appendix i. religion and druids

anexo i. religión y druidas

❛ Inmediatamente, el espacio dio otro sentido y un sabor distinto a las ideas de la Creación. Esta diferencia puede ser observada perfectamente en los más importantes movimientos religiosos de este periodo. En todas las religiones, la esencia de lo sagrado fue tocada por la anarquía de las tinieblas del espacio ❜

⸻ Frank Herbert, Dune


"El reino de Camelot, en su apogeo, fue el mayor centro de órdenes religiosas. Según "Magia y Sabiduría: Los Secretos de Merlín Emrys" de Elowen de Avaia, la Orden de Merlín se alzaba como la más universal, atrayendo a la mayoría de los magos bajo su guía. Este grupo, inspirado por el mago más poderoso y leal servidor del Rey Arthur, Merlín Emrys, representaba el pináculo del conocimiento y la paz.

Contrariamente, la Orden de Arthur se mantiene, actualmente, exclusiva, reservada únicamente para los descendientes del propio rey. En "Los Descendientes de Pendragon" por Bleddyn ap Rhys, se detalla cómo esta orden, conocida como la "orden de la justicia y la pureza", se encontraba en su apogeo antes de la Guerra de los Cinco Reyes. La orden proclamaba la llegada del "Y Mab Darogan", el Niño del Destino, tal como se profetizaba en los poemas de Taliesin en "Las Crónicas Perdidas de Camelot".

Finalmente, la Orden de Morgana operaba tras un velo de misticismo. Esta orden, completamente femenina, negaba ser religiosa pero influía profundamente en la política y el desarrollo humano a través de la experimentación genética habiendo prometido a la Familia Real que su trabajo sería dirigido hacia el bienestar y la supervivencia de la humanidad. Su propósito original, centrado en la llegada del "Mab Y Darogan", involucionó hasta caer en un abismo del cual ningún historiador ha podido salir sin haber perdido la cabeza.

La mayoría de estos textos antiguos son dispersos y a menudo contradictorios pero sí dejan bien en claro que la interacción entre las tres órdenes, cómo detallada en "El Poder en Camelot" por Erza Llewelyn, no puede estar más alejada de la búsqueda del equilibrio entre poder, justicia y conocimiento. Las antiguas fórmulas se mezclaron, interpenetrándose como si se hubieran adaptado a las necesidades de las nuevas conquistas y a los nuevos símbolos heráldicos, de tal forma que, a nuestros días, llegaron solo pedazos de creencias mantenidas por la esperanza de que aquel elegido llegara y le devolviera a Camelot la simetría, elegancia y gracia de la que había gozado alguna vez"

― Historia Regum Camelot, Comentario de la Princesa Nerys


ORDEN DE MERLÍN

Origen: épocas de Merlín; más exactamente en las tribus druidas que esperaban por "Emrys".

Rango: mundial, es conocida como la religión del Mundo Mágico.

Deidad principal: Merlín; la Cailleach y Brighid en menores medidas.

La Orden de Merlín (no deber ser confundida con el premio británico de mismo nombre) es una doctrina filosófica y espiritual o religión que promueve un estilo de vida cuyo principio fundamental es el respeto a la naturaleza, basada en los escritos y enseñanzas del mago Merlín. 

Según se cuenta en las diferentes obras que lo tienen de protagonista, Merlín era capaz de hablar con los animales, de cambiar de forma, de hacerse invisible, y también de controlar el clima y los elementos, aunque estas habilidades las empleaba con sumo cuidado para no enfurecer a la naturaleza, la «diosa más poderosa». 

Acabó sus días en el bosque de Brocéliande, donde fue recluido en un árbol por su compañera Nimue, la Dama del Lago. El mito de la prisión merlínica en el bosque se interpreta como el símbolo de la unión cósmica entre el hombre y la naturaleza. Según se cuenta, allí está todavía, esperando que el Elegido lo libere.

ORDEN DE ARTHUR

Origen: épocas post-artúricas; más exactamente en el Imperio Alexándrico.

Rango: solo en Camelot; actualmente los únicos creyentes son la reducida familia real bretona.

