•02:"Cartas"

»1620«


Tener oportunidad de hablar con su padre con la noche muy entrada es algo difícil, no siempre tiene la suerte de su lado. Pero en esta ocasión, parece que la vida le sonríe una vez más en el día, puesto su padre extrañamente no se encuentra lo suficientemente ocupado como para negarse a ver a alguno de sus hijos a esas horas, en las que ya se está preparando para cambiarse de ropa e ir a dormir hasta el amanecer del día siguiente.

Trece Colonias aprovechó su buen humor y tiempo escaso para acercarse a él una vez reunió valor.

—Dad! I met someone!(¡Papá! ¡Conocí a alguien!)

Sin quererlo ni controlarlo, se emocionó más de lo que quería reflejar. Incluso su padre le miró un tanto extrañado, sospechoso. Pues no es como si su hijo se emocionará fácilmente con cualquier cosa, puesto ya es sabido por los más cercanos las cosas que realmente emocionan a Trece Colonias, las cuales son: una muy buena comida —principalmente—, y crecer año tras años. Ganar más experiencia, ganar más conocimiento diverso. Quiero ser tan grande y poderoso como su padre, una futuro potencia, pero sabe que para ello aún falta muchas décadas más.

—Did you meet someone (¿Conociste a alguien?)— interroga su padre para estar seguro de lo que acaba de escuchar. Espera a que su hijo terminé de hablar para explicarse mejor.

—Yes, its name is New Spain (Si, su nombre es Nueva España). — le contesta mientras sonríe nervioso. Decir el nombre en voz alta de su vecino le hace sentir extraño, no puede definir el porque.

El Imperio Británico se queda en silencio algunos segundos, pensativo al oír el nombre de "Nueva España". No cabe duda y no hay dos territorios con el nombre exactamente igual, y por lógica es él único que está tan cerca de Trece Colonias, eso y sin contar a Acadia.

—Another colony. Yes, it is your neighbor (Otra colonia. Si, es tu vecino).— afirma el mayor relajando un poco los hombros, mientras continúa buscando su ropa de dormir y escucha a su colonia.

—Do you know him?(¿Lo conoces?)— dice mínimamente sorprendido. Sabe que los Imperios deben conocer varios territorios de todo el mundo, pero, ¿Qué tanto conoce su padre a la colonia vecina?

—Not much, just the father. Spanish Empire (No mucho, sólo al padre. Imperio Español)

La colonia hacia una pequeña mueca en su boca, algo inconforme con la respuesta. Pero no sé desanima.

—Could you tell me more about New Spain?(¿Me podrías hablar más de Nueva España?)— pide con afecto y sonando lo más suave posible para no sonar exigente, más su mirada lo reclama.

A pesar de que su padre le dijo que no conoce mucho acerca de la colonia, eso no quiere decir que desconoce todo tipo de información. Debe saber algo más que solo su nombre y quién es su padre.

—Why so curious? Did you find anything interesting in it? (¿Por qué tan curioso? ¿Encontraste algo interesante en él?)— cuestiona con ironía pero intriga. Había creído que su colonia tenía suficiente con tener de amigo-hermano a Acadia. ¿Por qué buscar amistad con un extraño?

—It seems my age. We could share the same interests (Parece de mi edad. Podríamos compartir los mismos intereses)— le responde casi de inmediato. Sabe que a su padre no le hará caso si no dice algo que suene interesante y provechoso para "él".

Y quizás, no se h equivocado. El ensamble de su padre se suavizó un poco, probablemente esté pensando que tanto le convenga hacerse amigo de la colonia vecina. El menor sabe que eso es lo único que le preocupa y hasta interese. Siempre viendo por beneficio propio.

Después de un pequeño silencio, Britania hablo.

