Volumen 5
Bienvenidos queridos lectores a un nuevo volumen. Antes que nada quiero agradecerles la participación de los usuarios, los votos, los leídos y los comentarios. Sin ustedes esta revista no tuviera sentido así que los invito a seguir contribuyendo en este proyecto. Gracias a todos.
Dicho esto, empecemos con este nuevo volumen.
Hoy estaremos hablando de un libro que aborda un tema de gran interés, que aunque ha sido muy utilizado, nunca deja de llamar la atención a nivel mundial. La revista estará dedicada en esta oportunidad a Alexia Herondale y su libro: "Relatos de un Secuestro"
Sección 1."El autor y su obra"
Biografía del autor:
Mi nombre para la comunidad de Wattpad es Alexia, pero mi nombre real es Andrea. Bethlehem es mi segundo nombre traducido a otro idioma. Tengo 18 años y recién ingresé al grupo de estudiantes graduados de mi país. Soy ecuatoriana, vivo en la región costa. Ya saben, mucha arena, sol y mar. Me encanta escribir. Más bien lo adoro. En donde sea debo llevar un cuaderno y lápiz porque sin anunciar, mi imaginación vuela y crea esos mundos increíbles en los que me transporto. Estudiaré carreras que no tendrán nada que ver con la literatura, pero eso no quiere decir que no quiera hacerlo. Ingeniería en sistemas administrativos computarizados estudiaré este semestre, el otro estudiaré medicina. Mi sueño siempre ha sido ser doctora, y créanme que lo haré.
¿Un secreto? No me gusta compartir mis novelas en mi familia. Me regocija saber que gente que no me conoce lo hace mediante mis novelas y no me juzgan mal. Por eso sé que sus comentarios son sinceros y no porque quieran quedar bien conmigo o solo por no hacerme sentir mal.
Proyectos tengo varios, pero soy lenta al escribir ya que en mi casa no me entienden. Mis lectoras de Wattpad son lo mejor. Las adoro.Todo lo que he llegado a mejorar es gracias a todas esas personas que se toman el tiempo en leer los mundos que he creado y me han dado sus opiniones.
Gracias a todos por el apoyo.
Saludos.
Alexia F. Bethlehem.
Reseña de la historia:
Katherine nunca hubiese imaginado que su vida iba a tomar un camino oscuro y sin sentido. El amor y la felicidad fueron sustituidas por el miedo, el terror de no poder ser libre de nuevo. Ya su voluntad se esfumó como el aire expulsado de sus pulmones, así mismo como su mente, su cordura está a punto de morir.
Todo cambió en pocas horas. Todas las ilusiones se desvanecieron como el humo. Cada día se vuelve lo mismo. Solo intenta mantenerse viva. Saber el día que es ya dejó de ser primordial. Y la vida deja de ser importante en un punto.
La vida toma otro sentido.
Ya nada es fácil.
Pero ya no hay un método de escape.
Ahora sí, la entrevista:
1-¿Cómo ha influido la literatura en tu vida? Cuéntanos sobre tus inicios.
Ha influido demasiado, diría yo. Mis inicios fueron desde cuentos, en mi niñez, y en la adolescencia la saga Crepúsculo, aunque la critiquen demasiado, no me importa. Siempre me ha gustado leer.
2- Háblanos un poco sobre los géneros literarios de tu preferencia.
Mis preferidos siempre serán los de ficción con una mezcla de erotismo y romance. No de ese romance entre adolescentes. Aunque leo de todo un poco, siempre encuentro algo nuevo que me guste; por ejemplo, no me gusta mucho el romance, pero leí una novela tan empalagosa que me terminó gustando tanto. Tengo una lista de aquellas que me han sorprendido y enamorado al mismo tiempo.
3- ¿Cuando descubriste que eras capaz de crear tus propias historias?
Comencé a crear una historia decente a los 14 años, ahora tengo 18. Quería sentir que podía hacer lo que las autoras hacían, experimentar si es fácil o difícil hacerlo.
4- ¿Por que escribes? ¿Que deseas trasmitirle a tus lectores con tus libros?
