Pedro Paulet

¡Bienvenidos de vuelta a estas mágicas secciones donde los personajes elegidos son casi desconocidos o que no tienen mayor información sobre ellos!, ¡pero no importa!, ¡ya que aquí y ahora tenemos al humano que da a representar el conocimiento de la era latina!, ¡con todos ustedes, damos a presentar a...... ¡Pedro Paulet!

×Historia Personal×

1- Nació en la calle San Francisco, ubicada en la ciudad de Arequipa, Perú, el 2 de julio de 1874, en una familia formada por Pedro Paulet (su padre) y Antonina Mostajo y Quiroz, fue siempre un estudiante activo, idóneo para la ciencia y apasionado por el arte, desde niño mostró un gran interés por viajar al espacio.

2- En 1885, tras quedar huérfano de padre y estando en situación de pobreza, fue acogido en el recién fundado Colegio San Vicente de Paúl, de la orden lazarista, que dirigía el padre Hipólito Duhamel, célebre educador venido de Francia.

3- Por su origen humilde, estuvo a punto de no ir a la universidad, él rector de la Universidad Nacional de San Agustín, Luciano Bedoya, que conocía sus dotes de genio, pidió al jurado que le tomara un examen, que aprobó entre aplausos, con eso ingresó a la Facultad de Letras y Ciencias, y luego, el gobierno de Remigio Morales Bermúdez, en reconocimiento a su excelencia académica, lo becó para estudiar en Francia.

4- En Francia estudió arquitectura y construcción en la Escuela Nacional de Artes Decorativas de París, y luego ingeniería química en el Instituto de Química Aplicada de la Universidad La Sorbona, en 1901 obtuvo, con la más alta distinción, el título de ingeniero químico, fue admitido como miembro de la Sociedad Astronómica y la Sociedad Química de París

5- Entre 1895 y 1897 inventó en París el motor cohete de combustible líquido, el mayor conocedor de la ciencia de los explosivos, Marcelin Berthelot, su profesor, le aconsejó probar con las panclastitas, explosivos recién inventados por Eugene Turpin, Pedro Paulet concluyó que el peróxido de nitrógeno y la gasolina que lo componían eran los propelentes ideales para su motor.

6- Por algunos altercados con sus vecinos dado el peligro de sus experimentos, tuvo que ingresó al servicio diplomático del Perú, fue uno de los delegados peruanos ante la Exposición Universal de París de 1900, donde en 1902, siendo cónsul peruano en Amberes, Bélgica, diseñó el Avión Torpedo, el primer antecedente de una nave impulsada por cohetes .

7- Por la Reconstrucción Nacional que sufrió el país debido a la Guerra con Chile, Paulet volvió a su país al Perú dispuesto a contribuir con la reconstrucción de su patria, fue nombrado director de la Escuela de Artes y Oficios de Lima, también trazo los planos para la construcción del Hospital Goyeneche, en Arequipa, y proyectó la construcción de un templo consagrado a Santa Rosa de Lima.

8- En 1911, Paulet renunció a trabajar en el Estado peruano y volvió a Europa, tal vez en busca del ambiente propicio para su invento, allí se casó con Luisa Wilquet y se dedicó a los asuntos privados, aparte de eso, poco se sabe de lo que hizo en esta nueva etapa europea de su vida.

9- Debido cuando en julio de 1927 se produjo la hazaña de Charles Lindbergh y El Comercio hablara sobre esto, Paulet inquieto porque un diario de su país daba cabida a un proyecto extranjero, envió una carta a El Comercio, en la que aseguraba que tres décadas antes él había diseñado un avión-cohete superior y estaba buscando los fondos para fabricarlo, este fue el momento clave en que la obra de Paulet pasó a ser conocida mundialmente.

10- Se cuenta que en algún punto, la VfR quiso desarrollar la nave de Paulet y él se negó al descubrir que querían darle un uso militar, ese habría sido la razón por lo que Paulet se alejó de la VfR, según cuenta su hija.