—Actually, New Spain must be older than you. But due to the conquest, colonization and the sturdy education they impart to him so that he is not disobedient and cannot flee, he has not grown up yet. Spanish Empire continues to treat it as its small colony despite its large territory (En realidad, Nueva España debe ser mayor que tú. Pero debido a la conquista, colonizacion y la educación recia que le imparten para que no sea un desobediente y no pueda huir, no ha crecido todavía. Imperio Español lo sigue tratando como su pequeña colonia a pesar de su gran territorio).— explica gran parte de lo que él sabe y ha estudiado.

Hace ya varios años que se supo de la gran noticia del "descubrimiento de América" por Cristóbal Colón y como Hernán Cortez ganó la batalla contra los sangrientos y brutales aztecas teniendo ventajas sobre ellos. Obviamente su colonia que hace apenas algunos pocos años se fundó, todavía no sabe acerca de ésto. Hasta hace unos días, ni siquiera sabía sobre sus vecinos.

—Why would New Spain want to run away from her father?(¿Por qué Nueva España querría huir de su padre?)— cuestiona el menor intrigado, pues no comprende la parte en qué su padre literlamente dijo "un desobediente y no pueda huir".

¿Por qué querría marcharse lejos de su familia? Aún más siendo pequeño.

—New Spain used to be ... Very different. It's a delicate subject, son. Did he tell you anything else?(Nueva España antes era... Muy diferente. Es un tema delicado, hijo. ¿Te dijo algo más?)

—He speaks another language that I do not understand. He spoke a few sentences in English so we were able to chat a bit (Habla otro idioma que no le entiendo. Él habló algunas oraciones en inglés, así que pudimos conversar un poco)— le cuenta a su padre. Desafortunadamente no hablaron demasiado, además de hacerse tarde.

—What did you talk about? (¿De que hablaron?)

Trece Colonias le iba a mencionar sobre el animalito rosado llamado Axolote, pero le apenaba que su padre se entera que se asustó como un cobarde por un animal pequeño que al final resultó ser inofensivo, así que omitió ello y trato de hacer memoria en que tema se tocó aparte de la presentación.

—¿Tenochtitlan?— mencionó mal pronunciado, aunque la verdad si le costó decirlo que hasta dudo que haya sido aquella la palabra. —Something like that said (Algo así dijo).— agrega algo inseguro.

—Did he tell you about Tenochtitlán?(¿Te habló de Tenochtitlán?)

Su padre al mencionarlo, le reconfortó de que no lo haya dicho tan mal y se le haya entendido.

—Almost nothing. He only mentioned it once and I remembered. Do you know what it is?(Casi nada. Solo lo mencionó una vez y me acordé. ¿Sabes que es?)

—The capital of the ancient Aztec Empire (La capital del antiguo Imperio Azteca).

—Where is that Empire?(¿Dónde queda ese Imperio?)— pregunta bastante curioso e interesado. Queriendo saber en qué se relaciona aquel Imperio Azteca con Nueva España.

—It was destroyed. Few survived. Although the Spanish Empire relates it as a "cultural exchange" and the salvation of the Aztecs (Fue destruido. Pocos sobrevivieron. Aunque el Imperio Español lo relata como un "intercambio cultural" y la salvación de los Aztecas).— contesta con seriedad.

Todavía le es algo incómodo hablar de esos temas con su hijo que todavía sigue siendo un niño. Eso sin mencionar que hasta ahora, la conquista Española se considera la más violenta que ha existido en siglos. Al menos, por ahora.

—What? destroyed?(¿Qué? ¿Destruido?)— expresa totalmente sorprendido. Más que aclarar sus dudas de que fue el Imperio Azteca, solo ocasionó que se generarán más.

—It is a very extensive and complex subject, even debatable. I do not recommend that you take it lightly, at least not in front of New Spain. It has yet to affect him (Es un tema muy extenso y complejo, incluso debatible. No te recomiendo que lo tomes a la ligera, al menos no enfrente de Nueva España. A él todavía le ha de afectar).

