Proyecto Doc

Mi versión de proyecto Martinez
///////////////////////////////////////

Año 1999 - Feria Internacional de Ciencias de la O.N.U.

En el emblemático año 1999, las instalaciones de la Organización de las Naciones Unidas en Nueva York se convirtieron en el epicentro de una de las mayores exhibiciones científicas jamás organizadas. La Feria Internacional de Ciencias de la O.N.U. tenía un objetivo claro: encontrar proyectos innovadores que pudieran transformar el mundo, ya fuera en el ámbito militar o en el humanitario.

El evento reunió a las mentes más brillantes del planeta, desde científicos veteranos hasta jóvenes prodigios. Durante días, el público asistente y los jurados especializados evaluaron decenas de proyectos, cada uno con promesas de llevar a la humanidad hacia un futuro mejor. Sin embargo, solo cinco propuestas lograron destacar entre las demás, calificándose como finalistas por su impresionante nivel de innovación, impacto y, en algunos casos, polémica.

Estos proyectos se dividieron en una lista jerárquica, desde el quinto lugar hasta el más destacado, cada uno dejando su huella en la historia de la tecnología. Los nombres de los participantes y sus creaciones quedarían grabados en la memoria colectiva como pioneros en sus respectivos campos.

---

Quinto Lugar: Proyecto F.E.R.O.S.

Creador: Doctor Nero Cortex
Nombre completo: Formación Experimental de Recursos Organismos Zootácticos
Apoyo internacional: Federación de Rusia

En el quinto lugar se encontraba el excéntrico y visionario Doctor Nero Cortex, quien presentó el proyecto F.E.R.O.S., un concepto que buscaba revolucionar el combate militar mediante la creación de supersoldados animales. Utilizando técnicas avanzadas de ingeniería genética y modificación conductual, Cortex buscaba potenciar las capacidades físicas de diversos animales y convertirlos en combatientes letales para el campo de batalla.

Durante su exposición, Cortex presentó dos prototipos destacados:

1. Crash Bandicoot: Un bandicut genéticamente modificado. Aunque aún estaba en la fase alfa del proyecto, Crash mostraba una fuerza, velocidad y agilidad muy superiores a las de un animal normal. Su apariencia era un híbrido entre animal y humanoide, con rasgos que aún mantenían su origen natural.

2. Ripper Roo: Un canguro modificado específicamente para misiones de asalto rápido. Su capacidad de saltar grandes distancias y su temperamento agresivo lo hacían una opción táctica interesante.

Sin embargo, las implicaciones éticas del proyecto generaron controversia. Organizaciones defensoras de los derechos de los animales criticaron duramente a Cortex, calificando su trabajo como cruel e inhumano. A pesar de esto, la Federación de Rusia respaldó su propuesta, considerándola una innovación con potencial estratégico militar.

---

Cuarto Lugar: Proyecto Reploids

Creador: Doctor Thomas Light
Apoyo internacional: Japón, Corea del Sur y Australia

El Doctor Thomas Light, un pionero en el campo de la robótica, presentó su proyecto Reploids, una propuesta que desafiaba las concepciones tradicionales sobre las máquinas. Los Reploids eran robots avanzados con inteligencia artificial de última generación, capaces de adaptarse emocional y socialmente a su entorno.

Light visualizaba un futuro en el que los Reploids no solo fueran herramientas, sino compañeros en el trabajo y la vida cotidiana. Estos robots podrían desempeñar roles en la construcción, minería, rescates en desastres naturales e incluso en actividades científicas complejas. Light destacó que su creación buscaba un equilibrio entre utilidad y ética, asegurando que los Reploids no fueran explotados como simples máquinas.

Entre los asistentes, Japón, Corea del Sur y Australia se mostraron interesados en la aplicación de estos robots en sus industrias nacionales. Aunque el proyecto no era particularmente militarizado, su impacto potencial en el ámbito civil era indiscutible.

---

Tercer Lugar: Proyecto Cyborg

Creador: Doctor Ivo Robotnik
Nombre completo: Conversión y Bioenergía en Robots
Apoyo internacional: Ninguno, respaldado por su propia corporación

El controvertido Doctor Ivo Robotnik, una figura conocida por su ambición y carácter pragmático, presentó su proyecto Cyborg, un sistema que combinaba animales y robots en una simbiosis tecnológica única. La idea de Robotnik era sencilla pero revolucionaria: usar a los animales como generadores de energía para robots.