¿Por qué lo hago? Por simple gusto. Me encanta crear diversas mentes, sentimientos y escenas mientras las plasmo en palabras. Lo único que busco transmitirles a los lectores es mi modo de pensar y ver las cosas, lo que sucede a mi modo. No busco que les guste, solo que entiendan algo de lo que construye mi mente.
5- ¿Cómo surge Relatos de un Secuestro?
Por un simple sueño. Como siempre me sucede.
6- ¿Por qué decidiste escribir una novela sobre un tema tan polémico como el secuestro?
Por ese simple hecho, porque es polémico. Quería intentar algo nuevo que suponga un reto para mí. Que no entre en el cliché y en lo usual.
7- ¿Hay alguna razón especial por la cual hayas decidido crear un romance entre el captor y la cautiva?
Primeramente, no hubo romance. Confusión y una enfermiza obsesión, sí. Como mencioné, no quería que entre en el cliché. Escribí basándome en ciertas situaciones de la realidad. No abordando el Síndrome de Estocolmo. No quería que la víctima, en este caso Amelia, se enamorase de su captor. No quería eso. Quería reflejar el sufrimiento y el colapso mental que esas circunstancias pueden llevar en una persona. En cómo es que la vida da giros inesperados por la mala conducta de primeras o segundas personas.
8- ¿Consideras que este tema ha sido demasiado abordado en wattpad? ¿Crees que tu novela pueda destacarse del resto?
De que destaca, destaca. Porque no es lo que usualmente se encuentra en la comunidad de Wattpad. Casi siempre se encuentra novelas en las que todo termina en un final feliz. El secuestrador se enamora perdidamente de su víctima, y ella, aunque la maltratan y terminan abusando de ella, se enamora de su captor hasta que logra ser libre, se case con él y vivan felices. No quería eso. Ni siquiera le veo algo sano en eso. Por eso es que creo que destaca, lo escribí guiándome de lo que de verdad pueda suceder en casos de secuestros como ese.
9- Consideras importante conocer y prevenir nuestra conducta para evitar un destino parecido al de tu protagonista.
Claro que sí. Últimamente se están dando secuestros en muchas partes, al menos en mi país cada tanto reportan a personas, adolescentes o niñas, desaparecidas. Desgraciadamente sucede así, y no muchas veces las/los encuentran vivos. Se debería pensar con madurez por unos minutos y reflexionar sobre si nuestras conductas pueden llevarnos a terminar de esta manera. No fugarnos si nos prohíben irnos de fiesta, porque podemos terminar en una habitación oscura mientras hombres o mujeres se hacen de burlas hacia nosotros y hacia el sufrimiento de nuestras familias al no saber qué hacer para recuperarnos.
Sección 2: Consejos literarios.
Bueno hoy les estaré hablando de un error bastante común en wattpad. Hace poco estuve leyendo y revisando un libro a petición de la autora, y noté una falla que persistía en todos sus párrafos: oraciones demasiado largas. ¿A que me refiero? Pues a esas oraciones que parecen no tener final y abarcan todo un párrafo.
Ejemplo:
Los chicos se dirigieron a la entrada de la casa seguidos de ambas mascotas, era inevitable pensar que no iban a ser descubiertos por sus vecinos, pues si ni siquiera se molestaron en apagar la luz que se hallaba a pocos pasos de ellos, aquel plan era una basura, Juan lo sabía, pero no se atrevía a decirlo
Pues muchos habrán notado que la oración se encuentra cogestionada por demasiados aspectos, y es normal, pues aquí se cambian los usos de los signos de puntuación. Ya les había explicado antes la función de cada uno de ellos, y si no se respetan dichas funciones el texto pierde sentido y coherencia.
¿Cómo evitarlo?
