· Composición
Estrellas: Aproximadamente entre 100 y 400 mil millones de estrellas, en diversas etapas de su evolución.
Nebulosas: Regiones de formación estelar compuestas de gas y polvo. Ejemplos son la Nebulosa de Orión y la Nebulosa del Águila.
Cúmulos Estelares: Agrupaciones de estrellas, como los cúmulos globulares que orbitan en el halo galáctico y los cúmulos abiertos en el disco.
Movimiento
Rotación: Todas las estrellas y otros objetos en la Vía Láctea orbitan alrededor del centro galáctico. El Sol tarda aproximadamente 225-250 millones de años en completar una órbita alrededor del centro de la galaxia.
Observación
Vía Láctea en el Cielo: Desde la Tierra, la Vía Láctea aparece como una banda de luz difusa que atraviesa el cielo nocturno, especialmente visible en lugares con poca contaminación lumínica.
Exploración Científica: Los astrónomos utilizan telescopios ópticos, infrarrojos y de rayos X para estudiar las diversas partes de la Vía Láctea.
La Vía Láctea no es solo nuestra galaxia hogar, sino también un laboratorio natural que nos ayuda a comprender la formación y evolución de las galaxias en el universo.
Bạn đang đọc truyện trên: AzTruyen.Top