Hablando de Marvel en el último año

Joder, que buena la canción de la multimedia xd

Este año Marvel no ha estado todo lo bien que suele estar, y eso es así. Obviamente no esperaba que superaran el nivel de Infinity War y Endgame, pero debo admitir que esperaba un poco más de ellos.

Así que, para rebajar un poco el asunto, hice un top de mis series de Marvel favoritas. Originalmente iba a ser de pelis, pero... ya nada

(Ah, si, ALERTA DE SPOILERS)

__________________

5– "Moon Knight"

La serie trata de un personaje de los cómics no introducido en Marvel hasta ahora. Es un vigilante de museo (Steven) con un trastorno disociativo, es decir, no distingue los sueños o pensamientos de la propia realidad.

Luego de eso se descubre que tiene los poderes de los dioses egipcios... ah, si, y que es dos personas a la vez, Steven y Mark. O eso es lo que él cree, porque también se imagina cosas. Un poco bizarro.

Como sea, Steven y su trastorno de doble personalidad deben aliarse contra un enemigo, que luego es en realidad el doctor del psiquiátrico donde está encerrado... Esta serie es difícil de resumir, en definitiva.

Imágenes de Moon Knight, con dos trajes, uno para cada personalidad.

¿Que? ¿les parecen mucho dos personalidades? Pues agárrense, porque en la segunda temporada tendrá otra más.

4– "Falcon and Winter Soldier"

Esta serie, protagonizada por los dos compañeros clásicos del Capitán America, tuvo sus polémicas cuando salió: Que si inclusión forzada por el nuevo Capi negro, que si representaban una pareja homosexual, que si Disney ya no es lo que era, etc

(Me enteré de esas polémicas un poco tarde, pero bueno, ya que)

Pero bueno, resumidamente, trata de que Falcon y Bucky deben aliarse para luchar contra un enemigo común, a pesar de que no se caen muy bien.

Mientras todo eso sucede hay otras cosas, como quien debe ser el nuevo Capitán América. Al principio ponen a un "sustituto" que luego se vuelve un loco.

Lo de "enemigos trabajando juntos y al final se caen bien" suena cliché, pero funciona. La serie me pareció buena, entretenida de ver y con el toque de comedia típico de Marvel.

También me gustaron los villanos, aunque no eran de los cómics ni nada, tenían una causa lógica y estaban bien planteados.

3– "Hawkeye"

Si, todas las series van a tener nombres así de poco originales.

Esta serie trata de un personaje bien olvidado de los Vengadores quien, tras perder a su familia por el chasquido de Thanos, decide convertirse en un asesino a sueldo en secreto.

Pero la serie no trata de eso, sino de él enfrentándose a una mafia que intenta acabar con su vida, ayudado por una niña fresa y admiradora suya (Kate Bishop) que no me acuerdo ahora de donde salió.

También hace una aparición importante (otra asesina a sueldo) un personaje que me gusta bastante, Yelena Belova, la hermana menor de Black Widow.

También liderará la peli de Thunderbolts, próximamente.

 "2– "What If...?"

La temática de esta serie es sencilla pero efectiva: Animaciones de "qué hubiera pasado si, en vez de haber ocurrido X, hubiera ocurrido Y"

Básicamente algunas cosas que estuvieron a punto de pasar o que podrían haber pasado, pero que no fue así. Y esta serie nos ofrece la posibilidad de ver cómo habría sido.

(No siempre acaba muy bien)

Me gustó mucho la serie, cada episodio era algo nuevo y eso estaba genial :D. La animación (hecha por captura de movimiento) me gustó también.

¡Y la mejor parte, tiene segunda temporada confirmada y en proceso!

1–"WandaVision"

La serie con nombre de ship (aunque en España fue llamada "Bruja escarlata y Visión") habla sobre la perfectísima vida de pareja de Wanda y Visión, de sus niños y de su familia genial en un pueblo de ensueño.

Pero en realidad todo ese pueblo es solo una ilusión creado por la demente que es Wanda. La gente del pueblo es gente que está siendo controlada, Visión es el cuerpo del Visión real (que está muerto) y los niños no son nada.

En cierto momento la gente de SHIELD se da cuenta de ello y mandan a algunos agentes a evitarlo, como a mi querida Darcy (la recordaremos por las pelis de Thor) y una inútil llamada Mónica que solo la cagó.

¿El resultado de todo? La vecina de Wanda secuestra a sus hijos, Wanda se emputa y ambas luchan. Por cierto, resulta que la vecina es en realidad un personaje de los cómics.

A la izquierda Anges, la vecina. A la derecha Agatha Harkness, una bruja de los cómics, y la vecina de incógnito.

(Si, difícil adivinar que era ella...)

Igualmente, la serie me pareció bastante original y divertida. Además tuvo nuevas apariciones de personajes muy olvidados (Darcy y Visión) y nuevos personajes que me gustaron (la propia Agnes)

Irónicamente, lo que menos me gustó fue Wanda, la propia protagonista xd.

Seguramente estén decepcionados de que mi serie favorita de Marvel fuese una comedia mala, pero... a mi es que con cuatro chistes de mierda ya me conquistas, no se que hago viendo series de superhéroes xd

En fin, para acabar otra cosilla:

Series que se han quedado fuera de mi ranking:

•Loki: Literalmente no recuerdo nada de esta serie. Recuerdo el principio y el final solamente. Y también que me decepcionó porque Loki es mi villano favorito :(

I Am Groot: Solo fue una miniserie de animación, de 5 episodios y 5 minutos cada uno. Nada destacable 

Ms Marvel: Odio a la Capitana Marvel con todo mi ser, y su fangirl no me cayó mucho mejor. Era una Mary Sue que ignoraba a la maravilla de amigo que tiene y se enamora de un random cualquiera. Además dejé de entender la serie a la mitad.

Fue mi menos favorita.

She-Hulk: Una cliché hecho serie, aunque al final de la serie hicieron burla a esto.

En realidad no me disgustó del todo, era entretenida, pero cuando se terminó solo pude decir "Y... ¿eso es todo?" Fue un final bastante vacío.

Sin embargo hubo algunos detalles que me gustaron, como el robot Kevin del final. Joder, que gran referencia al director de Marvel xd.

Y nada, eso sería todo.

Como siempre les dejo un dibujo de final de capítulo, aunque no tenga nada que ver con Marvel:

Y ahora si, ya estaría. ¡Chau chau!


Bạn đang đọc truyện trên: AzTruyen.Top