... Consejos para fanfics...
Hey chicos
Bueno, como ustedes han pedido, he hecho esta entrada para dar algunos consejos para escribir fanfics Creepypasta (Aunque algunos también pueden usarse para fanfics de otros fandoms)
En fin, podemos comenzar.
1-Inestabilidad mental
Okey, empezaré esta entrada criticando esto.
Saben, nunca he entendido algo... ¿porque casi todos los protagonistas femeninos en los fanfics siempre tienen tendencias suicidas o depresión?
Miren, estoy seguro que la primera vez que se uso esto, quizás (un enorme QUIZÁS) fue original en su tiempo
... pero cuando esto se usa 50,000,000,000 veces YA NO LO ES...
Seré sincero con ustedes, este cliché quizás sería un poquito más soportable... si la gran mayoría de autores no apestaran haciendo este tipo de personajes e.e
Las cosas como son... muchos autores apestan haciendo este tipo de personajes e.e
Miren, esto pasa debido a que muchos autores de fanfics no se toman la molestia necesaria de investigar cómo son realmente este tipo de personas.
Muchos solo asimilan que este tipo de gente son emos que se cortan las venas por cualquier motivo, que utilizan camisas y ropa negra todo el tiempo y se la pasan escuchando cualquier banda alternativa del planeta
Este tipo de protagonistas han sido mostrados en fanfics una y otra vez que creo que ya muchos están hartos de ellos.
En fin, aquí hay algunas maneras para mejorar esto:
1- Entiendan que el que su protagonista sufra de Bullyng, maltrato familiar, que tenga depresión o tendencias suicidas NO siempre lo hará interesante.
Esto comúnmente es usado por varios autores para que el público sienta empatía por su personaje principal
Pero aquí surge un problema e.e
Este tipo de temas deben tratarse con pinzas. No es algo como de: "Oh si, sufre de Bullyng y le pega su papá, ahora sentiré empatía por el personaje"
No e.e, solo no. Estas cosas son algo que se debe trabajar bien. Si no, solo provocaras que los lectores se aburran de ver el mismo cliché (otra vez) e incluso quizás que algunos se sientan incómodos por la lectura
Yo personalmente, creo que el que tú protagonista halla tenido una vida feliz y que al conocer a los Creepypastas su vida se vuelva un infierno, hará que los lectores sientan mayor empatía por tu protagonista.
2- Si tu absolutamente quieres que tu personaje principal tenga depresión o tendencias suicidas, entonces investiga. Asegúrate de leer artículos, ve videos e infórmate de cómo realmente se comportan estas personas. No solo asumas como crees que se portan.
3-Si tu personaje es Emo, no necesitas enumerar todas sus bandas favoritas. Realmente no llega a ser muy interesante el saber que bandas le gustan.
Si las bandas no serán relevantes en tu historia (Y por relevantes me refiero a realmente RELEVANTES) entonces simplemente no las pongas.
4- Lo que tú crees que es emo realmente no lo es.
Ser emo va más allá de usar ropas negras y escuchar My Chemical Romance todos los días del año.
Es más que eso, es un movimiento.
5- Finalmente, trata de evitar al típico protagonista emo o depresivo, a menos que tengas algo nuevo que mostrar.
Si eres capaz de revolucionar este cliché, entonces adelante.
2- La CreepyHouse
Okey, empezamos con lo bueno.
Bien, no empezaré diciendo lo típico de: "Oh, la CreepyHouse no tiene sentido, son asesinos, se empezarán a matar".
Olvidemos por un momento ese argumento (aunque tiene razón), concentrémonos en esto.
Para las personas que quieran usar la CreepyHouse en sus fanfics:
1- Entiendan que Slenderman NO es una "sirvienta" para Creepypastas. Él no cocina galletas, él no se asegura que todos estén a salvo... y definitivamente no usa un delantal rosa è.é
(Si... me he hallado fanfics donde usa un delantal rosa en la casa)
Se que quizás eso ya es obvio para muchos de ustedes, pero aún decido explicarlo debido a que créanme que no tienen idea de qué tan recurrente se ha vuelto ese cliché en fanfics... y no tienen idea de cómo está afectando esto a los fanfics Creepypasta.
