♛-Información Extra




Este apartado se encontrará en constante actualización a medida que avance la historia.






MAPA

*Mapa diseñado y creado en inkarnate.com

Mercibova: nombre del reino o país.
Pronunciación: mer-ki-bo-va

Lyriton: La capital del reino, lugar en donde se encuentra el castillo Mercinor.
Pronunciación: la-i-ri-ton

Porteblanc: la ciudad costero del clima más frío, cuyo verano y primavera consiste en escasas lluvias, nevadas ligeras y constantes ventiscas.
Pronunciación: por-te-blank

Diamubraas: ciudad dividido por el río Gelial y el más próximo a la Laguna de Erium.
Pronunciación: dí-a-mu-brés

Agrion: ciudad costero y pesquero.
Pronunciación: a-grí-on

Rhodasaea: ciudad limitante de Mercibova con el reino de Amcottes.
Pronunciación: rajo-da-sá

Las Torres Altas o Mercanaes: son torres de vigilancia que fueron construidas antes de la Era Humana Pacífica. Actualmente, solo tres de ellas son habitadas y siguen activas de acuerdo a su función.

Aquusatnos: isla políticamente neutra. Allá se encuentra La Logía, la Academia Superior donde solo pueden entrar los hechiceros y donde los potenciales son entrenados.
Pronunciación: a-kiu-sat-nos 


DICCIONARIO y FONÉTICA

--Mercibor clásico o antiguo

                    Pronunciación: mer-ki-bór

Lenguaje poco usado por personas jóvenes de La Era Humana Pacífica.
Generalmente se utiliza para referirse a los dioses, dado que es creencia común que estos lo hablaban, así que sus nombres y oraciones, al igual que los textos y libros escritos sobre y por ellos (presuntamente) es mercibor y no la lengua compartida (la que es hablada en todo el continente).

A tener en cuenta:

y: ai
h: aj
ee: i
ia - io - ie: ía - ío - íe
p': pa
uu: iu
aa' - aa - a': e
g: y
ce - ci: ki
iu: u
t': d
ey: i
sch: sk
ae: a
Palabras que terminen en "d" se pronuncia como una "t".

-Algunos nombres y apellidos de personajes tendrán pronunciación en lenguaje común. Los que sean en mercibor, seguirán estas reglas y estarán especificados.


A'hemien: que así sea / amén.
                    Pronunciación: e-aj-é-mí-en
Schytòn: demonio o monstruo.
                    Pronunciación: skai-tón
Mut'haweelah: mutante.
                    Pronunciación: mud-aj.a-wi-lá
Al'schamel: norte
                    Pronunciación: al-scaj-a-mel
K'hfiròn: pecador
                    Pronunciación: cáj-fi-rún
D'oun: Luz
                    Pronunciación: do-un

LA RELIGIÓN

Es politeísta, tirando a monoteísta. Todos los aspectos existentes y por existir son obra y gracia de un solo dios supremo, pero al mismo tiempo, está presente el acompañamiento de los "dioses menores".

Lyravaia: el dios de dioses, creador de la vida y el mundo.
                    Pronunciación: lai-ra-va-ía

Dioses menores

P'hark: diosa de la muerte o simplemente 'la muerte'.
                    Pronunciación: pa-ajárc
Aquus: dios de las ciencias, la escritura y la medicina. Todo conocimiento y descubrimiento se le atribuye a él.
                    Pronunciación: a-kius
Parynthae: diosa de los placeres, el amor y la fertilidad. Para poder contraer matrimonio o tener descendencia, se busca su favor y bendición.
                    Pronunciación: pa-raint-ajae
Estur: dios del otro lado del ala (también conocido como 'el más allá' o después de la muerte). Es el castigador de las almas en el Juicio Final.
                    Pronunciación: es-tur
Alvaa'nud: dios de la luz y la verdad. Se considera que tiene la última palabra en el juicio de los mortales, la cual comunica al Alvos (el juez del caso) y este último la transmite al Rey o Reina.
                    Pronunciación: al-ve-nut
Senzagias: diosa del engaño, la oscuridad, la mentira y el caos.
                    Pronunciación: sensa-yías
Garcesium y Ordianir: dios y diosa (respectivamente) de la guerra y las batallas. Se dice que fueron los creadores de las armas que atentan contra cualquier ser viviente.
                    Pronunciación: yar-ki-sum
                                                     or-dí-a-nir

Autoridad

Lyro: el sacerdote supremo. Es el cabecilla de la fe y desempeña un papel importante en el Consejo, justo por debajo del Rey y/o la Reina.
                    Pronunciación: lai-ro
Alvos: también forma parte del Consejo y desempeña el papel de juez, obligado a cumplir la justicia del dios y todos los menores, incluyendo la de los monarcas.
Lyas o Hermanas: clérigos femeninos que generalmente desarrollan un papel como institutrices para las familias nobles. También pueden formar parte del Consejo, puesto que en este mismo grupo hay distintos rangos a los que pueden aspirar.
                    Pronunciación: lai-as

LINAJES QUE PUEDEN PRETENDER A LA SILLA DE PLATA


El linaje Delorme es el que ha mantenido la corona mercibonense desde los inicios del reino.