Es muy fácil. Aquí el principal error es la falta de uso del punto y seguido. Si en vez de colocar tantas comas, comienzan a darle participación al punto, la oración cambiará notablemente. (Si tienen dudas sobre este tema consulten Google, o diríjanse al apartado dedicado a los usos de los signos de puntuación, Volumen 2)
Los chicos se dirigieron a la entrada de la casa seguidos de ambas mascotas. Era inevitable pensar que no iban a ser descubiertos por sus vecinos, pues si ni siquiera se molestaron en apagar la luz que se hallaba a pocos pasos de ellos. Aquel plan era una basura. Juan lo sabía, pero no se atrevía a decirlo.
¿Notan el cambio? Lo único que hice fue sustituir las comas por los puntos. Una buena forma de lograrlo es señalar en las oraciones sujeto y predicado, así sabrán cuando se cambia el nivel gramatical.
Si algunos de ustedes tienen esos errores, no se desesperen. Lean varias veces lo que escriben, analicen las oraciones que noten demasiado largas y no olviden informarse e indagar sobre el tema.
Sección 3: Sobre Wattpad.
Hoy quiero dedicar esta sección a una de las peores enfermedades que puede sufrir un escritor en wattpad: El bloqueo.
¿Qué es el bloqueo? ¿Por qué suele suceder?
El bloqueo les sucede a casi todos los artistas creativos, no solo escritores. Abarca desde la ineficiencia para generar nuevas ideas, hasta la incapacidad de producir nuevo material por algunos días o en algunos casos hasta por años.
No es algo que ocurra solo a los artistas principiantes o indique falta de talento. Muchos han sido los escritores, pintores y compositores que han estado meses y años sin lograr crear nuevos trabajos o terminar los ya comenzados.
El bloqueo podría surgir por muchas circunstancias. Puede deberse a falta de inspiración, problemas de ánimo, autoestima, presión, sensación de fallo, entre otras. Muchos escritores se bloquean justo antes de lanzar un trabajo nuevo, luego del éxito de alguno anterior. Otras causas tratadas por psicólogos e investigadores son el estrés, la presión de la crítica, la falta de técnica sobre algún tema determinado que debe esperar a madurarse más, y las decepciones amorosas.
También se descubrió una enfermedad que afecta en cierta medida a los escritores: El síndrome de la página en blanco. El cual le impide al artista verse frente a una hoja vacía y le causa ansiedad. Una forma de superarlo es escribir algunas palabras sobre el papel, aunque carezcan de sentido o concordancia.
Todos nos hemos sentido alguna vez victimas del bloqueo, y muchos nos hemos desesperado y hemos querido patear la computadora y golpearnos la cabeza contra la pared. Tranquilos, no es así como se soluciona. Créenme yo estuve pasando por eso hace solo unos días. Me estaba presionando para terminar un escrito para un concurso que vence a fin de mes y casi estuve por lanzarme por la ventana de mi cuarto. Pero, ¿qué creen? Logre rebasar la crisis, aunque no fue fácil. Aquí les dejo algunos consejos:
1- Libera tu mente del típico: ¡No puedo! Por muy difícil que te resulte el tema o el conflicto de lo que estás escribiendo, te aconsejo que elimines los pensamientos negativos. Repítete una y otra vez: "Se lo que hago, siempre he culminado mis historias. Puedo hacerlo porque sé hacerlo y dispongo de todas las herramientas necesarias en mi mente"
2- Otra opción podría ser abandonar el trabajo por unos días. Relajarte, disfrutar de un ambiente que pueda inspirarte, oír música, o refrescar tu mente con otras actividades.
3- También podrías escribir palabras al azar en un papel en blanco, dibujar o construir frases que surjan en tu mente.
4- Recuerda que siempre que vayas a comenzar a escribir debes elegir un sitio agradable y silencioso. Donde nadie te moleste o interrumpa. Si eres de esas personas que te inspiras de noche, ¡adelante!, espera a esa hora para atreverte con esa historia que nunca logras terminar.
Escribir no es tarea fácil, no es algo que se pueda presionar o inculcar. Debe tener vocación, talento y empeño, además de una pizca de técnica. Nunca te dejes forzar por los fans o seguidores, para terminar un trabajo en un tiempo determinado. Deja que las ideas fluyan y maduren.
