Introducción

En todos los tiempos y en todas las culturas, han existido grupos de jóvenes que viven una vida que no muchos han vivido antes, que piensan ideas que casi ninguno ha pensado antes y se atreven a cosas que nadie se ha atrevido antes.
Son grupos de pensadores, filósofos, artistas y cualquiera que crea que puede creer algo que nadie haya hecho antes. El grupo que nació en los años veintes se caracterizó por ser un grupo pesimista, lleno de excesos y que buscan una felicidad que parecen jamás encontrar.

Este grupo que avanza por el mundo sin un nombre ni una bandera, que no es más que un viento de pensamientos que buscan asentarse en las cabezas de los jóvenes y llevarlos por su propio caminó, tiene a sus principales exponentes en la Europa de posguerra, rápidamente se trasladó a otros lugares del mundo.
Sus exponentes son un grupo de jóvenes de todo el mundo que han tomado su residencia en la ruidosa y fiestera Nueva York de principio de la década de 1920, muchos se han resguardado en las habitaciones de hoteles, departamentos y mansiones lejos del centro de la ciudad. La gran mayoría son jóvenes de clase media o de una posición asegurada que han decidido que después de pelear en la Gran Guerra y ver los estragos que causó quieren vivir en busca de la belleza artística, escribiendo poemas sobre la decadencia humana y la belleza de la nemesis, pintando extravagantes cuadros o creando esculturas revolucionarias, leyendo en balcones y jardines libros de pensadores que los obligan a pensar en un nuevo futuro.
En Nueva York también se encuentran los bares ilegales que venden alcohol durante la Ley Seca, donde una gran mayoría de los artistas bebe hasta desmayarse y escuchan artistas de jazz que por su color serían prohibidos en muchos de los lugares legales.
Entre estos muchos bares, se encuentra un bar que destaca por la gran cantidad de artistas que lo visitan y por sus espectaculares shows. Propiedad de una mafia italiana que no lleva muchos años en el negocio, se encuentra debajo de un fino restaurante, también propiedad de la misma mafia y que utilizan como coartada. Los que lo frecuentan lo conocen como el Rue du Péché (calle del pecado en francés) gracias a un poeta francés que muy divertido y borracho lo apodó así.

Los artistas se han conocido en distintas instancias de sus vidas y se han unido por sus ideologías y melancolías. Se juntan normalmente durante la noche en el Rue du Péché y durante el día en sus propias casas o en cafés donde hablan durante horas.
Son de países muy variados y aún más en personalidades. Pasan mucho tiempo juntos y suele haber cruces entre varios de ellos. Tienden a debatir muchas cosas por lo que las peleas suelen surgir de allí y escalan hasta convertirse en pequeñas guerras que deben ser peleadas hasta que uno de cansen o se haga la hora de comer.

Bạn đang đọc truyện trên: AzTruyen.Top

Tags: #roleplay