Crítica #8: "Aŭtuno - "Saga verŝi""

Título: Aŭtuno - "Saga verŝi"

Autor: MinervaKinnaird

Sinopsis (tomada tal cual):

Daisy, es una adolescente de 16 años, muy aplicada a los estudios, cuando alguien (o algo) la descentra, que la muestra todo lo que antes creía que, simplemente, no existía.

La cosa se pone más grave, cuando se mete en ese mundo, y no puede dar marcha atrás y conoce a unos chicos que, inevitablemente, cambian su rumbo hacia el futuro.

- ...Te deseo.

Dice con cierta duda, y casi balbuceando. Sus palabras tan solo crean confusión en mi mente.

- ¿Qué?

Le pregunto, con cierto miedo.

No me contesta, sé que me esta ignorando, pero necesitaba saber a qué jugaba este chico así que repito la pregunta, esta vez con mas precisión.

- ¿Qué significa eso de "te deseo"? -Digo, casi en un tono de enfado.

Esta vez, su voz suena más firme, a medida que va hablando.

- Es... como un te quiero. Pero es mucho más fuerte, y tiene consecuencias tanto buenas como malas, para tí y para mí.

Me quedo asombrada por lo que había dicho, su frase retumba en mi mente, y tan solo se repite, como si fuera una canción pegadiza. " Te deseo... ". y ahora... ¿Qué le digo yo ?

Nada de lo dicho es con el fin de ofender al autor o sus allegados, es una opinión que puede o no tomar en cuenta.


Crítica:

Título: Es interesante, no tengo la menor idea de lo que signifique y creo que a estas alturas de la historia, ya debería por lo menos tener un bosquejo, pero no es así. Me gusta, llama la atención y... ya.

Sinopsis: Desde que leí la sinopsis, supe que habría problemas o detalles que no me iban a gustar. Me costó entenderla. Demasiadas comas donde no van, faltan algunos acentos, es más información de la que se requiere y no es muy sustanciosa que digamos. Vaya, no me dice más que el típico cliché, el cual suele funcionar bastante bien cuando se utiliza adecuadamente.

Portada: Me gusta los tonos de esta. Por lo demás, creo que puede mejorar. No entiendo muy bien el concepto de lo que desea transmitir la autora con la tapa.

Ortografía y gramática: ¿Qué puedo decir? No quiero ser muy maldita, porque también yo tengo fallas, en su mayoría se nos va una que otra palabra o Wattpad se vuelve medio loco y nos cambia el formato. Sin embargo, en esta ocasión, Wattpad podría quedar libre de culpa.

Si, tiene varias faltas de ortografía. Desde saber que no es necesario utilizar mayúsculas entre signos de exclamación, hasta palabras mal escritas o acentuadas. También, esto es una apreciación personal, creo que habría que cambiar ciertas palabras del lenguaje cotidiano, por algo más genérico que todos podamos entender a la primera.

Gramaticalmente... hay palabras que se repiten tres veces en el mismo párrafo, prácticamente seguidas. En lo personal, me shockea mucho cuando esto sucede, y cuando me sucede a mí, me digo: "¡Ay, que sonsa!". No puedo asegurar si la autora lo escribe así porque que le da énfasis o simplemente le guste, o porque no se dé cuenta. Pero, por favor, no se ve bonito cuando lo lees. No lo hagan.

Y discúlpenme si esto se lee muy feo: pero no le encuentro sentido a las conexiones entre narración, personajes, historia, personalidad. Las palabras pareciera que son puestas ahí como si estuviéramos hablando frente a frente. Lamentablemente, eso no funciona en el ámbito literario.

Mi sugerencia, leer lo que escribes y leer libros de otros autores para hacer una comparación. La otra es regresarte a los libros de la primaria y secundaria, admito que todavía lo hago (sobre todo a los de la prepa) cuando me surgen dudas.

Contenido: Nos narra el día a día de la protagonista, la cual parece no conocer lo que es el shampoo, acondicionar y mucho menos un cepillo. También se va a leer muy feo, pero parece que narra la lista que escribes cuando vas al mandado (al super) a comprar productos. Siento que la autora se enfoca en los detalles menos importantes y lo obvio se le pasa por completo.

Realmente, no ha pasado nada que me haga dudar o que me diga hacia dónde va a tender la historia. Es de vampiros, y apenas los nombran. No tiene emoción, es muy plano. Tampoco sucede nada sustancioso y lo que sucede no tiene sentido. Me cuesta encontrarle lógica para seguir el hilo. Lanza todo a la primera y no lo explica.

Debo decir, que me recuerda a mi narración cuando tenía 13 años, ahora con 21 me quedo pasmada por ver como escribía y suelto alguna que otra risa. Pero creo que he mejorado (o al menos eso me digo).

Personajes: ¡Oh! Veamos, no me creo que la personalidad de ninguno. Es más, ni siquiera las encuentro coherentes o definidas. Si algo me quedo claro, es que la protagonista sabe cómo son los demás sin apenas conocerlos. A todos los define de alguna manera, en la personalidad y físicamente, e increíblemente atina. Es decir, son muchos personajes, pero no llegué a encajar con ninguno. Ya van 16 capítulos, muchas características de la protagonista deberían estar más que claras y no es así.

Lo bueno de los personajes que creamos, es la veracidad y la posibilidad de cambiarlos. Mostrar matices de su comportamiento, entender porque son protagonistas y no antagonistas. En esta historia, no terminan de estar construidos. Tampoco digo que sean unos bipolares o esquizofrénicos, porque esas son condiciones mentales y clínicas más profundas, sino que la misma historia de a entender el proceso de pensamiento de los personajes.

Personalmente, no me molesta que la protagonista tenga una consciencia al estilo 'Pepe Grillo', pero tampoco es mi favorito. Me gustaría ver a una protagonista que sea tímida o desenvuelta, es una adolescente, se vale. Y de nombres, yo respeto bastante ese aspecto, en serio. Yo no tengo manera de saber si para quien lo escribe, signifiquen algo especial. Mi única recomendación, es recordar el contexto.

Aspectos visuales: Bueno, honestamente, se ve un poco desordenado. A mi humilde opinión, es una obra que debe de revisarse dos veces para arreglar los detalles pasados por alto.

Conclusión:

No sería una obra que yo leería, creo que le falta mucho por mejorar. Lo principal de una historia, dejando de lado los personajes, el contexto, etc., es la trama. Necesitas tu tema bien planteado para no irte por las ramas, porque esta historia es así: repite mucho lo mismo, prácticamente cada capítulo hay un personaje nuevo y no cuaja.

Claro, esta mi opinión basada en mi experiencia. Probablemente, si estuviera mejor estructurada si la leería con gusto.

Pero se puede mejorar, si les enseñara mis super escritos de cuando estaba en la secundaria... les daría un ataque de risa. 

Bạn đang đọc truyện trên: AzTruyen.Top