorprendió muchísimo de la madurez mental que tenía para tan poca edad.

Es amante de la lectura y todo comenzó con la serie argentina "Casi Ángeles" que luego saco sus libros, ella no podía comprarlos, pero los encontró por Wattapd y los leyó. Y así empezó a leer otros libros y termino enamorada de la lectura. Es una lectora que busca poder promover la lectura, ya que es algo maravilloso.

Vive en una pequeña comuna costera de Chile, tiene tres hermanos y padres separados... Estudiará para profesora de literatura en la universidad y este año comenzará su carrera.

1. ¿Por qué tienes ese nombre de usuario? ¿Tiene un significado especial?

Este nombre de usuario justamente está ligado a mi pérdida. Primero de agosto era el día de su cumpleaños. Me marcó tan fuerte que en un punto toda mi vida giró a su partida y a su recuerdo.

2. Te entiendo las fechas siempre quedan marcadas. Así que desde los 12 años que estas en Wattpad, ¿cómo fueron evolucionando tus historias en todos estos años?

Estoy en wattpad desde los doce años y para ese entonces escribía borradores. Escribí una historia que se llamaba "Volviste: El regreso del paraíso". Era una historia de ciencia ficción y romance, obviamente estaba muy mal escrita y más tarde la eliminé por eso. Ahora me arrepiento de haberlo hecho, podría haberla reescrito.

Luego escribí un apartado de frases varias que recolectaba de Internet y ese mini libro acumula 7k de visitas, no sé en qué momento pasó jaja, nunca le hice publicidad o algo parecido.

En el año 2018 me atreví a publicar mi primera historia en wattpad y cuenta con 50 capítulos más el epílogo. A pesar de que la historia acumula más de 6k admito que no es muy buena... Yo misma no la recomendaría, pero ya está, la tengo ahí por si alguien la lee. La editaré cuando no tenga algún proyecto en mente. Por ahora estoy muy concentrada y emocionada en mi nuevo proyecto "Aarón Beckett" y actualmente estoy trabajando en la segunda parte llamada "Alexandra". Ha tenido un muy buen recibimiento. Publiqué el primer libro hace menos de un mes y acumula 4k de lecturas. ❤️

3. Sii, vi que tus historias tenían esos números de lectura, felicidades, por cierto. Y que lastima lo de la historia borrada, pero capaz sirvió para crecer y no volver a cometer el mismo error. Me hablaste de todas tus historias menos la de críticas, ¿te gusta ayudar a los escritores? ¿alguna vez pediste ayuda para tus novelas?

Muchas Gracias. Con respecto al libro de críticas, sí, me gusta muchísimo poder ayudar con lo poquito que sé. Esa idea surgió principalmente a base de que hoy en día muy pocos jóvenes aprecian la lectura y la escritura, hay que alentar a los que están recién comenzando o tienen pocas visitas. A medida que iba leyendo historias iba conociendo personas detrás de aquellos escritos, se descubren talentos ocultos detrás de pocas visitas y lo más gratificante son los comentarios de agradecimiento de parte de los escritores. Personalmente mis críticas jamás serían duras, mi intención no es que dejen la escritura, al contrario, que sientan más motivación para seguir.

En un comienzo sí, busqué ayuda en libros de escritura y actualmente pido críticas porque es muy importante tener la visión de otra persona con respecto a lo que estas escribiendo. Yo siempre aliento en mi libro de críticas a que los chicos no escriban para el público, sino que escriban para quedar ellos mismos conformes con sus lecturas, pero es difícil. Una vez que te llegan comentarios intentas agradar a tus lectores y a veces eso puede ser perjudicial.

4. Entiendo lo que dices acerca de los escritores que capaz dejan de escribir por ellos y lo empiezan a hacer por sus lectores. Esto lo sé que ya suelo hacer la pregunta de "¿escribes para vos o para tus lectores?" Tuve mucha variedad de respuestas. Pero una de ellas fue la de escribir para los lectores. Y bueno ya que hablamos de lectores, dime ¿cómo son los tuyos? ¿comentan, votan, te ayudan a crecer?

