Ranking de películas Stop-Motion

El stop-motion es una técnica de animación tradicional que crea la ilusión de movimiento en objetos estáticos a través del montaje de fotografías, y se ha convertido en una de las más habituales para introducir a los más pequeños en la creación cinematográfica. Nos hace viajar hasta los orígenes mismos del registro en movimiento, ya que al fin y al cabo el cine, en sus inicios, comenzó con unos elementos muy similares, y pone de manifiesto la artificialidad del medio de una manera que encaja muy bien con el espíritu del cine infantil. Pero el stop-motion ha tenido una influencia brutal en todo tipo de géneros, sobre todo el fantástico, y varios cineastas han recurrido a esta técnica para hacer este tipo de películas.

Ahora si comencemos...

Puesto 17: Cavernícola.

-Para algunos puede ser divertida, y aunque yo no la he visto pero si que he visto un resumen, no me llama mucho la atención. No es buena en mi opinión, cavernícolas jugando al futbol, la hizo mas tonta, poco sentido, no le encuentro sentido.

Puesto 16: Mr. Link.

-Sir Lionel Frost se considera a sí mismo el mayor investigador de mitos, monstruos y leyendas. Sin embargo no todos sus colegas lo cree por lo que lo animan a investigar y buscar el Eslabón Perdido, una misteriosa criatura mitad humano, mitad bestia.

Tiene un cierto encanto, una trama interesante y te hace ver muchas cosas de la vida más allá de ser una película animada. Y aunque la película sea buena, que no lo niego, siento que hay películas mucho mejores que esta.

Puesto 15: Los Boxtrolls.

-Trata de las aventuras de Huevo, un niño criado por troles de la basura, en su intento de salvarlos del exterminador de plagas Archibald Snatcher.

La película es entretenida y tiene un buen balance entre el humor no forzado. A mí lo que me importa es si la película me va a gustar o no, y en ese apartado me ha decepcionado. Narrativamente hablando nos encontramos ante un guion plano y una historia de lo más vulgar en donde hubiera sido necesario dar un giro al argumento y profundizar más en el para conseguir que Los Boxtrolls no solo fuera una joya del stop-motion sino que también mereciera la pena verla.

Puesto 14: Wendell y Wild.

-Tenía muchas expectativas con esta película, la animación Stop-motion está increíble pero me queda claro que se enfocaron más en lo visual que en la historia en general, se queda en lo raro sin darle un gran proceso, hay momentos en los que crees que se va a empezar a poner increíble y ya no llega a pasar nada. Un ejemplo de esto es cuando llega el papá Demonio, fue cuando me decepcionó más, creí que habría una batalla épica o se les castigaría a Wendell y Wild por lo que hicieron pero el papá básicamente solo apareció para decir hola e irse, que al menos hubiera participado en la batalla final contra la compañía que quería hacer daño al pueblo. Y los personajes reaccionan de formas extrañas y de una manera muy ilógica, cuando se avisa que el padre está vivo los niñas celebran y nadie se pregunta que pasó, como es que vivió, literalmente todos vieron el ataúd.

Me parece que intentaron manejar demasiado y al final la película no se agarra de ningún lado, dejándonos con una historia la que parece incompleta. Esperaba que Wendell y Wild hicieran un dúo gracioso y lindo, pero no pasó o al menos yo lo sentí inconcluso. Tenían muchos buenos personajes y siento que se desaprovecha.

Puesto 13: James y el melocotón gigante.

-La historia va de un niño huérfano que un día decide escapar de sus horribles tías junto a una extraña araña, que le facilita como salvoconducto un melocotón que comienza a crecer desmesuradamente y en cuyo interior habitan otros pintorescos personajes.

Una película que realizó Tim Burton, es para todo público, la forma única de productor nos lleva a un viaje insólito con personajes que tienen defectos y virtudes, que con valor logran juntos su objetivo principal hacer feliz a un niño huérfano. Es muy buena, llena de enseñanzas y aventuras. Y la animación representa muy a fondo la visión de Tim Burton.

Puesto 12: Ratónpolis (Lo que el agua se llevó).

-Aquí aprendemos que sentirnos traicionados, solos y sin familia puede cambiar, y que una ratona atrevida y con mucha familia nos puede cambiar para siempre, y aprender que estando en familia, acompañado de 34 hermanos puede cambiarte la vida. También aprendemos que las ranas pueden ser traicioneras y francesas, y que el ratón blanco evade impuestos. En la vida las personas son como los rubíes, hay falsos y verdaderos, y esta película te enseña a ser un verdadero Rubí. Sin duda este filme, es una carta de amor a la industria del cine roedor. Trata temas como la soledad y la tristeza de no tener amigos y familia. Me hubiera gustado saber como terminó la historia de esos dos tortolitos si terminaron siendo felices. si el prota encontró la familia que nunca tuvo. Y lo que pasó al final con el ratón del drenaje y su "nuevo amigo" gato. No se ustedes pero a mi se me hace que se querían deshacer al final del ratón. Que bueno que Roddy escapó y el ratón del drenaje se quedó en la mansión sufriendo su karma que merece.

