Capítulo 8: Segundo turismo (Chavín y el museo)
Al día siguiente:
En un día maravilloso y a la vista de un río y un puente, podemos observar correctamente una camioneta pasar por el puente rumbo hacia un nuevo lugar turístico más conocido de todo el Perú y su historia.
Jordan: (Leyendo una información) Aquí dice que Chavín de Huántar o también conocido como la cultura Chavín, fue el primer complejo arqueológico descubierto durante el horizonte temprano. Cielos, pensé que solamente eso era uno de los complejos arqueológicos antiguos de la época Incaica.
Joana: De hecho, existe muchas culturas en Perú y por supuesto, algunas partes de Bolivia que son considerados según su periodo. Por ejemplo 3 horizontes y 2 intermedios.
Valeria: Así es, Horizonte temprano, medio y tardío; e Intermedio temprano y tardío.
Stella: Ah, eso explica en historia del por qué en la cultura de Perú existían sus periodos.
Chandler: Y díganme señoritas peruanas, por curiosidad. ¿Ustedes conocen ese aquel lugar a dónde vamos?
Valeria: Claro que sí. El lugar a donde vamos es un centro turístico visitado por muchos cuando Julio Cesar Tello descubrió como la cultura matriz.
Lincoln: Eso será realmente divertido todos. Porque cuando llegué hacia ese aquel lugar. Me impresioné que esas arquitecturas y objetos que vi son sumamente famosos.
Rusty: A sí, por ejemplo qué.
Lincoln: Pues, estaba las cerámicas hechas a mano, objetos antiguos, esculturas talladas en piedra, laberinto, hasta tiene pasajes descubiertas y al aire libre. Y no solo eso, cada objeto que veamos tienen figuras sumamente impresionante que un hombre podía hacer.
Jordan: (Ve las imágenes) Es cierto, incluso en sus imágenes lo veo con claridad. (Les muestra a todos)
Chloe: (Ve una imagen) También veo eso que está brillando, como si lo pintaran en oro.
Joana: Eso es porque no está pintada, es oro de verdad. También hacían orfebrerías más avanzadas que son el oro para crear objetos muy famosos y valiosos.
Zach: Espera, ¿Oro de verdad?
Cristina: Wow, entonces Perú si tiene una historia muy famosa que contar.
Lincoln: Bueno, en unos minutos llegaremos a la ciudad de Catac, he visto en unos carteles que decía que iba hacia Chavín de Huántar. Solo relájense y disfruten de la vista.
Mollie: Bueno, mientras sea un viaje hacia el destino, estaremos relajadas.
Cookie: Sí, excepto que encontré a Liam al lado de mi cama.
Liam: Qué, no tengo la culpa de que tengo un dolor de espalda al dormir en el sofá y ya no podía soportarlo.
Clyde: Bienvenido a mi mundo, chica. Bienvenido a mi mundo.
https://youtu.be/Hu0855FH4Xg
(He Sentido Amor – Pelo D' Ambrosio)
En el camino pasaban por los pueblos más conocidos del callejón de Huaylas a lo que llaman todos. Después llegan al pueblo que hasta ven cerca de entrar al lugar, un cartel que decía Chavín de Huántar a unos kilómetros. Por lo que toma el camino hacia la izquierda, ya que iban por el lado correcto.
Recorrían primero lo que es el pueblo donde el lugar es sumamente tranquilo y agradable para que alguien viviera por un tiempo al querer necesidad de espacio y relajación. Hasta que salen del pueblo y van por la carretera que los conduce hacia el camino de turismo. Recorren por todo los campos y valles más bonitos que existe en la región, incluso cuando observan lo que es realmente el lugar.
Luego de pasar por el camino, ven a lo lejos un gran lago normal que hasta todos los visitantes puedan recorrer por el lugar.
Chloe: acaso eso es...
Valeria: Es la laguna Querococha.
Cristina: Wow, se ve...
Zach: Sumamente hermoso esa laguna.
Jordan: Al parecer es el camino correcto a donde estamos yendo.
En eso, se detienen para explorar el lugar, y al estar todo cerca del lago, se tomaban fotos para un recuerdo, incluso las chicas se tomaban poses al lado del lago para ser celebridades.
Una vez que lograron tomarse unas fotos cerca del lago, todos van hacia la camioneta para seguir con el camino. Pero durante el recorrido, Joana nota por primera vez en uno de los cerros a primera vista.
Joana: Miren chicos, por ahí. En esos cerros.
Todos miran a donde apunta Joana y lo único que ven solo un cerro con un hueco muy grande por los derrumbes.
