Glosario Ficker Parte I


Hola SAOadictos:

Desde la Administración nos ha surgido la curiosidad sobre qué papel juegan cada uno de ustedes en el fandom de SAO, así como, conocer sus inquietudes y deseos en el mismo, por eso al final de esta publicación os queremos plantear unas cuantas preguntas y, si está en nuestra mano, ayudarles a cumplir sus anhelos.

Pero antes de ello consideramos necesario recordar los términos más frecuentes que podemos encontrar en el mundo del fanfiction.

#FANFICTION

De origen anglosajón, es la unión de las palabras fan y fiction: "ficción de fanáticos". Es la obra escrita desarrollada por un fan utilizando personajes, universos y argumentos de uno o más serie, película, animación, grupo, etc. que esa persona sigue. También se suele utilizar las palabra FANFIC o FIC para referirse a esto mismo.

El término fanfiction hace referencia tanto al conjunto de todos estos relatos como a uno en concreto, según el contexto. Otras formas de crear ficción derivativa son el dibujo, largo o cortometrajes, y las series creadas en webs, así como los dōjinshi.

El término fanfiction empezó a ser usado, hacia fines de 1930, entre los fans de la ciencia ficción para referirse a los amateurs que publicaban ciencia ficción en un fanzine o ficción creada por fans para fans, los cuales se diferenciaban de las publicaciones profesionales. En la actualidad se pueden considerar los fanzines en desuso, puesto que la aparición de Internet supuso un gran avance en la distribución de las fanfictions.

El significado original del término se ha visto sustituido por la nueva definición propia del siglo XX. Sin embargo, los primeros relatos que se pueden considerar fanfics datan de la década de los 70, los cuales retomaban el universo de la serie de televisión Star Trek, y fueron publicados en fanzines como Spokanalia.

La idea de retomar el universo creativo de una obra ajena (personajes, reglas del universo ficcional, tramas principales) y desarrollarlas más allá del original es algo tan antiguo como la propia literatura. Así, la literatura clásica está plagada de continuaciones y adaptaciones, tales como las sagas homéricas (basadas en la Odisea y la Ilíada) o las revisiones del mito de Edipo por parte de Eurípides, Sófocles y Esquilo. Así mismo, desde el punto de vista meramente conceptual, la fanfiction puede considerarse como la adaptación contemporánea del género literario del pastiche.

#FANDOM

Contracción de las palabras Fan y Kingdom, "Reino de fanáticos". Se utiliza para hacer referencia al conjunto de fans de alguna serie, película, animación, grupo, etc. y todo aquello que crean alrededor de aquello a lo que son fanáticos.

#FAN

Forma corta de decir fanático. Es aquella persona que sigue a uno o diversos fandoms.

#FANFICKER

El Fanficker o Ficker es el autor o escritor de fanfiction. Sobre esta figura podéis oír de todo, desde que no son verdaderos escritores hasta que el fanfiction puede ser la cuna o inicio en el mundo de la escritura más profesional y original.

Según la definición de la RAE, en su primera acepción, escritor es: "1. m. y f. Persona que escribe."

Creo que no es necesario decir nada más al respecto.

Tengas la edad que tengas, lo hagas como lo hagas, siéntete ficker si plasmas en "negro sobre blanco" aquello que nace de tu imaginación.

Aclaración: copiar el fanfic de otro no es ser autor, es plagio, que no se nos olvide.

#BETAREADER

Un beta reader (también betareader, o reducido a beta, antiguamente pre-reader o pre-lector) es una persona que lee una obra escrita, generalmente de ficción, con lo que se ha descrito como "una mirada crítica, con el objetivo de mejorar la gramática, ortografía, caracterización y el estilo general de una historia antes de su lanzamiento al público." El autor o escritor, quien se puede denominar como el alphareader (lector alfa), puede utilizar varios "beta" antes de publicar su obra.

El término "beta" es una apropiación de la industria del software que utiliza los términos "alfa" y "beta" para obras internas en curso y obras por conocerse de manera pública, respectivamente (aún cuando la versión "beta" siga siendo probada internamente).

Un beta reader, quien puede o no ser conocido por el autor, puede ayudar como corrector de errores de ortografía y gramática o como un editor tradicional, trabajando en el "flujo" de la prosa. En la ficción, la versión beta podría resaltar errores en la trama o problemas con la continuidad, caracterización o credibilidad; tanto en ficción como en no-ficción, el beta también puede ayudar al autor con la comprobación de hechos reales.

Otros tipos de grupos de redacción han sido conocidos por usar el término francés, critiquer o la versión abreviada e informal, critter en el mismo contexto que el beta reader.

#READER O LECTOR

Todo aquel lector que lee y disfruta de los fanfics y, por lo general, deja a través de sus votos y comentarios/reviews su apoyo al autor de la historia.

Dentro de este grupo encontramos a los conocidos como LECTORES FANTASMA o LURKER, denominación por la que se conoce al lector de fanfiction que no emite un comentario/review al autor sobre la historia.

Hecha esta primera introducción terminológica, habrá más sobre otros términos del mundillo que esperemos os sean de utilidad, empecemos con la ronda de preguntas:

Ustedes:


—¿Han leído alguna vez fanfiction?

—¿Qué tipo de fanfiction les gusta leer?

—¿Son sólo lectores o también escriben?

—¿Tienen un beta –reader o hacen ese papel para algún ficker?

—¿Les gustaría escribir fanfictión pero aún no se atreven? En ese caso ¿qué les frena?

—¿Hay algo que les gustaría que desde la Administración de la página hiciéramos para fomentar su pasión por la lectura o escritura de fanfics?


Para finalizar os dejamos con nuestros amigos de SAO que les piden que se reporten en sus reacciones, así como, que se animen a dejar sus respuestas a estas preguntas en sus comentarios.

Nos leemos en las redes.

¡Namasté!

~Sumi-chan e Iri, la becaria~

Fuentes:

Créditos de la imagen:

https://www.facebook.com/groups/SAO.fickers/permalink/380997898997775/

Bạn đang đọc truyện trên: AzTruyen.Top