Miren, les explicaré... ¿Por qué creen que se usa tanto la CreepyHouse en los fanfics? ¿Por qué creen que aún tenemos fanfics donde Masky es un adicto al Cheesecake? ¿Por qué creen que aún tenemos fanfics donde BEN es un pervertido, Sally una niña inocente y Jeff es un adolescente emo?
Simple... por qué los autores de estos fanfics toman esas cosas como canónicas
Miren, muchos autores (si no es que todos) al leer todos estos clichés repitiéndose en todos los fanfics Creepypasta, llegan a considerar esas cosas como canónicas. No se molestan en investigar verdadera información de ellos, solo toman lo que dicen los fanfics como canon y listo.
Se bien que esto no se puede detener (y de hecho esto es común en muchísimos fandoms), pero solo quiero decirles que esas cosas NO son canónicas
Si, lo reconozco. Es divertido ver a BEN siendo perseguido por Jeff o a Sally pintándole la cara a Slender cuando duerme... pero eso no es canónico.
Créanme, tomar lo que dicen los fanfics como canónico es lo peor que puedes hacer.
Si deseas escribir un fanfic, no te bases en lo que dicen los fanfics. Haz una búsqueda, investiga cómo son las personalidades de los Creepypastas antes de ponerte a escribir.
En fin.
De todas formas, si aún así deseas usar la CreepyHouse, al menos intenta salirte del molde.
No hagas la típica casita en el bosque, toda feliz y llena de asesinos.
Yo personalmente, la CreepyHouse la veo más como un lugar oscuro, lleno de muerte, con asesinos y monstruos viviendo en busca de presas.
Y otro consejo más.
¿Porque tiene que ser una CreepyHouse?
Vamos, el mundo es muy grande. Existen más cosas abandonadas en el planeta que solo mansiones.
¿Porque no puede ser un Hotel abandonado, un pueblo abandonado, una escuela abandonada o incluso un psiquiátrico abandonado?
Total, son más grandes, tienen más habitaciones y casi nadie se atrevería a meterse a ellos.
3- Vivir vicariamente de tus protagonistas
Bueno, para esto primero tendré que definir qué es "vivir vicariamente"
En si, se le puede definir como: "Vivir una experiencia a través de una persona que lo ha vivido directamente"
Un ejemplo de esto sería un padre que nunca pudo ser doctor, sin embargo, decide hacer que su hijo sea doctor para así sentir que esta viviendo las experiencias de su hijo como doctor.
Ahora ¿Cómo puedes vivir vicariamente a través de un personaje?
Simple, para hacer esto debes auto-insertarte en tus personajes y hacer que ellos vivan los sueños y fantasías que tu quisieras vivir.
Ahora, se que esto quizás no suene tan mal y que de hecho, quizás hasta ayude a construir mejor a tu personaje.
Sin embargo... NO, en realidad no lo hace e.e
¿Alguna vez se han preguntado porque hay tantos fanfics Creepypasta con protagonistas sin verdadera personalidad?
O ¿porque hay tantos fanfics donde se enfocan más en detallar lo que usan sus protagonistas y las bandas que les gustan, en vez de enfocarse a los hechos importantes como su personalidad, sus deseos y motivaciones? Ya saben, todo eso que hace que te guste un personaje.
Bueno, la respuesta es simple.
Muchos autores fallan en hacer buenos fanfics Creepypasta debido a que tienden a tratar de proyectarse a si mismos (o al menos una imagen ideal de ellos mismos) en sus personajes.
Ellos tienden a escribir a sus personajes basándose en sus propios gustos, sus propios intereses y sus propios deseos y fantasías que les gustaría vivir al lado de los Creepypastas.
¿Por que esto ocurre?
Simple.
Muchos alguna vez hemos fantaseado con vivir grandes aventuras al lado de los personajes de Creepypastas. (Todos hemos tenido esa etapa, no lo nieguen e.e)
O para las fangirls allá afuera, enamorarse y tener descendientes con estos sensuales, carismáticos y psicóticos personajes (ojalá se note mi sarcasmo e.e).
