Curiosidades de la obra

Exactamente el 6 de junio del 2022 publiqué el inicio de esta obra fue titulado originalmente como "Preludio", inicialmente se manejaba como un prólogo, sin embargo, no fue así ya que es muy diferente un prólogo a un capítulo por lo que lo cambié al capítulo 0. Ya ha pasado más de un año desde que escribí ese capítulo y han transcurrido desde entonces 40 capitulos y bueno, ya que es muy especial para mí, (aunque no tanto porque el hecho de que ya ha durado un año esta historia es por los constantes retrasos) quisiera compartir con ustedes algunas curiosidades tanto personales así como también de la historia y sus personajes. Además de que quiero compartir el cómo nació está idea.
Obviamente hay alerta de SPOILER.

1.- Yo soy un gran fan de la historia original, me encanta pero admito que no estoy conforme con algunos aspectos que la conforman, como lo son el hecho de romantizar a personajes que no son buenos del todo, (Jack the ripper y Quin Shi Huang) los poderes oculares, los power ups y los guionazos. Es por ello que en esta historia no existe nada de eso, personajes nefastos los represento tal y como son, no hay poderes oculares y no hay guionazos, los personajes ganan sus encuentros por su habilidad y/o inteligencia.

2.- Hablando de ojos, notarán que la mayoría de los personajes queda ciego o pierde el ojo derecho, podría decir que es un distintivo mío y tiene un por qué: Yo, tengo más graduación en mi ojo derecho y además siempre me pasa algo en ese ojo, se me mete polvo o basura. Incluso, en una ocasión, trayendo lentes, se me metió un mosquito mientras caminaba por la calle así que quise compartir mis desgracias con mis personajes, y es por eso que la gran mayoría de ellos les pasa algo en el ojo derecho XD.

3.- Aunque dije que no existen poderes oculares, sí los hay pero no en batalla y estos son los ojos de los dioses de la muerte, estos pueden ver la línea de vida de los demás seres y bueno, aunque no es como tal una línea, en mi imaginación es más bien un resplandor, cada ser resplandece y según su resplandor los dioses de la muerte pueden deducir cuánto les queda de vida, solo que no lo pude saber interpretar xd.

4.- Hay una razón por la que los dioses de la muerte ya no participan tanto en la historia y es precisamente por su visión, los fui apartando poco a poco para no revelar por accidente las muertes de los personajes, sin embargo Mictlantecuhtli tendrá un papel importante en el futuro.

5.- Hablando de personajes que podrían afectar la trama, sí hay uno que maté por esto mismo, y esa es Juana De Arco, como saben ella puede ver el futuro y aunque al principio no podía verlo claramente y no quería verlo, al desenlace le era muy fácil hacerlo; si la mantenía con vida con cualquier simple indicio del futuro podría spoilear toda la historia así que lamentablemente le tuve que dar cuello. (¡Lo lamento mucho!)

6.- Yéndonos ahora del lado contrario, originalmente tenía pensado matar a Muhammad Ali junto con Sekhmet, el resultado sería el mismo, un empate, sin embargo, lo cambié porque ya eran demasiadas muertes para ese entonces. (Se romperían el cuello al mismo tiempo en su último ataque)

7.- Llegué a ser criticado por eso mismo, hubo gente que no le gustó para nada el hecho de haya tanto muerto. Pero, es una guerra, es inevitable la muerte.
Y ese es uno de los principales mensajes de la historia. Es el relato de una guerra, nadie tiene la seguridad de sobrevivir ni por más fuerte o hábil que seas, nunca tendrás la certeza de que vas a seguir con vida.

8.- Cada pelea tiene un mensaje principal, el de la primera es el amor: existe, sí, pero no solo existe el amor romántico, está el de amigos y camaradas y el familiar.

9.- El de la segunda trata de la benevolencia, la humildad que tiene un rey para con su pueblo y sus enemigos.

10.- En la tercera pelea el mensaje es claro, todo lo que hagas tendrá sus consecuencias.

11.- El mensaje de la cuarta pelea es la autosuperación, el poder tener en alto tu autoestima.

12.- En la quinta pelea va un poco de la mano de la cuarta. La depresión, Eliott Ness perdió por estar absorto en sus fracasos que perdió de vista lo que era realmente importante y aunque al final recobró consciencia ya había gastado balas.  Ahora, yo, como futuro psicólogo y siendo alguien que salió de un hoyo emocional les digo, no se queden callados, busquen ayuda y aunque se sientan solos, realmente no lo están. Cuídense.

13.- El mensaje de la sexta ronda es el amor que le tiene uno como persona a su propia región y su gente junto con el dolor que experimenta al perderla, al verla cómo es profanada, maltratada y explotada por gente extraña.

14.- En el séptimo encuentro el mensaje es el amor a la fraternidad.

15.- Respecto a los combates, sí hubo unos más fáciles de escribir que otros aunque todos implican un reto para mí. El combate más difícil de escribir hasta ahora ha sido el de Muhammad Ali vs Sekhmet por el hecho de que no sabía nada de box y me costaba trabajo hacer las puntuaciones, (de hecho iba a durar más el combate) pero al mismo tiempo fue en el que más me divertí escribiendo.

16.- El combate más fácil de escribir fue el de Barba Azul vs Buda, estaba claro desde el principio lo que quería hacer y cómo lo iba a hacer.

