Tejedor de luz
Hace mucho tiempo, en un reino muy muy lejano, el rey y la reina tuvieron una bebé, y para celebrar su nacimiento, hicieron una fiesta en el castillo, a la cual invitaron a todo mundo, excepto al hada Maléfica, que se enojó y hechizó a la princesa, quien se picaría un dedo con el huso de una rueca y moriría, el día de su cumpleaños 16. El hada Primavera logró modificar el hechizo de Maléfica para que la princesa sólo durmiera hasta que la rescatara un príncipe. Pero el rey decretó que, por si las moscas, se destruyeran todas las ruecas del reino, orden que se ejecutó enseguida.
Bueno, esa parte ya te la sabías, pero ahora pon atención, porque te vas a enterar de lo que ocurrió a raíz de la destrucción de las ruecas.
Primero, lo primero: Si no lo sabías, la rueca era un aparato que se utilizaba para fabricar hilos de lino, de algodón o de lana. El hilo producido se enrollaba en el huso, el cual era un palito que hacía el papel de carrete. Cuando el hilo cubría totalmente el huso, se retiraba y quedaban las madejas, que se vendían, y las personas las usaban para fabricar telas con otros aparatos llamados telares, que aún existen en su versión antigua, y hay telares modernos que trabajan automatizadamente, pero ahora no hablaremos de eso.
Sin más preámbulo, vayamos a la historia: Tras la destrucción de las ruecas, los hilanderos del reino se quedaron sin trabajo, puesto que no podían fabricar hilos. Los tejedores tuvieron que importar los hilos que necesitaban para los telares, por lo que las telas encarecieron.
Como los hilanderos estaban desempleados por tiempo indefinido, (ya que no era seguro que después del cumpleaños 16 de la princesa se volviera a permitir el uso de ruecas), algunos decidieron marcharse a otros reinos y otros trabajaron en otras actividades. Uno de los que optaron por cambiar de trabajo, aunque no totalmente, fue el señor Guillaume, quien tenía un rebaño de borregos, de los cuales obtenía lana, la cual hilaba posteriormente y con el hilo obtenido hacía telas de muy buena calidad. Sin embargo, ahora sin rueca, sólo podía obtener la lana, venderla a hilanderos de otros reinos, comprar de regreso los hilos y fabricar las telas, lo cual salía más caro, pero lo compensaba con la venta de la leche de las ovejitas que habían tenido bebés.
Esta situación continuó por dos años, y el sr. Guillaume mantenía a su familia con lo que obtenía del comercio de lana, leche y telas. Un día, cerca del bosque, mientras pastoreaba a los borregos, ayudado por su esposa y su hijito Memo, don Guillaume notó que el lobo feroz estaba merodeando por allí, esperando que se distrajeran para comerse a las ovejitas, así que lo indicó a su esposa. Entonces, ella y Memo guiaron a los ovinos hacia otro lugar, mientras él ahuyentó al lobo. Pero un borreguito, que vió al lobo, se asustó y salió corriendo. Memo lo siguió para que se reintegrara al rebaño, pero los dos se extraviaron en el bosque. Memo, que sabía que corrían riesgos allí solitos, regañó al borreguito: "¡¿Ya ves Voltio?, estamos en problemas! ¡Ahora el lobo sí nos va a encontrar y a comer de un solo mordisco!". El animalito baló en son de protesta. El niño respondió: "No me bales en ese tono, que me voy a enojar más". En ese momento, oyeron ruido de pasos acercándose. Pensando que podía tratarse del lobo, Memo se subió a un árbol y jaló a Voltio, quien volvió a protestar. Por suerte, no era el temible can salvaje, sino un hada, que iba caminando en vez de volar, porque estaba buscando un árbol dónde instalar su telar de cintura, y vió al niño y al borrego, haciendo lo posible por no caerse de las ramas. El hada entonces los saludó y los invitó a bajar. Cuando estuvieron en tierra, ella les preguntó qué hacían allí en el bosque, sin ningún adulto acompañándolos. Memo explicó lo ocurrido y preguntó a su vez qué hacia el hada con un telar. "Voy a hacer una tela, ni modo que otra cosa" respondió ella. "¿Tela de qué material?" interrogó Memo. "De luz del sol" contestó el hada. El niño y el borreguito la miraron incrédulos. "¿Tela de luz del sol?, ¿acaso quieres tomarnos el pelo?". "Claro que no, (aunque entre los dos tienen mucho pelo para tomar), estoy diciéndoles la verdad. Se los voy a demostrar" replicó ella, y rápidamente instaló su telar, se puso un polvo anaranjado en las manos y comenzó a tejer los rayos del sol que entraban por los agujeritos donde por lo general van los hilos. En poco tiempo completó una tela de 50x50 cm., y la mostró a Memo, que estaba muy asombrado. "Esta es una tela especial: Tiene el poder de hacer invisible al que use ropa hecha con ella" explicó el hada. Entonces Memo le pidió que le enseñara a hacer esa tela. Ella accedió; le puso el cinturón del telar, le puso polvo en las manitas y empezaron a tejer. Después de un rato, Memo ya era un experto tejedor de rayos solares. Como ya estaba empezando a oscurecer, el hada lo guío junto con Voltio afuera del bosque. Ella les regaló una bolsa con el polvo mágico, y luego los tres se despidieron. Unos minutos después, llegaron los papás de Memo, que lo habían estado buscando, muy preocupados de que se lo hubiera comido el lobo o que alguna otra cosa le hubiera ocurrido. Ya tranquilos, todos regresaron a casa. Allí, Memo les contó a sus papás que había aprendido a tejer rayos solares para hacer tela mágica. Como el sr. Guillaume y su esposa no lucían muy convenidos, el niño quiso demostrar que estaba diciendo la verdad y tras empolvarse las manos, se puso a tejer la luz de la luna en el telar de pedales que tenían en la casa, pero en vez de hacer tela para volverse invisible, lo que obtuvo fue tela que hacía visible las cosas invisibles, pues cundo la puso sobre una silla, descubrieron que había un duendecito durmiendo en ella. Entonces, toda la familia se sorprendió, y desde ese día comenzaron a hacer telas mágicas con diferentes tipos de luz, que provocaban distintos efectos a sus portadores. Y así vivieron felices para siempre.
-------------------------------------------
Hola ^^"
Esta historia data de al menos un año antes de que conociera wattpad, (casi cuatro años ya), y como ven, en ese entonces era bastante más torpe con las palabras, un día de estos la corregiré como se debe.
Espero que les haya gustado a pesar de todo :)
P.D. el borreguito se llama Voltio como referencia al pokemon Mareep, que es una oveja eléctrica.
Bạn đang đọc truyện trên: AzTruyen.Top