Día de los muertos, mil calacas vio ooooooo el gringo se asusto v: (especial)

Día normal, varios habían salido a comprar dulces por Halloween (e.e) excepto Ángel y Ramón que se quedaron conmigo a decorar de una manera muy singular...

Techos

Ventanas

Paredes

*llegan algunos*

Alice: Qué ocurrió con nuestra decoración?

Terry: Ey!

Gina: *aparece* Hola

Alice: Qué te ocurrió?

Gina: Nada malo *con un montón de cosas y su mochila* ¡Ángel ya me voy!

Ángel: *Sale de la cocina* Chance y al rato vamos

Gina: Ok *se va*

Ramón: Me llevo esto *les quita los dulces que compraron*

Joe: Qué te paso? No que muy macho y andas maquillado v:

Ramón: Se llama tradición pedazo de imbécil

(Maquillaje y vestimenta de Catrín)

(Maquillaje y vestimenta de Catrina)

Alice: Y la niña esa, a donde va? *apunta hacia la puerta*

Ángel: A la escuela

Terry: Oíste Kyo!! Creo que deberías alcanzarla!!

Kyo: *aparece* No me vengan a joder, qué le paso a este lugar?

Ángel: No nos gusta el Halloween

Ramón: Lo hicimos más tradicional y conmemora nuestras fechas

Alice: A donde va con tanta prisa?

Kyo: Qué le paso a ustedes?

Terry: No me digas que se va? CHICOS LA ENANA SE FUE!!

Ángel: Idiota, acabo de decir que se va a la escuela. Tiene un festival y no puede estar aquí. Debe ir a ayudar

Andy: *aparece* Festival de qué?

Ramón: Dos de noviembre, aunque claro en las escuelas ese día es feriado

Kyo: Es qué?

Ramón: No hay clases

Kyo: Aaah!

Ramón: Pero esta la costumbre de hacer algo para esta festividad para inducir a los niños y jóvenes a conocer sus tradiciones

Ángel: Como es Día de Muertos

A. K': *bajando escaleras* Siento muy rara la cara :'v

Zarina: *tras él* Porque no estas acostumbrado

A. K': Por qué se pintan así?

Ramón: Es parte de la festividad

Andy: Y todo esto como nació?

Ángel: Antes de la llegada de los españoles, los antiguos habitantes de México y unas partes del sur de América celebraban a sus muertos y decían que había más vida después de la muerte

Ramón: Llego la evangelización, convencieron a muchos que después de la muerte asciendes al cielo pero, los de México se negaron a aceptarlo y aunque varios creían se seguía celebrando esta fecha

Ángel: Al no poder hacer nada, decidieron mover esta fecha de agosto a noviembre exactamente después de Halloween

Andy: Por qué no querían esta festividad?

Ramón: Porque, según ellos, era pagana

Kyo: Vaya, realmente les gusta esta fecha ;-;

Ángel: Son dos días, 1 y 2 de noviembre

Ramón: El 1° se festeja a los niños y el 2 es para adultos.

Tizoc: *aparece de la nada* Por eso el primero se le conoce a los santos difuntos

Ángel: Donde andabas? *molesta*

Tizoc: Traje pan!! *saca una caja con pan*

Alice: Eso es pan?

Ramón: Se llama pan de muerto

Terry: Esta hecho con muertos?! *pálido*

Ángel: No, así se le llama porque es hecho especialmente para esta fecha

Joe: No puedo procesar tanto

Kyo: Me recuerda al Obon, durante tres días se festeja a los muertos. Se hacen varias actividades al aire libre donde todos participan

Yuki: *aparece de la nafa* Hablan de Obon. Esta fecha se dividen en tres partes: Tōrō nagashi, en la que se lanzan farolillos de papel a un río para guiar a los espíritus hacia el otro mundo; Bon Odori, en la cual las personas se unen a cantar, bailar y comer, y Gozan no Okuribi, cuando los difuntos regresan al otro mundo.

Zarina: Es parecido, solo que todo eso se hacen en festivales

Ángel: Como al que fue Gina

Ramón: El tan famoso desfile del 2 de noviembre de la CDMX nació por la película de 007: Espectro

Terry: Neta?