La colonia piensa mucho las palabras de su padre. Realmente tiene un montón de dudas, pero no puede darlas a conocer justo ahora. Tendrá que esperarse un poco más. Quizás mañana en su tiempo libre, se ponga a estudiar y leer acerca del Imperio Azteca y porque a Nueva España le ha de afectar. Sin dudas hay algún dato que se le está pasando y lo único que entendió es no mencionar o hablar a la ligera sobre la caída de dicha capital enfrente de Nueva España.

—Well, can I learn the language that New Spain speaks? (Bueno, ¿Puedo aprender el idioma que habla Nueva España?)— se aclara la garganta para preguntar aquello que realmente le importa y una de las razones principales por la cuál quiso hablar con su padre acerca de su vecino.

—Do you want to learn the Spanish language?(¿Quieres aprender el idioma Español?)

—Yes!— responde afirmativo. Aún sigue un poco atrasado con el francés pero no debe ser tan complicado aprender dos idiomas a la vez.

—I warn you that it is a complicated language, and many words are difficult to pronounce. But you are very smart, you can learn fast. At least some sentences (Te advierto que es un idioma complicado, y muchas palabras son difícil de pronunciar. Pero eres muy inteligente, puedes aprender rápido. Al menos algunas oraciones).— le explica a su hijo acerca de la dificultad de dicho idioma. Cómo si ya tuviera experiencia en ello lo cuál le llama mucho la atención al menor.

—Apart from French, do you also know Spanish? (Aparte de Francés, ¿También sabes el español?)

—I am your father. Who do you take me for? Although I must admit that there is a particular letter in the Spanish language that in ours, it does not exist and it will be difficult for you to pronounce and get used to it (Soy tu padre. ¿Por quién me tomas? Aunque debo admitir que existe una letra en particular en el idioma español que en el nuestro, no existe y te será algo difícil de pronunciar y acostumbrar a ella).

—It doesn't matter, I will learn (No importa, yo aprenderé).— dice seguro de sus capacidades intelectuales, aprendizaje y memorización.

Aprender otro idioma nuevo no cree que sea tan difícil como otras materias que verá, como matemáticas o geografía. Además que hay cierto motivo en especial que lo empuja y animará a aprender lo más pronto posible el dichoso idioma español.

Lo último que le dice su padre antes de darle las buenas noches, es que en tres días le entregará unos libros que puede leer para aprender el idioma y muchas traducciones de oraciones. Sin embargo, le llevará más tiempo conseguirle un profesor particular que enseñe el idioma, así que en ello necesitará que le dé paciencia.

Trece Colonias regreso a su cuarto satisfecho por el resultado de la conversación con su padre. Y a poco minutos de ir a dormir, una idea brillante surge en sus pensamientos lo cuál le motiva en levantarse mañana temprano para llevar a cabo dicha idea.

🌹🌹🌹


A pesar de que Acadia es colonia del Imperio Británico y Francés, por obvias razones se discute cuando es supervisado por alguno de sus padres. Y aunque su territorio queda muy cerca de Trece Colonias, no significa que esta en su turno de quedarse con los ingleses. Francia todavía lo tiene en extrema supervisión pues no permitirá que el Imperio Británico se lo quedé por cualquier motivo, causa o razón. Hasta entonces, le pertenece a ambos, pero más a Francia. Al menos hasta que en un futuro llegué a algún acuerdo con los ingleses.

Aún así, Acadia visita ocasionalmente a su hermano para hacerle compañía, convivir con él, compartir ciertos datos históricos y más cosas de colonias "hermanas".

—Qu'est-ce que tu fais frère?(¿Qué estás haciendo, hermano?)— pregunta interesado el de cabellos pelirrojos, mirando con suma atención y extrañes que su hermano se encuentra en su pequeño escritorio con una pluma en la mano y su bote de tinta a lado.

—I write a letter (Escribo una carta)— le contesta con sencillez, apenas prestándole atención.

