-Prólogo-

Dicen que todo comenzó con el big bang. Que otras galaxias se alejaron en todas las direcciones respecto a la nuestra, como si hubieran sido repelidas por una antigua fuerza explosiva. Esto sólo es una teoría científica, porque en realidad nadie sabe cómo sucedió.

Nombraron los humanos a nuestra galaxia como la vía láctea. Nosotros, los humanos, vivimos y coexistimos en un planeta azul y grande llamado el planeta Tierra. Nuestra Tierra tiene un astro que gira a su alrrededor denominado Luna y es quien dicta los días y las noches, dependiendo de la parte del planeta en dónde te encuentres. Nuestra galaxia, la vía láctea, tiene una estrella de hermoso fulgor amarillo y dicen que el resto de planetas giran alrededor de esa estrella, con lo cuál, deduzco que el Sol es muy importante para todos, como un Dios. Un Dios de la vida que nos permite vivir y tener todo cuanto poseemos.

Son ocho planetas los que giran alrrededor del Sol: Mercurio, Venus, Tierra, Marte, Júpiter, Saturno, Urano y Neptuno. Los planetas tienen mucho que ver con los Símbolos del Zodíaco. Es decir, que a cada Símbolo le representa un planeta, aunque a veces son compartidos porque en el Sistema Solar no hay doce planetas, son menos. Y a su vez, la Luna y el Sol también representan Símbolos. El planeta que representa a Acuario es Urano, a Piscis, Júpiter, a Aries, Marte, a Tauro, Venus, a Géminis, Mercurio, a Cáncer, la Luna, a Leo, el Sol, a Virgo, Mercurio, a Libra, Venus, a Escorpio, Plutón y Marte, y a Sagitario, Júpiter. Cada Símbolo porta un elemento de la naturaleza distinto e identificativo. Estos elementos se separan en familias: la familia del Agua, la familia del Fuego, la familia del Aire y la familia de la Tierra. Los símbolos pertenecientes a la familia del Agua son: Cáncer, Escorpio y Piscis. Los símbolos pertenecientes a la familia del Fuego son: Aries, Leo y Sagitario. Los símbolos pertenecientes a la familia del Aire son: Géminis, Libra y Acuario. Y por último, los símbolos pertenecientes a la familia de la Tierra son: Tauro, Virgo y Capricornio. Todos los símbolos del zodíaco tienen su origen en leyendas romanas.

Cada símbolo abarca el nacimiento de las personas desde cierto a cierto día de ciertos meses y esto influye en nuestro comportamiento con los demás, la manera en la que nos desenvolvemos en problemas y un montón de factores secundarios. Pero esto no siempre es cierto.

Me llamo Shikigami Sora y soy una auténtica apasionada del cielo. Resulta irónico si lo piensas bien, ¿no? Mi nombre, Sora, es cielo en castellano. Mi padre es japonés, fue él quien me bautizó y le agradezco que me eligiera ese nombre: me encanta. No tengo muchos recuerdos de mi madre, pero era española. Se llamaba Soledad y el mundo la conocía como Sol. No hay fotos, no hay datos, no hay nada de ella, a parte del testimonio de mi padre cuando la conoció. Decía que era tan hermosa como misteriosa, que se enamoró de ella a primera vista y que un día nací yo. Por circunstancias, mi madre no pudo ocuparse de mí y fue a buscar a mi padre, quien despues se ocupó de mí. Siempre he querido respuestas, pero no sé formular siquiera las preguntas. Lo único que sé es que me encantaría conocer a mi creadora. Hablar con ella y poder estrecharla en mis brazos. No sé lo que es tener una madre. Y creo que tengo todo el derecho del mundo a saberlo.

Mi padre me dijo que cuando mi madre le pasó mi custodia, llevaba conmigo un pequeño libro infantil. Ese libro es mi más preciada posesión, mi tesoro. Narra una leyenda desde el punto de vista de una chica, Cetus. Cetus tenía trece amigos muy íntimos y cercanos a ella. Estos amigos eran las más puras representaciones de los Símbolos del Zodíaco, en forma animal. Estaba el Carnero (Aries), el Toro (Tauro), dos niños gemelos (Géminis), el Cangrejo (Cáncer), el León (Leo), una mujer adulta (Virgo), un hombre que siempre portaba una balanza y que era muy justo (Libra), un pequeño Escorpión (Escorpio), un Centauro (Sagitario), una Cabra (Capricornio), una chica joven que portaba siempre un caldero de agua (Acuario), un Sireno (Piscis), y por último un joven que tenía como mascota una serpiente albina e iba siempre con ella (Ofiuco). Con ellos, Cetus nunca se sentía sola, pero con el paso del tiempo, el grupo comenzó a sentirse cada vez más atraído por Cetus y se enamoraron. Rivalizaban y al final acabaron por separarse, quedando Cetus casada únicamente con uno de ellos. Esto hizo que Cetus se pusiera triste e invocó a la Oscuridad para pedirla que encerrara a todos sus amigos en estrellas cercanas. Y así nacieron las constelaciones del Cielo, iluminando con fulgor puro la noche y compartiendo su brillo con la Luna. Lo último que el libro relata trata de unas fechas, que son el 12 de Enero, 18 de Marzo, 1 de Julio, 14 de Mayo, 3 de Noviembre, 20 de Diciembre, 9 de Junio, 11 de Agosto, 13 de Octubre, 3 de Febrero, 19 de Abril, 15 de Septiembre y 5 de Diciembre, pero no sé a qué hacen referencia. Y luego, el resto de páginas están arrancadas. El libro me vino así y así lo conservo. Me encanta leerlo e imaginarme posibles finales. Por eso observo tanto el cielo... Me gustaría tener tantos amigos como tenía Cetus. De momento, tengo tres pero están lejos. Viven en Japón. Papá y yo tuvimos que mudarnos a España cuando yo era pequeña porque a papá acabó por no gustarle su trabajo y decidió probar suerte en otra parte del mundo. Pero yo siempre he querido regresar a Japón, donde dejé a mis amigos, donde ahí tengo mis raíces, mis más felices recuerdos de infancia... Todo. Japón para mí es muy importante. Mis abuelos paternos viven allí, podría quedarme con ellos a vivir... No soy caprichosa, pero reconozco que desde que me mudé de Japón a España con solo seis años le he estado años insistiendo de volver a Japón a mi padre, para ver si me da el sí. Pero no ha habido manera, oye, y ya estoy harta. En breves cumplo la mayoría de edad... Podría ceder ante mi deseo de una vez... ¡Quiero ir a Japón!

-FIN-


¡Hola, aquí la autora! Este es el prólogo de toda la trama. Aprovechando que tanto Kazuki y Shiki pueden "ver" el futuro un poco, lo cual denota que el otome tiene una pizca de fantasía, voy a exprimir dicha fantasía en el fanfic, ya veréis cómo. ¿Os convence Sora? Quiero opiniones completas, a ser posible. ¿Se os hizo pesado el comienzo o he logrado enseñaros algo nuevo? A medida que iba escribiendo, me iba informando y documentando del tema por otras fuentes xD Si votáis, gracias, si comentáis, gracias. Yo siempre respondo, y si tenéis cualquier duda, adelante que las resuelvo todas. Un saludo.












Bạn đang đọc truyện trên: AzTruyen.Top