Puesto 11: Kubo y las dos cuerdas mágicas (Kubo y la búsqueda samurái).

-Una gran película de animación que te entretiene a la par que te agrada, tanto por la historia que cuenta como por los personajes de dicha historia. Contada y narrada con muchísima dulzura y cariño. Y con un final con un precioso y bonito mensaje. No se ustedes pero yo creo que Kubo y Coraline se parecen, es decir, en Coraline la bruja quiere coserle botones en los ojos y en Kubo sus tías y su abuelo luna quieren también arrebatarle el ojo que le queda. Y es que los ojos son la ventana del alma, los hacen ser humanos y ver los sentimientos de los demás; odio, resentimiento, dolor y la muerte, pero también el amor, la felicidad y la vida.

Puesto 10: La oveja Shaun: La película.

-Una película basada en la popular serie de televisión británica. Narra un nuevo episodio protagonizado por la simpática oveja Shaun. En esta ocasión, decide tomarse el día libre y divertirse un poco, pero acaba mandando al Granjero a la ciudad con amnesia, así que Shaun y el rebaño han de viajar hasta allí para rescatarle y hacer que todos regresen sanos y salvos a casa. La historia es simple, pero muy efectiva y da pie a algunas escenas muy buenas. Lo más elogiable es que se puede transmitir todo perfectamente con unas ovejas. La película no necesita diálogos para expresarse, y la misma brilla por sí sola.

Puesto 9: Piratas.

-Piratas sigue las aventuras de un grupo de excéntricos piratas que tras descubrir que poseen el último ejemplar de un dodo, idean una artimaña para hacerse pasar por científicos para venderlo con el fin de ganar dinero y ganar un premio al pirata del año. Desde su premisa totalmente extravagante en la que la reina Victoria se convierte en la villana ya es una película completamente llamativa. De plano la animación se ve genial, realmente se puede notar mucha creatividad y esfuerzo en ella, los colores y los fondos son abundantes y los diseños de personajes son atractivos. Me encanta lo poco convencional y estrafalario de la trama de esta película y esto también se aplica a los personajes como a la comedia, digo, hay una mujer disfrazada en el barco y nadie se da cuenta de eso. Y a mí no me engañan, Pirata Capitán y Pirata con Bufanda eran pareja, se notaba claramente.

Puesto 8: El alucinante mundo de Norman (ParaNorman).

-El alucinante mundo de Norman o ParaNorman es una experiencia espectacular, intensa, divertida, con un pequeño toque de suspenso e intriga la cual para mí es muy difícil de poder sentir y disfrutar en una película, posee una historia la cual al principio te mantiene entretenido pero no te hace pensar que vendrá algo mas profundo hasta que ya se va acercando el final. Tiene un mensaje demasiado especial y profundo para las únicas personas las cuales lamentablemente han pasado o están pasando por lo que el pobre Norman o la pobrecita chiquilla de Aggie tuvieron que pasar, la película te deja un mensaje encantador de que las personas que pueden parecer extrañas pueden ser seres extraordinarios y con un valor impresionante que solo quieren ser aceptados y que quieren que todos los demás los traten con la misma consideración que ellos dan, que a veces las personas cerradas son de esa forma por que han sufrido en el pasado, que nunca hay que cambiar por as demás personas y que siempre tienes que ser tu mismo mientras sepas que haces lo correcto. La película deja este y varios mensajes más los cuales son maravillosos y hermosos para la gente la cual pueda ver mas haya de lo que pueden ver sus hermosos ojitos, y hoy puedo decir que no solo el maravilloso Norman y la hermosa Aggie pudieron conseguir la paz, pero otro mensaje es que sin importar lo que pase siempre hay que recordar que en los momentos mas oscuros y tristes siempre va a haber una personita hermosa la cual te quiera y que siempre hay que recordar que a igual que existen personas lamentablemente malas, también existen personas hermosas, únicas y preciosas las cuales son muy buenas y darían todo por estar con gente como nosotros y que aunque tengamos las razones de vengarnos y dar de su propia medicina a los que nos maltrataron, no significa que tengamos que hacerlo, debido a que al hacerlo de alguna u otra forma le haremos daño a gente inocente la cual puede estar sufriendo también, por lo cual a veces es mejor no prestarle atención a ese tipo de personas para de esa manera ser feliz en nuestro propio y bello mundo.

Puesto 7: Frankenweenie.

