TERROR (FASE II y III). Resultados
Hola a continuación les mostraremos las evaluaciones de la fase 2, 3 y daremos los restados. De la categoría de terror.
📍El narrador de almas.
🔖ALRomero_Horror
Fase2
Desarrollo de los personajes 9/10:
Los personajes están bien desarrollados, al ser todos de diferentes forma es bueno que das a entender como son cada uno.
Desarrollo de la trama 10/10:
La trama esta increíble, me encanta la forma que cuentas los hechos y si da miedo xds que es lo que corresponde a esta categoría.
Fase3
Narracion 10/10: La narración es perfecta.
Ortografía 9/10: Es una puntuación casi perfecta pero hay mínimos errores.
Gramática 8/10: Hay cosas que mejorar.
Redacción 10/10: La redacción es muy buena.
Total: 56/60
📍Oscuro descenso.
🔖monsysalmon
Fase2
Desarrollo de personajes 9/10
La personaje principal tiene al comienzo una evolución muy lenta y después se vuelve muy acelerada, lo cual no es incorrecto debido a las circunstancias que pasa, pero puede tornarse confuso.
Por otro lado, el personaje de la abuela no se podría considerar que evoluciona, si no más bien cambia completamente.
Desarrollo de trama 10/10
Si bien, los primeros dos capítulos son algo confusos, eso mismo genera el interés para continuar con la historia que lleva bien su cronología y su desarrollo.
Fase3
Ortografía 10/10
No se encontraron errores.
Gramática 9/10
Ocupa un vocabulario amplio aunque un poco repetitivo.
Narración 10/10
Sabe presentar de forma correcta los sentimientos de la narradora y muestra los detalles de forma consisa
Redacción 7/10
Incluye párrafos demasiado largos que podrían hacer que se pierda el interés o el hilo de las ideas.
Total: 55/60
📍La caída de los vivos
🔖AdrienxGomez
Fase 2:
Desarrollo de personajes 6/10
Los protagonistas parecen no evolucionar frente a la situación que se les presenta, caso contrario al resto de los personajes que los acompañan.
Desarrollo de la trama 9/10
Es correcto aunque avanza de forma demasiado apresurada.
Fase3:
Gramática: 10/10 haces muy buen uso de los signos y los diálogos están bien ubicados.
Redacción: 10/10 Los capítulos no son tan extensos y hace que la lectura sea más amena. La forma de redactar los textos es buena y corriente al igual que su extensión es corta, eso hace que el lector no perda el interés por la lectura.
Ortografía: 9/10 Consta con una ortografía muy buena.
Narración: 9/10 Es Buena, entendible y organizada.
Total: 53/60
📍Una venganza siniestra.
🔖ChrissKaiser
Antes de darte los resultados te pediría que siguieras a la jueza que calificó tu historia ya que no está agregada en los jueces del principio. No te cuesta nada, agradece el trabajo que se tomó para evaluar tu obra con este simple paso.
Jueza: A_Callan
Fase 2:
Personajes: 9/10
El personaje principal está bastante bien desarrollado, sabemos cómo se siente en todo momento sin dudas, cómo es y por qué. Pero, su madre, que es un personaje secundario no sabemos mucho de ella, solo que siente preocupación por su hijo. Aún le falta mucho a la historia, por lo que esto podría no ser así más adelante, sigue escribiendo ¡cuéntanos más!, de su vida, de Jimmy y de su amigo Ray.
Trama: 10/10 Que puedo decir, la trama me parece muy interesante, el tema a tratar es delicado, el bullyng y además la falta de empatía por los que son diferentes físicamente convierten esta historia en un texto que invita a ser leído, a entenderlo con los toques de ficción. Agregándole la motivación del personaje a clamar venganza y justicia de una manera siniestra y macabra le da el punto de terror y horror que queremos encontrar en una historia de este género. A mí me ha encantado. Felicidades.
Fase 3:
Ortografía: 6/10 Aquí debo señalar que hay algunos errores, signos ortográficos mal puestos o faltantes y varias tildes ausentes, pero nada que no se pueda arreglar con una revisión, incluso con el corrector de Word. Además de corregir los espacios entre palabras, así como el poner las palabras en mayúsculas para crear énfasis o dar la impresión de un grito, la repetición seguid de la última letra para dar el mismo efecto, esto corta la fluidez de la lectura; se puede lograr la misma impresión poniendo los signos de exclamación
Narración: 7/10 Aquí el narrador en tercera persona que se escogió para la historia te permite contar cosas que no tienen por qué ser vistas por el personaje y es algo que no has explotado, además de que el uso de algunos adjetivos no me convenció y en ciertos textos me perdí, no supe que había pasado y tuve que volver a leerlo. Te aconsejo que describas un poco más los escenarios y los hechos para no perderse con los cambios de escena a medida que avanza la narración. Esa es mi opinión personal, puedes tomarla o dejarla
Gramática:9/10 Los textos tienen oraciones simples, y las compuestas se pueden leer sin complicaciones. El uso de sustantivos y verbos, así como los tiempos están bien puestos, pero algunos adjetivos a mi opinión no están colocados correctamente, no compaginan con la escena que está teniendo lugar en ese momento. Mi consejo es que los sustituyas por otro más acertado.
Redacción: 8/10 Aquí he de señalar que los diálogos me confundieron un poco, dado que cambias el guion por el nombre de la persona que está hablando en ese momento, esto es más bien para guiones (de cine, teatro, etc.) y no para novelas, cuentos o relatos. Los demás aspectos como son la claridad de la idea, el orden, el tono y la sencillez están correctos.
