⭐ Este título está de adorno

Título: Este título está de adorno. 

Usuario: cheirisade

Estado: En proceso. 

"La poesía morirá si no se la ofende, hay que poseerla y humillarla en público.  Después se verá lo que se hace".

                                     - Nicanor Parra, "Artefactos" -

El antipoema requiere un lector distinto al de la poesía habitual: un lector asociativo, crítico, que esté atento y haga relaciones con diversos textos o elementos no literarios. El lenguaje del antipoema busca destruir el lenguaje florido de la poesía, reemplazandolo por un lenguaje de la calle, cotidiano, burlesco, irónico.

En esta línea, desde el comienzo de la antología, le autore (si se me permite el inclusivo) nos alerta de que estamos frente a  un poemario que "no se toma en serio ni a sí mismo", que contiene vocabulario obsceno y temas sensibles. Así que si eres débil sobre estos puntos entonces no te adentres en sus páginas porque lo que promete se cumple. 

La mayoría de poemas no tienen relación entre sí, pero hay un tono, una voz poética que los une. La oscuridad, los deseos e impulsos más guardados, los que no se verían nunca en una película de Disney. La agobiante realidad cotidiana y el polvo que lo ensucia todo mientras acumulamos imágenes, datos y cosas que no necesitamos. 

El tono sarcástico, la crítica social, a sus normas y estereotipos se transforma en el hilo conductor que entrelaza los textos. 

La voz poética, a través de la burla, desenmascara la hipocresía del ser humano, de sus relaciones, de sus sistemas de valores, del sexo y la religión. 

El mundo, la realidad, no son lugares seguros en dónde anclarse. Y no hay futuro ni esperanza visible, solo escepticismo. 

"El arte no es cuantitativo/ y todo pensamiento subjetivo/ es relativo,/  por culpa de la conciencia y la moral" 

Se trata de poemas un tanto arbitrarios, en el sentido de que no siguen una misma métrica o formato. Hay poemas en prosa, otros en verso, textos cortos y algunos más largos. Cada poema se encuentra acompañado, a la perfección,  de una imagen. 

El lenguaje, además de ser coloquial, se presenta como un espacio para que la poesía hable críticamente de sí misma. 

Pero el coloquialismo del lenguaje no lo hace llano. Por el contrario, el poemario está lleno de exquisitas metáforas, comparaciones e imágenes. Algunas que sacan sonrisas en el lector, otras que desgarran por la cercanía y la identificación de las vivencias que expresan. 

"(...) esto es solo rima y metáfora/ para ponerte desesperado." 

ReseñistaFlorasoy

¡¡Saludos!!

Les publicamos la reseña de esta obra, recuerda seguir a tu reseñista, si aún no lo haces, y compartir el apartado para seguir creciendo y apoyando a más usuarios.

Si deseas colocar la reseña en un apartado de tu historia, puedes pedirla en privado enviando tu correo, para que te enviemos el archivo con la reseña. En este caso, no olvides colocar los créditos a la editorial y al reseñista.

Bạn đang đọc truyện trên: AzTruyen.Top