-Otra película realizada por el gran cineasta excéntrico Tim Burton. Frankenweenie es una película artística y madura, donde es fácil identificar el clásico estilo Burton, su atractivo visual, los gráficos fantasmagóricos, el barroquismo, su humor macabro y las moralejas veladas. Probablemente no guste al público más joven, aunque es menos oscura y más familiar que La novia cadáver y tiene algún susto especialmente diseñado para el 3D. Es una conmovedora historia sobre un niño y su perro. Tras la inesperada muerte de su adorado perro Sparky, el pequeño Víctor se vale del poder de la ciencia para traer a su mejor amigo de regreso a la vida con algunos ajustes menores. Víctor intenta ocultar su creación, pero cuando Sparky logra salir, sus compañeros de escuela, sus maestros y el pueblo entero aprenderán que devolver vidas puede tornarse algo monstruoso. La película da ese mensaje de dejar ir a los seres queridos que ya no están con nosotros, en este caso las mascotas.

Esta película no tiene color, sino que es en blanco y negro, una referencia a la película de Frankenstein de 1931.

Puesto 6: Wallace y Gromit: La maldición de las verduras (Wallace y Gromit: La batalla de los vegetales).

-Una increíble obra maestra de la animación stop-motion, los personajes mas divertidos y conocidos de todo los tiempos la primera y única cinta en stop-motion en ganar el Oscar a la mejor película animada se lo tiene muy bien merecido el premio nunca pasara de moda siempre será muy memorable en cualquier tiempo, Wallace muy divertido y su amor al queso, Gromit su callado pero listo y fiel perro dispuesto hacer lo que sea por su amigo ambos son la pareja perfecta, la mejor amistad entre ambos. Y aunque la trama sea algo simple, encantará a todo el que la vea.

Puesto 5: Chicken Run (Pollitos en fuga).

-A mediados de los años 2000 han surgido películas que revolucionaron la industria de la animación y Chicken Run ha sido una de ellas siendo recordada con mucho cariño. A nivel artístico y artesanal, es una película bien cuidada en su producción y diseño de personajes. Ginger y Rocky son los mejores personajes de la película, siendo muy distintos, pero que luego acaban formando un fuerte vínculo. Rocky se presenta al principio como un gallo egocéntrico que termina empatizando con Ginger. Mientras tanto, Ginger es una gallina determinada de carácter firme que demuestra lo mucho que le importa sus compañeras y lo mucho que se preocupa por ellas. El guion sabe mantener equilibrado el humor y la seriedad que existe en la historia. Lo más interesante es que la película es una especie de alegoría al holocausto ocurrido en La Segunda Guerra Mundial. Se puede notar por el diseño de la granja que parece semejante a un campo de concentración y la Señora Tweedy tiene un carácter similar al de un dictador. Es una película con elementos y críticas sociales bien escondidos que hacen que la historia sea interesante de ver. Incluso el buen desarrollo del guion y la emotividad hacen que algunos errores presentes en la película sean fáciles de omitir. Chicken Run es definitivamente otra obra maestra de la animación milenaria y una joya que se puede seguir disfrutando hasta la actualidad.

Puesto 4: Pesadilla antes de Navidad (El extraño mundo de Jack).

-Es imposible no pensar que Pesadilla antes de Navidad es un gran trabajo. Se trata de una película con una idea muy original que tiene todos los elementos que caracterizan la visión de Tim Burton. Es una historia fantástica con elementos aterradores y encantadores al mismo tiempo. El choque entre dos fechas festivas que son muy diferentes por lo aterrador que es una y lo alegre que es la otra. Los personajes son toda una peculiaridad y el que se roba toda la película es definitivamente Jack. Los habitantes de Halloween Town tienen todos los elementos de una fiesta de Halloween y Jack es una clara variante del legendario Jack O' Lantern. Aquí Jack se siente cansado de estar haciendo lo mismo todos los años y decide hacer un cambio de rutina tratando de esparcir la alegría navideña para encontrar un nuevo propósito, pero sin tener en cuenta el desbalance que puede ocasionar. Otro personaje que también es digno de elogio es Sally quien es definitivamente la voz de la razón y el amor que siente por Jack hace que se preocupe por él. Los personajes son tan peculiares e inusuales en personalidad y diseño como siempre deben ser en una historia de Tim Burton. La animación stop-motion ayuda bastante con esa extrañeza que tienen los personajes y por eso sigue siendo algo muy admirable de ver en esta película. El diseño de producción y el arte son fieles a la visión de Tim Burton en muchos sentidos. Eso se debe a su fuerte participación en la producción. La banda sonora compuesta por Danny Elfman es también otro elemento admirable de la película. Las canciones son inolvidables y se han vuelto icónicas en cierto modo para las épocas de Halloween y Navidad. Es irónico que Henry Selick haya quedado opacado, ya que él ha estado a cargo de la dirección y ha hecho un buen trabajo, sin olvidar mencionar que este fue su primer largometraje. Su participación fue también importante y esta experiencia fue lo que lo llevo a realizar Coraline años después. Es realmente curioso que este haya sido un caso en el que un director ha podido crear su más grande obra maestra sin la necesidad de dirigir y solo ocupándose del resto de la producción. Todos los detalles técnicos tienen la visión y esencia de Tim Burton, al igual que la historia que él creó. Pesadilla antes de Navidad es definitivamente una de las mejores películas de la filmografía de Tim Burton, una de las mejores películas animadas de la historia y un maravilloso clásico para disfrutar en Halloween y en Navidad.