Deidad principal: Arthur es considerado la deidad principal (mencionado como "santo") pero los Pendragon consideran todo aquel digno de su sangre un ser superior al resto de mortales. También se cree en Merlín, la Cailleach y Brighid.

La Orden de Arthur es un doctrina mitológica basada en la leyenda del Rey Arthur, que afirma que algún día regresará en el papel de mesías para salvar a su pueblo. Si bien no es considerada una religión en todo el Mundo Mágico, la familia real de Camelot, los Pendragon, mantienen la orden de su antepasado como la "orden de la justicia y la pureza".

Algunos autores creen que los Pendragon se resumen a simples agnósticos, para los cuales la religión es tan sólo una forma de espectáculo de marionetas para divertir al pueblo y mantenerlo dócil, y que creen esencialmente que todos los fenómenos, incluidos los fenómenos religiosos, pueden ser reducidos a explicaciones mecánicas pero que creen públicamente en la Orden para hacer sentir al pueblo "acompañado".

Su mayor profecía es la llamada "Canción Bretona" que afirma que "por medio de Arthur, la recuperarán. Volverán a llamarla Camelot. Y él a un lado de su Portador, vivirá". Aunque hay cierta confusión con el sueño que el mismo Arthur tuvo al que llamó "La Caída del Dragón" que mantiene que de su "sangre viene el Hijo Profetizado [Y Mab Darogan] y suya será la Caída del Dragón". El llamado Portador del Ciclo Artúrico y el Hijo Profetizado se cree que se trata de la misma persona.

ORDEN DE MORGANA

Origen: épocas artúricas; se cree que fue la propia Morgana la creadora.

Rango: solo en Camelot; es un símbolo de status por lo que solo las familias nobles forman parte.

Deidad principal: Morgana; aunque también creen en la Triple Diosa (Conventina, Nimue y Morgana) y en ciertas ocasiones en la Cailleach y Brighid.

La Orden de Morgana es una facción clave bretona a nivel social, político y religioso. Es descrita como una orden femenina cuyos miembros siguen un condicionamiento físico y mental para obtener poderes y habilidades que pueden fácilmente parecer de magia negra a los ojos del resto. El texto "Crónicas de las Sombras" por Seraphina de Maryvia menciona que, aunque la orden nunca alcanzó la prominencia pública de otras órdenes de Camelot, su impacto ha sido innegable.

La orden está esparcida por todo Camelot pero nunca supera las barreras del reino pues todo ciudadano no bretón es considerado un extraño. La Orden inicia el condicionamiento de sus acólitas cuando son muy jóvenes, y las más destacadas pueden iniciarlo desde su nacimiento. Cuanto más joven una niña se convierta en acólita, más fácil es que esa niña llegue a ser una Suma Sacerdotisa de la Triple Diosa. Aunque puede entrenar a individuos de mayor edad (incluyendo hombres), solo lo hacen si muestran un excepcional talento. 

Se cree casi extinta, en términos de peligro, pues no se han registrado movimientos fuera de la norma aunque sí se tiene el registro de que han aceptado a un hombre dentro de sus filas cuya identidad no se ha revelado. Han habido disturbios en la comunidad que sigue a la Orden y a su maestra desde hace varios años (aprox. desde 1986) pues se cree que el reino está entrando en la llamada "Antesala del Final", época en la cual se llevaría a cabo la profecía del Y Mab Darogan que debería sacar a la Orden de las sombras para así tener la correspondiente importancia en el reino.



" Si la Orden de Morgana se levanta convence a tu hermana de que deje que lo hagan. Nosotros somos más fuertes. De todas formas, considero poco probable el hecho de que se produzca dicho suceso, las Sumas Sacerdotisas son mujeres sumamente cuidadosas que no dan un paso en falso por nada. Todo lo planean con décadas, inclusive siglos, de anticipación. Aunque sí es cierto que sus programas de cosecha no han dado los mejores resultados no creo que debamos preocuparnos por sus Acólitas.

Solo es través de ellas que recibimos informes de una figura misteriosa que se está apoderando de la imaginación de las tribus fundamentalistas druidas. Una Suma Sacerdotisa de la Civilización difundiendo palabra de la inminente llegada del Y Mab Darogan que, si bien no debe subestimarse, hay que recordar incita a una tribu que ha estado aislada y oprimida por siglos. 

