¿Qué falta? Segunda parte

Juro con una mano en el corazón que no pensaba escribir para este libro tan pronto. Pero es que @MonicaBenet me escribió un mensaje sugiriendo un tema.

Más que una sugerencia fue el planteo de un problema que encontró al clasificar alguna de sus obras... y como tuve el mismo problema me sentí totalmente identificado.

Dado que al problema lo pueden haber tenido más de uno y, además, cumple con la consigna de ser algo específico de Wattpad parecía tener sentido escribir algo al respecto

Así que aquí va, contra todo pronóstico:

Wattpad: es así.¿Qué falta? segunda parte.

El género literario no es otra cosa que una forma de categorizar a  las obras literarias, conforme al contenido y forma de las mismas

Si bien nos enseñaron en la escuela que la literatura se divide en 3 grandes géneros que son épica (donde, entre otros, encontramos la narrativa y la novela), la lírica (donde, entre otros, encontramos elegía, himnos y canciones) y dramaturgia (donde, entre otros, encontramos al teatro) estas clasificaciones no son las que utilizamos normalmente.

Actualmente y fuera del ámbito académico, cuando hablamos de género estamos señalando una de las categorías o subgéneros en los que se divide la Narrativa.

También se dice por ahí que el género se relaciona con el autor, ya que apunta a lo que quiere contar y el subgénero se relaciona con la forma literaria que adopta lo que el autor quiere contar... ¿o era al revés? ¿para qué tantas clasificaciones y definiciones? No lo sé, pero lo cierto es que en Wattpad estamos algo más acotados.

En lo que a la plataforma incumbe, cuando tenemos que clasificar algo que escribimos, nos piden que lo identifiquemos de 2 formas, primero que lo etiquetemos y luego que le indiquemos en qué género lo enrolamos.

Aunque el orden puede ser un tontería, para mi es todo un indicador el hecho de que primero haya que seleccionar las etiquetas.

Como sea, después del título y la descripción, Wattpad nos pide primero que escojamos un mínimo de 10 etiquetas ¡diez!. y nos aclara dos cosas

• Ayuda a los lectores a encontrar tu historia

• Agregar al menos 10 etiquetas ayuda a que tu historia sea descubierta. Las etiquetas deben ser una palabra o concepto, representativas de las temáticas y subgéneros de tu historia.

(una crítica al pie: cuando pulsamos el enlace de "aprender más" nos lleva a un artículo en inglés que, de verdad, no enseña nada... así que lo de "aprender más" se queda un poco grande)

Si leemos con atención las aclaraciones previas, el uso de etiquetas está pensado para que la gente encuentre la obra. Y, de verdad, es así. Las etiquetas son el nuevo estándar del mercado para las clasificaciones y las búsquedas.

Hoy casi cualquier aplicación permite etiquetar contenidos. Particularmente, dado el volumen de datos que manejamos, sin etiquetas es difícil encontrar algo en la era de la información (Personalmente, yo espero que la próxima versión de Windows me deje etiquetar el contenido de las carpetas. Entre tanto árbol de carpetas y subcarpetas, a veces me cuesta encontrar las cosas... si pudiera etiquetarlas creo que las hallaría más fácilmente...)

Volviendo a lo nuestro. Las etiquetas son importantes. Después tenemos que indicar el género.

A mi modesto entender, el género terminará por desaparecer ya que apuesto a que sobrevive como una reminiscencias de viejas clasificaciones. Es más, me atrevería a decir que, si de las 10 etiquetas que nos pide Wattpad para nuestra obra, recomendaran que la primera sea el nombre del género, bueno... el apartado "Género" sería totalmente innecesario.

Pero vamos a él.

Saliendo de las etiquetas, nos pide que introduzcamos el género. Aquí tenemos el primer problema: solo nos deja elegir uno. Y, además, de una lista que se ve algo escasa y, contradicción mediante, redundante.

Me explico, Aparece el género Terror, pero también Hombres lobo y Vampiros. Creo que si el género de mi novela es el Terror, los vampiros y los hombres lobos podrían ser etiquetas ya que, en realidad, suelen ser un subgénero del terror.

Sigamos el paso a paso...

Wattpad nos pide género y además, nos aclara

• Dile a Wattpad el género de tu historia.