Todos alguna vez hemos querido esto... pero entonces volvemos a la realidad.
No podemos Q.Q
¿Entonces qué hacemos?
Bueno, los lectores tienden a proyectarse a ellos mismos en los personajes de las historias que leen.
Mientras que los autores, se proyectan a ellos mismos en los personajes de las historias que escriben.
Miren, no está mal que a veces pongan un poco de ustedes en los personajes que hacen. Sin embargo, tampoco está bien vivir vicariamente de sus personajes.
El motivo por el cual muchos protagonistas de fanfics carecen de sustancia, es debido a que muchos autores eligen insertarse a ellos mismos (o una imagen ideal de ellos mismos) en los libros que escriben.
El problema con esto, es que una vez que comiences a escribirte a ti mismo en el libro, no tendrás la necesidad de hacer un personaje sólido.
En otras palabras, esto causará que tu instinto natural haga que no pongas cosas acerca de tu personalidad, porque TÚ ya te conoces a ti mismo. Una vez que empieces a escribirte a ti mismo en el libro, tú automáticamente comenzarás a omitir rasgos importantes de personaje (personalidad, motivos, etc.) porque subconscientemente, sentirás que no hay necesidad de agregarlos. En cambio, terminarás dándole a los lectores información innecesaria acerca de cosas triviales. Cosas triviales que escribirás para satisfacerte a ti mismo y no a tu obligación como escritor. El que veas al personaje como a ti mismo, causará que omitas darle debilidades o defectos y trates de crear al personaje perfecto
Y es así amigos, cómo obtenemos cosas cómo está:
**********
Me levante a causa del sonido de mi alarma. Eran las 7am y odiaba ir a la escuela.
Mi nombre es Samantha, tengo 17 años, pelo negro lacio, figura delgada, ojos azules, piel blanca y labios rojos gruesos.
Me levante de mi cama, quite mis sabanas de Steven Universe y fui a ponerme una camiseta de Black Veil Brides, unos pantalones negros rotos y unos converse negros
Mis papás nunca estaban en casa, siempre estaban de viaje de negocios.
Antes de irme, decidí leer algunas Creepypastas, me encantaban las creepypastas. Mi favorita era la de Jeff The Killer, adoraba a Jeff.
**********
Dios, casi me da escoliosis otra vez con solo escribir esa chingadera EnE
Bueno, creo que ustedes pueden darse cuenta de lo que esta mal con esa introducción. (Demasiado cliché, dicción aburrida, etc.)
Pero bueno, en caso de que no vean a qué me refiero. Aquí les va de nuevo el párrafo.
Sin embargo, esta vez voy a subrayar algunas cosas en negritas para que vean a qué me refiero con "proyectarse a sí mismo".
Pongan atención a las partes subrayadas.
**********
Me levante a causa del sonido de mi alarma. Eran las 7am y odiaba ir a la escuela.
Mi nombre es Samantha, tengo 17 años, pelo negro lacio, figura delgada, ojos azules, piel blanca y labios rojos gruesos.
Me levante de mi cama, quite mis sabanas de Steven Universe y fui a ponerme una camiseta de Black Veil Brides, unos pantalones negros rotos y unos converse negros
Mis papás nunca estaban en casa, siempre estaban de viaje de negocios.
Antes de irme, decidí leer algunas Creepypastas, me encantaban las creepypastas. Mi favorita era la de Jeff The Killer, adoraba a Jeff.
**********
¿Notan que cuando leen esas frases en negritas, ustedes en realidad no están formando una imagen de los gustos del personaje en sus cabezas?
Ustedes están reconociendo subconscientemente el hecho de quien halla escrito eso, le gustan estas cosas.
Ahora pongan atención a esta oración:
"Mi nombre es Samantha, tengo 17 años, pelo negro lacio, figura delgada, ojos azules, piel blanca y labios rojos gruesos."