Puesto 3: Los mundos de Coraline (Coraline y la puerta secreta).

-Es muy interesante e intrigante. Me gustó mucho porque mezclara géneros de fantasía y suspenso, también me gusta el diseño de los personajes, no es la típica animación que hace a los personajes bien hechos del cuerpo, eso también le da un toque de perturbación y la trama en cuanto a la historia es increíble. Es cierto que no es tanto para niños menores porque pueden quedar traumatizados y tener pesadillas pero la historia en si, deja un mensaje bien marcado sobre los padres y la vida, debemos de conformarnos con lo que tenemos y valorarlos, los padres deben de brindarle cariño y atención a sus hijos. Coraline nos advierte con una interesante moraleja, que podríamos resumir como "no es oro todo lo que reluce". Aunque resulten irresistibles, hay puertas que es mejor no cruzar. Es una de las mejores películas que pude haber visto, la enseñanza y trama en tan solo una hora.

Puesto 2: La novia cadáver (El cadáver de la novia).

-Un gran obra de la técnica y animación stop-motion, inspiradora, bella, con muchos significados, etc. La novia cadáver es una maravilla del stop-motion traído por las manos del gran Tim Burton, pese a ser animada puede gustarle a niños y a adultos por la bella, oscura y atractiva estética que tiene e historia en donde nos retractan a la muerte que no es nada malo sino la mas grande belleza de la vida, la vida puede ser todo lo contrario y la crueldad humana en donde nos enseñan que los monstruos no necesariamente son las brujas o fantasmas o muertos sino, los propios humanos. La animación y su estética es atractiva con el ambiente y su psicología del color ya que el mundo de los vivos nos lo representan con colores grises y apagados, tristes y melancólicos mientras que la tierra de los muertos con colores verdes, morados, azules y es un mundo mas activo, alegre y energético. La película nos enseña no sólo que nada es lo que parece, sino que a menudo es todo lo contrario. Contrapone el egoísmo y la materialidad ansiada desde el mundo de la familia y los adultos, con el lado inocente, del gozo por ser del mundo de los muertos. Una frase que destaco de la película como una moraleja es "Los vivos se mueren por venir al mundo de los muertos", lleno de color, tranquilidad y alegría.

Puesto 1: Pinocho.

-Es sin duda una de las mejores películas que he visto, el cómo cuidan cada pequeño detalle de cada escena para hacerla ver real y al ser en stop-motion se valora aún más. Los personajes son hermosos, me encantó Gepetto y Sebastián J Grillo. Me gustó mucho que profundizaran en la historia padre e hijo y el cómo destroza el perder a uno. Toda la película está llena de enseñanzas y abarcando temas importantes como el perder un ser amado, el aceptar a los demás tal cual son, los efectos nefastos que tienen las guerras, etc. Y todo con un toque de realidad bien elaborado. Sencillamente me encanta esta película, y debo admitir que cuando apenas me disponía a verla, no pensaba que me fuera a gustar puesto que no me gustan que modifiquen los clásicos, pero realmente todo en esta película fue un acierto y me gusta tanto como la original. Pinocho nos enseña que cada cambio trae consigo una enseñanza, que debemos esperar a crecer para demostrar no solo a los demás, sino a nosotros mismos que estamos preparados para afrontar cada desafío. Así como Pinocho, pues aunque lo quisiera con todas sus fuerzas, aún no estaba preparado para ser un niño de verdad. Además que en esta versión de Guillermo del Toro no busca la domesticación del espíritu del niño obedeciendo ciegamente a sus padres, sino que trata de encontrarse a uno mismo, encontrar tu camino en el mundo y no solo obedecer a los mandamientos que te dan sino de descubrir cuando están bien o no, por eso decidió no convertir a Pinocho en un niño de carne y hueso, porque del Toro sentía que iba en contra de esa idea de ser tú mismo y demostrar que no hay problema en ser imperfecto.

Bạn đang đọc truyện trên: AzTruyen.Top