Si bien es cierto que el libro no es nada sin los lectores, cuando el escritor deja de lado sus propias ideas de alguna forma no queda conforme con su trabajo, o al menos a mí me pasa y es muy difícil. Quiero agradar, pero también quiero escribir algo que me agrade y como lo planee inicialmente.

A mis lectores de Aarón Beckett los amo. Son como diez los que siempre están ahí, votando y comentando. No son muchos, pero ellos tienen todo mi amor. Me gustan mucho sus comentarios y por lo general me hacen reír muchísimo. Obviamente hay otras personas que de vez en cuando te tiran hate o a tus personajes, intento no tomarlo con mucha seriedad cuando eso sucede.

5. Esos son los lectores leales, y que todo el comentario con mala intención y que no sume haces perfectamente en dejarlo de lado. Porque no hay que pensar en lo que resta sino en lo que suma. ¿Tienes alguna frase de tus personajes que te gusto mucho? Puede ser también un pensamiento o una idea. Solo te pido que esté relacionado a alguno de tus personajes. Y si la hay, ¿me cuentas un poco más de la trama, así nuevos lectores pueden conocer la historia?

No sé si alguna frase, pero me gusta mucho como Aarón Beckett se desenvuelve en el amor. Es un chico callado, pensativo, observador, quizás algo insensible. Prefiere el silencio antes que las palabras, pero cuando conoce el amor es muy entregado, se la juega toda, aunque luego salga herido. No es un chico que va rompiendo corazones por la vida, aunque todo en su apariencia diga lo contrario. Eso es lo más atractivo de él. Es muy linda su manera de querer y bueno, a Alexandra eso le atrae y la descoloca tanto que no sabe qué hacer, no sabe lidiar con ello. Aarón es tan distinto a su actual romance que intenta no hacer comparaciones y, sobre todo, no enamorarse de Aarón Beckett.

6. Soy yo o ¿Aarón está un poco basado en vos?

Esto sonará descabellado, pero Aarón está basado en mi novio.

7. Entonces perdóname que te diga esto, pero ¿dónde lo conseguiste? Quiero un Aarón en mi vida por favor. ¿Te gustaría hacer una historia la cual está basaba en su relación?

JAJAJA muchas lectoras mías quisieran ser Alexandra y las entiendo tanto. Sobre todo, porque Alexandra es mi segundo nombre y Aarón Beckett está basada en nuestra relación. ❤️ Le comenté de esto a mis lectores, pero los pillé, no leen las notas largas al final del capítulo porque nadie lo ha comentado jaja. Es por eso que este libro me ha hecho tanta ilusión...

8. Bueno yo tengo que admitir que soy de esos lectores que no leen las notas largas, me decanto culpable. Bueno me encanta que tengas muchas ilusiones, parece una historia muy buena. ¿Planificas tus historias antes de subirla? ¿O sea tienes algunos capítulos ya en borradores?

Por eso ya no dejo notas, solo breves frases. La verdad es que no tengo borradores, porque soy muy ansiosa y no voy a soportar no publicarlos. Es por eso que cuando publico el capítulo viene recién salido del horno como se dice. Mis planificaciones consisten en ponerme mis audífonos, cerrar los ojos y comenzar a pensar qué sería mejor para la historia, el rumbo que quiero para ella y así.

9. Interesante, los audífonos son fundamentales para el desarrollo de historias.
¿Cómo son tus ritmos de lectura? ¿Actualizas seguido o depende la situación?

Al menos en mi última historia me he basado mucho en la música.

Actualmente estoy actualizando a diario porque tengo tiempo y puedo hacerlo. Además, tengo algunas lecturas que ya se acostumbraron a tener un nuevo capítulo todos los días y me han comentado cuando me tardo unas horitas en subir el capítulo. Creo que eso depende de cada escritor y de la historia, porque en mi historia anterior a veces no actualiza en seis meses, pero a nadie parecía importarle así que supongo que depende mucho del interés de los que la están leyendo.

