Parte 2
Me llegaron muchos comentarios, y, por cierto, ya le contesté pero, como no me deja de sorprender, le dedico una segunda parte.
Uno de los factores que causan la depresión pos-aborto es las críticas, los insultos y falta de apoyo, correcto, pero también la depresión pos-aborto se debe a más causas y muchos más factores:
Cada situación es particular y gravitan una serie de factores como la edad de la madre, el estado civil, el nivel de instrucción, los motivos que determinan abortar, si la decisión la toma la madre sola o es inducida por terceros (pareja, padres, equipo médico, jefe), si tiene vínculos afectivos de sostén (pareja, padres, amigos), la existencia o no de otros hijos, el estado psicológico previo al embarazo, características de la personalidad, etcétera.
Segundo, pone como ejemplo a Danielle Conh y que no se arrepiente, ¿Sabés que todas las situaciones son iguales a las de Danielle Conh? ¿Sabes si todas la mujeres tienen el mismo estado psicológico que ella? No porque ella no se haya arrepentido significa que todas lo harán, además, de que menciona que la insultan pero lo dice la persona que tiene una historia titulada así:
Se comienza a desarrollar a la tercera semana, entonces, ¿Por qué dices en tu historia que un feto no tiene sistema nervioso?
Y, ojo, que cuando mencioné esto:
Ella fue en la primera en burlarse
Pero bueno, no hay que salirnos del tema: Ella dice que no tiene sistema nervioso, lo cual, ya aclare y ella lo admite, pero, después, argumeta que no siente, ¿Y? Entonces, -FULLM00N- ¿Me puedes decir que pasa con las personas que padecen La insensibilidad congénita al dolor con anhidrosis (CIPA) es una enfermedad genética que se caracteriza por la incapacidad de sentir dolor y percibir la temperatura y la falta o disminución del sudor (anhidrosis)? Las señales y los síntomas suelen aparecer al nacer o durante la infancia, además, ¿Me puedes decir que pasa con Jo Calmeron, que por una mutación genética no siente dolor? El sentir un estímulo sensorial, como sería el dolor, no es una característica necesaria, ya que, por lo anterior mencionado, hay excepciones a la regla. De hecho, lo mencioné en la primera parte.
Y, también, debo de mencionar que ella compara a un embrión, hijo de padres humanos, que existe, vive y se va desarrollando, con la parte mala se un organismo que sería el tumor .
Bạn đang đọc truyện trên: AzTruyen.Top