No es que no le agrade la visita de su hermano, siempre le emociona cuando viene a quedarse unos días de las tres veces al año. Sin embargo, está vez realmente está ocupado con otra cosa, que tiene relación a la idea brillante que se le ocurrió por la noche.

—Pour lequel?(¿Para quién?)

—For my neighbor (Para mi vecino).

—Quel voisin ?(¿Cuál vecino?)— cuestiona confundido. Todavía no sabe lo suficiente de geografía. Apenas puede localizar el territorio donde vive, la de su hermano, la del Imperio Francés y Británico.

—Its name is New Spain (Su nombre es Nueva España).

—Nouvelle-Espagne, nom curieux. Et qu'écrivez-vous ?(Nueva España, curioso nombre. ¿Y qué le escribes?)— pregunta con bastante curiosidad acercándose más.

Trece Colonias lo voltea a ver avergonzado, para después cubrir el papiro y que su hermano no observará demás. 

—It's something personal. I'm still thinking about it (Es algo personal. Todavía lo estoy pensando).

—Je vois que tu as déjà perdu trois pages entières pour ne pas savoir quoi écrire(Veo que ya desperdiciaste tres hojas enteras por no saber que escribir). — menciona Acadia mientras inclina su cabeza ligeramente hacia un costado, dónde efectivamente hay papiro arrugado que solo es señal de cartas desechadas.

—Don't you have something else to do?(¿Tú no tienes algo más que hacer?)— le cuestiona un tanto irritado. Realmente quiere a Acadia, pero ese día le está pareciendo irritante y muy curioso. Realmente no quiere ser grosero con él.

—J'apprends toujours l'anglais. Je vais te laisser tranquille pour que tu puisses mieux te concentrer (Sigo aprendiendo inglés. Te dejare solo para que te concentres mejor).— le contesta y luego de pensarlo un rato, se marcha de la habitación en dirección a la biblioteca.

—Goodbye. — le dice alzando la voz para despedirse, esperando que Acadia no se haya molestado con él por echarlo de su cuarto indirectamente.

Jura que cuando terminé de escribir su carta y enviarla, irá a disculparse con él y en los siguientes días en su tiempo libre se la pasará en todo momento con su hermano. Solo quiere terminar de escribir la carta.

Luego de una hora de tanto pensarlo varias veces, hacer un borrador casi entero en su mente y plasmar las palabras en el papiro sin ningún error y con la mejor letra posible, por fin puede respirar un poco y admirar su trabajo.

Decide leer lo recién acabado de escribir.

Hola Nueva España, ojalá me recuerdes, el niño del río, Trece Colonias. El motivo de mi carta es porque me gustaría saber si podríamos vernos con más regularidad. Somos vecinos cercanos y creo que sería muy bueno conocer nuestras culturas, tradiciones, lenguas, pasatiempos y gustos en comida. Me gustaría aprender más de ti, y que tú aprendas más de mí. Conocernos y convivir pacíficamente. Incluso se puede formalizar una alianza fuerte entre ambas colonias para no permitir invasores extranjeros. ¿Qué dices?”

Realmente quiero que seamos muy buenos vecinos. Espero tu respuesta.

Atte: Trece Colonias”

Si algo le ha enseñado su padre es que para convencer a un país o colonia extranjera, debes mencionarles los beneficios de ser aliados o formar una alianza fuerte. Protegerse entre ellos y conocerse mutuamente. Y aunque no sabe si realmente esto sea muy efectivo, no perdió nada con intentarlo. Además que también aclaro que le gustaría conocer su cultura y tradiciones, conocer uno del otro. Eso suena a amistad sin intereses propios, ¿No?