Total:49/60
📍Los samaritanos de Satán
🔖 @LeoRVelazquez
Antes de darte los resultados te pediría que siguieras a la jueza que calificó tu historia ya que no está agregada en los jueces del principio. No te cuesta nada, agradece el trabajo que se tomó para evaluar tu obra con este simple paso.
Jueza: A_Callan
Fase 2:
Personajes: 7/10 En esta historia no queda muy claro quién es el personaje principal, al menos para mí, bien podría ser el detective o la villana misteriosa. Al final tampoco quedó muy claro por qué la asesina hacia lo que hacía, aparte de su odio, que no se sabe de dónde proviene, si de una experiencia personal o ajena. Cuenta que tiene un oscuro pasado, sin embargo, queda inconcluso. De los detectives por igual, conocemos sus personalidades y temperamentos por sus acciones, pero no sabemos de sus familias, ideales, etc. Esta es mi opinión personal y un consejo, trabaja más en sus personalidades e historia, sus pasados, sus experiencias y sentimientos.
Trama: 10/10 La trama esta aceptable, llena de misterio y quizá más policiaca que de terror, pero a mi me gustó, creo que se ajustan bastante ambos géneros. Felicidades.
Fase 3:
Ortografía: 8/10 No tienes grandes errores, una tilde por aquí y otra por allá, un par de signos de exclamación mal colocados, sin embargo, te quité el punto realmente por una palabra que no logré encontrar ni en el diccionario ni en la web. Mi consejo es que la quites y la cambies por otra más sencilla. Además de las palabras completamente en mayúsculas, esto no es correcto y es innecesario, con los signos de exclamación basta para entender lo que quieres expresar.
Gramática: 10/10 Las oraciones están bien organizadas y se puede leer con fluidez. El uso de los tiempos, adverbios y adjetivos es correcto, excepto el sustantivo que te señalé en el aspecto anterior.
Narración: 9/10 Me gusta como narras, aunque no estaría mal darle más toques de misterio y suspenso para enganchar un poco más. Manejas bien la tercera y la primera persona, pero hay momentos que narras en primera y otra en tercera, esto puede confundir un poco al lector.
Redacción: 10/10Las ideas están organizadas y hay claridad en los hechos que se describen Está correctamente redactado, con buena sintaxis y precisión.
Total: 54/60
📍Los ojos de Lea
🔖SRJariod
Antes de darte los resultados te pediría que siguieras a la jueza que calificó tu historia ya que no está agregada en los jueces del principio. No te cuesta nada, agradece el trabajo que se tomó para evaluar tu obra con este simple paso.
Jueza: A_Callan
Fase 2:
Personajes: 10/10
Los personajes están bien desarrollados, se entiende cómo son, cómo se expresa cada uno, sus motivaciones y emociones. Me encanta el desarrollo de la protagonista, que supera sus temores, y en ocasiones a pesar de estar asustada es valiente o lo intenta, me ha gustado mucho.
Trama:10/10
La trama está original, la forma de ver a los espíritus o fantasmas es curiosa, las criaturas nuevas o adaptaciones que realizaste para esta historia están buenas e ingeniosas.
Fase 3:
Ortografía: 10/10 No encontré faltas ortográficas ni un mal uso de los signos de puntuación. Está perfecta y bien escrita cada palabra.
Gramática: 10/10 Aquí a pesar del buen uso de adverbios, tiempos, preposiciones, sustantivos y adjetivos, puede detectar algunos pronombres mal colocadas o incorrectos, en algunos casos innecesario. Fueron muy pocos, te aconsejo revisarlos, un pronombre donde no va suele frenar un poco la fluidez de la lectura, pero este es solo mi consejo, es tu historia si crees que se entiende mejor así, déjalos.
Narración: 10/10
Está muy bien narrada, con el uso correcto de los tiempos verbales, con un solo narrador en toda la historia, el cual dominas muy bien, aclaras cuando va a ocurrir un cambio de época o un salto de años por lo que no me he perdido al leer.
Redacción: 10/10
Tiene claridad, precisión, una excelente organización de las oraciones y su estructura. la forma de redactar es muy personal, lo que hace única tu novela, le da toques de la autora, que la hace diferente a las demás historias. esta historia como tal, no tiene como género principal el que estamos evaluando que es el terror, este sería más bien un subgénero, sin embargo, mereces todos los puntos, la historia está estupenda, engancha desde el primer capítulo, está interesante y original. felicidades.
Total: 60/60
Primer lugar:
📍Los ojos de Lea
🔖SRjariod
Premios:
📍Una portada
📍Un Barnner de historia
📍Un barrner de redes
📍Una entrevista de escritor y de historia.
Segundo lugar:
📍El narrador de almas.
🔖AlRomero_Horror
Premios:
Una portada
📍Un barnner de historia
📍Un Barnner de redes
📍Una entrevista de historia.
Tercer lugar:
📍Oscuro descenso.
🔖monsysalmon
Premios:
📍Una portada
📍Un barnner de redes
📍Un barnner de historia.
🥳Muchas felicidades a los ganadores y a los que no, no se rindan la editorial LiterallyVampyre seguirá realizando concursos. Los ganadores recuerden escribir al priv para reclamar sus premios, decir el género y lugar que obtuvieron.🥳
Si demoramos un poco en responderles no se preocupen, es que andamos ocupados en otras cosas pero a la corta o a la larga sus premios serán entregadoS.📍🌸
Bạn đang đọc truyện trên: AzTruyen.Top