Ángel: Al ser una película mundialmente famoso y mostrando esa festividad...

Zarina: La cual fue gravada en Enero

Ángel: Exacto, llamo ta atención de mucho y como siempre la capital va un paso adelante ;-;

Ramón: Además en todo el país se festeja de distinta forma

Tizoc: Ejemplo, en la CDMX existe Xochimilco y hay los altares y decoraciones son en unas tipo lanchas

Zarina: Es hermoso

Joe: Andamos en GDL, cómo lo hacen aquí?

Ángel: El centro de la ciudad lo decoran con papel picado, flores de cempasuchilt, con catrinas...

(Flor de Cempasuchil y terciopelo)

Ramón: Incluso las estaciones del tren son decoradas

Ángel: Tlaquepaque

Ramón: Cierto!!

Joe: Donde es eso?

Ángel: Aquí mismo en Jalisco, cada municipio tiene su manera

Andy: Suena interesante

Shen: *bajando con Ash y Duo* Pero no tome tanto... *mira a Ángel, Ramón, Zarina y A. K'* Saben qué? Retiro lo dicho, tome demasiado. Estos chicos están muertos :'v

Duo: No falta la enana?

Zarina: Esta en la escuela por un festival

Duo: Cierto, de hecho me invito

Zarina: Voy por Leona, Nestor y Banderas *sube las escaleras*

Ángel: También a los que no tengan nacionalidad!!

Zarina: Ok!!

Ash: Pero que bonito, solo por las calaveras pero aun así este lugar se ve llamativo y divino

Shen: A qué se debe?

Ángel: Tradición

Shen: Vaya

Ramón: Si esta niña invito Duo, significa que ha Yagami también

A. K': Que lo dudas v:

Joe: Y al final de todo esto que hacen?

Tizoc: La mayoría va al panteón a llevarle flores a sus difuntos

Terry: Irán?

Ramón: Yo no tengo a nadie, Ángel menos, a Gina le da miedo pero no tiene, Tizoc tampoco, no creo que podamos llegar hasta Brasil por Leona y creo que haya no festejan este día, Zarina creo que no tiene por lo tanto Banderas y Nestor tampoco

Andy: Según sus tradiciones a donde iban después de la muerte?

Ángel: Esas cosas son impronunciables ;-;

Ramón: Según los Mexicas...

Ángel: Te vas a animar a decir esas cosas?

Ramón: Deseame suerte ;-;

Ángel: Suerte

Terry: Por qué?

Ángel: Son palabras difíciles de decir, ya verán. Ramón sé que puedes :'D

Ramón: El primer espacio era el Tlalocan, la morada de la deidad Tláloc y de sus acompañantes, los Tlaloques. Un espacio lleno de agua, de vegetación, de neblina y de lluvia. En otras palabras el paraíso añorado por cualquier campesino de la antigüedad. A este lugar se dirigían los que morían por un rayo, ahogados, o por enfermedades de la piel como lepra, sarna, bubas, gota e hidrópicos. Incluso, aquellos que morían ahogados no eran incinerados, sino enterrados ya que los sacerdotes mexicas pensaban que sus cuerpos habían sido tocados por los Tlaloques y requerían un tratamiento especial. Esto debido a la hinchazón, al color azul que tomaba la piel y a la ausencia de ojos y lengua en muchas ocasiones.

(Tláloc [necesito una figura así xD])

(Tlaloques)

Tizoc: El segundo lugar era el paraíso solar llamado Tonatiuhichan a donde iban todos aquellos que habían muerto durante el combate o sacrificados en el altar de alguna deidad. Aquellos hombres que morían de esta forma estaban destinados a acompañar a Tonatiuh, el sol, desde el amanecer hasta su cenit, entonando cantos y bailando con el corazón inflamado de alegría. Posteriormente, quienes acompañaban al sol del cenit hasta su ocaso eran las mujeres divinas o cihuateteo. Se trataba de aquellas que habían perdido la vida en otro tipo de batalla, al dar a luz a su primer hijo. Eran consideradas grandes combatientes y en igualdad con los grandes guerreros que ofrecían su vida en el campo de batalla. Incluso los jóvenes guerreros buscaban cortarle el dedo índice al cadáver de estas mujeres para portarlo como un talismán de valor durante sus primeras batallas. esta batalla que se daba en las calles de Tenochtitlán y Xaltilolco era para robarles un dedo o su cabello. Es importante mencionar que los guerreros después de acompañar durante cuatro años al sol regresaban a la tierra como aves de hermoso plumaje, más específicamente como colibríes para deleitarse por siempre con el aroma y el néctar de las flores.

