Crítica #23 - "Margaret perdida en Wattpad"
Título: Margaret perdida en Wattpad
Autor: JanePrince394
Sinopsis:
Mejor tarde que nunca.
Margarita está decidida a dar el paso que cambie su vida, cansada de la ignorancia y la crueldad del mundo aprenderá a leer y escribir a sus setenta años a pesar de que muchos lo consideren una locura. Pero este será sólo el comienzo de un montón de sorpresas que llegarán a su vida. Ahora deberá descubrir el arte de las palabras, su habilidad para crear fantásticas historias y lograr lidiar con la presión mediática cuando una joven pareja la lleven a la cima del éxito en una plataforma digital.
Nada de lo dicho es con el fin de ofender al autor o sus allegados, es una opinión que puede o no tomar en cuenta.
Crítica:
Título: ¡Acertadísimo! Prácticamente desde el inicio sabes que tendrá sentido con la historia. Y llama la atención, un montón.
Sinopsis: La primera frase me mato. Ya muchos saben que prefiero las sinopsis cortas y esta es el ejemplo perfecto, de que no necesitas tres o cuatro párrafos para transmitir una idea concreta.
Portada: ¡GENIAL! Si, con mayúsculas. Es imposible que no piense en mi propia abuela cuando la veo, o sea, hasta ahora todo encaja como anillo al dedo. Los colores, el estilo de caricatura le suma humor.
Ortografía y gramática: ¡Oh, mi dulce Jesús! Hay pocas palabras mal escritas, uno que otro acentillo... les diré algo. Los que son muy tiquismiquis con esto, no se preocupen. Sus ojos lloraran de felicidad. Tiene sus detalles, pero entre tanto bien escrito, carecen de atención. No son notorios, tienes que ser súper friki para encontrarlo.
Contenido: Antes de hablar de cualquier cosa, les contaré una anécdota que le sucedió a su servidora. Bien, prosigamos.
Hace un tiempo, yo fui instructora en el INEA. Yep, Melissa ya sabe de lo que va este tema. Vi a chicos super jóvenes (15 años) y señores de más de 50. Increíblemente, las personas mayores eran más entusiastas.
Otra anécdota, mucho más personal, es que mi propia abuela se alfabetizo siendo mayor. Ya falleció hace casi cinco años, pero logró terminar su primaria y secundaria como a los 70 años. Todavía siento su muerte muy reciente y me duele; esta historia me provocó ciertos sentimientos encontrados. También soy mexicana, se cómo están las cosas en mi país y soy quien escucha a mi abuelo quejarse de la "limosna" que el gobierno le da. Siempre atrasada, cabe mencionar. A lo que quiero llegar, es que la protagonista de esta historia aparentemente no tiene familia... es decir, está sola. En el caso de mi familia, pues siempre veíamos y vemos, a los papas de nuestros papas. Y esta es una buena introducción para contarles un poco de que va la historia.
Margarita alias Margaret, es una mujer mayor, que, como muchos en el mundo, vive de la ayuda social que el gobierno proporciona. No sabe leer, ni escribir y va en declive, sobreviviendo días tras día. La realidad de muchos adultos mayores, por lo menos en mi país. Un buen día, por casualidades del destino, se encuentra con una trabajadora social y... ese es el comienzo de la historia.
Me gusta la historia, por lo que refleja. Pero me cuesta cuajar a Margarita. Su actitud es divertida, sarcástica, la autora contextualiza super bien a este personaje con el área tecnológica, me recordó a cuando mi tío le regalo un iPhone a mi abuela. La brecha generacional es abismal, si la comparamos con dos personas entre sus veintes o treintas. Pero, hay algunas cosas que no me creo del todo, como que noto la juventud xD.
Personajes: ¡Bien divertidos! En serio, es fácil identificarte con Natalia y Carlos. Cada uno con su respectiva personalidad, siempre chocando en todo. Incluso las vecinas molestas de Margarita, me recordaron a las personas chismosas que existen en cualquier colonia, por lo menos en donde yo he vivido.
Y... Margarita. Me gusta, es arriesgado aventarse un clavado con un personaje así. Con un pensamiento y hacer, distinto a lo que vemos, leemos, conocemos. Pero sigue sin cerrarme del todo, lo siento un poco flojito por momentos. Aunque, también pueden ser imaginaciones mías, es mi opinión.
Aspectos visuales: ¡El meme es genial! Cuando lean la historia, lo entenderán. Es un trabajo muy limpio, eso es de aplaudirse. Los diálogos perfectamente diferenciados, los cambios de escena marcados con un separador... un resultado genial.
Conclusión:
¡Vayan a leerla! Es, cuando menos, entretenida. Te saca unas cuentas risas en el camino, tus ojos no sufrirán, tratan un tema complicado con simplicidad y veracidad... sobre todo, hablan de Wattpad. La autora ha logrado hacer ese crossover entre Margarita y la tecnología, de una forma muy exitosa. O sea, todo lo que sucede en la historia (y lo que se viene) me está llegando, me lo estoy creyendo... pudiera suceder.
Con esto me despido. Ah, les dejo esa canción en multimedia, que a mi abuelita le gustaba un montón.
Bạn đang đọc truyện trên: AzTruyen.Top