El Rey COBHAN DELORME, lord señor y protector del reino.
          —la Reina WALEY, su primera esposa (fallecida).
          —la Reina SHASSIL RHYZARD, su segunda esposa, protectora del pueblo.

          Hijas:
          —la princesa VAELERYA, primogénita; veintitrés años; hija de Waley.
          —la princesa SYLVENNA, joven de dieciséis años; hija de Shassil.

          Su hermano:
          — el príncipe TABARD MALYREA.
               —su esposa lady ATELIA, hija del lord Cahmil Malyrea.
               —su hijo mayor, el caballero CAHMIL II.
               —su hijo menor, THYGO.

-En la actualidad, las leyes de sucesión no son discriminatorias en cuanto al sexo, por lo que el primogénito, independientemente de ser hombre o mujer, tendrá el derecho de aspirar a la monarquía.
-Los hijos ilegítimos no son aceptados bajo la mirada del dios y todos los menores, por lo que reconocer esa parte de su linaje o siquiera tomarlo a consideración es una gran ofensa.
-En caso de que alguna desgracia caiga en la familia del Rey o Reina que se sienta en la silla de plata, se guarda el registro de las progenies más pudientes de cada generación.


El linaje Rhyzard, emparentado por la unión en matrimonio de la Reina Shassil con el Rey Cobhan Delorme. Sus dominios son las tierras sureñas, limitantes con el reino de Amcottes. Su castillo ancestral, construido por uno de los primeros caballeros Matafurias, se encuentra en Rhodasaea.
                    Pronunciación: raj-ai-sárd

KERLOS RHYZARD lord señor y protector del sur.
           —lady KASIA RHYZARD primera esposa (prima), fallecida durante parto.
           —lady VIKNA, segunda esposa, nieta del lord señor y protector del oriente Zansius Tesrid, fallecida.

          Hijos:
          —LACE, el mayor, fallecido durante la Guerra que Nunca Fue. Se había casado con lady Natia Mortin, familiar del caballero sir Sibast; Loryn es su único hijo, catorce años.
          —SYNTER, heredero del título, defensor del cruce Virarctand, mellizo de Lace. Casado con lady Yrina Gakna.
          —la Reina SHASSIL, esposa del Rey Cobhan, última hija de lady Kasia.
          —KARON, el menor, único hijo de lady Vikna.


El linaje Arthena, emparentado por la unión en matrimonio de la difunta Reina Waley con el Rey Cobhan Delorme. Actualmente, su derecho a la corona no es reconocido y se ignora la presencia de algún otro integrante perteneciente a esta familia.


El linaje Malyrea, emparentado por la unión en matrimonio del hermano menor del actual Rey. El príncipe Tabard tuvo que tomar el apellido de la familia de su esposa, para así resaltar y dejar como únicos Delorme aquellos primogénitos que se mantendrán en el poder. Sus dominios son las tierras norteñas, limitantes con el mar Maerattan. Su castillo ancestral, la única edificación en pie presuntamente construida por elfos, se encuentra en la península de Porteblanc.
                    Pronunciación: ma-lai-rea

CAHMIL MALYREA lord señor y protector del norte.
          —lady SIFYA, su esposa; sobrina de lady Amfelice.

          Hijos:
          —MERGIN, su hija mayor, heredera del título. Esposa de Ryson Withal, madre de dos niños y tres niñas.
          —ATELIA, esposa del hermano del Rey.
          —CLYEN, hijo mayor, aprendiz del sanador Real, Elan Dys.
          —BRINN, hija menor. Comprometida con Loryn Rhyzard.

          Otros:
          —príncipe TABARD MALYREA (antes Delorme)

EL CONSEJO REAL

          —el Rey COBHAN.
          —la Reina SHASSIL.
          —el Lyro DERNAL ZABTEN, sacerdote supremo.
          —el Alvos LYOTARD GRANAE, el juez real, consejero de edictos.
          —la Lya THIA ALBEA, institutriz real.
          —lord RANDAR GRIEM, consejero de relaciones exteriores, lord señor de occidente.
          —príncipe TABARD MALYREA, consejero de protección y defensa.
          —lord CAHMIL MALYREA, consejero de comercio y desarrollo.
          —lord KERLOS RHYZARD, consejero de territorio y moneda.
          —lady AMFELICE LAURIAN, consejera de minas y desarrollo rural.

