Como ser un buen personaje #1

Saqué un nuevo libro. Échenle un vistazo. O no, lo que prefieran.

Bienvenidos a esta nueva sección, a la que he llamado "como ser un buen personaje",  que os ofrece el tutorial definitivo de como poder colarse en cualquier saga.

(En realidad sería más como "los personajes de x saga in a nutshell" o algo así)

Elegí las sagas usando una ruleta aleatoria. Ah, y también gracias a CANDY_Kevin por ayudarme con uno de los puntos. 

¡Empezamos!

1. Fruits Basket

Fruits Basket, o frutitas que juegan al baloncesto, es un anime que trata de una chica sin muchas luces, quien descubre que cierta familia —famosa en la ciudad— tienen la habilidad de convertirse en animales. 

Pero ese no es el tema, vamos a ver como ser un buen personaje.

Físicamente todos son súper guapos, eso es importante. Respecto al color de cabello, hay tres opciones generales:

1. Negro (mujeres)

2. Castaño (mujeres)

3. Colores de cabello re locos (hombres)

Las del cabello negro se caracterizan por tener mala leche. No parecen muy cercanas, pero son buenos personajes. Como ejemplos están Hana, Rin o Akito.

(Breve apreciación a Hana)

Luego las castañas, que... bueno, no son los personajes más inteligentes, pero son súper buenas personas con quienes quieren. Por ejemplo Tohru, Kagura o Kisa.

Y luego el 90% de los hombres de la serie, que tienen colores de cabello raros, como pelirrojo (Kyo y Kureno), blanco (Haru y Ayame) o gris (Yuki y Shigure).

Los que tienen el cabello blanco/gris no es porque sean ancianos. Ninguno supera los 25 años. Simplemente tienen el pelo así.

Luego en el aspecto psicológico, todos los personajes son resumibles en una frase:

"Finjo que no tengo un trauma"

A todos se les murió su padre o su madre (¡o ambos!), a todos se les trató como basura, todos quedaron marcados de por vida, pero nadie lo dice.

Eso es interesante, ya que algunos justifican su mal comportamiento con ello (como Akito, la villana) y otros lo aceptan y lo llevan con normalidad (como Tohru, la prota)

Ah, que pena me dio el capítulo en que Tohru visita a su mamá ;-;

Bueno, seguimos.

2. Princesas de Disney (general)

Las princesas Disney no son los personajes más originales del mundo, pero suficiente para la época en que se estrenaron.

¿Como sería un buen personaje?

Pues bueno, aquí el abanico es reducido, ya que todas son mujeres, mayoritariamente europeas, de 15-18 años y con historias muy similares.

De las más antiguas, casi todas se la pasan buscando al amor de su vida, y poco más. Una que no hace esto es Mulán, que es mi favorita.

Tengo un disfraz de Mulán como dato innecesario. Del colegio. 

En las más recientes (Elsa, Anna y Vaiana) innovan un poco más, para que los twitteros no acusen a los directores de misóginos, supongo xd.

Luego, al igual que con Fruits Basket, destaca el ámbito familiar. Algunas son huérfanas (como Blancanieves), y otras carecen de madre (como Bella o Ariel). 

A veces también tienen que lidiar con "la madrastra malvada" (véase Blancanieves, Cenicienta, Rapunzel, etc). 

Yo tengo madrastra, no es malvada, así que me parece un recurso demasiado usado.

Y nada, solo eso. Son personajes bastante similares entre ellos, así que no tienen mucho misterio.

3. Heathers 

Gracias a CANDY_Kevin por ayudarme con este capítulo.

Me vi la peli y el musical, pero como no estoy en el fandom hay cosas que se me escapan.

Primeramente, todos los personajes son súper guapos, populares y adictos al sexo. Menos Martha. Martha es la excepción a todo.

No aparecen muchos hombres, pero los pocos que salen tienen el cabello raro, siempre peinado hacia atrás. Moda de la época, asumo.

Respecto a las Heathers, las originales tienen todas cabello rizado. Verónica, en cambio, opta por peinarse como Isabel Díaz Ayuso.

También toda su ropa gira en torno a un solo color, pero eso es perdonable.

Seguimos con los rasgos psicológicos.

Por alguna razón muchos tienen algún tipo de enfermedad mental.

1-Heather Duke (bulimia) El hecho de que tenga bulimia es irrelevante en realidad, solo un intento de "dar pena" con el personaje. Pero no puedo sentir pena por alguien cuya personalidad es ser un clon.

2- McNamara (depresión con ansiedad) Lo de la depresión le da mucha profundidad al personaje, ya que parece feliz pero está muerta por dentro. Está bien hecho, pero me gustaría que se hubieran centrado en otros aspectos de ella también.

3- JD (psicopatía) No se dice directamente que sea un psicópata, pero queda bastante claro, principalmente porque hiere, manipula y mata sin remordimiento ninguno.

4- Verónica Sawyer (retraso mental) Bro, como no te das cuenta de que tu novio es un potencial asesino en serie.

La última era broma. Bueno, no. #VerónicaDateCuenta

EN RESUMEN:

·En Fruits Basket aceptan a todo tipo de gente, lo más importante es tener un trauma como mínimo. Y si le sumas el pelo raro, mejor que mejor.

·En las princesas de Disney es un poco más complicado reunir todas las características. Pero bueno, yo creo que cualquier mujer joven pasa.

·Y en Heathers es facilísimo: Tienes que haber muerto, haber intentado morirte o haber fingido morirte. Y vestir como en los 80 también es un plus.

¡Y listo! Ya te aceptarán en cualquier saga que tú quieras.

No sé por qué escribí esto.

Ejem, digo, dejen en los comentarios más sagas si es que les gustó esto. Y si no, pues no. Chau chau :D

Bạn đang đọc truyện trên: AzTruyen.Top