La Orden sabe perfectamente que una tribu sometida a los máximos rigores como los druidas, con sus inmensos bosques, la total ausencia de otra civilización, la acentuación de las más primitivas necesidades de supervivencia, no es difícil de hacer caer en el Misticismo "

― Extracto de una carta de la Reina Madre (o la Princesa Real) Aemma Pendragon, también conocida como Aemma Potter, a su hija menor, Margaery, Princesa de Lyndor, días antes de su nombramiento como heredera presunta.

Se cree que la carta nunca llegó a la princesa pero se tiene registro de una mención de la joven en uno de sus comentarios sobre la Historia Regum Camelot:

" No se puede evitar la influencia de la política en el seno de una religión ortodoxa. Esta lucha por el poder impregna el adiestramiento, la educación y la disciplina de una comunidad. A causa de esta presión, los jefes de tal comunidad deben afrontar inevitablemente este último dilema interior: sucumbir al más completo oportunismo como precio para mantener su poder, o arriesgarse al sacrificio de sí mismos en nombre de la ética ortodoxa.

Nuestra Majestad no parece estar al tanto de aquellos pequeños disturbios que se forman en los bosques pero tampoco considero que sean dignos de atención. No es la primera vez que tenemos fracciones de los druidas y estas suelen extinguirse al momento que llegan a los oídos de la Civilización. 

Los druidas han estado aislados desde aproximadamente 83 y 91 generaciones atrás (desde la Gran Purga). La Gran Purga fue un período mayormente de violencia y constituyó una pausa para todo el reino. Los hombres miraron a sus dioses y sus rituales y vieron que ambos estaban llenos de la más terrible de todas las ecuaciones: miedo más ambición.

La última guerra con los druidas fue una de las mayores causas de la caída del Imperio más grande del mundo mágico: el Imperio Alexándrico. Los historiadores estiman que los disturbios costaron ochenta millones de vidas. Esto significa aproximadamente seis mil muertos por cada provincia perteneciente por aquel entonces a la Liga Bretona. Considerada la época, esta estimación no es excesiva, aunque cualquier pretensión de proporcionar cifras exactas seguirá siendo siempre tan sólo esto... una pretensión.

Si bien los druidas fueron alabados por haber puesto a la luz "la vitalidad de los grandes ideales sepultados en el polvo de los siglos", que habían"reforzado los imperativos morales que surgen de la consciencia religiosa", luego de la Batalla a Muerte el pueblo de los robles se retiró al imponente bosque de Brocéliande y desde entonces no se han tenido ni noticias ni avistamientos en grandes medidas de ellos. 

Mucho de aquello que hasta entonces había sido llamado religión contenía en sí una actitud de inconsciente hostilidad hacia la vida. La verdadera religión debe enseñar que el conocimiento sin la acción está vacío. Todos los hombres deben recordar que la enseñanza de una religión sólo por medio de reglas y ejemplos ajenos es una completa mixtificación. Una enseñanza justa y correcta se reconoce fácilmente. Se intuye de inmediato, porque despierta en uno la sensación de algo que se ha conocido desde siempre. 

La unidad de la Civilización y los pueblos druidas se ve casi imposible pero cualquier movimiento puede transformarlo en una posibilidad, tanto como cualquier movimiento puede resultar en guerra "

La última frase del décimo quinto comentario de Su Gracia, la princesa de Lyndor (futuramente Princesa Real) al Historia Regum Camelot marcó un antes y un después en aquella relación que crecía más tumultuosa a lo largo de los años de la guerra llamada "La Guerra de los Últimos Herederos". Es hermoso pensar que Margaery Potter había captado el valor profético de sus propias palabras: «Las instituciones resisten pero cada hombre es una pequeña guerra» pero, al parecer, la joven princesa era tan ignorada en temas del estado como lo era en temas familiares.


















AUTHOR'S NOTE:

margaery en su irulan corrino era

Bạn đang đọc truyện trên: AzTruyen.Top