Ranking de películas basadas en videojuegos
A lo largo de los años, muchas empresas han traído a los cines muchas películas basadas en videojuegos famosos. Algunas veces sale bien y otras veces salen muy mal. Muchos productores le ponen cariño a sus películas y otros les vale madres y solo quieren sacar dinero y, Spoilers, sale terriblemente mal, sus películas terminan en un enorme fracaso tanto en críticas como en la taquilla.
Así que hoy veremos las películas basadas de videojuegos de peor a mejor. Y si me falta alguna, lo siento, no me vi todas y no conozco la historia, además del videojuego.
Puesto 10: Resident Evil.
-Creo que hablo en nombre de todos cuando digo que esta saga es la peor que hayan hecho en sus vidas. Está muy mal escrita, tiene muchos fallos y no se entiende un carajo. Basada en el popular juego del mismo nombre, lanzada el 22 de marzo de 1996, es uno de esos juegos de terror y supervivencia en donde debemos acabar con la amenaza que se está apoderando de la ciudad y que debemos protegerla de los múltiples experimentos tales como monstruos, zombies, caníbales, ect... El juego no está tan mal, pero la adaptación que hicieron es terrible. Malas actuaciones, falta de creatividad, repleta de clichés.
Puesto 9: Pixels.
-¿A quién carajos se le ocurrió que esta cosa sería una buena idea? Pixels es una recopilación de videojuegos de los 80 que han metido a la fuerza. Chistes sin gracia, romance forzado, trama insulsa y ni un momento memorable. Lo siento, pero Pixels es un fracaso, horrible y ni siquiera debería de existir. La pelea final la salva un poco pero todo lo demás es pésimo dios mío.
Puesto 8: Uncharted.
-Basada en una de las series de videojuegos más vendidas y aclamadas por la crítica de todos los tiempos. La trama presenta a un joven, astuto y carismático, Nathan Drake, en su primera aventura como cazatesoros con su ingenioso compañero Victor "Sully" Sullivan. En una aventura de acción que se extiende por todo el mundo, ambos se embarcan en una peligrosa búsqueda de "el mayor tesoro nunca antes encontrado" al tiempo que rastrean las claves que les podrían conducir al hermano de Nathan, perdido hace ya mucho tiempo.
Esta película está lejos de ser perfecta, tiene varios agujeros de guion y conveniencias de la trama en una historia muy simple. No me gustó la película, se siente lenta, aunque tiene muchas escenas de acción y varias escenas cómicas pero no me llama la atención.
Puesto 7: Proyecto Rampage.
-Cuando un extraño elemento químico convierte a tres animales en enormes bestias agresivas: un cocodrilo de fantasía, lobo que vuela y un gorila albino. Y un primatólogo debe encontrar un antídoto antes de que destruyan la ciudad. Trama simple pero efectiva. Esta película ofrece todo y más. Es una buena película, llena de acción y momentos cómicos como memorables. Dwayne Johnson es un gran actor e interpreta muy bien su papel de Davis Okoye. En general, es una buena película, divertida, entretenida, llena de acción y con muy buenos efectos especiales que la hacen destacar.
Puesto 6: Angry Birds: La Película.
-Basada en el popular juego del 2009 del mismo nombre, Angry Birds es una buena película. No llega a ser tan buenas como otras pero si es divertida y fácilmente se puede ver un sábado por la tarde. Es una película basada en un videojuego que salió bien y, a su vez, una buena adaptación del material original a pesar de partir de un concepto tan simple de lanzar pájaros desde un tirachinas y estrellarlos contra los cerdos. Y tuvo la osadía de salir 5 años después de que su juego dejara de ser popular y dejara de estar de moda. Es muy cómica y con gran desarrollo de personajes. No se puede pedir más, o la amas o la odias. La historia está sólidamente armada sin ser un quilombo confuso, con un protagonista con el que te puedes identificar y unos villanos que compensan su falta de amenaza con su carisma.
Puesto 5: Jumanji.
