Comentario final importante
Comentario final importante.
Una gran cantidad de niños, y niñas dominicanos son o han sido abusados de una forma u otra. Muchos fueron violados, mientras que el acoso de otros se limitó a toqueteos y palabras mal intencionadas, aunque por supuesto, no quiere decir que esto no sea importante, todo lo contrario. Aunque no se consume el acto de la violación, el miedo el asco y la culpa se reflejan en el comportamiento de los niños al ser abusados por un adulto. Está MAL mírese por donde se mire.
En la mayoría de los casos no son entes religiosos, ni célibes miembros de la iglesia, como nos han hecho creer (Aunque sí hay muchos violadores dentro de instituciones religiosas) sino que quienes menos esperamos: primos, tíos, padres, vecinos, amigos.
Gente del entorno, en resumida cuenta.
La violación es un tema muy delicado, muchos niños, hembras y varones, se ven ante esta posibilidad, en el caso de Ara solo perpetuaron la violación cuando ella cumplió los 18, pero muchos niños empiezan a ser violados por un familiar o alguien cercano a temprana edad.
He conocido muchos jóvenes de mi generación que cuando niños fueron abusados de alguna forma u otra, y me da rabia e impotencia que tantos hayan tenido que pasar por estas situaciones, a diario mueren niños que han sido abusados sexualmente por alguien de la comunidad o de la familia.
Por otro lado, a Ara nunca le creyeron que su “tío” la abusaba, y ella lo dijo muchas veces, el maltrato psicológico que Carlos le propinó, la hizo pensar aun siendo ya adulta que no tenía la potestad de denunciarlo porque nadie iba a creerle, e hizo un muy buen trabajo con la familia, ¡Imaginen la impotencia que debe causar que ni tu propia familia te crea en algo tan difícil! Pues hay muchos niños que sufren en silencio por temor a que sus padres no les crean. Y así van creciendo llenos de temores e inseguridades, con una autoestima horrible y pensando que son merecedores de que la gente los maltrate. ¿Quieres ese trauma para tu hijo? ¿No? refuerza la vigilancia paterna, no confíes en todo el mundo, el cuidado de tu hijo es tu responsabilidad, y si alguien desgracia su vida de esa forma, ¿Adivina qué? Si no hiciste tu parte como su padre o madre, tú también eres culpable. Pero sobre todo escúchalo, analiza su lenguaje corporal, ¿Se comporta extraño con algún adulto? ¿De repente está retraído o introvertido, cuando esa no es su personalidad? ¿Ha habido alguna alteración en su sistema nervioso? Consulta con un profesional, busca en internet, formas de saber si tu hijo pudo haber sido abusado.
Si te dice que le cae mal una persona, analiza a esa persona, mira cómo se comporta con los niños, y si identificas que tu hijo fue abusado, acude donde un profesional de inmediato. Esto por supuesto no evitará los traumas, pero estarás haciendo lo mejor, y apoyando a tu hijo.
Los embarazos infantiles son otro problema escandaloso de nuestra sociedad hoy día, por una creciente generación desinformada, y padres que no son capaces de enfrentar la sexualidad como tema a discutir con sus hijos. Sí, me atrevo a echarle la responsabilidad, e incluso parte de la culpa a los padres y al sistema social de los embarazos infantiles, porque no se toman el tiempo de educar a los jóvenes que van subiendo para que entiendan que las relaciones sexuales no solo son placenteras sino que conllevan una responsabilidad muy fuerte, que la probabilidad de un embarazo es alta, y peor, contraer una enfermedad de transmisión sexual es igual de posible. Soy cristiana, y a nosotras como mujeres nos enseñan en nuestras iglesias que tenemos que ser castas y guardarnos, pero, hablo desde el ámbito objetivo como ciudadana dominicana sin presentarlo de forma personal.
De nada te vale expulsar a tu hija de tu casa si queda embarazada, cuando nunca te tomaste ni dos minutos para explicarle para qué sirve su aparato reproductor y el peligro que puede representar para ella tener relaciones sexuales en su adolescencia. La adolescencia NO es el tiempo adecuado para iniciar una vida sexual activa, todo lo contrario, aunque tengamos nuestros sangrados habituales y las hormonas estén “revueltas” no quiere decir que anatómicamente estemos preparadas para la concepción. Aunque mensualmente nuestro aparato reproductor se prepara para una fecundación (aunque no la haya) no quiere decir que podremos aguantar un embarazo.
La solución desde mi punto de vista muy personal es la EDUCACIÓN de nuestros jóvenes para que puedan tomar la sexualidad con responsabilidad. No solo las chicas, sino que también los chicos, por parte de los padres, y desde el ámbito social, el amparo a las jóvenes madres solteras, que no tienen amparo de ningún tipo, o vienen de familias con bajos recursos.
Aclaro, esta es mi opinión completamente personal, muchos estarán de acuerdo otros en desacuerdo. Traté de ser clara para que después no digan que este texto está escrito de esta forma porque soy cristiana, aquí hablé como ciudadana dominicana con el mismo derecho que todos los demás, para expresarse. Esto es un llamado de atención a la conciencia, tú, quien me lees en este momento.
Esto no es un juego, es un problema real de nuestra sociedad, aquí y en muchos lugares de américa Latina.
¡A educarnos, a concientizar, a cuidarnos! Porque el futuro depende de nosotros.
Bạn đang đọc truyện trên: AzTruyen.Top