Opinando sobre juegos

Hola a todos, todas, todes. Si ya sé que me tardé mucho en volver a actualizar esto, pero las clases me tenían ocupada y apenas me dejaba actualizar.

En fin. A lo que venía hoy es hablar de un juego de terror, supervivencia y rompecabezas que seguramente muchos habrán jugado alguna vez (ADVERTENCIA PARA AQUELLOS QUE SON SENSIBLES: El juego es muy gore, con contenido demasiado explicito no apto para personas sensibles. Ahí lo dejo, si aún así quieren jugar o seguir leyendo esto es bajo SU RESPONSABILIDAD). Fue lanzado en el año 2011 y a lo largo de los años ha ido teniendo varios cambios, los cuales hablaré mas adelante.

El juego se llama Misao. La historia de una chica tímida y solitaria que "desapareció" hace tres meses. Misao era bastante tranquila y no se metía con nadie. Pero es por esto que otros estudiantes empiezan a molestarla. 

El juego comienza en la habitación de la protagonista (o el prota, ya que podemos elegir el género, pudiendo incluso cambiarle el nombre aunque el juego ya le tiene asignado un nombre para ambos: Aki), donde despierta de golpe por un sueño muy extraño en donde Misao, que lleva desaparecida tres meses, le pide su ayuda y que la encuentre. Una vez en la escuela Aki empieza a escuchar nuevamente la voz de Misao y sus compañeros de clase empiezan a burlarse pensando que la escuela estaba maldita por el espíritu de la misma Misao. 

-Aquí me detengo un momento para presentar a los demás personajes. Estos son: Tohma, el chico genial y popular que es más conocido por ser un mujeriego pero que en realidad es un cobarde cretino y engreído que solo piensa en sí mismo y que cuando se enteró de que Misao lo amaba, en vez de rechazarla con delicadeza y evitarle una humillación pública, el muy cabrito jugó con sus sentimientos y le hizo creer que también la amaba. Saotome, es la "novia perfecta" de Tohma y actúa siempre con miedo con tal de que su novio la proteja y la consienta, su personalidad es como de una loli pero gritona y la tipica chica delicada y perfecta. Ella hablaba mal de Misao a sus espaldas con sus amigas pero siempre le fue hipocrita en la cara de Miaso, se hacia la santita mientras la atacaba por la espalda y fue ella quien imprimió un poema que Misao le había hecho a Tohma y se lo mostró a toda la escuela. Yoshino, una perra desgraciada que, antes de los acontecimientos del juego, le hizo la vida imposible a la pobre Misao solo porque le gustaba un chico, Tohma concretamente, y Yoshino también estaba enamorada de él. Yoshino la humilló cada que tuvo oportunidad. Le hizo cosas que ni siquiera se las desearía ni a mi peor enemigo. Esparció el chisme de que Misao estaba enamorada de Thoma, le sacó fotos desnudas y las publicó en internet, e hizo que un chico abusara sexualmente de ella en el baño. De verdad que lo que hizo no tiene perdón de Dios. También está Kudoh, el mejor amigo de la infancia de Misao y que también estaba enamorado de ella pero que tras entrar a la secundaria este men la abandonó y no quiso defenderla cuando se metían con ella. Ayaka, es la mejor amiga de Aki y tiene una obsesión enfermiza con el profesor Sohta, hasta está en un club de fans locas dedicadas a él. Y Sohta, el profesor de la escuela, y parece que el único porque no aparece otro profesor en toda la aventura. Al principio se muestra como alguien amable y que se preocupa por sus alumnos, pero que conforme va pasando la historia muestra su verdadera cara siendo en realidad un loco psicópata que tiene un fetiche enfermizo con las manos y que también confunde la amabilidad de las chicas con gustarle, ya que de joven siempre fue rechazado y la única chica que se le acercó solo lo hizo por pena. Por esto se operó la cara (aunque en mi opinión, sigue viéndose feito y tiene un cierto parecido a como era Félix en la versión anime de Miraculous Ladybug) y ahora algunas chicas lo quieren pero solo por su apariencia física. Lo que más odia es ser rechazado y no acepta un NO por respuesta.- 