No se ustedes chicos, pero con esa frase es un poco obvio que el escritor está proyectando su idea de un personaje ideal (en realidad, una imagen ideal de él mismo) en la historia.
Se muy bien lo que ustedes están pensando ahora.
"¿Cómo puedes solamente asumir que el autor está proyectandose aquí?"
"¿Qué tal si el autor solo quiere que su personaje se vista de cierta manera y le gusten ciertas cosas?"
"¿Qué tal si al autor en realidad no le gusta nada de eso?"
Bueno, en si eso se puede responder fácilmente: La presentación
La forma en la que presentas los gustos y disgustos de tu personaje marca la diferencia en la historia. En el momento en el que tu personaje comienza a decir cosas random que le gustan, será muy fácil de saber que el autor realmente solo está poniendo cosas al azar.
En fin ¿Cómo podemos arreglar esto?
Bueno, por fortuna existe algo en la literatura llamado "caracterización". Existen 2 tipos de caracterización que voy a mostrar a continuación
1-Caracterización directa:
La caracterización directa es la que le dice directamente a la audiencia como es la personalidad del personaje.
Ejemplo:
"El chico tímido y la niña callada se ocultaban detrás de su madre."
En este ejemplo, se nos dice directamente que el chico es "tímido" y que la niña es "callada".
2-Caracterización indirecta:
La caracterización indirecta es cuando en una historia, se nos muestran cosas que indirectamente nos revelan la personalidad de un personaje.
Existen 5 métodos distintos de caracterización indirecta:
1-Habla: ¿Qué dice tu personaje? ¿Cómo es que él suele hablar?
2-Pensamientos: ¿Cuales son los pensamientos más privados de tu personaje? ¿Cuáles son sus sentimientos?
3-Efectos en otros personajes: ¿Como se sienten o actúan otros personajes en reacción a tu personaje? ¿Qué efectos tiene tu personaje en otras personas?
4-Acciones: ¿Cómo se comporta tu personaje?
5-Apariencia: ¿Cómo se viste tú personaje?
En si, creo que un problema que tienen muchos autores de fanfics Creepypasta es que ellos tienden a usar mucho la caracterización directa. Ellos piensan que todo lo relacionado con el personaje debe mostrarse rápido y sin rodeos.
Pero realmente eso no es cierto
Cómo un escritor de fanfics (aunque también esto sirve para Creepypastas), lo mejor que puedes utilizar para tu historia, es la caracterización indirecta.
La caracterización indirecta ayuda a los lectores a que estos se pregunten "¿porque este personaje hace esto?". Al examinar su personalidad, su comportamiento, sus interacciones con los demás, la forma en la que habla y mira y su reacción a los acontecimientos de la historia, ayuda a que los lectores puedan deducir razonablemente las motivaciones del personaje.
Al trabajar para entender a un personaje de esta manera, la historia y el personaje se vuelven más memorables y personales para los lectores.
Sin embargo, muchos autores de fanfics se enfocan más en el aspecto de la "Apariencia" de la caracterización indirecta.
Pero chicos, la apariencia no nos dice todo lo que necesitamos saber acerca de un personaje.
Y si la apariencia es lo único que nos puedes dar acerca de la información del personaje, entonces lamentablemente muchos pueden llegar a asumir que tu personaje es una Mary Sue que cumple todos los estereotipos de su manera de vestir.
Piensen en eso por un momento.
No se ustedes, pero creo que ese pequeño ejemplo que he mostrado arriba podría ser mejor si hubiera sido escrito de esta manera:
**********
Arrugue con desinterés la nota y la lancé al bote de basura.
Nuevamente mamá y papá habían salido de viaje de negocios y me habían dejado sola. Aunque realmente ya no me molestaba, siempre estaban de viaje y yo ya me había acostumbrado.
Tengo 17 años, suficiente edad para poder cuidarme sola hasta que regresaran.
Comencé a cepillar mi largo cabello negro, era lo ultimo que me faltaba por hacer antes de ir a la escuela.
El cepillar mi cabello junto con el silencio de la casa al estar yo sola me daba una agradable sensación de tranquilidad.