Rusty: Ah, cariño. Solo veo un gran hueco en esos cerros.
Zach: Sí, qué tiene de especial.
Mollie: Creo que estamos perdiendo tiempo en ver eso.
Valeria: Acaso no lo conocen por primera vez eso?
Cookie: Lo siento, chica. Pero, no...no sabemos de qué se trata.
Lincoln: Les daré una pista sencilla, ¿Cómo se llama este país en donde estamos?
Stella: Perú.
Lincoln: Correcto, y ¿Alguna vez vieron en un mapa geográfico al Perú y su forma?
Cristina: Yo sí, en el libro de Jordan.
Lincoln: Pues compara ese mapa con esa imagen en el cerro.
Cristina: (Agarra el libro y ve el mapa del Perú y cuando lo pone frente al cerro, se da cuenta de una cosa que logró adivinar) Un momento...no puede ser. Tiene la forma de un mapa del Perú ese hueco.
Chandler: Eh, en serio?
Cristina: Muy enserio. Miren (Todos ven el mapa en la hoja y comparan con el del cerro).
Todos: ¡Es cierto!
Chandler: Wow, entonces eso es el mapa del Perú.
Joana: Exacto, y ustedes no se dieron cuenta de eso.
Liam: Pero cómo fue que se formó esa imagen.
Valeria: Eso no se sabe, solo lo que se sabe fue por una formación de montañas o algo así.
Zach: Sin duda alguna es un misterio para nosotros.
Mollie: Me pregunto cómo se formó en un mapa del Perú.
Y así siguieron con el camino hacia su destino, aunque más adelante en las cordilleras, vieron primero a una figura de un dinosaurio, por lo que todos toman una foto; segundo, ven una cabeza con tropa de un elefante cerca de la carretera, igualmente toman una foto. Y así seguían viendo figuras, hasta incluso veían una cara de King Kong. Hasta en unos momentos, en la cima de la montaña, ven lo que es un túnel que los conducía al otro lado de la montaña. Por lo que la camioneta ingresa al túnel y al pasar unos minutos dentro del túnel, logran llegar al otro lado y para sorpresa, ven a lo lejos lo que realmente es la estatua del Cristo blanco. Incluso se impresionan al ver una estatua a lo lejos porque representa la bienvenida a los turistas hacia el pueblo.
Ahora andan de bajada en la carretera por el camino ya que estaban a punto de llegar a una ciudad o mejor dicho, pueblo conocida como Chavín de Huántar.
Y al pasar minutos en la carretera abajo, por fin llegaron al lugar de destino llamado complejo arqueológico Chavín de Huántar. El lugar arqueológico más antiguo y el primero del periodo histórico.
Lincoln: Por fin llegamos. El complejo arqueológico Chavín de Huántar.
Todos: ¡WOOOW!
Clyde: Cielos, sin duda alguna es grandioso, aunque todavía no estamos dentro.
Valeria: Y créanme que les va a gustar tanto este lugar.
Joana: Jamás he visitado este lugar y ahora lo voy a conocer por primera vez.
Valeria: Enserio te va a encantar.
Chandler: Jamás creí que este lugar aún siguiera en pie.
Mollie: Y eso es porque ahora estamos aquí en estas vacaciones y realmente nos está encantando.
Cambio de escena:
Y ahora vemos a los chicos y chicas ingresar al complejo, donde por primera vez recorrerán el lugar acompañado de un guía.
Guía: (Español) Buenos días con todos, (Inglés) sean bienvenidos al complejo arqueológico de Chavín de Huántar. Mi nombre es Alonso y seré su guía durante el recorrido. Si tienen alguna consulta, levanten la mano. ¿Preguntas?
Ninguno levanta la mano, por lo que todos estaban listos para conocer la historia del lugar.
Guía: Bien, entonces. Síganme.
Y así comenzaron con el recorrido en el complejo. Primero, visitaron una casa donde conocen lo que son las cerámicas encontradas en Chavín, uno de ellos tenía unos dibujos y otros son hechas a mano bien detallados.
Cookie: Wow, vaya que sí son sumamente impresionantes.
Liam: Hasta incluso con la orfebrería que ellos pueden hacer.
Alonso: Bien, seguimos con el recorrido, que en unos momentos veremos una maqueta sobre el santuario y la plaza cuadrada.
Y así, siguieron con el recorrido, donde ahora ven una maqueta del monumento a donde van a ir. Les explica sobre su historia y la construcción de los grandes monumentos que se hicieron el complejo, hasta les muestra las figuras de piedra más asombrosas que un hombre haya hecho.