Continuando con la historia. Mientras Tohma se burlaba de la maldición de Misao de repente un terremoto azota el lugar de manera abrupta, al segundo siguiente se vuelve de noche y, tanto ellos como la escuela entera, son enviados a otra dimensión. Todo esto pasa al mismo tiempo que escuchan la voz de Misao, seguido de un grito desgarrador. (El sonido en el juego pone los pelos de punta hasta el/la más valiente. Aunque no se escucha a los alumnos gritar, si se puede escuchar las risas macabras de los fantasmas y monstruos que aparecen a lo largo del juego, al igual que el sonido de un coche y una motosierra que aparecen más adelante) Al despertar Aki se encuentra en otra aula, pero no estaba sol@ ya que allí también estaba Onigawara, supuestamente es el presidente del conejo estudiantil (y digo supuestamente porque ni Aki lo conoce). Onigawara le explica que tras el terremoto la escuela había sido transportada a otra dimensión, que Aki había terminado en un lugar seguro con él y que los demás estaban en distintas partes de la escuela. También le dice que la escuela y todos allí fueron condenados por la maldición de Misao. Aquí también conocemos a Novella, la vicepresidenta del consejo estudiantil y que además es la asistente de Onigawara, y que este último la llama Bliblioteca porque se la pasa todo el día en la biblioteca (Y así la llamaremos a partir de ahora). Biblioteca le cuenta que todo es un completo caos; todo destrozado, varias cosas cambiadas de lugar, espíritus malignos acechando por toda la escuela y atacando a quien se cruce en su camino...también que vio con sus propios ojos cómo un estudiante era asesinado por uno de estos espíritus. Al irse, Onigawara le dice a Aki que la única solución posible es deshacer la maldición de Misao. De cómo lo logrará, ese es su problema (literal, el tipo ni siquiera le da un arma para defenderse y solo le dice que Biblioteca le dará pistas para continuar).  

Al comenzar la aventura Aki ve las paredes repletas de sangre, varias cosas rotas y apenas había luz, y en su camino encontró varios objetos que l@ ayudarían en su misión. Al poco tiempo encuentra a Ayaka en la sala de profesores, husmeando entre las cosas de Sohta. Aki le dice que debería dejar eso y que debía buscar un lugar seguro pero la loca no l@ escucha y Aki se va, encontrando a Sohta atrapado en un casillero. Pero cuando es liberado el profesor dice que debe ir a la sala de profesores, porque según él, no quiere que nadie vea lo que tenía ahí (muy sospechoso -_- pero viendo su info antes mencionada se puede dar una idea). Aki continúa investigando y no mucho después llega a la enfermería donde estaban Ayaka y Sohta, donde este último le comenta que un monstruo los atacó y que se escondieron ahí. Pero como Ayaka seguía muy alterada el profesor le pide a Aki que vaya a su escritorio y busque unos calmantes, mientras que él se quedaba cuidándola. Aki lo hace pero al volver se encuentra con Ayaka muerta y con el profesor en una esquina traumado, contando que el mismo monstruo los volvió a atacar pero que esta vez no pudo protegerla. También le cuenta que él estuvo el mismo día que Misao desapareció, que ella le estaba hablando de algo muy preocupada pero que él estaba ocupado y no le prestó mucha atención. Después de contarle eso le echa una mano (literal), pues le explica que encontró las manos de Misao por ahí y que si junta todas las partes del cuerpo podría hacer una especie de sacrificio y dejar que su espíritu descanse en paz. 

Durante su camino Aki va encontrando cosas muy turbias; como cadáveres por toda la escuela y un cerebro, específicamente el cerebro de Misao. Del cómo se sabe que es de Misao y del cómo acabó ahí, es un misterio. Al seguir avanzando Aki encuentra a Yoshino atada de brazos y piernas en una camilla, y un loco quiere acabar con ella y descuartizarla con una motosierra. Pero mientras esto sucede, el loco de la motosierra va acercándose y la única solución de Aki para sobrevivir es metiéndose dentro de un cádaver con el pecho abierto que había al lado. Afortunadamente logra su cometido, pero no se puede decir lo mismo de Yoshino. Una vez a salvo Aki, como estaba cubierta de sangre, se va a lavar (está en medio de una masacre pero la higiene es lo primero). Así que Aki se lava en un pozo que había por ahí y al hacerlo, toda el agua se torna de color rojo por la sangre, pero también hace que se abra un pasadizo secreto, donde Aki encuentra la cabeza de Misao. 

