❤🌹Åmığøş çøň Đəřəčhøş🌹❤
Las definiciones más completas realizadas a partir de conversaciones de los investigadores con adolescentes que usan el concepto destacan la libertad; la ausencia de compromiso, de estabilidad y de responsabilidad; la menor implicación afectiva y que su finalidad es el placer erótico/sexual.[2][3]Una definición más clara es la dada por la periodista Verónica Malamfant, en su libro ADR Amigos con Derecho a Roce: Manual de abusos y costumbres.[4] Según ella un amigo con derecho a roce «es toda persona que esté disponible para nosotras en todo momento y que cumpla con el conjunto de normas de convivencia para tener fricción».[5] Además de la definición, sus características y una contextualización, Malamfant propone un decálogo de un ADR[6] y un Contrato temporario.[7] Estas reglas que dan forma a los follamigos regulan las actividades, los "deberes", las emociones deseables y posibles, los tiempos y ritmos adecuados, etcétera; de manera que reducen la incertidumbre e indeterminación que puede generar, y de hecho genera,[8][9][10] este tipo de relaciones -al menos durante cierto tiempo-, a la vez que mantiene a raya al amor y a la pareja, aunque no sin dificultades, especialmente cuando la relación de follamistad se alarga -en exceso-, pues entran en contradicción, en disputa, distintas normas sociales.[11]uwu👌🏻…