Boletín informativo: Los Henkar como pueblo.

***

Capitulo XX: Pueblo Henkar (Ubicación: Entre Turquía y Egipto)

No se tiene mucho conocimiento de este pueblo, ya que su existencia tiene mucho tiempo de gestación, siendo predecesora de las civilizaciones Egipcias y siendo el vestigio de las primeras costumbres del imperio Otomano (1299-1924).

Se dice, en antiguos restos de la civilización, ubicados en el museo Marmottan Monet, que fue el primer pueblo en contar con un calendario definido y un sistema numérico, antes del sistema numérico egipcio (El primer sistema numérico conocido hasta el momento, desde el año 7000 a.c.), también siendo el primer pueblo encargado de un sistema de salud bastante eficaz.

Debido a la ubicación geográfica y a la condición climática en aquel tiempo, podían conocer y utilizar técnicas de medicina biológica (Ungüentos y mezclas de especias para aliviar ciertos males físicos y esotéricos)

Hay escritos antiguos de esa civilización, en piedras subterráneas, los cuales tienen mitos y ciertos mandamientos que tienen similitud con los escritos en las diversas mitologías; egipcias, griegas y hebreas ("No se podrá arrancar la vida de otro" y el mito de Jukhiu, que en la lengua de los Henkar, se podría traducir como "Guerrero de cenizas", tiene aspectos que la hacen muy parecida a la Ilíada, de Homero) ...

***

Antología de los pueblos olvidados (1930)

Dan T. Weckmann

Bạn đang đọc truyện trên: AzTruyen.Top