•Prefacio:"Perfecto"
“Soy perfecto”
Ver su reflejo en el espejo siempre ha sido algo de que sentirse orgulloso, fuerte e incluso tener un alto ego. Recordar lo que es ahora y seguirá siendo dentro de muchos años más: Potencia Mundial número uno, poder y fuerza militar sobresaliente, la mejor economía entre tantos otros países y que pocos son los que le pueden llegar a los talones, en tecnología y calidad de vida igual sobre sale su país. Admirado, amado, odiado y temido por varios países.
¿Quién no querría tenerlo de aliado o socio comercial? Incluso se convirtió en el tipo de país que superó a su padre, y muy pocos logran eso.
—Sir, it is time for me to record the message of congratulations to Mexico for its independence day, which is tomorrow. (Señor, ya es hora de que haga la grabación del mensaje de felicitaciones a México por el día de su independencia que es mañana.) — le dice se secretaria lo cuál lo despierta de su pequeña ensoñación.
Hace pocos días fue la conmemoración por lo que ocurrió hace veinte años, el atentado de la torres gemelas, aquel acto de terrorismo que marcó a su país y claramente, no se iba a quedar de brazos cruzados. Porque con él no se juega y, su seguridad aumentó el triple. A pesar de que ese mes, específicamente esa fecha es trágica y triste para varios estadounidenses, en otros países es totalmente diferente porque celebran a lo grande, el día de su independencia. Así que está lejos de ser triste para todos ellos.
No es la excepción de su vecino de abajo y amigo de hace muchos años atrás, México. Que últimamente ha estado creciendo en muchos aspectos políticos y económicos, para su sorpresa. Pero hasta cierto punto, sigue dependiendo demasiado de él. No por nada, México es el segundo con el que comercializa más —solo por debajo de su hermano Canadá— además que tiene otros tantos proyectos juntos. Ya sea el control de la inmigración o el famoso tratado T-mec que une fuertemente a Norteamerica.
—Oh, true. Tomorrow is his special day. (Oh, cierto. Ya mañana es su día especial.)— suspira tranquilamente, casi se le olvida con tanto trabajo que tiene y supervisión de varias cosas.
No desaparovechara está oportunidad para ser el primer país en felicitarlo de manera pública el día dieciséis. Además de que está noche y la siguiente, encargarse de que los momentos más populares de su país se iluminen del color de la bandera de su vecino. Debe destacar mucho en ello.
Tiene preparado un buen discurso que sabe que le pondrá alegre al latino y quizás, se suavicen las cosas entre ambos, baje la tensión sobre cierto tema que a México no le tiene contento. Habla del bloqueo económico hacia Cuba que tiene.
A diferencia de su presidente que habló un poco más de lado socio-económico y político, aparte hablando en inglés, él se tomó la molestia de hacerlo igual de extenso y además, hablando español —con su notorio acento—, ya que sabe que al latino le agradará más que se haya esforzado en hablar el idioma español.
“Quiero felicitar a Mexico y a todos los mexicanos por la celebración de los 200 años de la consumación de su independencia. En esta ocasión, nos unimos a ustedes recordando el camino de México hacia su independencia, y reflexionamos sobre la larga y compartida historia de nuestros dos países. Hemos pasado por tantas cosas a través de los años, guerras, disputas, diferencias y conflictos menores que, hemos sabido sobre llevar, manteniéndonos unidos. México se ha mantenido cercano y amable a los Estados Unidos de América y no sólo porque seamos vecinos. Los Americanos hemos aprendido tanto de la cultura, historia y gastronomía mexicana que los apreciamos, queremos tanto y esperamos que tengamos un futuro próspero donde continuemos con este fuerte e íntimo vínculo de dos grandes naciones libres e independientes. Viva México, viva su soberanía.”
Al termino de la grabación y terminar algunos otros pendientes que tiene de esa noche, al final se fue preparando para dormir algunas cuantas horas, no sin antes tomarse la molestia de ver a través de la televisión en un canal internacional, como celebran la noche del quince de septiembre, el dichoso "Grito de Dolores". Mañana temprano debe continuar trabajando y esperar noticias de la reacción del país latino sobre sus más sinceras felicitaciones que, no a cualquier país se lo da. Había recalcado muy claramente que se lo enviarán el día de mañana, lo más temprano exigible.
No evita recordar un poco acerca de su historia con el país latino.
De repente, una pregunta surge en su mente. "¿Qué pensaría mi yo de pequeño de mi yo actual? ¿Qué pensaría su pasado de su presente?"
«¿Qué pensará Trece Colonias del actual Estados Unidos de América?»
Seguro sentiría admiración y convicción de si mismo. De lo que se ha convertido. De todas las grandes cosas que ha hecho, decisiones y acciones que ha tomado a lo largo de estos siglos. De su independencia, libertad, economía, política y gran fama. Todo el mundo quiere comercializar con él, incluso hasta sus rivales.
Estados Unidos es, perfecto.
"I thought you would be better than me"(Pensé que serías mejor que yo)— la voz de su yo pequeño se hace presente en sus pensamientos, como si quisiera contradecirlo con rebeldía.