Al releer su carta por tercera ocasión, cree que es perfecta para enviarla o por lo menos se lee muy decente. Letra impecable y muy buena ortografía. No obstante, a los pocos segundos se da cuenta que la escribió en inglés y no en español ya que todavía no sabe el idioma, y tampoco quería mandar a traer un traductor profesional a escribirla pues quería hacerla personal, sin ayuda y eso tomaría muchos días en que llegará.

Hasta que recuerda que Nueva España puede hablar un poco inglés y solo quizá, igual leerlo un poco. Suspira aliviado pues no todo está perdido y espera que su carta sea comprendida por la colonia vecina.

Luego de firmarla y guárdala en un sobre, manda al hombre más fiel y confiable para que pueda entregarla en tiempo y forma.

Ahora los días le parecerán eternos y se sentirá impaciente en cada hora que transcurra. Lo único que lo distrae de sus pensamientos es la hora de dormir y de darse un baño, porque incluso cuando estudia no evita pensar siempre en el tema de la carta, parece casi una tortura. Su hermano le ha dicho que está  crazy.

Sólo pide que su carta sea entregada con éxito y recibir una respuesta agradable por parte de su vecino.

🌹🌹🌹

Ya pasaron tres semanas y no ha recibido respuesta de Nueva España. ¿Qué habrá pasado? ¿Algún percance?

Supone que quizás esté muy ocupado, pero la distancia entre sus territorios tampoco es larga como para que tarde tantos días en llegar una carta y menos en sus carruajes que buscarán atajos y zonas más rápidas de recorrer sin algún obstáculo. Literalmente es la colonia más cercana a la suya —sin incluir a su hermano Acadia—, es imposible que no le haya llegado en un período de dos o tres días máximo, no hay todavía mal tiempo por esa zona. Así que empieza a formular preguntas angustiantes.

¿Y si la carta de Nueva España se perdió? Sabe que la suya por lo menos si llegó con total éxito, la misma persona que no tardó ni tres días en regresar se lo confirmó.

Si la carta está en manos del contrario, eso quiere decir que todavía no la ha leído por algún motivo que desconoce. O peor aún, que ya la leyó y no le ha respondido. ¿Por qué no habría de responderle?¿lo habrá ofendido de alguna forma? ¿Es muy pronto para enviarse cartas con confianza?¿Quizás fue muy directo en decirle que fuesen cercanos?

"¿Acaso no me recuerda? Sería imposible que no me recordará." Pensó. No paso tanto tiempo desde que se cruzaron. E incluso hablaron un poco y se dijeron sus nombres. No cree que le haya olvidado, ¿Verdad?

¿Y si no le caí bien? Esa excusa sería más lógica de porque no le ha respondido todavía la carta. Quizás no quiere saber más de él, ni mucho menos relacionarse con Trece Colonias. ¿Pero, por qué?

¿Acaso su destino es nunca conseguir algún amigo?¿Ni siquiera puede llevarse bien con su vecino?

Quizás a ojos de alguien más, parezca alguien aburrido y nada interesante. Solo una colonia pequeña...

Dando vueltas en la biblioteca, alguien avisa su entrada y luego de darle permiso de entrar, la persona del servicio le dice:

—Thirteen Colonies, a letter has arrived (Trece Colonias, le ha llegado una carta).

—Of my father?(¿De mi padre?)— menciona para nada sorprendido, hace una semana que su padre regreso a su reino y dijo que le enviará cartas para seguir manteniendo contacto con él. Que tardaría algunos meses en regresar pero que no se ha olvidado de mandarle el profesor particular para que le enseñé el idioma español.

—From the stamp, I'm sure it's not his (Por el sello, estoy seguro que no es de él).


La colonia terminó por aceptarla sin pensarlo demasiado, diciéndole al contrario que puede retirarse. Un poco nervioso como ansioso, luego de algunos segundos por fin abrió aquel sobre dónde porta aquella carta.

Una pequeña sonrisa se asoma por sus labios al saber quién ha sido el autor de la carta que está por leer y no evita soltar un chillido que hasta a él mismo le sonó muy raro y poco varonil.