• Esta información nos ayuda a comprender mejor tu historia.

El hecho de que quieran "comprender" la historia no parece adecuado en este contexto. Es como para contestar ¡Te acabo de escribir 10 etiquetas para que "comprendas" de que va "la cosa"!

Lo de "comprender" suena a una explicación escasa. No se termina de saber para qué quieren el género y, como dije, sospecho que se mantiene por razones históricas de las primeras versiones de Wattpad. Quizás fuera más honesto dejar de mentar el "comprender" y poner algo así como "Esta información nos ayuda a saber dónde clasificar tu historia". No es que aclare mucho pero seguramente será más cercano a la verdad.

Si tenemos la mala idea de pulsar el "Más información" nos direcciona a una página en inglés donde se habla de "Pautas de contenido", y nos cuenta toda la problemática de calificación para contenido adulto, si la historia tiene sexo o violencia, se habla sobre trastornos de alimentación, pensamientos suicidas, etc. Está bien, es información útil pero no es relevante en este momento, no es aquí donde debe estar. Además, terminan con una recomendación de que no hagamos Spam

"Cualquier contenido que anuncie productos o servicios no relacionados con Wattpad o que no estén autorizados por Wattpad no está permitido y se eliminará." ¡sic!.

(Casi escucho los gritos de "¡Pulsé para aprender más sobre géneros y no para esto!")

Entiendo que es el mismo enlace que aparece al recomendarnos sobre calificar o no la obra como "contenido adulto". En resumen, no existe ninguna entrada de "aprender mas","saber mas" "mas información" o como se llame el inciso, para "Géneros". En fin...

El hecho es que la lista de géneros para elegir, a enero de 2019 es la siguiente.

Acción,

Aventura,

Chick-lit

Ciencia Ficción

De todo

Espiritual

Fanfic

Ficción general

Historia Corta

Hombres Lobo

Humor

Misterio/suspenso

No ficción

Novela histórica

Novela Juvenil

Paranormal

Poesía

Romance

Terror

Vampiros

Por ejemplo, mi obra, "M-Pop", sobre música pop en mandarín, que género es ¿"De todo" o "No ficción"? (Creo que la puse en No ficción)

Y este libro que estamos leyendo, "Wattpad es así:" ¿"De todo" o "No Ficción".?

Y mi otro libro "Las trampas del lenguaje", ¿que es?

Y como me señaló @MonicaBenet, un libro de Cocina ¿donde va?

Se echan en falta géneros como autoayuda o didáctica o alguno más (¿viajes? ¿turismo? ¿hágalo ud. mismo?, etc.)

Pero el problema no se limita a la falta de algún género específico.

El corset de señalar solo uno, también lleva a equívocos.

Y si escribo una novela de Ciencia Ficción con Acción trepidante, va en "ciencia ficción" o en "Acción". Pero si es de Acción trepidante con Ciencia Ficción.... ¡por favor, que además de la acción y la ciencia ficción no tenga ni pizca de Suspenso, Misterio... ni Aventura!

Podríamos arriesgar una nueva organización, por ejemplo, géneros en 3 niveles anidados. Que nos dejen elegir: Ciencia ficción, después otra vez, Acción y después otra vez, por ejemplo, Suspenso. ¡perfecto! ¿o tal vez no? en realidad lo que acabamos de hacer es "etiquetar".

El concepto de "Género" choca con el de "Etiqueta". Se superponen.

Me arriesgo a una nueva organización donde limitemos los géneros a... ¿dos? narrativa y poesía y el resto a ponerlo en etiquetas.

O tres: Poesía, Cuento, Novela y a etiquetar....

O cuatro: Poesía, Cuento, Novela, No Ficción y tags, muchos tags.

Puede haber muchas más propuestas, el hecho es que la gestión actual de "géneros" es obsoleta y no creo que responda a nada más que a alguna clasificación interna heredada de las primeras versiones de wattpad.

¿Que opinan?

Por mi parte, ahora si,  dicho lo dicho, me retiro de este libro hasta un nuevo tema sobre Wattpad.

AutoSpam: El miércoles publicaré la primera entrega del proyecto o dinámica que me he auto impuesto. Sobre "worldbuilding" de nuevas novelas.

¡Saludos!

Bạn đang đọc truyện trên: AzTruyen.Top