El concepto detrás de Cyborg era que los animales, alojados dentro de los robots, generarían energía cinética mediante sus movimientos, lo que permitiría recargar las baterías del robot continuamente. Para demostrar su teoría, Robotnik presentó un prototipo funcional llamado Motobug, un pequeño robot diseñado para patrullaje y transporte.

Aunque la tecnología era innovadora, fue recibida con escepticismo y críticas por su crueldad percibida hacia los animales. A pesar de esto, Robotnik no mostró preocupación por la falta de apoyo internacional, ya que su proyecto ya estaba respaldado por su empresa tecnológica privada, lo que le permitía seguir adelante sin restricciones.

---

Segundo Lugar: Proyecto P.E.A.

Creador: David Blazing
Nombre completo: Proyecto de Energía Autónoma
Apoyo internacional: Estados Unidos, Canadá y Suecia

El visionario David Blazing presentó el Proyecto P.E.A., una propuesta revolucionaria que prometía cambiar tanto el ámbito militar como el humanitario. Su idea era aprovechar residuos orgánicos, como restos de frutas, verduras y otros desechos agrícolas, para generar energía sostenible y crear municiones biodegradables.

Además, el proyecto tenía aplicaciones humanitarias claras: los mismos residuos podrían transformarse en fertilizantes, aumentando la producción de alimentos en regiones desfavorecidas. Blazing destacó que su innovación no solo reduciría la dependencia de combustibles fósiles, sino que también contribuiría a combatir la hambruna mundial.

Países como Estados Unidos, Canadá y Suecia respaldaron la iniciativa, viendo en ella una oportunidad de avanzar hacia un futuro más sostenible y ético.

---

Primer Lugar: Proyecto I.C.A.R.U.S.

Creador: Doctor Edgar George
Nombre completo: Iniciativa de Combate y Análisis para la Resurrección de Unidades Soldado
Apoyo internacional: China, Alemania y Reino Unido

El primer lugar fue para el Doctor Edgar George, quien presentó el proyecto más ambicioso y polémico de la feria: I.C.A.R.U.S.. Este proyecto proponía el uso de un compuesto químico avanzado para reanimar cadáveres y convertirlos en supersoldados obedientes. Según George, los sujetos podrían ser prisioneros de guerra, criminales o soldados caídos, reaprovechando recursos humanos de manera eficiente.

Países como China, Alemania y Reino Unido apoyaron el proyecto debido a su potencial militar, aunque su implementación despertó intensos debates éticos y políticos.

---

Conclusión de la Feria

La Feria Internacional de Ciencias de la O.N.U. de 1999 dejó un legado imborrable en la historia de la innovación. Cada proyecto, con sus méritos y controversias, representó un paso hacia un futuro lleno de posibilidades y dilemas éticos. Mientras algunos vieron en estas creaciones herramientas de progreso, otros cuestionaron los límites de la ciencia y la moralidad.

En cualquier caso, los nombres de Nero Cortex, Thomas Light, Ivo Robotnik, David Blazing y Edgar George quedaron inmortalizados como los protagonistas de una nueva era tecnológica.

---------------------------------------
Año 2007 – Ocho Años Después de la Feria de Ciencias.

Ocho años después de la histórica Feria Internacional de Ciencias de la O.N.U. de 1999, el panorama mundial estaba marcado por una dualidad compleja. Algunos de los proyectos más ambiciosos de esa época habían transformado el mundo para bien, mientras que otros, lejos de ser lo que prometían, desencadenaron fuerzas más oscuras de las que la humanidad no estaba preparada para lidiar. Entre los logros y los fracasos, uno en particular se había convertido en una pesadilla global: el Proyecto I.C.A.R.U.S. y su creador, Doctor Edgar George, quien, lejos de ser el salvador de la humanidad, resultó ser su destructor.

---

Los Proyectos de 1999: Avances, Esperanza y Controversias

A medida que los primeros años del nuevo milenio avanzaban, los proyectos presentados en la Feria Internacional de Ciencias de 1999 comenzaron a mostrar resultados concretos y, en algunos casos, inesperados.