17.- Hay muertes que no me gustó hacer pero pues eran importantes para la trama, entre ellas están la muerte de Musashi Miyamoto junto con Hjör y Hrist pero las que más me dolieron fueron Juana De Arco y Lovecraft.

18.- Hablando de, hubo un personaje al cuál por poco se salva de mi mano y ese no es otro que H P Lovecraft, mi personaje favorito. Cuando estaba escribiendo el capítulo donde terminaba la pelea me planteé y me replanteé seriamente dejarlo vivir, sin embargo, no iba a ser coherente con la temática Lovecraftniana y además afectaba el resto de la historia.

19.- Hablando de la temática Lovecraftniana, otro de los factores que determinaron la muerte de Howard fue el hecho de que quiso manipular un poder que no entendía y al igual que en sus historias murió creyendo que podría usar ese poder para su beneficio.

20.- Yo reconozco que la historia no es perfecta, tiene varios errores, y errores argumentales que pronto corregiré. Pero, sí hay algo que reconozco total y absolutamente que no escribí bien y esa fue la pelea de Gengis Kan vs Tezcatlipoca. Esa pelea no le puse tanto amor y pasión como a las otras y se debe a qué no conocía mucho a Gengis Kan y tuve que recurrir al cliché de la ira por la conquista, otro factor, era que estaba muy cerca de escribir peleas que ansiaba escribir como la de Muhammad Ali, la verdad ya quería terminar esa pelea y bueno, el resto es historia, al final la pelea de la sexta ronda sí me decepcionó.

21.- Por otro lado las peleas que más me gustan son las de Balduino IV vs Gilgamesh y Juana de Arco vs Atenea. Esto más que nada por los personajes.

22.- Algunos lectores vienen de facebook y es que yo promocionaba la historia en grupos ahí, incluso llegué a publicar un video tipo ending de la historia pero la verdad me dio flojera seguir haciéndolo y desde la pelea de Musashi Miyamoto vs Tyr deje de hacerlo xd. (Si quieren ver los edits que hice comenten xd)

23.- Podrán notar que casi no hay referencias y personajes de las religiones cristiana/católica y esto es porque no me pareció fundamental incluirlas en la historia.

24.- Fui criticado por el meter a Buda como representante divino pero no había otro mejor dios que pudiera castigar a Gilles de Rais.

25.- Otra cosa por la que fui criticado fue por el "¿Por qué no metiste a Hitler?" Para mí Hitler no es más que un gobernante que no tiene mucha experiencia en batalla como la tiene Napoleón Bonaparte o Gengis Kan, la gente solo lo quiere ver por morbo y bueno, si quieren morbo mejor meto a Gilles.

26.- Hablando de Gilles, él es el personaje (fuera del Lore de la historia) más importante de Shuumatsu No Valkyrie 2 ya que está directamente relacionado con la creación de la lista de participantes y todo esto se debe a una publicación de Facebook xd.
La cuestión es que transcurría el 6 de junio del 2022, acababa de terminar la pelea entre Hades vs Quin y el fandom de Shuumatsu estaba muy activo, había varias publicaciones tanto relacionadas con esos personajes como con algunos que ya habían aparecido, entre ellos Jack el destripador, había un post donde pintaban a Jack como "el personaje más malvado en la historia de la humanidad". Yo cuando lo vi dije "Neeeel ese título se lo lleva una persona más nefasta". Y así fue como comencé a hablar de Gilles, yo lo comenté y me respondieron que si metían al personaje seguramente cancelaban la obra o la funan por querer romantizar al personaje pero yo no lo comenté para eso, si vas a poner un asesino que es reconocido a nivel mundial por sus actos viles de maldad no lo romantizas ni nada parecido, lo debes tratar como es. Y pensé en que yo podría crear una historia donde ese personaje pudiera aparecer así que comencé a crear la lista de los humanos, después de haber terminado la lista pensé en los dioses que serían perfectos para enfrentarlos y cuando ambas listas estaban terminadas decidí crear esta historia. Antes de comenzar a escribir tenía que decidir los resultados de los encuentros y el final de la historia, todo eso ocurrió en el mismo día en un lapso de seis horas aproximadamente. Cuando finalmente estaba decidido el resultado de las peleas y el orden de los encuentros comencé a escribir.
Nunca me agradó la idea de calcar la historia y su desarrollo tal cual del manga original con la diferencia de que los personajes serían otros así que dije "tiene que ser una secuela" y el resto es historia, 41 capítulos, 9 peleas, más de quince peleadores presentados, 5 victorias humanas, 5 victorias divinas, más de mil lecturas y casi 430 estrellitas y todo esto se ha logrado gracias a ustedes, los lectores que han estado al pendiente de las actualizaciones y esperan un nuevo capítulo no me queda más que pedirles perdón por los constantes y extensos retrasos pero ya es hora, hay que terminar la historia, muy pronto habrá nuevos capitulos y así seguiré hasta culminar. Muchas gracias.
Ahora bien, quiero comunicar que la próxima pelea será entre Aliya Moldagulova y Artemisa así que mantenganse al pendiente para no perderse de este combate el cuál va a ser sin duda el más difícil de escribir y al mismo tiempo será el más corto de todo Shuumatsu 2.

Si les gustó esta recopilación de curiosidades dejen su estrellita y comenten si les gustaría que hiciera nuevas curiosidades en el futuro.
En fin, por mi parte eso ha sido todo, esperen los nuevos capitulos.
Muchas gracias.

Bạn đang đọc truyện trên: AzTruyen.Top