Sección 4: Editoriales
La Editorial Alfaguara es una editorial española del Grupo PRISA, que edita fundamentalmente narrativa y libros infantiles y juveniles. Fue fundada en 1964 por el escritor Camilo José Cela, donde publicó algunas de sus obras y las de muchos escritores del momento.
En 1980, la editorial es comprada por el Grupo Santillana. Desde entonces es un referente de la literatura infantil y juvenil, pues en ella han publicado autores como Jordi Sierra Fabra, Alfredo Gómez Cerdá, Laura Gallego García, Elvira Lindo, Fernando Lalana, entre otros.
La editorial actualmente está ubicada en 15 países.
¿Cómo publicar allí?
Alfaguara convoca anualmente a su famoso concurso, tiene, hasta donde yo sé, el premio más cuantioso de las editoriales de habla hispana: 175,000 dólares al autor ganador. Esta es una opción de probar tus habilidades y enviar tu mejor libro al editorial. Si tienes suerte no solo alcanzarás un jugoso premio sino también una publicación de tu obra.
Puedes indagar, comprar libros, ver portadas y conocer autores en la página web: www.librosalfaguarainfantil.com.
Anímate, no te pierdas la oportunidad de conocer más sobre esta famosa editorial, podría ser una buena opción en el futuro.
Sección 5: Noticias
Y aquí vamos con las noticias más destacadas de la semana.
1- Quedan solo unas pocas semanas para la culminación del concurso literario El "Olimpo de Wattpad". Los personajes y sus escritores se enfrentan en un mortífero torneo para premiar a la mejor historia. ¿Quién ganará? Infórmese aquí, en Wattpad.
2- El director de 'Kung Fu Panda' mezcla animación digital y 'stop-motion' para preservar el espíritu de Antoine de Saint-Exupéry en la pantalla. El filme fue un intento arriesgado por demostrar los sentimientos del autor en su libro más exitoso infantil El Principito.
3- Alicia cumple ciento cincuenta años. El cuento de Lewis Carroll está lleno de alusiones a la educación y las costumbres de su época. Mezcla fantasía y realidad, y ha influido a literatos, músicos, cineastas y científicos. Todavía nos preguntamos qué significado puede realmente tener este polémico libro infantil.
Sección 6: Dulce Lirica
Comienza la competencia por fin en la Sección Dulce Lirica. Al menos, tenemos a un escritor lo suficientemente arriesgado como para enviar su poema. El cual, da evidencia de una creatividad excelente y una técnica aun mejor. El ganador de esta sección esta semana es @NeilBlack Gracias por participar, te has ganado merecidamente tu premio. Aquí les dejo el poema:
Tus ojos son estrellas,
que captan mi atención.
Verlos día y noche,
dulce provocación.
Tus labios con los míos,
mi goce, mi adicción.
Tu cuerpo y tus gemidos,
el despertar de la pasión.
La próxima semana les dejo este reto:
¿Quién soy? Este será el titulo. Deben hacer un poema de al menos dos estrofas que describa con sus palabras quiénes son y que los define.
Suerte, y a ganar.
Sección 7: Foro
El foro de esta semana estará dedicado al tema del bloqueo. Será un poco difícil, lo admito, pero para ser un buen escritor hay que atreverse. Muy bien, se que están intrigados, aquí les dejó el reto:
Construir un capitulo con el siguiente tema: Amor a distancia. Debe contener al menos dos personajes y tres cuartillas. Se pueden pasar si quieren, esta sería la cifra mínima.
Con este reto pretendo valorar su poder de creación para escribir de cualquier tema sin ser víctimas del típico y tedioso bloqueo.
Ahora si...El ganador del foro pasado es: @hunterxhunter42. Felicidades, puedes hacer uso de tus premios. Te lo mereces, pues tu fanfic demostró estar a la altura de la competencia.
Bueno, espero hayan disfrutado de este volumen, gracias por leer. Si no es molestia voten y comenten, me interesa saber sus opiniones. Un gran beso a todos y hasta la próxima semana. ¡Los quiero!
Bạn đang đọc truyện trên: AzTruyen.Top