En eso, Rusty, Jordan, Cristina y Clyde ven a lo lejos una piedra rectangular en frente de ellos, por lo que van hacia aquella piedra.
Cristina: Y esa piedra que está ahí.
Todos van hacia la piedra.
Alonso: Si lo ven con claridad, se llama la Estela del Raymondi, un monolito hecho de losa de granito de 1,98 centímetros de alto, con un grosor de 17 centímetros en forma paralelepípeda. Decorado en plano relieve que representa a un ser mítico.
Todos: Cielos.
Zach: Esto sí que es un misterio que nunca haya visto.
Cristina: (Agarra su celular para tomar una foto por completo, y lo hace) Esto lo tengo que investigar.
Stella: Ah, una pregunta, ¿Por qué lo llamaron a esta piedra la estela de Raymondi.
Alonso: Se dice su nombre por ser bautizado en homenaje al naturalista y geógrafo italiano Antonio Raymondi al estudiar y hacer una copia en papel en dibujo. Representa lo que todos están viendo a un dios jaguar y algunos lo denominan como el dios de los báculos.
Joana: Wow, sin duda es impresionante.
Y así, siguieron con el camino hacia el lugar para recorrer hasta llegar a la plaza cuadrada donde pudieron ver a lo lejos el monumento arqueológico Chavín, sin duda alguna se impresionan tanto al verlo en la vida real.
Y ahí, al estar cerca del monumento, notaron con exactitud las piedras cilíndricas que en esas piedras también estaban dibujadas, Cristina, al ver asombrada las piedras, le toma una foto a una de ellas. Siguen con su camino y explicando la historia, llegan hacia un camino donde les muestra que a la izquierda esta el laberinto de Chavín, mientras que a la derecha...se encuentra lo más impresionante del mundo...el Lanzón Monolítico.
Uno por uno ingresan a una de las cámaras donde ahí se muestra lo más asombroso de la historia, el lanzón monolítico. En frente de ellos.
Chandler: (Viendo el lanzón en frente de sus ojos) Wow, sin duda alguna...es grandioso lo que estoy viendo.
Mollie: Sí, es sorprendente que aún siga conservando eso.
Cada uno sigue por el lugar y al finalizar, Lincoln y Valeria ingresan para ver el lanzón.
Lincoln: Vaya, la segunda vez que veo este lanzón y aún sigan conservando su majestuosidad.
Valeria: Sí, y será la última vez que voy a conocerlo. Ojalá lo visite más seguido en aquel lugar.
Lincoln: No te preocupes cariño, un día lo visitaremos...cuando nuestros hijos lo vean por primera vez.
Valeria: En eso, tienes razón.
Cambio de escena:
Y en eso, vemos salir del monumento para llegar hacia afuera del jardín, y Chloe ve a lo lejos que se queda sorprendida lo que está viendo.
Chloe: chicos, miren allá.
Todos se voltean y ven que era nada más y nada menos que la cabeza clava. Se acercan hacia aquel lugar y se asombran al ver que era bastante grande.
Todos: Wow.
Jordan: Esa cosa es enorme.
Mollie: Y sumamente pesado, nadie lo cargaría a menos que sean ...10 hombres por lo menos.
Alonso: eso lo que están viendo damas y caballeros, es una de las principales piedras pesadas incrustadas en la pared llamada Cabeza Clava. Se dice que pesan más de 50 kilos y tienen muchas clases de cabezas clavas que se dividen en tres clases: antropomorfas, zoomorfas y mitológicas.
Cristina/Zach/Jordan/Stella: ¡Vaya!
Lincoln: Ahora comprendo del por qué se quedó pegada en la pared.
Chandler: Esto sin duda me está gustando demasiado.
Mollie: A mí también.
Y así, quedan maravillados al recorrer las maravillosas zonas de Chavín.
Cambio de escena:
Minutos después de que disfrutaran el paseo, además de que Lincoln le diera una gran propina al darle un recorrido exclusivo para los demás, ahora se encuentran en un restaurante en la hora del almuerzo, llamado "Restaurant Buongiorno". Todos estaban disfrutando mucho del mejor almuerzo de categoría a los que visitan Chavín y su ciudad donde habita la población.
Lincoln: Esto está delicioso estos platillos.
Jordan: Sí, comparando con las fusiones a lo italiano.
Valeria: Por lo menos estamos disfrutando mucho de estos platillos que hasta nos dieron hambre.