(Tonatiuh [ese dios esta en las monedas de mi país, su valor es de $10])

(Cihuateteo)

Ángel: Existía un último lugar que existía más allá de la vida de acuerdo a la cosmovisión mexica y estaba reservado para los niños que no podían valerse por sí mismos o que eran de cama. Llevaba el nombre de Chichihuacuauhco. En dicho lugar existían arboles con senos femeninos que surgían de sus troncos y ramas derramando gran cantidad de leche. En este espacio los pequeños difuntos se alimentaban y se preparaban para regresar a la tierra y tener una segunda oportunidad de vida. 

Ash: Si que vienen preparados ;-;

Zarina: Volví *con los antes mencionados junto con Whip, Kula y K'*

Ángel: Por compromiso no podemos faltar al festival de Gina

Ramón: Pero si vamos a ir a uno de estos cuatro lugares para conocerlo

Kyo: Cuatro? Solo dijeron tres

Ángel: Sí, el cuarto es el Mictlan. Es donde van las personas que murieron viejas o por enfermedades comunes

Tizoc: Quién viene?

Joe, Terry, Andy, Shen, Duo y Kyo: Yooo

Ash: Suerte chicos

Shen: No vendrás?

Ash: No gracias, cualquier cosa que tenga que ver con estos tres salgo sobrendo

Alice: A mi me dio miedo, así que también me quedo

Ramón: Perfecto *chasquea y los maquilla como catrines* Iremos a la tierra de los muertos!!

Tizoc: Nuestros amigos sin procedencia también irán

A. K': Y yo que pensaba quedarme a comer dulces.

Tizoc: Hablando de... *de una bolsa saca dos cráneos pequeños* Ash y Alice *se los da* Son de azúcar

Ash: Es realmente linda y tiene mi nombre en la frente <3

Alice: Gracias

Tizoc: Se las entregan a los demás, no estaremos por todo lo que falte del día

Ash: Supongo que todas tienen nombre

Tizoc: Sí

Alice: Entonces sí!!

Ramón: Vámonos

Kyo: A donde vas?

Iori: *bajando escaleras* Qué te interesa?

Ángel: Al festival, a donde más puede ir?

Ramón: Inicia como a las cuatro o cinco

Zarina: Decidido, vienes con nosotros *lo toma de la muñeca y lo dirige al grupito*

Iori: A donde irán?

Ramón: Al Mictlan!!

.

.

.

.

.

Estaban en una tipo frontera con cuatro casetas Que dividían el mundo de los muertos con el mundo humano. Todo estaba decorado para la ocasión y había muchas almas esperando su turno para entrar al mundo que les correspondía a cada quien.

Ramón camino directo a una vitrina que decía "atención a muertos"

Kyo: Esas también existen aquí?

Terry: Esas cosas ni sirven

Ramón: Quihubole?

Duo: Habla bien!!

Ángel: *le da un zape* Tonto, no nos corrijan >:v

Ramón: Fijese que venimos de arriba y tenemos que ir al Mictlán. Además oímos que iban a hacer un recorrido para mostrar el lugar

(Llamemos al wey de "Atención a Muertos" Juan (?)

Juan: Sé de lo que habla, quieren ir al recorrido?

Ramón: Simón

Simón: *en la cabina de a lado* Mande?

Juan: Tu no we

Simón: Aaah!!

Juan: Cuántos son?

Ramón: Déjeme wachar *cuenta a todos* Somos dieciocho compa

Juan: Son un friego we

Ramón: Ya te la sabes, la familia es numerosas

Juan: Ok, tenga *le da los boletos* Puedo hacerle una pregunta?

