Loca de manicomio
Recientemente me han insistido mucho en que sea más abierta en temas como mi salud mental, mi estado, qué tal estoy, bla bla bla.
Es más fácil escribirlo aquí que contárselo a alguien random a quien seguramente no le interese. Porque aquí está escrito, y si no te interesa, no lo lees, te vas y listos. Todos ganamos.
Así que, en el día de hoy, voy a contaros una de las experiencias que he vivido, la cuál fue, aunque única en mi vida, no recomendada.
Mi estancia de 10 días en un hospital psiquiátrico.
¿Cuándo fue eso? No es lo importante, no es reciente.
¿Por qué os lo cuento ahora, entonces? Mi psiquiatra me ha sugerido recientemente volver a meterme ahí para una "breve estancia", lo mandé a la mierda, esta vez necesita mi consentimiento y no se lo daré.
Pero usando la otra vez, puedo mostrarles de primera mano como es la experiencia de estar ahí, por si es algo que se hayan preguntado alguna vez.
_________
1. Ingreso
Empecemos por el principio.
Para estar ingresado ahí, no hace falta que estés demente, no se crean que soy el Joker, ni tampoco lo son la gran mayoría de los residentes de ahí.
Los motivos por los que se ingresa a las personas pueden dividirse en dos grupos:
1- Supones un peligro para los demás
2- Supones un peligro para ti mismo
Para que nos entendamos, los locos que os estáis imaginando entran en el primer grupo, y el 99% de la gente entra en el segundo (personas con trastornos alimenticios, obsesivos-compulsivos, tendencias suicidas, todo eso en estados bastante graves)
En el segundo grupo, la intención del centro es que no te dañes a ti mismo, convivas con personas "parecidas a ti" y te aisles del exterior por un tiempo, permaneciendo en un ambiente seguro y controlado.
Eso fue lo que me vendió mi psiquiatra con el objetivo de internarme, y no me acuerdo que le dije, pero dio igual, porque hice algo y me metieron a la fuerza.
__________
2. Propiedades
Puedes llevar tus propias cosas al centro, pero se hará una rigurosa inspección de estas, y básicamente te dejarán cuatro basuras.
Las cosas (mías) que tuve fueron:
-Un cuaderno
-Un lápiz
-Un cepillo de pelo
-Ropa interior (la ropa normal te la daban en el centro)
Las que me quitaron fueron más, y cada una con su consiguente explicación:
-Móvil y reloj (los dispositivos electrónicos están prohibidos totalmente)
-Zapatillas (tienen cordones, prohibidos)
-Sacapuntas (tiene una cuchilla, prohibida)
-Bote de desinfectante de manos (producto químico, prohibido)
-Cubo de Rubik (este no sé por qué me lo quitaron)
En cualquier caso, ya me entienden, te quedas con lo básico y con cosas que no puedan herirte de ninguna manera.
________
3. Ambiente
En primer lugar, me dijeron que mi estancia sería de una semana, y terminaron siendo 10 días, así que aparentemente pueden expandir tu condena sin avisar.
Dicho esto, las zonas de dormitorios están divididas en hombres y mujeres, y para el resto de cosas, las zonas son comunes.
Los dormitorios son de dos personas, creo, el mío tenía dos camas pero estuve sola, supongo que éramos un número impar de residentes. Solo tenía una cama, una estantería de esas flotantes de pared con más sábanas, y luces.
El interior es bastante similar a un hospital normal. En el comedor estaba el único puto reloj de todo el puto centro, me volvió loca no saber qué hora era en ningún momento.
También habían otras zonas comunes, como una exterior (una especie de jardín pequeño con bancos), una "sala de arte", baños y creo que ya.
Aparte de eso, la gente adulta puede ofrecerse a hacer cosas como lavandería, si quieren algo más con lo que entretenerse. No es un castigo, como en las cárceles. Igualmente yo no podía.
________
4. Rutina diaria
Por la mañana, a una hora indeterminada pero temprana, un enfermero viene a abrirte la puerta de la habitación, darte una medicación misteriosa y mandarte al comedor.
En el comedor desayunais todos juntos, vestidos igualitos — con un pijama azul de botones que te dan allí —, y luego se hacen actividades o se habla con gente hasta la hora de comer.
Las actividades son cosas como pintar mandalas, hacer pulseras, hacer figuras de plastelina, montar puzzles, etc. También se puede salir a la zona exterior, en grupos pequeños y acompañados, para jugar.
Después se come, te dan más medicación misteriosa y te dan un par de horas en los que volver a tu habitación (para la siesta, supongo)(cabe destacar que las habitaciones están cerradas el resto del tiempo y mientras duermes)
Si no te echas la siesta, como yo, entonces solo tienes un rato a solas en tu dormitorio. En mi caso, dibujaba o escribía.
Luego de ese rato, otra actividad, y después, visita o consulta con un psiquiatra.
Las visitas y las consultas psiquiátricas se alternan. Tipo, cada día hay una cosa u otra, no las dos, y ambas duran una hora.
Las visitas son de quien decida ir a verte, en mi caso era siempre mi madrastra, ella sola o con gente. Solo la escuchaba hablar de su día mientras ella hacía su mejor esfuerzo para ignorar el hecho de que estoy en un psiquiátrico.