Chandler: (Sosteniendo un recuerdo que había comprado) Ahora tengo un recuerdito de la ciudad de Chavín que sin duda me ha gustado demasiado.
Mollie: Una cabeza clava. Me gusta que hayas comprado como un recuerdo.
Rusty: Y una cosa que puede ser importante, si esas piedras eran tan pesadas, ¿Cómo es que los hombres hayan creado esas figuras en las rocas?
Cookie: Sin duda es un misterio que no tiene respuestas.
Liam: Pero al menos fue divertido todo lo que hemos visto y conocido en aquel lugar más antiguo de su periodo inicial de la historia.
Joana: Pues ahora, después de comer, iremos todos a un museo que el mismo Julio Cesar había construido para la visita de turismo al conocimiento de su historia del Chavín.
Cristina: Espera, ¿Hay un museo aquí?
Valeria: Claro, conozco muy bien ese museo. Porque ahí es donde iremos para visitar la nueva remodelación que hicieron hace años.
Clyde: Espero que sea muy interesante que el monumento. Además, me encanta este poncho cobija que me compre, es calentito.
Chloe: Lo sé, es agradable.
Minutos después:
En eso, nos enfocamos a un edificio que es el Museo de Chavín de Huántar. Ahí vemos una camioneta llegar hacia el museo, era la camioneta de Lincoln, junto con sus amigos y amigas, llegando al museo.
Lincoln: (Se baja) Por fin, llegamos al museo.
Zach: Vaya, al parecer fue rápido.
Rusty: Pero lo más hermoso es el museo en donde está parado.
Chloe: Y miren ahí, tiene un homenaje de Perú y Japón en la pared.
Mollie: Wow, si es lindo ese museo.
Chandler: Y su decoración de afuera...es bastante bonita.
Cookie: Sí, lo estoy viendo afuera. Parece como si fuera una ceremonia en aquel lugar.
Una vez ahí, todos comienzan a comprar las entradas para ingresar al museo y luego al conseguirlos, ahora todos ingresan a la sala, para sorprenderse aún más.
Primero, recorrían por las salas más especiales del conocimiento y descubrimiento de Chavín de Huántar, donde se podía apreciar las pesadas piedras cuadradas con imágenes hechas a mano muy impresionantes. Segundo, observaban lo que parece ser caracoles con figuras de la antigua Chavín y objetos que utilizaban los humanos en su época. Tercera, veían lo que son exactamente unas maquetas representadas acerca del monumento de Chavín e imágenes pintadas en la pared presentando a los dioses que lo consideraban. Cuarto, visitaban las reliquias que son las cerámicas encontradas y descubiertas durante una investigación de descubrimiento. Quinto, ahora recorrían lo que se quedan asombrados, ya que en la siguiente sala, era una cantidad de cabezas clavas de distintas formas, hasta incluso piedras en forma de halcones o cóndores. Y finalmente visitaron a una sala más especial de todos, la estela, el lanzón y el último que ahora lo conocerán.
Todos: Wow.
Clyde: Así que aquí es donde representan las piedras más grandiosas e importantes del pueblo de Chavín.
Stella: Eso sí es enorme la estela y el lanzón.
Jordan: Impresionante.
Cristina: (Ve la imagen) Entonces así es como Raymondi hizo una copia en hoja para hacer esa imagen.
Zach: (de ahí, observa detrás del Lanzón lo que parece ser otro lanzón al fondo, hasta que descubre que era nada más y nada menos que..) El obelisco Tello. Oye Cristina, chicos...creo que esto les va a interesar.
De ahí, todos van a donde está Zach y ven que el obelisco es bastante grande para presentarlo en un museo.
Cristina: Wow, y eso qué es.
Cookie: Jamás lo he visto en toda mi vida.
Chandler: (Lee la descripción) El Obelisco Tello. Así se llama.
Joana: Y no solo eso, al parecer ese nombre es en honor a Julio Cesar Tello.
Chloe: Oh, por eso así se llama.
Y así, Cristina le toma una foto al obelisco para que así pueda dar su investigación sobre las figuras.
Zach: Nunca creí que te gustara tomar fotos para tu...ya sabes, Cristina.
Cristina: Bueno, lo hago porque me interesa lo que son esas figuras de ahí. Jamás me dejan de impresionar todo esto.
Todo lo que veían es pura historia y reconocimiento acerca de la cultura y su conocimiento de lo que han visto y sentido en Chavín de Huántar.
Capítulo 9 - Continuará...
Bạn đang đọc truyện trên: AzTruyen.Top