11- En 1930 abandonó Europa y pasó a ser cónsul en Yokohama, Japón, hasta 1934, a solicitud del Ministerio de Relaciones Exteriores del Perú regresó con su familia al Perú para organizar el departamento comercial de dicho ministerio, del que fue director durante cinco años (1935-1940), también ejerció como catedrático de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Católica del Perú.

12- En 1941, cuando el mariscal y expresidente del Perú Óscar R. Benavides fue nombrado embajador en Argentina, Paulet lo acompañó como consejero comercial, dejó su motor y el prototipo del avión torpedo al cuidado de su hijo Héctor, que estaba casado con una japonesa, pero desgraciadamente, por temas delicados a la comunidad japonesa, Héctor y su familia debieron abandonar repentinamente el Perú, y los prototipos, almacenados en un galpón, se perdieron.

13- En Buenos Aires, Paulet propuso la creación de una industria aeronáutica sudamericana en 1944, falleció el 30 de enero de 1945, el gobierno argentino ordenó que se le enterrara con honores de coronel de la nación.

14- Tras construir la NASA el Saturno V, parte del programa Apolo, que pondría al hombre en la luna en 1969, tiempo después el mismísimo Wernher Von Braun reconoció que Pedro Paulet, con su trabajo, ayudó a la realización de los viajes espaciales, todo en dos libros que el alemán escribió conjuntamente con Frederick I. Ordway III.

×Personalidad×

1- Es alguien demasiado reservado con todos sobre sus inventos, prefiriendo mejor ocultarlos hasta que ya estén terminados, siempre teniendo esa desconfianza de que no sean efectivos a la hora de probarlos ante los demás.

2- Todo eso cambia cuando muestra sus proyectos a los demás, volviéndose alguien confiado y muy hablador a la hora de explicar la función y de lo que trata cada uno de ellos, llegando a ser muy extenso e inentendible con sus palabras, solo pocos logrando entender algo de lo que dice.

3- Aunque no lo parezca, siempre tiene mucha confianza, llegando a la superioridad sobre él y de sus inventos, esto hace que denigre cualquiera de los proyectos de los demás, siempre con una crítica donde resalta los errores y equivocaciones de cada uno de ellos, dando por sentado en vida a que su nave era superior a los aeroplanos, avión-cohete y a cualquier cosa.

4- No tiene una buena comunicación con las personas, siempre dando respuestas cortas o muy reservadas sin revelar mucho de algo o sobre si mismo, de los pocos que tiene de amigos, solo con ellos se suele soltar de manera personal.

5- Su madre le enseño a ser educado y respetuoso con los demás, eso hizo que Paulet se obligue así mismo a serlo para no parecer un completo arrogante, aunque naturalmente lo es cuando no está ocupado en sus proyectos y en la superioridad de sus inventos.

×Habilidades×

1- No es experto en peleas, solo sabe lo básico y lo principal que debe de hacer en una, fue el mismo Hércules quien le enseñó a pelear por si en algún punto de su combate llegará a necesitarlo, algo que Paulet dudo pero que acepto en hacerlo.

2- Nunca le gustó usar armas y jamás las ha usado, así que no tiene ninguna experiencia manejando armas, más solo conoce sobre ellas y la gran variedad que tiene, misiles, proyectiles, bombas, y etc.

3- Desde su llegada al Valhalla, se mantuvo la mayor parte del tiempo en conocer los avances que hizo la humanidad en las naves y las mejoras que hubo en estos, conocer las nuevas sustancias y partes que se utilizan para estos, todo para sumar a su inteligencia y de cuál podría mejorar.

Biblioteca della Conoscenza ("Biblioteca del Conocimiento" en Italiano): Cada cosa nueva o antigua que vea y conozca, lo guarda en su mente como si fuera una grabadora, todo lo aprendido y enseñado es registrado para pasar a ser guardado en su mente como si fuera una especie de biblioteca, todo arreglado y en cualquier momento ser usado, en donde nada se pierde.

Ricordi da Proiettare ("Recuerdos para Proyectar" en Italiano): Le permite proyectar todos sus conocimientos frente a sus ojos, con esto puede teorizar en distintos resultados y los derivados de cada idea e invento que tenga, todo frente a él, como si fuera una especie de película que él puede manejar a su antojo.