Para su sorpresa, la carta está en inglés.

Por supuesto que te recuerdo, Trece Colonias. Imposible olvidarme de ti. Es agradable que te hayas tomado la molestia y el tiempo para escribirme una carta y hacer que me la trajeran.

Lamento haber tardado en escribir una respuesta. Tuve ciertos conflictos personales con mi padre, y eso me impidió poder leer tu carta a tiempo. Pero las cosas ya se calmaron un poco y tan pronto tuve la oportunidad, la respondí lo más rápido posible. 

Respecto a tu respuesta, me halaga que pienses eso. Me encantaría que nos hagamos colonias cercanas, ya que después de todo somos vecinos. Considero que podríamos aprender mucho uno del otro. Espero que continuemos comunicándonos con regularidad y que nuestra amistad prevalezca.

Atte: Nueva España.”

Trece Colonias realmente está feliz por la respuesta que le dio vecino, le hubiera gustado leer un poco más, ya que se perdía en las palabras redactas y no dejaba de releer la carta una decenas de veces más, intentando se grabar cada palabra e imaginar a Nueva España escribiendo la. Parecía como si estuviera leyendo su libro favorito.

Su amistad comenzaría por medio de cartas luego de aquel encuentro en el río hace semanas. Ojalá en un futuro próximo y no muy lejano, puedan hacerse lo suficientemente cercanos para visitarse y salir con mucha regularidad.

En el futuro...





🌹🌹🌹


Palabras: 3,500
Escritor: JaquiiAleWorld
Fecha de publicación: Viernes 01 de octubre del 2021.
Fandom: Countryhumans
Curiosidades:
1- Según; Trece Colonias fue fundada en 1607 o por lo menos de eso se tiene registro. En estos capítulos la colonia tiene todavía 13 años, por lo que en tiempo ficticio (histórico) ya sería 1620.
Obviamente en próximos capítulos el tiempo irá avanzando rápido o habrá saltos de décadas o incluso siglos. Escribiré solo los sucesos que más me importan o quiero relatar desde mi punto para la trama de mi historia.

2-Según se también UK el inglés de ellos es un tanto diferente al inglés americano, pero no me voy a estar revisando mucho eso y se quedará con el inglés que todos más conocemos.

3-La edad de Nueva España aquí;Cómo bien dijo UK, N.E, es muchos años mayor que Trece Colonias pero su cuerpo sigue siendo el de un niño y tampoco ha madurado mucho en su personalidad, carácter, responsabilidades. Y esto se debe (en la lógica de mi propio fic) a qué N.E todavía no tiene el control propio y completo de su territorio a pesar de que sea el country que lo represente, EL Imperio Español lo sigue criando como una pequeña colonia.

4- Si se han dando cuenta, la narración siempre nos muestra lo que fue la vida antigua de EU, pero nunca desde el punto de vista o perspectiva de México, como por ejemplo, porque no respondió la carta a tiempo. Y aunque este fanfic no está narrado en primera persona ni se usa los pov's, la narración es 100% tercera persona, es una narración que girará en torno completamente de EU. Estará escrito con base al conocimiento de él. Lo que él vea, escuché y sepa. Al menos de momento, así será.

Nota del escritor:

Ya empezamos Octubre👁️👁️ y aunque algunos celebren el Halloween, mi familia ni yo lo hacemos. Celebramos lo que es el día de muertos nada más.

Según yo (desde mi punto), el Halloween se celebra más en el norte del país por estar pegados a EU. Por donde vivo, muy pocas son las familias que decoran su casa y mandan a los niños a pedir dulces (acompañados de mayores obviamente).

Me disculpo nuevamente si existe algún error ortográfico o me equivocó de casualidad en algo más, espero que la lectura sea agradable (◕દ◕)

Nos leemos próximamente!

Bạn đang đọc truyện trên: AzTruyen.Top