Durante toda la aventura siniestra Aki ve morir de forma horrible a sus compañeros, ya que todos ellos le hicieron bullying, tando directa como indirectamente (o sea aquellos como Yoshino, que la molestaba hasta por respirar, o como Kudoh, que no hizo nada por ayudarla y solo miró para otro lado, dejando que sufriera), a la pobre chica; Saotome asesinada por uno de los monstruos y Kudoh atropellado por un coche. Lo que da a entender que uno de ellos fue el asesino, lo que no se sabe es quién es (cosa que se sabrá al final). Entonces, después de pasar por muchos peligros, Aki finalmente encuentra todas las partes del cuerpo de Misao y las junta todas para hacer el sacrificio, más bien son tres sacrificios que son los bullys más un cuarto sacrificio que elegiremos nosotros (y depende de quien elijamos tendremos el final bueno o el final malo. Ya que si,  este juego tiene tres finales: los dos antes mencionados y el final verdadero). Cuando todas las partes se juntan, el espíritu de Misao aparece y le da las gracias a Aki, para después volver a desaparecer. Es aquí donde Aki viaja a través de los recuerdos de Misao que, como ya sabíamos, le hacían bullying y Yoshino era la peor por todo lo que ya comenté anteriormente, además que a Tohma no le gustaba Misao sino que a él en ese momento le gustaba Saotome, quien en ese momento era su novia o eso entendí yo (hasta que el muy hijo de su madre la abandona con el monstruo, huyendo como cobarde sin siquiera ayudarla, y bueno la chica también se lo merecía). En esos recuerdos también nos enteramos que Sohta si estaba ahí tal como había dicho, pero descubre que él intentó tocarla sin su consentimiento, justo unas horas después de que Misao haya sido abusada en el baño, ya que como dije él confundió su amabilidad con gustarle y ocasiona que Misao se asuste y trate de escapar, solo para descubrir con horror que Sohta había cerrado la puerta con seguro, revelando que él era el asesino de Misao, la hizo pedazos con un machete y se quedó con sus manos (de ahí que las tubiera en primer lugar), y escondió los restos donde nadie pudiera encontrarlos.

FINAL MALO

El cuarto sacrificio es decidir matar entre el profesor Sohta o a Tohma. Si elegimos matar a Tohma, el profesor nos matará porque descubrimos su sucio secreto y, como nadie más lo sabía, seguirá dando clase y siendo un pervertido con todas las chicas que son genuinamente amables con él. Game Over para nosotros. 

FINAL BUENO

Si en vez de matar a Tohma, matamos a Sohta, todo volverá a la normalidad, Misao aparentemente los dejará en paz y todos aquellos que murieron en la otra dimensión son borrados en la vida real, es decir, nadie más recuerda o sabe lo sucedido y solo lo recuerdan Aki y Tohma, los únicos sobrevivientes. Ah, y también Onigawara y Bibliotega desaparecen, y Aki cree que también murieron en aquella masacre. 

FINAL VERDADERO

En este final se revela que Onigawara y Biblioteca son demonios invocados por la propia Misao. Onigawara le explica que aunque la chica había sufrido mucho, no tenía que haber tomado venganza y le pide a Aki que salve sus almas. En resumen, Aki los ayuda y convence al fantasma de Misao de no vengarse de ellos, por muy merecido que se lo merezcan. Al final Misao de algún modo los perdona y su alma ya puede descansar en paz, todo vuelve a la normalidad, con todos los alumnos, hasta los que murieron, volviendo al mundo real. Aki cree que todo fue un sueño pero al ver en la pizarra escrita la palabra "GRACIAS" se da cuenta de que todo lo que había vivido fue real, pero ahora Misao está en paz y nadie más sufriría. 

Aquí también se nos revela el pasado del profesor, donde siempre era rechazado por las chicas y sus compañeros de clase le hacían bullying. Hasta que una chica fue amable con él pero solo lo hizo por pena y fue por ella que Sohta desarrolló el fetiche por las manos, ya que busca las manos que se parecieran a las de su primer amor. 

-Habiendo dicho esto, ahora vamos con los puntos negativos del juego-

PUNTOS NEGATIVOS: CAMBIOS DEL JUEGO

Hablando un poco sobre los cambios, sinceramente, me gustó más la versión original que con los cambios. Era simple pero cumplía con lo que prometía. Con el paso del tiempo el diseño de la escuela y de los personajes cambiaron bastante, viéndose como más modernos y con mejores gráficos, pero ahora parece más adorable que aterrador. Pero eso no quita el hecho de que con estas nuevas actualizaciones no tenga el mismo impacto que la primera versión. Por ejemplo, en una versión que se hizo en 2024 los personajes parecían muñequitos kawaii con tantos detalles, mientras que la versión original que, aunque era simple, daba una sensación de tensión constante y ahora...tiene tantas cosas que no se sabe por dónde empezar. Intenta dar miedo pero no lo consigue, o por lo menos así lo veo yo. 