4- Pero estas dos habilidades especiales tienen una debilidad, de la cual se trata que al cerebro estar trabajando todo el tiempo, tiende a sobrecargarse demasiado y eso hace que Paulet tenga ataques donde se queda inconsciente por un corto período de tiempo, esto puede suceder en cualquier momento, Paulet lo ha tratado de estudiar y saber en qué exacto momento puede suceder.

×Estadísticas de Combate×

RE: 5/10
AG: 8/10
FU: 4/10
VE: 5/10
TE: 0/10
IN: 10/10
AD: 0/10
HE: 10/10

Total: 42/80
Calificación: 7.46

×Curiosidades×

1- Conoce bien su propia cultura y sobre los dioses del panteón incaico, al saber quiénes serían los dioses que representarían al bando divino, estudio e investigó sobre cada uno de ellos para ver cuál peleador humano era compatible con el otro.

2- Hizo las paces con las personas que había criticado en vida, él mismo se obligó a hacerlo al ser una forma de respeto, aunque se puso de acuerdo consigo mismo en no admitir su derrota de esa forma, al final se disculpó, pero son solo más que conocidos para Paulet.

3- Esas mismas personas le ofrecieron unirse a un grupo que crearon para profundizar más en las naves, aunque este lo rechazó al no estar muy cómodo con el tema de estar con más personas del mismo ámbito laboral, además de que Paulet jamás tuvo un asistente al nunca creer que nadie le seguirá los pasos, los únicos que pudieron fueron sus hijos.

4- Odia que lo confundan con Nikola Tesla, todo se originó cuando un grupo liderado por una persona llamada Thomas Edison le envío una carta para unirse a su grupo de científicos, aunque lo rechazó, se dio cuenta que la carta iba dirigida a Nikola Tesla y no a él, esto le provocó una gran molestia que seguí teniendo hasta ahora, aunque por educación busco a quién iba la carta y se la dio personalmente.

5- Se contaba que su pasatiempo infantil era lanzar cohetes caseros a los que adhería pequeños criaturitas encapsulados, para observar los efectos que en ellos producían la velocidad o la extensión del vuelo, él lo confirmo cuando Geir le pregunto sobre eso y admitió estar arrepentido.

6- Tiene una buena relación con sus hijos que llamo; Luis, Pedro, Cecilia, Megan y Héctor, a los dos últimos los veía como sus sucesores para poder seguir con sus estudios, estuvo muy enojado cuando se enteró que el Ministerio de Aviación y el Gobierno peruano no le respondió a su hija sobre sus avances, y le molestó un poco que su hijo Héctor perdiera los planos que le dio sobre la nave, pero lo entendió.

7- Tiene un gran gusto por la comida italiana y la peruana, ninguna por debajo o por arriba de la otra, pero más prefiere la comida que lleve pescado.

8- Sus frutas favoritas son las bayas; las fresas, los arándanos y las moras.

_________________________________________

TR
02/08/2024

Siempre tuve ese afán de querer utilizar este personaje, tanto que quise exponer sobre él en mi clase, pero dejando eso de lado, puse a Paulet como representante latino ya que quería mostrar la otra cara de la moneda, yendo ahora con lo científico y que desconozco que otra historia haya hecho (con los mismos puntos).

Publique un capítulo doble al pues..... no tengo razones, solo quería hacerlo al parecerme una buena forma de comprarlas la espera del próximo capítulo que aún ya está revisado y la última parte que queda por hacer, como un postre después de la cena o algo así.

No tengo mucho que decir sobre esto, más que solo decir que aún estoy pensando en que personaje podrá ser la siguiente parte, si gustan pueden decirme cuál personaje gustarían ver su Guía Oficial y así darme la idea de hacerlo.

Me queda solo despedirme y desearles un buen inicio de año, diviertanse y que la pasen genial este fin de semana, los veo luego en el próximo capítulo de Tradition of Ragnarok, que tengan un buen día, nos vemos.

Bạn đang đọc truyện trên: AzTruyen.Top