-Es la secuela de Jumanji y está protagonizada por Dwayne Johnson, Jack Black, Kevin Hart, Karen Gillan, Nick Jonas y Bobby Cannavale. La película también rinde homenaje a Robin Williams, estrella de la película original. Jumanji: Bienvenidos a la Jungla recibió críticas generalmente positivas y recaudó cerca de 962 millones en todo el mundo. La historia inicia exactamente un año después de los acontecimientos de la primera película. En 1996, un hombre corre por la playa cuando encuentra el juego de mesa Jumanji en la arena, tras haber sido arrojado al río por Alan Parrish y Sarah Whittle en 1969. Él se lo lleva a su hijo Alex Vreeke, pero este no muestra interés porque prefiere jugar videojuegos. Esa misma noche, el juego Jumanji se transforma mágicamente en un cartucho de videojuegos y Álex lo conecta a su consola para jugar una partida, pero un destello de luz verde sale del cartucho y brilla en su habitación, haciéndolo desaparecer misteriosamente sin dejar rastro alguno. 20 años después el protagonista lo encuentra y le pasa lo mismo junto a sus amigos. La película es espectacular, entretenida, increíblemente buena, acción sin fin, buenos personajes. Y su secuela es muy buena también. Es disfrutable, con una historia loca y eso a la gente le encanta. Y fácilmente te puedes identificar con cada uno de los personajes.
Puesto 4: Pokémon: Detective Pikachu.
-En general, hay muchas películas de Pokémon pero son todas casi de lo mismo y con los mismos personajes (cambiando en algunas películas). Pero en esta es diferente ya que el protagonista no es Ash sino otro y se centra más en Pikachu. La trama es así; Ryme City, una metrópoli futurista en la que los humanos y los Pokémon conviven en armonía. Tras la misteriosa desaparición del padre del protagonista, toda una leyenda en la ciudad, el joven Tim Goodman comienza una investigación para buscarle y averiguar lo que le ha sucedido. En esta misión le ayudará el adorable súper-detective Pikachu, un inteligente Pokémon que habla, aunque curiosamente Tim es el único que puede entenderle. Ambos unirán sus fuerzas y trabajarán juntos para resolver este gran misterio, con la ayuda de Lucy, una reportera que trabaja en su primera gran historia. Será una aventura en la que descubrirán a entrañables personajes del universo Pokémon, además de una trama espeluznante que podría amenazar la convivencia pacífica de todo este universo.
Es una adaptación libre del videojuego Great Detective Pikachu de Nintendo. La película funciona, y la animación se ve muy buena, digo, solo miren a los Pokémon por favor. Se ven realistas y animados al mismo tiempo con buenos detalles que se siente bien a la vista. Y miren nada más esa carita tan adorable, ¿quién no puede decir que NO a esa carita? Buena trama y buenos personajes. Y con Ryan Reynolds como Pikachu es fascinante, porque lo interpreta de gran manera que a la gente le encanta. Cada momento cómico, tenso, triste, de acción...hace que no queramos apartar la vista en ningún momento y manteniéndonos en suspenso por lo que podría pasar después.
Puesto 3: Sonic The Hedgeog: La Película.
-Después de pasar por diferentes adaptaciones en series animadas por distintas productoras, el erizo azul veloz finalmente llegó a la gran pantalla. Cuando salió el primer tráiler el diseño de Sonic se veía horrible, y menos mal que escucharon las críticas del público ya que si lo hubieran dejado así, la película sería un fracaso. Ahora, con un diseño renovado, se ve mucho mejor, más parecido al Sonic original. La película fue todo un éxito, entretenida, animación excelente, buenas actuaciones y con buenos momentos. Y teniendo a Jim Carrey como el villano Robotnick, hace un gran trabajo como un villano carismático. Sonic la película es una carta de amor no solo para los fans de los videojuegos de la mascota azul de Sega sino también para todos aquellos fans de videojuegos en general.
Puesto 2: Super Mario Bros: La Película.