Ramón: Ya la hiciste no?

Juan: Quiero saber si eres Ramón, el luchador de KoF

Ramón: Si

Juan: Me das tu autógrafo? *le extiende una libreta*

Ramón: *firma y se va*

Ángel: Ya deja de estar tirando belleza cabrón

Ramón: Nos toca un carrito completo para nosotros

Kyo: Cómo es ese carro?

Tizoc: Como los de montaña rusa

Kula: Oíste K', vamos a subir a una montaña rusa!! *lo sacude*

K': Ya oí

Whip: Es seguro?

Zarina: Claro que lo es

Leona: No me da buena pinta esto

Ramón: Ya esta!!

A. K': Qué?

Ramón: En este papel esta el acomodo de todos junto con quien se sentarán

Ramón - Ángel
Whip - Kula
Kyo - Leona
Iori - Andy
Duo - Shen
Zarina - Banderas
K - A. K'
Joe - Terry
Tizoc - Nestor

Andy: Por lo menos estoy lejos de Terry y Joe

Kyo: No crees que Iori me puede andar molestando?

Ángel: Vamos adelante, si te empieza a hacer algo yo le pongo un "tate quieto"

Kula: Un qué?

Ramón: Una regañiza, un golpe o algo para que se queden en paz

Kula: Aaah

Tizoc: Vamos!!

.
.
.
.
.

CalaveraRandomALaQueLePondréMaría: Sean bienvenidos, esperamos que este recorrido sea de su agrado

Ramón: Hola güerita *guiño*

María: *sonrojada -no pregunten como >:v-* Sus boletos

Ramón: Ten *se los da pero le sigue coqueteando*

Ángel: Calma tus pinches hormonas *le da un zape*

Ramón: 'Ta bueno pues!!

María: Adelante, disfruten el paseo

Todos pasaron y en carrito ya estaban los guías. Cada uno tomo asiento como Ramón les había indicado. Efectivamente el carrito era como el de montaña rusa junto con su rieles pero este tenía un volante y con su conductor y del lado del copiloto estaba el guía.

(El guía lo llamaremos Pancho y el conductor Luis xd)

Pancho: Buen día queridos difuntos, sean bienvenidos a la entrada del Mictlán. Soy su guía Juan Diego de José Francisco Guadalupe Clemente Alfredo López Gonzalez o pueden decirme Pancho ;v y nuestro conductor es Luis Gomez

Luis: Qué onda raza!!

Pancho: Iniciemos!!

El carrito arrancó. Todos iban sentados mirando alrededor o terminando de apretar un poco su cinturón. De repente escucharon el ruido del agua como una corriente rápida.

Pancho: Llegamos al Apanohuaia o Itzcuintlan. Este río solo puede ser cruzado con ayuda de Xólotl *apunta a dirección un mural del perro* Si en vida maltrataste a los perros estas condenado a quedarte aquí para siempre.

(Xólotl)

Cruzaron el río tranquilamente mientras veían a xoloitzcuincles ayudar a algunas almas a cruzar el río y a otras que trataban hacerlo solas.

(Xoloitzcuincles)

Pancho: Esta segunda parte se llama Tepectli Monamictlan. Aquí deben cruzar dos cerros gigantes que chocan entre sí.

Luis le piso al acelerador y cruzaron ambos cerros que estuvieron a punto de aplastarlos. 

Whip: Me dará un infarto

Kula: Es divertido!!

Algunos voltearon hacía atrás y vieron como esos cerros chocaban y aplastaban a algunas 

Algunos voltearon hacía atrás y vieron como esos cerros chocaban y aplastaban a algunas almas.

Pancho: Este lugar es Iztepetl

Kyo: Ahora entiendo porque ellos no nos hablaron de este lugar... Esos nombres son impronunciables

Ángel: Se los dije.

Pancho: Esta montaña de navajas mientras la subes te corta y te deja hasta los puros huesos!!!

Iban subiendo lentamente y veían las navajas pasar cerquitas de sus caras. Los latinos felices de la vida pero los demás...