Como mencioné anteriormente, ya me había acostumbrado a que mis padres no estuvieran en casa. Incluso yo ya lo disfrutaba, no tenía a mi madre criticándome por usar siempre ropas negras.
A veces me sorprendía de lo diferentes que éramos mi madre y yo, a pesar de que ambas teníamos los mismos ojos azules y el mismo cabello negro, nuestros ideales de belleza eran muy distintos. A ella le disgustaba totalmente el cómo me vestía, pero no dejaría que su opinión me impidiera tener la mía.
Termine de cepillarme y salí de mi casa para ir a tomar el autobús escolar. Realmente odiaba ir a la escuela, si hubiese sido por mi, me habría quedado en casa leyendo creepypastas.
Me encantaba leer creepypastas, lo hacía tantas veces que ya hasta lo consideraba mi hobby. Aunque a mi madre no le agradaba mucho que yo "desperdiciara mi tiempo" leyendo esas historias de "psicóticos cortándose la cara y prendiéndose fuego".
**********
Si comparan esta versión de la historia con la que puse arriba, creo que muchos estarán de acuerdo con que esta está mucho mejor escrita.
Si, quizás aún tengan los mismos clichés pero la manera de entregar la información es bastante mejor.
En este he subrayado toda las frases y oraciones que puedan dar información acerca del personaje principal (hábitos, actitudes, intereses, etc).
No hay necesidad de añadir información innecesaria.
4-Piensa fuera de la maldita caja.
Pensar fuera de la caja: "metáfora utilizada para referirse a pensar de manera distinta, no convencional o desde una nueva perspectiva. Generalmente usada para referirse al pensamiento novedoso o creativo"
Que viva wikipedia por esa hermosa definición.
En el fandom creepypasta, la caja es ese conjunto de ideas tan usadas que han sido reproducidas hasta el cansancio (sobretodo en los fanfics).
Muchos de los fanfics en este fandom siguen los mismos sobre usados conceptos.
La caja es crear un personaje el cual es capaz de derrotar a Slender en un combate e INCLUSO hacer llorar a Zalgo. (Y eso sin haber recibido ningún entrenamiento o habilidad o algo así)
La caja es creer que todos los protagonistas de fanfics deben tener 16 años, pelo emo, piel pálida, una camiseta negra de alguna banda o esas cosas.
La caja es no escribir nada relacionado a los creepypastas que no sea romance.
Qué ojo, no estoy TOTALMENTE en contra de este tipo de fanfics... de hecho, creo que si se les trabaja de la manera correcta, se nos pueden entregar grandes obras.
Pero lamentablemente es difícil hallar este tipo de fanfics cuando la mayoría (por no decir todos) siguen este mismo patrón de historia:
"Hola, soy un Creepypasta sanguinario y vengo a matarte"
"Oh, no importa. De todas formas me quiero morir"
"Oh, no. Olvídalo, eres muy especial"
"Casémonos, follemos como conejos en el día del plátano y tengamos muchos hijos"
"Seguro"
Y esa es la caja que tenemos que evitar chicos, tenemos que tratar pensar fuera de ella.
Si no comenzamos a pensar fuera de esta caja, nuestros fanfics seguirán siendo virtualmente lo mismo.
Debemos comenzar a pensar fuera de nuestra caja y comenzar a presentar nuevas ideas frescas para presentar a nuevos lectores. Estoy seguro que muchos comenzarán a apreciar ideas que finalmente se salgan del molde
Se que es complicado y ojo, con "pensar fuera de la caja" no me refiero a que todo el tiempo estés evitando clichés. (Eso es imposible).
Solo pido que NO hagas que los clichés escriban todo tu libro. Utilízalos pero NO TODO EL TIEMPO y solo si están justificados.
Bueno, por el momento estos son todos los consejos que podría dar.
Lamento si me he tardado mucho escribiendo esta entrada.
En fin, los quiero mucho chicos y por cierto, Feliz Año Nuevo ^w^
Bạn đang đọc truyện trên: AzTruyen.Top