-Como fan de toda la vida de Super Mario Bros y de Nintendo, puedo decir que la película es un deleite audiovisual. Supo aprovechar muy bien los elementos que caracterizan tanto al universo del fontanero italiano. La animación es fantástica, muy viva, impresionante y detallada. Le dan mucho trasfondo a los personajes principales y mucha personalidad a todos en general, además, tiene tantas referencias tanto visuales como musicales, como cuando al principio de la película Mario y Luigi pasan por una construcción y es una réplica a como eran los niveles del juego, la guinda del pastel es el final cuando Mario se desliza por una barra con una bandera y al lado un restaurante con el nombre de Catillo, tal como era el final de cada nivel y con la música de fondo es sin duda un deleite nostálgico. También pasa en la pelea contra Donkey Kong, el escenario es idéntico al juego original. O cuando Bowser toca el piano con Kamek que tocan el tema de los niveles subterráneos. Estas y muchas más referencias aparecen en la película, hasta la más pequeña que haya, hacen que tengamos un viaje nostálgico maravilloso a la infancia cuando jugábamos los juegos de Mario.
Incluso el tremendo temon que se metió Jack Black es espectacular, la canción Peaches fue tan aclamada por el público, a la gente le encantó tanto que se volvió viral en cuestión de segundos. Yo la adoré.
Y el gran mensaje que tiene que habla de la hermandad, el trabajo en equipo y que a veces uno puede caerse pero siempre podrás levantarte mientras no te rindas, y Mario y Luigi demuestran tener una voluntad muy fuerte y una gran conexión entre hermanos en la película y nunca pierden la esperanza de volver a estar juntos.
Puesto 1: Five Nights at Freddy's.
-Ya todos lo sabían. Five Nights at Freddy's tiene el primer puesto con todas las de la ley. Es un peliculón en todos los sentidos. Una verdadera carta de amor para los más grandes fans del juego. Es arte puro. El buen guion que tiene, buenos actores, tantas referencias y cameos de los juegos originales como minijuegos y también a los libros que sacó Scott Cawthon. La calidad y el realismo puestos en los animatrónicos es espectacular, cada uno traía su propia personalidad, hasta la canción de Foxy. Los audios usados son representaciones, referencias y creaciones 100% originales. Este juego fue la infancia de muchas personas, si valió la pena esperar 9 años para ver a estos personajes de videojuegos con terrorífica historia cobraran vida en una película hecha con esfuerzo, el duro trabajo del creador por cariño a su comunidad es notorio y no puede ser contradictorio, ya que siempre hemos notado que toma en cuenta a la comunidad, este exitoso juego nos dio buenísimas infancias, no se debe negar que la película entra en su papel, cada detalle, esfuerzo es reflejado en esta gran película que encantó a muchos.
Es una historia bastante sencilla que no necesita mucha explicación y la película lo hace bien. El trauma de Mike aporta bastante para darle movilidad a la trama y logra vincularlo con los sucesos de Freddy Fazbear's Pizza. Matthew Lillard como William Afton es un enorme acierto, interpreta a la perfección al personaje, desde su aparición tanto al principio como al final vestido como Springbonnie es verdaderamente satisfactorio, y que dijera su legendaria frase hizo que todo el cine temblara (real que pasó cuando fui a verla el día del estreno junto con mi hermano y con un amigo). El diseño de los animatronicos es asombroso, respetando bastante a los personajes del videojuego. Tienen una apariencia adorable y aterradora al mismo tiempo. Usar efectos prácticos fue todo un acierto en vez de usar efectos digitales y sumando el estilo retro que tiene Freddy Fazbear's Pizza hacen que la película tenga un aire ochentero. Además, una cosa clara es que los animatronicos en realidad no son tan malvados como se los solía pintar. De hecho, la película da una buena justificación sobre las acciones de los animatronicos y se relaciona bastante con el oscuro pasado de Freddy Fazbear's Pizza. Incluso la famosa canción que fue compuesta por The Living Tombstone ya daba una explicación clara en la letra. El videojuego siempre se ha caracterizado por sus jumpscares y la película tiene pocos jumpscares, pero el concepto de Five Nights At Freddy's va mucho más allá de eso. No es exactamente la clase de película de terror que uno esperaría ver debido a que es bastante suave. Se trata más bien de una película de terror orientada a un público infantil que realmente funciona a la perfección. Los videojuegos de Five Nights At Freddy's siempre estuvieron destinados a un público infantil y adolescente y que la película esté orientada a ese tipo de público es todo un acierto. Es bastante fiel al material original y mantiene el nivel de suspenso de los juegos. Five Nights At Freddy's es otro gran logro para el mundo de las adaptaciones de videojuegos y una linda película para disfrutar.
Bạn đang đọc truyện trên: AzTruyen.Top