Otra cosa que no me gustó es que cambiaran algunos escenarios y objetivos del juego. Lo que me refiero con esto es que, por ejemplo, hubo un cambio donde en vez de encontrar las distintas partes del cuerpo de Misao se tenía que encontrar varios objetos personales de ella. O la muerte de Kudoh, que en el juego original moría atropellado brutalmente por un coche mientras que en otra versión era aplastado por una viga de metal en el escenario de un teatro o sala de actuaciones. 

(Aquí una imagen para que entiendan a qué me refiero)

2011


2017


2024

Más encima en la actualización del 2024 pusieron al asesino de la motosierra subido en un patinete eléctrico y sin sangre, mientras que en la versión original no lo usa, estaba lleno de sangre y era más parecido a un muerto viviente que un científico.

Si, aunque visualmente se ve mejor, no causa el mismo impacto. En la primera imagen Aki tiene que esconderse en un cadáver humano para que el asesino de la motosierra no la encuentre, en la segunda imagen hace lo mismo pero la diferencia es el cadáver del oso (Oso que más que ser real parece un peluche relleno de fibras de poliéster texturizadas mezclado con gran cantidad de sangre). Y ahí tampoco se muestra los restos de Yoshino, que en la original si aparece. Y en la tercera imagen ya es que ni siquiera hay cadáver para esconderse.

Las nuevas versiones como que son más suaves a comparación del juego original que era más explícito, mostraban cosas que se quitaron en las siguientes actualizaciones. Mi problema con esto es que los juegos de este estilo han ido empeorando con los años con tal de que sea apto para todo público. Si haces un juego de terror gore, no lo "mejores" para un público infantil, mínimo ponlo +13, +16 o +18 si es más extremo, para que los padres no les compren a sus hijos esa clase de juegos que muy posiblemente les quede trauma. 

OPINIÓN PERSONAL

Personalmente, el juego me encantó. Los gráficos, aunque son simples, se ven bien para el año en que fue creado. Te mantiene en la intriga de qué pudo haberle pasado, la tensión que mete...Y algo que llama la atención es su historia y como se desarrolla mientras vas avanzando. El juego trata el tema del acoso escolar que sufre Misao y como ella quiere vengarse de aquellos que le hicieron daño. Te puedes identificar con ella. Todo lo que sufre en el juego pasa en la vida real y desgraciadamente nadie hace nada por detener el problema y ayudar a la víctima hasta que es demasiado tarde, como algunas personas sufren en silencio sin poder hacer nada y cuando tratan de pedir ayuda nadie les cree y las señales no son tomadas en cuenta. Tanto adolescentes como adultos hacen daño por igual, y sus razones son por cosas insignificantes o por verse "geniales" frente al resto y encajar en una sociedad de mierda que siguen las modas como polillas hacia la luz. Y si ven que esa persona no hace lo mismo o es y piensa diferente van por ella del tirón. Critican todo y humillan con tal de que esa persona se vaya o haga lo mismo que ellos; ya sea por ser de otra religión, país, ateo/a, pertenecer al colectivo, no seguir la normativa, verse diferente, tener un "cuervo no normativo"...Todo lo ven como un pecado o algo malo que deben arreglar. Por ejemplo; si alguien está gordo/a ya piensan que tiene una enfermedad por comer demasiado e incluso si está delgado pasa lo mismo, creen que está anorexico/a. O que si una chica tiene atributos grandes ya piensan que es una fulana y busca atraer la atención de los hombres, independientemente de si están casados o no, o si se hicieron cirugía para verse así. Incluso por la forma de vestir.

No importa lo que hagas o lo que digas, para ellos es malo y es un motivo para incriminarte. Esas personas lo único que les importa son las apariencias y el estatus. No tienen vida propia y buscan llamar la atención. Cada uno es libre para ser ellos mismos, ignorar las críticas y ser felices tal cual quien es. Ser únicos y diferentes que ser iguales al resto.

Esto el juego lo maneja de manera realista y como no podemos confiar en nadie, ni siquiera en quien se supone que debe protegernos, como es el caso del profesor Sohta. Y la venganza de Misao se siente más que justificable por todo lo que ha sufrido. Y, aunque el juego de la enseñanza de que la venganza es mala, no justifica que se deba perdonar a quienes son los verdaderos monstruos. Bajo mi punto de vista, se merecen el sufrimiento eterno y paguen las consecuencias de sus actos. No merecen su perdon ni misericordia. 

-Bueno, aquí termina la reseña y mi opinión. Espero que les haya gustado y si quieren otra parte háganlo saber en los comentarios y saber qué os ha parecido. Nos vemos-

Bạn đang đọc truyện trên: AzTruyen.Top