013 | Anna_Montes
Entrevistadora: Pierina_ML_183
Entrevistada: @anna_Montes
Obras:
*El límite no es el cielo.
Apasionada, perseverante y con la seguridad necesaria para sobresalir en esta jungla naranja. Anna_Montes nos habla acerca de su desarrollo como escritora, y sobre cómo debemos enfrentar nuestras dificultades en esta carrera usando nuestras habilidades.
1.- ¿Cómo descubriste tu pasión por escribir historias?
En realidad desde niña tenía la inquietud de escribir; escribía cuentos pero lo deje y al pasar de los años conforme me iba a adentrando en la lectura me dio la inquietud de escribir de nuevo al estar pasando por muy malos momentos en mi vida y empecé a escribir como a manera de desahogarme pero no quería que fuera un diario (ósea no quería escribir exactamente lo que sentía para que aunque alguien lo leyera no supiera cómo me sentía) así que cree a Tyler y a Grace y toda la historia en base a cómo me sentía y así comencé a escribir.
2.- ¿Qué cualidades consideras tener como autora de novelas?
Creo que no sería neutra a la hora de hablar de mis cualidades, pero diré lo que me han dicho quien me ha leído.
Tengo una manera de trasmitir fácilmente como se sienten mis personajes y encuentro la manera de que al final de cada capítulo el lector quiera seguir leyendo.
3.- ¿Qué pros y contras encuentras a la hora de escribir los géneros de tu novela?
CONTRAS: Bloqueo ¿quién nunca se ha puesto delante de una hoja y no le ha salido ni una sola palabra? Esto nos ha pasado a todos, pero son muy pocas las personas que entienden la frustración que esto supone para nosotros y la presión que podemos llegar a sentir.
PROS: Elimina el estrés ya que todos tenemos cosas rondándonos la cabeza y la escritura ayuda a eliminarlos.
4.- ¿Buscas dar algún mensaje o enseñanza en tu libro "El límite no es el cielo"?
Como está historia comenzó como una manera de desahogarme al principio no lo tenía, pero conforme fue avanzando la historia quiero que tenga el mensaje de que todos podemos superar nuestros miedos, inseguridades, demonios ente otras cosas; pero no podemos guardárnoslas y debemos querer superarlas para poder lograrlo además de aceptar la ayuda de quién nos quiere.
5.- ¿Cuál es el aprendizaje que más valoras haber aprendido como escritora?
No digas «no tengo tiempo» cuando se trata de hacer algo. Tiempo es lo único que tienes. Sólo que en tu lista de prioridades estás dando prioridad a otra cosa.
*Tu mente es muy poderosa, aquello que metas en tu mente tenderá a ocurrir. Si piensas «no puedo», seguramente no podrás conseguirlo.
seguramente no podrás conseguirlo.
*A medida que crecemos perdemos las características que tienen los bebes, estar presentes, disfrutar, reír sin motivo, ser curiosos, mostrar nuestros sentimientos abiertamente. Cuando eres adulto, para ser feliz, tienes que recuperar muchas de esas características. Creo que al escribir yo recuperé todas esas características.
6.- ¿Qué me dices acerca de tus personajes? ¿Qué es lo que los hace destacar?
Lo que los hace destacar es que yo los creé, pero conforme los fui escribiendo ellos solos cobraron vida y Son personajes muy fuertes que van evolucionando a lo largo del libro además de que tienen características propias. En lo personal Tyler Scott está basado en dos de mis personajes masculinos favoritos (Hardin Scott de After y Tyler Bruce de la saga You) pero a lo largo de la historia como ya mencioné Tyler Scott cobro vida y solo quedó el nombre de esos dos protagonistas en él.
7.- ¿Cuál sería tu proceso creativo a la hora de sentarte a escribir? ¿Esperas a las musas?
Escuchar música me ayuda mucho, pero en realidad no tengo un proceso creativo en sí. En ocasiones me llegan ideas solas, pero no creo en qué la inspiración llegué sola al contrario en ocasiones solo escribo ideas al azar y terminan dándome ideas para crear nuevos capítulos; creo que la inspiración hay que buscarla no llega sola
8.- ¿Qué es lo primero que buscas a la hora de leer una historia? ¿Qué debe tener para que te enganche?
Lo primero que busco es que me enganche desde el principio y que no sea plana, quiero que me tenga estresada queriéndome arrancar el cabello jaja me gusta la emoción.
9.- ¿Por qué deberíamos leer "El límite no es el cielo"?
Deberían leerla porque es una historia que te engancha desde el prólogo además de que si estás pasando por depresión o ansiedad está historia te ayudará mucho; pero lo más importante es que pongo todo mi corazón aquí, cada capítulo lleva un pedacito de él y se nota en el libro.
El límite no es el cielo es cuenta mis miedos, esperanzas, debilidades en pocas palabras cuenta todo mi ser, pero a través de la historia y los ojos de Grace Simons.
10.- ¿Algún autor o autora que admires y te es de referencia?
Anna Todd es mi inspiración ya alcanzó el éxito de haber publicado en Wattpad y su manera de escribir es increíble. También Jenny Han es una inspiración más para mí.
11.- Algo que quieras agregar (sea un consejo, una invitación a que lean tu historia, algo acerca de tus proyectos futuros etc.)
Nunca te definas por tu pasado ya que fue una lección no una sentencia de por vida, es bueno decepcionarte ya que la decepción te enseña que la gente no siempre es lo que dice ser y uno aprende que, aunque duela no cualquiera merece un lugar en nuestra vida y si estás buscando a la persona que cambie tu vida mírate en el espejo. Tu vida cambiará cuando tú cambies no funciona sentándose a esperar nunca abra un borrador para cambiar el pasado, pero siempre habrá un lápiz para escribir el futuro; es lo que yo hice al escribir este libro. Pero lo más importante que quiero que sepas es te encuentres a ti mismo dentro de ti está la respuesta a ese vacío que tiene tu alma, descubre lo maravilloso que eres, mira todo lo bello que hay en ti y entonces descubrirás que solo te faltaba AMARTE.
¡Muchas gracias por contar con nosotras para tu entrevista! Ha sido un gran placer conocerte y te deseamos la mejor de las suertes en tus proyectos.
Bạn đang đọc truyện trên: AzTruyen.Top