          Defensa:
          —príncipe TABARD MALYREA, lord comandante de las Mercanaes.
          —el caballero HENGRIK AGELYN, capitán de la Guardia de Plata.
          —el caballero GARBET MIRNA, comandante naval.
          —el caballero SIBAST MORTIN, comandante general del ejército.
          —el caballero CORGAS ESLIAK, primer oficial del ejército.

HECHICEROS

Son personas que pueden ver y sentir la magia a través de la primigenia del lenguaje mismo y son expertos conocedores de los rituales a realizar. Admiran, potencian y aprovechan el poder de las palabras, sus combinaciones místicas habladas y escritas en diferentes idiomas, incluidas las runas de la Era Antigua. Ni siquiera el más estudioso de cada Era tiene la posibilidad de descifrar las runas a no ser que tenga 'la visión', de ser así, sería entonces catalogado como un 'potencial' hechicero.

No cualquier persona puede ser hechicera, puesto que es creencia y conocimiento común en todo el continente que, los que muestren el potencial, han sido elegidos por Lyravaia y tocados por el mismo Aquus.

Son exploradores, estrategas y luchadores talentosos. Recorren todos los reinos posibles y hasta las aldeas más recónditas del Este, en busca de más gente como ellos para aumentar su número, puesto que cada año hay menos y menos. A pesar de tener longevidad, la fertilidad de las mujeres se ve interrumpida de manera abrupta después de adentrarse a una desgastante vida de hechizos, por lo que un hechicero o hechicera por lo general no nace de padres potenciales. Han llegado a arrancar bebés del seno de sus madres apenas descubren que tiene la visión.

Son expertos en las maldiciones y no están ligados a ningún orden que no sea el de su comunidad. Prestan sus servicios y se aprovechan bastante de las desdichas de aquellos sin magia. Son descritos como seres egoístas y de fríos corazones, interesados solo en su poder y el dinero. La única manera de que un hechicero sea leal hasta su último aliento, es descubrir su nombre de nacimiento, ya que apenas son llevados a aprender hechizos y a explorar su potencial, son rebautizados en el Templo de Aquus construido por los primeros humanos con magia, recibiendo así un nuevo nombre.

La Logía de Hechiceros es la Academia Superior en donde se encuentra el repositorio de conocimiento más grande de los continentes Etse y Otsie, dado que la magia , no siempre bien recibida en todos los reinos, es a su vez considerada como una de las formas más altas de academia. Se encuentra en una isla al este de Mercibova, una tierra políticamente neutra llamada Aquusatnos.

RAZA ÉLFICA
"Clan antes que familia"

La sociedad élfica es intrincada y diversa, dividida en clanes que se distinguen por características y habilidades únicas, las cuales se revelan durante la Ceremonia de Ascensión. Este ritual, realizado cuando un elfo alcanza la mayoría de edad, transforma tanto su apariencia como su sangre, que hasta entonces era tierna y roja. A través de esta ceremonia, cada elfo descubre a cuál clan pertenecerá, marcando así su lugar en la comunidad y definiendo su papel y habilidades.

Cada clan élfico posee sus propias estructuras de liderazgo y gobierno, reflejando sus valores y tradiciones únicas. Sin embargo, todos los clanes están unificados bajo la autoridad del Consejo Supremo, un cuerpo gobernante compuesto por representantes de cada clan. Entre estos representantes se elige a un líder supremo, que actúa de manera similar a un monarca, como de los reinos humanos.

El Consejo Supremo se encarga de tomar decisiones cruciales que afectan a toda la raza élfica, desde políticas interclánicas hasta la defensa contra amenazas externas. Este consejo también vela por la preservación de las tradiciones y leyes ancestrales, asegurando que se mantenga la armonía y el respeto entre los distintos clanes. Además, organiza y supervisa eventos ceremoniales importantes, como la Ceremonia de Ascensión.

Clan Negro

Características Físicas:
          
—Sangre: Negra.
          —Orejas: De tamaño normal, puntiagudas hacia afuera a los lados.
          —Cabello: Negros (los únicos elfos con esta característica).
          —Ojos: Grises o naranjas con destellos dorados que asemejan al fuego.
Habilidades:
          
—Expertos en la creación de artefactos mágicos. Pueden construir cualquier objeto, de cualquier tamaño imaginable, y dotarlo de poderes mágicos.
          —Sus creaciones son inconfundibles debido a las marcas de roscones o espirales que dejan en sus obras.

Creencias:
          
—Son extremadamente serviciales e inteligentes, con un fuerte código ético sobre el uso de su habilidad.
          —Miles de años atrás, antes de la Era Humana Pacífica, juraron no construir armas que pudieran destruir su propia raza, reflejando su compromiso con la paz y la seguridad de los suyos.

Bạn đang đọc truyện trên: AzTruyen.Top