—I developed incredibly. I am one of the countries with the most territory in the world. I have nuclear weapons and...(Me desarrolle increíblemente. Soy de los países con más territorio del mundo. Cuento con armas nucleares y...)— empieza a describir su grandeza con tanta superioridad, emoción y arrogancia. Sin embargo, es interrumpido por su pasado.
"You are no better than me"(No eres mejor que yo)
Aquello molestó un poco al yankee al principio, pero de inmediato se lo tomó como algo divertido y sin importancia.
—Of course I'm better than you! Since becoming independent from the UK, I am much better than you.(¡Claro que soy mejor que tú! Desde que me independice de Reino Unido, soy mucho mejor que tú.)— añade con soberbia y una enorme sonrisa en su rostro, bastante complacido con su respuesta, hasta que-
"So tell me ... Why does New Spain hate you?"(Entonces dime... ¿Por qué Nueva España te odia?)— le reprocha al país mayor con bastante rencor.
—New What...?(¿Nueva que...?)— se expresa confundido, tarda varios segundos en entender la pregunta.
"New Spain no longer loves you like it used to. And do you know why?"(Nueva España ya no te quiere como antes. ¿Y sabes por qué?)
—Mexico and I have had our disputes and disagreements, but in the end he has always stood by my side, he always remains my first business partner, even though he is trading a lot with Russia and China lately ... He cannot hate me, It wouldn't suit you anyway. (México y yo hemos tenido nuestras disputas y desacuerdos, pero al final siempre se ha mantenido a mi lado, siempre se mantiene como mi primer socio comercial, a pesar de que últimamente está comerciando mucho con Rusia y China... Él no puede odiarme, no le convendría de todas formas.)
Se convence así mismo Estados Unidos. No niega que a veces se ha portado mal con él e incluso se ha aprovechado un poco de su amabilidad, pero gracias a su influencia sobre él y amistad, le hace saber a todos los demás países de nunca meterse con México porque se las verían con él. Declararle la guerra a México sería como declararle la Guerra a Estados Unidos, y eso a nadie le conviene.
"You have done so much hurt".(Le has hecho tanto daño.)
—Me?(¿Yo?)— pronuncia incrédulo, con gran ironía por la estupidez que su pasado le recalca. —I was not the one who colonized it or destroyed Tenochtitlán. I have always protected him from others, I even made other countries take him seriously in their participation in the Second World War, with the 201 squad. I have millions of Mexicans living illegally in my country. I don't know why you say that I caused him harm.(Yo no fui quién lo colonizo ni destruí Tenochtitlán. Siempre lo he protegido de otros, incluso hice que lo tomarán enserio otros países en su participación en la segunda Guerra Mundial, con el escuadrón 201. Tengo a millones de Mexicanos viviendo ilegalmente en mi país. No sé porque dices que yo le causó daño.)— argumenta el estadounidense sin dejar de fruncir el ceño, tomándose muy enserio las palabras de su supuesta consciencia.
Nunca antes sus más profundos pensamientos se habían tornado tan vívidos ni encontrar suya.
"Don't you remember? Or do you prefer to be blind to the obvious? (¿Acaso no lo recuerdas? ¿O prefieres ser ciego ante lo obvio?")— manifiesta su reproche, bastante enojado con el mayor.
Estados Unidos recuerda con amargura pero a su vez, gran melancolía, su historia con México, con Nueva España.
Cuando antes, él era conocido bajo el nombre de Trece Colonias. El Hijo mayor del Imperio Británico.
🌹🌹🌹
Palabras: 1,508
Escritor: JaquiiAleWorld
Fecha de publicación: Domingo 26 de septiembre del 2021.
Fandom: Countryhumans
Nota del escritor:
Tenía planeado publicar esta parte de "introducción" de historia hasta inicios de Octubre, pero no me podía aguantar cinco días más así que la publicó de una vez en la madrugada.
Desde hace como un mes o más que conocía este particular shipp de Nueva España y Trece Colonias, sin embargo no me atraía mucho. No había demasiadas imágenes o artes del shipp, me vi uno que otro cómic muy cortito e intenté buscar historias y sólo me vi una, que era más bien headcanons que fanfic en realidad. Así que no me he leído ningún fanfic de está pareja, solo aqui tengo el mío que realmente quise compartirles.
Me re obsesioné fuerte al ver algunos vídeos de tiktoks de la pareja la noche del viernes y quedé 👁️👄👁️✨👌, porque me gustaron tanto que dije "Ya no aguanto, necesito escribir una historia de ellos dos".
Se que algunos les parece tóxico el Usamex, más por como es en la actualidad la relación de estos dos países y además en su historia, y varios fanfics lo reflejan de igual manera. Hacen tóxica a la shipp o eso me han dicho amigos más metidos en el fandom desde hace mucho más tiempo, que han leído más. Varios la odian, otros la aman, yo digo que cada quien tiene gustos diferentes. Muy Fan del Usamex no soy como tal, pero si me gusta desde otra época de la historia, cuando eran colonias. Y eso es justo lo que quiero escribir, su historia, como se conocieron desde mucho antes de que fueran países independientes, cómo fue avanzando su relación, hasta el final...
Bạn đang đọc truyện trên: AzTruyen.Top