34. Consejos varios

Hace tiempo encontré esta guía tan maravillosa y he decidido compartirla:

Se recomienda NO usar superlativos, generalidades ni exageraciones porque son poco precisas y arriesgadas. Calan menos en el lector porque dan la sensación de que el escritor no se ha preocupado de informarse y porque no le aportan nada; recordemos que cualquiera puede hacer una generalidad. Por ejemplo: 

- Generalidad: "Muchas personas usan gafas hoy en día" (Vaya, no jodas)

- Superlativo: "Tenía el coche más caro." (¿De dónde, por qué, con qué precio...?)

- Exageración: "Tenía millones de dólares en el banco" (¿Cuántos millones, es normal que tenga tanto dinero según su trabajo...?)


También rescato como importante el consejo de aligerar aliteraciones (que es el recurso literario, poético normalmente, de jugar con los sonidos similares de las palabras) porque pueden provocar cacofonías involuntarias. Al final el lector puede acabar trabándose con las letras y sufrir un efecto parecido a la dislexia, confundiendo unas palabras con otras o teniendo que releer porque se ha perdido. Para solventar esto, yo recomiendo marcar las frases de las que sospechas que tienen aliteración y leerlas después en voz alta, tras dejarlas reposar por unas cuantas horas. (Puede que esto conteste a tu duda, @obsolecencia)


Contrapunto: Recordemos aquí el tip de romper tips. Por ejemplo, en Paranoidd yo mencioné que la protagonista fue rodeada "por miles de doctores", lo cual es obviamente imposible pero hace alusión al agobio de ver tanta gente allí. Las comparaciones también son un recurso muy bueno en muchos casos, y respecto a los anglicismos... simplemente hay que saber cuál usar. Los anglicismos gratuitos como fuck, wtf, lol no suelen quedar bien porque tenemos nuestros propios sustitutos (a no ser que el personaje tenga una jerga justificada), pero otros como spray y ticket se pueden usar perfectamente mientras no seas un talibán de la gramática.

Bạn đang đọc truyện trên: AzTruyen.Top