David Blazing y el Proyecto P.E.A. (Proyecto de Energía Autónoma)

El Proyecto P.E.A. fue un brillante avance en la tecnología de aprovechamiento de recursos. Blazing demostró que era posible transformar residuos orgánicos en productos útiles, como fertilizantes y municiones biodegradables. Esto trajo consigo una mejora significativa en la agricultura de países en vías de desarrollo, donde la hambruna había sido una constante durante décadas. En África y Asia, el uso de estos fertilizantes aumentó la productividad agrícola y permitió reducir la pobreza extrema.

Además, la tecnología de Blazing fue adoptada en el ámbito militar, proporcionando municiones que no solo reducían el impacto ambiental de los conflictos, sino que también presentaban una ventaja estratégica al ser más baratas de producir. Blazing fue reconocido globalmente como un visionario, y muchos lo consideraron el científico que realmente podía salvar al mundo de la crisis alimentaria.

Además de su éxito con el Proyecto P.E.A., David Blazing fundó tres organizaciones clave para continuar su misión humanitaria y de transformación global.

1. Bloom and Doom Seed Co.
Una organización destinada a labores humanitarias, especialmente en el ámbito de la agricultura sostenible. Bloom and Doom Seed Co. se enfocó en la distribución de semillas mejoradas genéticamente, que podían crecer en condiciones extremas y aportar nutrientes esenciales para poblaciones afectadas por la falta de alimentos. Esta empresa se dedicó a combatir la hambruna en regiones devastadas por conflictos bélicos, desastres naturales o cambios climáticos. Sus iniciativas se expandieron por toda África, Sudamérica y el sudeste asiático, brindando una solución práctica y eficaz a una crisis alimentaria global.

2. L.E.A.F. (siglas no reveladas por David Blazing)
L.E.A.F. fue otra organización misteriosa creada por David, aunque Blazing nunca reveló oficialmente el significado de las siglas. Algunos creían que se trataba de una organización militar, mientras que otros sugerían que estaba vinculada a la defensa de la naturaleza. Lo que sí era cierto era que L.E.A.F. se convirtió en una fuerza militar autónoma, con un enfoque en proteger recursos naturales vitales, como los bosques tropicales y los océanos. Su misión de largo plazo era asegurar que la producción de alimentos y recursos no fuera interrumpida por conflictos bélicos o desastres ecológicos. Aunque el nombre de la organización seguía siendo un misterio, su influencia creció rápidamente en regiones donde el conflicto y la destrucción ambiental amenazaban la estabilidad global.

3. La Granja de Dave
A pesar de ser conocido como un científico de vanguardia, David Blazing también estableció una granja completamente normal, alejada de la ciencia experimental. La Granja de Dave, como se conoció, era un centro agrícola autosuficiente dedicado a la distribución de alimentos frescos y de calidad en comunidades locales, tanto en países desarrollados como en aquellos en situación de pobreza. Esta granja se convirtió en un modelo de agricultura orgánica y sostenible, produciendo no solo productos alimenticios, sino también implementando prácticas que enriquecían el suelo, ayudaban a restaurar ecosistemas y enseñaban a las personas a ser autosuficientes. La Granja de Dave proporcionaba una alternativa a las industrias alimentarias convencionales y fomentaba el cultivo local para reducir la dependencia de la comida procesada y de las cadenas de suministro globalizadas.

---

Doctor Thomas Light y los Reploids

El Proyecto de Reploids del Doctor Thomas Light se consolidó rápidamente como una de las más grandes maravillas tecnológicas de la época. Estos robots con capacidades humanas no solo fueron empleados en la construcción, minería y otras industrias, sino que también se convirtieron en héroes durante desastres naturales. Los Reploids demostraron una agilidad sin igual en condiciones extremas y salvaron miles de vidas durante terremotos y tsunamis.

A pesar de los grandes avances, la creación de Light también suscitó controversia. Muchos temían que los Reploids pudieran desplazar a los trabajadores humanos y que su creciente inteligencia artificial llevara a una posible dependencia excesiva de las máquinas. Aun así, Light insistió en que los Reploids eran una herramienta para mejorar la vida humana, no para reemplazarla.