Duo: Te juro Shen que si salimos de esta me caso con Ran T0T

Shen: Y yo, quiero que me ayudes a casar a Ash y Betty ya después tu te casas D':

Kyo: Yagami prometo una pelea y no muero en el intento

Iori: No seas cobarde, marica!!

Kula: Wiiiiii

Whip: Quiero confesar que a K' si lo quiero y le hago Bullying porque no tengo otra manera de demostrarle amor

Leona: Aceptaré a Chizuru como madrastra

Terry: Si me gusta Alice

Andy: Ya me casaron con Mai así que espero llegar sano si no ella me meterá otra putiza aparte de esta!!!

Joe: Si Lilly me termina dejo que Billy me golpeé todo lo que quiera

K': No quiero morir joven hijos de su puta madre!!

A. K': Ay mamá! 

Una vez en la cima, el carrito bajo rápida como lo hacen en los parques de diversiones. Los latinos y Kula tenían manos en el aire mientras los demás (menos Iori v:) se abrazaban con el de a lado por la velocidad de esta madre y porque les daba miedo, más la pinches navajas que los alcanzaban a rozar incluso a tocar llegando a cortarlos.

Una vez termino la bajada de cuchillos todos estaban incluso temblando.

Whip: Quiero bajar

Ramón: No se rajen, ya casi llegamos al siguiente sitio.

El camino era relajado y Pancho platicaba anécdotas para entretenerlos en los que llegaban a la siguiente dimensión.

Pancho: Espero traigan abrigos que vamos a entrar a Itzeecayan. 

El lugar era bien pinche frío y lo peor del caso es que otras pinches navajas los empezaron a cortar... Otra vez!!!

Leona: YA PARENLE!!

Tizoc: Es parte del trayecto >:v

A. K': Ya me quiero morir :'v

Ángel: Ya lo estas

Los que no son latinos: ¿Qué?

Ramón: Cómo creen que entraron?

Al final de la nieve había un desierto, estaba caluroso pero su actual problema es que... ¡ESTABAN MUERTOS! ¡Y NI SIQUIERA LO SABÍAN!

Pancho: Aquí el viento es tan fuerte que puede regresarlos a la montaña. Este lugar es llamado Paniecatacoyan.

La calaca no mentía, el viento era tremendo. Voló hasta el sombrero de Ángel, deshizo las flores que traían y despeino a varios (cofcofioricofcof). Casi sale volando Duo y Shen porque los muy inteligentes *sarcasmo* no se abrocharon bien y salieron elevados de sus asientos.

Después de tremenda ventisca que debieron cruzar, llegaron al Timiminaolayan. Un lugar donde manos invisibles, o eso dijo Pancho, arrojaban flechas a las almas como una más de las nueve pruebas que debían cruzar para llegar al descanso eterno (Llevamos 6 xd). Por más que Luis le pisara, esas flechas eran difíciles de cruzar :'v

El último tramo debía ser cruzado a pie, el pedo fue que era una especie de selva llamada Teocoyocualloa donde las fieras salvajes se les arrojaron para comerles el corazón y pudieran pasar al Izmictlan Apochcalolca. Si su corazón no era comido caían a un charco donde un caimán los perseguía.

El Izmictlan Apochcalolca era un sitio donde la niebla era densa que no los dejaba ver, pero había nueve ríos que debían cruzar para llegar al Mictlán (Chicunamictlán).

Cuando llegaron ahí estaban Mictlantecuhtli (Señor del Inframundo) y su esposa Mictecacihuatl (señora de la muerte) esperándolos.

(Ambos dioses del Mictlán)

Ramón: Hora de ser uno con el mundo

Aventó a la boca del Señor a:

Iori

Duo

Whip

Andy

Kula

Nestor, Banderas, Ramón y Ángel se arrojaron por voluntad

Tizoc arrojo a la Señora a:

Shen

Kyo

Terry

Joe

Leona

K'

A. K'

Zarina y Tizoc se dejaron caer voluntariamente xd

Todos menos los voluntarios: NO ME JODAN!

Voluntarios: SEREMOS PARTE DEL UNIVERSO!!