Las consultas con el psiquiatra son con uno del centro, no con el mío habitual. Eso fue extraño, como también fue raro tener citas tan regularmente por unos días. No lo disfruté, pero la psiquiatra me cayó bien, me sacaba punta al lápiz (recordemos que no me dejaron entrar un sacapuntas)
Para finalizar el día, se cena, y te dan un rato para que hagas lo que sea. Yo me duchaba y me lavaba los dientes*, pues ya no habían actividades a esas horas. Después de eso, vas a tu dormitorio, te dan más medicación misteriosa, te cierran la puerta con llaves y te duermes.
*¡dato curioso! los cepillos de dientes allí no son como los usuales, sino una especie de dedal desechable con los pelitos donde pones el dentífrico.
Una trabajadora me dijo que lo hacían para evitar que la gente se hiera, pues los cepillos normales están hechos de un plástico muy duro, con el que se puede apuñalar a alguien si se tiene la suficiente fuerza.
Mientras escribía esto, descubrí que esos cepillos también se usan en las cárceles por los mismos motivos.
________
5. Compañeros
Solo tuve algo parecido a una amiga ahí, o por lo menos, una chica con la que hablé a diario.
Era algo mas joven que yo, ponle 14-15, se sentó conmigo a comer el segundo día. Nos llevamos bien, hablamos de que nos gustaba hacer, aunque no pude llevar a enseñarle mis dibujos como quise.
Era muy simpatica, me preguntaba muchas cosas, y me decía constantemente que le gustaría verse como yo y yo tenia muy buen cuerpo. Al principio crei que intentaba subirme la autoestima o algo, luego entendí.
Yo estoy delgada y plana. En cada comida, venía una enfermera a ver si ella había comido y decirle que lo hiciera. Ella siempre escondía el plato y lo tiraba.
Puedo imaginar por qué estaba en ese centro. Llegó antes que yo y aún seguía ahí cuando me fui. Era maja, pero preocupante. Quisiera haberle pedido su número o algo para cuando saliera de ahí.
________
6. Dificultades
Quizás la idea de estar en un hospital psiquiátrico no os haya parecido tan horrible hasta ahora. Repetitiva, algo aburrida, pero nada más.
Bueno, ahora toca explicar por qué lo fue para mí.
•Desconocimiento: La sensación de no saber nada era horrible para mí.
No solo me refiero al funcionamiento del centro o a la gente de allí (aunque también), sino a cosas como cuantos días estaría yo en el hospital o qué hora era en cada momento del día. No saber nunca nada, solo estar existiendo, me ponía muy ansiosa.
•Medicación: Lo que he llamado "medicación misteriosa" en el punto 4.
Unas pastillas que le daban a todo el mundo allí. Asumo que eran tranquilizantes, porque me sentía cansada y débil todo el rato. Supongo que era para prevenir que nadie se escapase ni hiciese nada raro.
•Soledad: El no tener compañero de habitación fue difícil para mí, porque suponía estar sola buena parte del día.
Y cualquiera que me conozca sabe perfectamente que no soporto estar sola.
•Empleados: Me ponían nerviosa. Hacían bien su trabajo, pero estaban muy encima de todo el mundo, todo el tiempo.
Repitiéndote que comas, no se van hasta que te tragues la medicación, mandándote de un lado a otro, no responden a tus preguntas, te hablan como si fueses un niño pequeño o un loco.
Producen esa sensación de que todos saben algo y tú no. No son cercanos en absoluto. Salvo la psiquiatra, esa si era buena y no tengo quejas.
•Ataques de pánico: Esto no es culpa de nadie, solo soy yo.
Me daban una especie de ataques, sobre todo por las noches. Solo de repente me acordaba de que estaba en un psiquiátrico y me ponía a pensar que estaba loca y que había caído muy bajo, esa clase de cosas.
Una noche me puse a chillar y a golpear cosas. Vino un enfermero a preguntar, le dije que quería irme, me ofreció una pastilla y me dijo que me durmiese.
Se la tiré y le dije que me dejase salir o me daría de cabezazos contra la pared hasta matarme. Me dejó ir al baño y luego volver al dormitorio.
Haciendo la vista atrás, yo no hubiera dejado salir a alguien con tal lenguaje de loca. Pero supongo que ven esas cosas regularmente.
_________
7. Anécdotas
Punto de relleno porque no quiero que se quede en 7 puntos
—Un señor mayor intentó robarse una bandeja de comida, a pesar de que está perfectamente permitido repetir comida, y no tenía razón para llevarsela ilegalmente.
—Gente bebiéndose el gel de baño. Esto parece ser algo habitual. Aparentemente lo hacen para enfermarse y salir de ahí, no comer o intentar matarse (ninguna funciona)
—Un día en el que no tenía nada de que hablar con mi psiquiatra, solo estaba aburrida y quería hablar con alguien, me puse a mostrarle dibujos y ella me mostró fotos de sus perros.
__________
8. Conclusiones
No volvería a estar en un hospital psiquiátrico nunca. Si mi psiquiatra quiere que vuelva, tendrá que obligarme, pero yo no iré voluntariamente. Me niego a volver a pasar por eso, y eso que mi estancia fue breve.
La gente que lo romantiza me da asco. No creerían la cantidad de tiktoks, reels y shorts que he visto así, y los comentarios dándole la razón.
"No tienes que estudiar ni trabajar" espérate a salir y ver toda la tarea acumulada o días sin cobrar, cariño.
Eso es todo. Estar ahí no es algo bueno ni es algo que quieras, sino algo que unas pocas personas necesitan. Y preferiría nunca haber estado ahí, pero al menos ahora os puedo contar cómo es.
Ver el lado positivo is my passion.
Bạn đang đọc truyện trên: AzTruyen.Top