Algunas lectoras* ❤️

10. Un buen punto el del interés de los que están leyendo, nunca lo había visto así. Bueno ya que entramos en las últimas preguntas, voy a cambiarlas un poco. ¿Qué libros leíste? ¿Cuáles son sin autores favoritos? ¿Quiénes te inspiran!

Aquí en wattpad he leído muchísimos libros y no podría terminar de recordarlos todos, pero todos que he leído me han dejado una lección o algo que jamás olvidaré. Con respecto a fuera de wattpad me considero más tradicional. Mis autores favoritos son Mario benedetti, Franz kafka, Ernesto Sabato y Ray Bradbury. Algunos libros que marcaron completamente mi existencia son "la tregua" de Mario Benedetti; "Un mundo feliz" de Aldous Huxley; "100 años de soledad" de Gabriel García Márquez; "el túnel" de Ernesto Sabato y finalmente "Fahrenheit 451" de Ray Bradbury.

11. De los que mencionaste he leído "El túnel" y "Fahrenheit 451", aunque personalmente no me gustaron. Creo que los clásicos no son mucho lo mío. ¿Cómo fuiste creciendo como escritora? ¿Qué cosas cambiaste? ¿Para vos mejoraste?

Vaya, hay gustos y gustos. En la literatura hay para regodearse. ❤️

Creo que fui creciendo a medida que fui escribiendo. La práctica es muy importante para mejorar y no sólo en la escritura, sino en todos los ámbitos de la vida. Con el tiempo he ido cambiando la escritura a una mucho más realista. Creo que mejoré en ortografía, contenido y redacción, pero para mí no sé nada.

No miro en alto mi trabajo y eso a veces no es bueno, pero hay que aceptar que hay escritores y escritoras excelentes.

12. Deberías verlo en alto, me pase un poco por tus obras y me gusta. Estamos en el final de la entrevista por lo tanto te voy a pedir que te nos abras un poco, que les hables a tus lectores y también futuros lectores. Si no me equivoco en el pedido dijiste que te costaba relacionarte con ellos, este es el momento para que lo puedas hacer. También si quieres recomienda tus historias.

En primer lugar, quiero agradecerte a ti y a la editorial por este hermoso trabajo, es una gran motivación para los escritores. Gracias por pasarte por mis historias y por tus palabras de aliento. ❤️

A mis lectores quiero darle las infinitas gracias. Muchos se han ido del libro y otros se han quedado hasta esta segunda temporada. Gracias a todos los que votan y comentan, realmente sin ese apoyo no hubiera seguido. Quiero comentar que en Aarón Beckett se me cruzó por la cabeza no hacer segunda temporada, la verdad nunca me han gustado las segundas partes. Pero lo hice motivada por los comentarios, porque la pidieron y lo mínimo que podía hacer para devolverles el apoyo era hacer la segunda parte.

A mis futuros lectores les digo que mis historias los están esperando y yo también. Si quieren pueden pasarse por mi perfil y ver mi trabajo, acepto críticas constructivas.

En "Aarón Beckett" la protagonista pasa por momentos difíciles y la idea de quitarse la vida la atormenta, yo decidí marcar a mi protagonista con esta enfermedad que es la depresión porque es muy común entre los adolescentes, creo que más de algún lector se sentirá identificado, pero ahí está mi mensaje: No estamos tan solos como parece.

Si alguien ha leído mi entrevista y quisiera hablar conmigo pueden hacerlo, si algún lector o futuro lector quiere hablarme por cualquier motivo yo estaré ahí para leerlos e intentar aconsejarlos de la mejor manera posible. Nunca he comentado mis redes sociales o algo así, pero dejaré mi instagram que es: @primerxdeagosto por ahí pueden escribirme y responderé con mucho gusto.

Bạn đang đọc truyện trên: AzTruyen.Top