Joya #8: "No soy un serial killer" - Dan Wells
Título: I am not a serial killer (No soy un serial killer)
Autor: Dan Wells
Sinopsis:
John Wayne Cleaver tiene 15 años y sabe que es diferente. Pero no porque sólo tenga un amigo ni porque ayude a su madre en el depósito de cadáveres. John es un sociópata que reconoce en sí mismo los clásicos signos de ser un incipiente asesino en serie. Para no hacer daño a nadie, John se ha creado un conjunto rígido de reglas para controlar su naturaleza más oscura y tener una vida normal. Pero cuando empiezan a haber una cadena de horripilantes asesinatos en su ciudad, John utilizará sus conocimientos sobre los asesinos en serie para investigar quién tiene aterrorizado el vecindario. Sus pesquisas le llevarán a descubrir el asesino: su vecino. Éste no sigue el patrón de un asesino en serie porque es un ser sobrenatural que mata porque necesita órganos de otros seres para seguir viviendo. Entonces John decide que si quiere pararlo, tendrá que romper con sus propias reglas y convertirse en asesino también.
Reseña:
Ya era tiempo que hiciera una reseña de un libro que me encanta. Les contare mi historia y experiencia cuando descubrí este libro, además de lo adictivo que se volvió para mí. ¡Comencemos!
Hace algunos años, cuando era una adolescente ávida de leer novelas juveniles, fantasía y Cazadores de Sombras, oh... esperen, aun me gusta leer esos últimos. Bien, a lo que íbamos. Navegando por distintos foros y blogs para descargar PDF (nótese mi pobreza) di con el autor Dan Wells por mera obra del destino. Literal, porque no tengo la menor idea de cómo llegue a esa entrada. Y no me arrepiento, fue el mejor error.
La trilogía de John Wayne Cleaver (luego me di cuenta de que eran dos libros más) me fascino desde que comencé con el primer libro, solo les hablaré de este, puesto que es vital que te guste el primero si deseas seguir leyendo el resto.
El tema de los asesinos seriales es un tema que, personalmente, me llama mucho la atención. Lo relativo a series policiacas al estilo de "Bones" y "Criminal Minds", basta decir que voy al día con cada una de ellas. Son temas tan profundos y atemorizantes, que cuesta agarrarles el gusto, precisamente porque te pone a pensar en otras cuestiones. Este libro es ese caso particular. Cuando lees la sinopsis, piensas que ya te contó todo el encanto, pues lamento decepcionarles... Porque es justo lo que el autor desea. Se los puedo asegurar. Además, la traducción en español siempre varía, es mejor en inglés.
El personaje principal, llamado John, es un adolescente de quince años obsesionado con los asesinos seriales. Lo juro, es como una enciclopedia andante. Sumamente inteligente y astuto. Su mente no procesa las situaciones como las personas "comunes". Sabe que algo extraño ocurre con él y no le asusta, ni le molesta para ser honesta. Podría denominarlo un "sociópata de alto rendimiento". Porque lo es, de hecho. Y le gusta serlo, es incapaz de sentir empatía con sus allegados. Le encanta embalsamar cadáveres en la funeraria de su madre... le da paz.
Tiene instintos naturales en él, que entierra en su mente, una voz que llama Mr. Monster. John tiene esa actitud asocial y de poco interés hacia los demás, callado y sin más que un amigo, oh... pero bastante elocuente cuando la situación lo amerita. Todo por decisión propia.
El autor logra darle ese giro cuando John descubre quien es su vecino realmente y lo que hace para sobrevivir. Es muy interesante leer lo que el personaje piensa acerca de esa situación, porque reacciona de una manera bastante extraña y normal a la vez. Realmente, conforme vas leyendo la forma en la cual el protagonista describe las cosas, empiezas a notar ciertos detalles que las personas "normales" pasamos por alto con mucha facilidad, muchas veces a propósito.
Dan Wells es un escritor que explora esos temas oscuros de una forma inquietante, porque no es lo esperado. El personaje es un chico con una misión, sobre todo porque se da cuenta de lo mucho que comparte y le gusta, con su vecino. El autor planeo esta obra con la intención de crear esa expectativa en el lector, nada es casualidad. Todo va perfectamente hilado para que la historia tenga sentido, te explica sutilmente porque el John es así. Porque en el libro, el no piensa solo que es un sociópata, su terapeuta se lo diagnóstica... eso quiere decir, que el personaje está construido en base a un trastorno de la personalidad, perfectamente coherente con el contexto.
Este libro es brutal en todos los sentidos, no pude parar de leerlos los siguientes cuando lo termine, porque sinceramente, no creí que me fuera a gustar. Definitivamente, es una lectura que me hizo replantearme ciertas cuestiones. Sobre todo, cuando llegue al final del tercero, porque percibes la evolución del protagonista (a su extraña y retorcida manera).
Es muy diferente a otros libros que he leído, sobre todo por ese tinte sobrenatural que no me esperaba (si, ni siquiera leí la sinopsis antes de comenzar con el primer capítulo). Admito que ha sido mi inspiración en muchas ocasiones.
Les puedo enumerar el montón de razones por las que deberían leer algo de este autor, pero solo dejare esta "pequeña" reseña por aquí para que consideren hacerlo.
-----------------OOOOO----------------
Buenooo... no es la reseña prometida, pero quise darme un gustito. Los libros de este autor me gustan mucho, sobre todo por este, que fue por quien lo descubrí.
Ya que siempre hago críticas/opiniones de ustedes, me gustaría que me dieran su opinión acerca de mi primera historia de terror, un relato que participa en un reto por parte del perfil de TerrorEs. Se llama: 03:22 - Hora de Dormir. En fin, ojalá esta reseña les guste :D
Bạn đang đọc truyện trên: AzTruyen.Top