Ivo Robotnik y el Proyecto Cyborg

El Proyecto Cyborg de Ivo Robotnik resultó en una de las invenciones más macabras, pero efectivas, de la década. Robotnik, quien había diseñado un sistema que convertía a los animales en fuentes de energía para robots, se consolidó como una figura clave en la industria militar. Los prototipos como el Motobug, un robot alimentado por pequeños animales, comenzaron a ser utilizados en conflictos bélicos, lo que resultó en una mezcla de admiración y repulsión entre los gobiernos. Las organizaciones defensoras de los derechos animales se alzaron en contra de esta tecnología, pero Robotnik defendió su trabajo alegando que su propósito era la optimización energética.

Doctor Nero Cortex y el Proyecto F.E.R.O.S.

El Doctor Nero Cortex, conocido por su enfoque poco ortodoxo, desarrolló el Proyecto F.E.R.O.S. (Formación Experimental de Recursos Organismos Zootácticos), que exploraba la utilización de animales modificados genéticamente para fines militares. Aunque algunos países, como Rusia, invirtieron en esta tecnología, el proyecto no alcanzó el impacto que se esperaba. Crash Bandicoot, uno de los prototipos de este proyecto, fue un ejemplo de la mezcla entre seres humanos y animales, pero aún no estaba completamente operativo, y su uso se limitaba a experimentos aislados. La utilidad militar de este proyecto fue muy discutida, aunque algunos gobiernos, especialmente Rusia, vieron el potencial de emplear estas criaturas mejoradas para misiones especiales.

---

El Proyecto I.C.A.R.U.S. y el Ascenso de Zomboss

Si bien los proyectos de Blazing, Light y Robotnik marcaron avances notables, el Proyecto I.C.A.R.U.S. del Doctor Edgar George representaba la frontera de lo que algunos consideraban ciencia y lo que otros veían como pura aberración. Inicialmente, I.C.A.R.U.S. fue concebido como un experimento para utilizar los cadáveres de prisioneros de guerra, criminales y soldados caídos, reanimándolos para crear un ejército de supersoldados. Al principio, las pruebas parecían ser un éxito: los soldados reanimados seguían órdenes y operaban sin descanso en zonas de conflicto, haciendo de I.C.A.R.U.S. una herramienta atractiva para gobiernos de China, Rusia y Estados Unidos.

Sin embargo, un cambio crucial ocurrió cuando George, en un intento por perfeccionar su compuesto reanimador, se inoculó con la sustancia experimental. Los efectos fueron devastadores. En lugar de simplemente perder sus capacidades cognitivas como los sujetos previamente reanimados, George retuvo su mente y su conciencia, pero su cuerpo se transformó en algo mucho más peligroso. Su piel se volvió grisácea, sus ojos brillaron con una intensidad antinatural, y su capacidad de controlar la reanimación de los cadáveres le dio un poder absoluto sobre sus "soldados".

George no solo había reanimado cuerpos, sino que había creado a Zomboss, un líder de muertos vivientes con inteligencia superior a la de los humanos, pero con una visión distorsionada y despiadada. Se convirtió en el primer espécimen de una nueva raza de seres humanos "evolucionados" por la muerte.

---

La Conferencia de Ginebra: La Revelación del Nuevo Orden

El 7 de junio de 2007, en una conferencia organizada por la O.N.U. en Ginebra, el Doctor Edgar George presentó los avances de I.C.A.R.U.S. ante la comunidad internacional. Lo que iba a ser un evento científico de gran importancia se convirtió en una de las tragedias más impactantes de la historia moderna.

Cuando George apareció ante los asistentes, los líderes mundiales notaron inmediatamente que algo estaba mal. Su apariencia era antinatural: la piel grisácea, los ojos brillantes, su postura rígida como la de una máquina. Aun así, el Doctor George, ahora conocido como Zomboss, comenzó su discurso con frialdad
"Los humanos son débiles,para nosotros los no muertos no conocemos el miedo ni las dudas. El futuro pertenece a los muertos desde ahora mismo".

Dijo mientras que de un chasquido libero a sus no-muertos cuales atacaron a varios vicepresidente,congresistas y presidentes algunos murieron y otros no...
Simplemente una era acababa mientras Una nueva era inicio
La era de los...
Muertos.
///////////////////////////////////
Ya como en el anterior boten o como quieren bay bay

Bạn đang đọc truyện trên: AzTruyen.Top

Tags: #xd