Uso de licencias

Hoy hablaremos a grandes rasgos de los derechos de autor, que nos sirven a los escritores para defender la autoría de nuestras obras, así como un padre posee el acta de nacimiento de su hijo. En caso de plagio, estos derechos nos garantizan que una obra es nuestra.

¿Qué es la propiedad intelectual? Es el conjunto de derechos que corresponden a los autores y a otros titulares (artistas, productores, etc.) respecto de las obras fruto de su creación. Puede ser:

Propiedad industrial: relacionada con la creación de aplicación industrial o servicios (patentes, marcas, etc.)

Derechos de autor: relacionados con la creación intelectual individual. Es el derecho del autor sobre su propia obra, ya sea artística o literaria. Estas son las que más nos importan a los escritores.

Derechos de autor: son aquellos que nacen con la creación misma, no necesitan ningún tipo de registro para existir. Pueden ser:

Morales: no transmisibles ni irrenunciables, los propios del autor.

Afines: aquellos que pertenecen a quienes han realizado algún esfuerzo en la obra merecedor de recompensa (editores, dibujantes, fotógrafos, etc.)

Económicos: son los que se pueden ceder, por ejemplo, mediante un contrato, pues permiten una compensación económica por el uso de las obras que pertenecen a otra persona.

¿Quiénes son sujetos de los derechos?

Titular original (puede ser más de una persona): el autor, la persona física, dueña de la obra.

Titulares derivados: artistas intérpretes (por ejemplo, en una canción, quien canta pero no la escribe), productores de fonogramas, productores de grabaciones audiovisuales, entidades de radiodifusión, creadores de fotografías, editoriales.

Obras que pueden tener derechos de autor. Todas aquellas creaciones originales literarias, artísticas o científicas expresadas por cualquier medio o soporte. *Toma aire* Libros, folletos, impresos, epistolarios, escritos, discursos y alocuciones, conferencias, informes forenses, explicaciones de cátedra, composiciones musicales con o sin letra, obras dramáticas, musicales, coreografías, pantomimas, obras teatrales, cinematográficas, audiovisuales, esculturas, pinturas, dibujos, grabados, litografías, historietas gráficas, cómics, proyectos planos, maquetas, diseños de obras arquitectónicas, de ingeniería, gráficos, mapas, diseños topográficos, geográficos, científicos, fotografías, programas de ordenador, bases de datos u obras derivadas.

¿Qué es el copyright? Es un sistema de derechos que se ejerce para prohibir y restringir los usos de una obra o prestación. Permite que cada persona debe pedir permiso cada vez que quiera explotar una obra que no es de su pertenencia. Se simboliza así 👇:

Ⓒ o la palabra "copyright" + año + nombre del propietario asociado a la titularidad + todos los derechos reservados (puede estar o no)

Ejemplos:

Ⓒ 2014. Terramar ediciones.

Copyright, 2014. Terramar ediciones.

Ⓒ 2014. Terramar ediciones. Todos los derechos reservados.

Copyright, 2014. Terramar ediciones. Todos los derechos reservados.

Límites 👆. No siempre es necesaria la autorización del autor para reproducir la obra ni conllevará el pago de derechos al autor, en caso de: copia privada, copia para invidentes, citas, reseñas, comentarios, medios de comunicación, obras en la vía pública, parodias u obras de dominio público.

Registro de la propiedad intelectual. Si bien registrar nuestra obra no nos da el derecho de autor, es una prueba que nos puede servir en caso de necesitar defender nuestra autoría sobre ella, a través de:

Registro de la propiedad intelectual: es un organismo administrativo creado para proteger los derechos de autor. Según la ley (cambia dependiendo el país), los derechos existen y pertenecen a su titular.

Safe creative: es un registro gratuito de propiedad intelectual a través de internet. Ayuda a certificar la autoría de una obra. Si quieres ingresar, debes ir "crear cuenta gratis", en la cual, luego de poner todos tus datos, debes elegir el tipo de registro que quieres:

básica: gratuita. 5gb de almacenamiento. 10 registro de obras al mes. Para que se den una idea, un libro, por ejemplo, en PDF de 150 páginas ocupa más o menos 400 kb. En un gb hay un millón de kb, así que el espacio de almacenamiento es bastante grande.

profesional: 30€. 15 gb de almacenamiento. Registros ilimitados.

corporativa: 95€. 30 gb de almacenamiento. Registros ilimitados.

Creative Commons: es una organización no gubernamental sin ánimo de lucro que desarrolla planes para ayudar a reducir las barreras legales de la creatividad, por medio de nueva legislación y nuevas tecnologías. Tiene cuatro condiciones:

by (es necesaria la citación del autor)

sa (si modificas la obra y la distribuyes debes usar la misma licencia que el original)

nc (está prohibido el uso comercial)

ns (no se permiten modificaciones)

Hay seis tipos de licencias:

CC by: te permite utilizar una obra siempre que cites al autor.

CC by-sa: te permite utilizar una obra si citas al autor y compartas la obra con la misma licencia.

CC by-nd: puedes usar la obra libremente pero no realizar modificaciones en ella.

CC by-nc: puedes usar la obra para fines no comerciales.

CC by-nc-sa: debes compartir la obra con el mismo tipo de licencia sin utilizarla para fines comerciales.

CC by-nc-nd: puedes utilizar la obra sin modificarla ni usarla para fines comerciales.

Como se dan cuenta, en todas las licencias de arriba, está el "by", lo que quiere decir que por querer reducir las barreras del copyright las obras no pasana dominio público. SIEMPRE se debe mencionar al autor original.


Si tienen alguna otra consulta, no duden en preguntar.

👇

"Sé una voz, no un eco", Albert Einstein (1879-1955), físico y científico alemán.

Bạn đang đọc truyện trên: AzTruyen.Top