Al final cayeron a un trampolín gigante con decoración de día de muertos. Todos se tantearon la cara, varios sudaban como nunca, otros temblaban y pues a los voluntarios les toca pagar el psicólogo v:

María: Gracias por venir, esperamos verlos pronto

Todos bajaron del trampolín.

Whip: Qué paso aquí?

Ramón: Era broma lo de estar muertos... No lo están pero este si es el mundo de los muertos... Extrañamente se les ocurrió crear un recorrido del Mictlán por ser más elaborado

Ángel: Es divertido, queríamos traer a Gina pero ella tenía que ir a la escuela

K': Pude morir ahí!!

Tizoc: No es para tanto

A. K': Son las tres, cuánto dura el recorrido?

Ramón: Como una hora

Whip: Si muero, no quiero ir a ese lugar

Ángel: Por ser militar puede que Tonatihu venga por ti

Andy: Esa cosa es demasiado larga

Ramón: Esta es la versión rápida, originalmente son 4 años para llegar al Mictlán

Terry: Definitiva, no vuelvo a salir con ustedes

María: Tengan *les extiende una caja* Son recuerdos de su visita

Kula: Qué es eso?

Tizoc: Se llaman Ajolote que en Nahuatl significa Monstruo Marino

Ángel: Son famosos en la CDMX

Leona: Llamare a mi padre para que venga por Seirah, Kula y por mí

K': Los acompaño

Andy: Yo quisiera ir con Ramón y Ángel, me causa intriga ver ese festival

Terry: No irás Tizoc?

Tizoc: No, tengo un evento pero suerte

Terry: Yo regreso a casa

Joe: X2 :'v

Zarina: Estoy cansada :'v

Banderas: Vamos a casa a descansar un poco

Nestor: Opino lo mismo

Ángel: K's xd

K': No nos llames así e.e

Ángel: Qué harán?

A. K': Voy con ustedes

K': Me iré con las chicas, no quiero caminar

Shen: Voy con Duo, chingue su!!

Iori: Perfecto, nos invitan a cuatro y van más por metiches

Duo: Si ella ni siquiera va poder estar con nosotros por el desfile en el que participara... Llevo mi cámara >:D

Cada uno se fue por su lado. Por ser temprano para el festival, los chicos fueron a descansar un poco a aun parque y tomar suficiente agua para tener fuerzas para llegar hasta la noche...

Fin uwu

💀💀💀💀💀💀💀💀💀💀💀💀💀
3348 palabras para un especial xD me excedí ahora sí ;-;

No es mentira, voy a desfilar y para no estar apresurada esas fechas esto lo escribí el 18 de agosto

A mi me encanta el día de muertos <3 ahora un regalo de mi parte para ustedes...

Mis querido lectores leían este especial
Se divertían e interesaban en que iba a acabar
Ya casi al final una voz escucharon
Era muerte que de chismosa estaba
Muy curiosa le pregunto al dueño del aparato
¿Cómo puedes leer eso?

Esto es una muuuuy típica calaverita que se hacen aquí en estas fechas. Es una especie de burla ante la muerte. En las calaveritas siempre se incluye a

*La muerte
*La Catrina
*La calavera

Pueden aparecer todas o solo una, también es normal que vean varios altares de colores.

Las Catrinas y Catrines no siempre son iguales a la de las imágenes que puse (solo eran para que se dieran una idea) todo depende de la imaginación de la persona.

Sinceramente me encanta <3

Mis referencias: (hay cosas que no sabía y tuve que investigar)

https://www.google.com/amp/s/masdemx.com/2016/11/aztecas-mexicas-vida-despues-de-la-muerte-lugares-inframundo/amp/

https://www.ecured.cu/Mictlantecuhtli-Mictecacihuatl#Mictlan_o_Mitl.C3.A1n

https://youtu.be/3fYzacWm0QI

Espero les haya gustado tanto como a mi escribirlo.

Nos leemos luego

Chao chao!!

~Dedicatoria a:~•
AnnaSezin
j

uanpi02
Memory-Soldier

Este y el siguiente capítulo es dedicado para ustedes por adivinar la fecha del 2 de Noviembre


Dedicatoria añadida el 1/09/2019

Bạn đang đọc truyện trên: AzTruyen.Top