Rankings (Reto 11)
Este es el primer reto en todo mi "Ranking de escritura" en el que considero que todos merecen el primer lugar. Sin embargo, si les diera a todos el primer puesto, ya no podría llamarse ranking, ¿verdad?
1. @Innmortals ⭐
Título: DIVERSIÓN A LA COLOMBIANA
Dicen que el compartir con la persona correcta es uno de los placeres de la vida, pero sí de placeres hablamos, después de conocerla, debo decir que no hay mejor combinación que un italiano miedoso y una colombiana llena de locura, dispuesta a contagiarle ese poder latino a un simple europeo.
Desde el primer momento que pisé este país y me encontré con esa piel canela y ojos avellana esperándome en el aeropuerto, me dejé cautivar por esta tierra, llena de paisajes majestuosos, que van desde nevados, hasta desiertos, desde cañones rocosos hasta basta selva mágica, y por supuesto por la dueña de aquellos ojos y quien me enseñó a amar este país.
Aún recuerdo el día en que con una gran sonrisa me dijo – cierra los ojos y come esto – tenía miedo de hacerlo, porque con ella todo podía pasar, pero aun así lo hice, cerré los ojos y ella puso en mi boca algo que no sabía que era, era crocante y sabia como a maní, no estuvo tan mal, hasta que abrí los ojos y vi que era; ¡ella tenía frente a mi cara una bolsa llena de hormigas!, si, hormigas, mi cara debió ser épica, pues le dio un ataque de risa en el cual apenas y respiraba, para cuando pudo hablarme sin estallar en risas, dijo – no hagas esa cara, no están vivas y son ricas, además están tostadas, y si no comías hormigas culonas, es como si no hubieras estado aquí – y aunque me costaba aceptar que había comido uno o no sé cuántos de esos insectos, debía reconocer que no estuvo mal.
Y debo recalcar que ella amaba verme con cara de miedo o de no saber qué hacer, pues a los pocos días me llevo a dar una caminata por "La Séptima", una calle reconocida en Bogotá por la gran variedad de cosas que encuentras allí, es como un pequeño boulevard de música, libros, cultura y magia; es increíble la cantidad de gente que se reúne allí, todos sonriendo, hablando o compartiendo un helado y de inmediato recuerdo los famosos helados de ajo, papa, yuca y aguacate que comimos en Girón hace unos días, sin duda fue algo nuevo para mí, pero con ella a mi lado todo ha sido así, nuevo pero fantástico.
Seguimos la caminata y encontramos un pequeño grupo de chicos con instrumentos tocando Rock and Roll, debo reconocer que lo hacen bastante bien, algunas pocas personas se animan a bailar con la música y mientras pienso que yo no lo haría, la mirada juguetona de mi bella compañía, me dio a entender que me estaba metiendo en la boca del lobo, aunque ella solía decirme "desde la boca del lobo se aprecia mejor la luna ragazzo", pues en un segundo me tomo del brazo y me llevo hasta donde estaban bailando y sin pensarlo dos veces empezó a bailar a mi alrededor mientras me impulsaba a hacer lo mismo, pero por Dios! Soy italiano, mi coordinación entre pierna derecha e izquierda no es la mejor y aun así me obligo a hacerlo diciendo – Vamos ragazzo, prometiste hacer todo lo que yo hiciera, ¿recuerdas?, ya pasaste lo peor, tenías miedo a las alturas y subiste a la Torre Colpatria con todo y sus 192 metros de altura, no querías entrar al mar por que un tiburón te iba a comer y aun así lo hiciste y le diste un beso a una manta raya cuando fuimos a San Andrés, decías que no sabías bailar e hiciste el intento en Cali con la salsa y en Barranquilla con el carnaval, tenías miedo de ir conmigo con los ojos cerrados a un lugar y termino siendo una bella exposición de Orquídeas y flores en Medellín, acampaste en el desierto de la Tatacoa, te bañaste en una quebrada del parque de los nevados y te sumergiste en lodo en el Volcán del Totumo y ahora no quieres bailar? –
y era cierto, ella me mostró todas las maravillas de este país y lo mucho que puedes disfrutarlas con buena compañía, entonces ¿por qué no agregar una locura más a nuestra lista de Diversión a la Colombiana?.
694 Palabras.
2. @MilanNNKim
"El dragón dormido" una pequeña isla que se aferra al mundo con fuerza, su cabeza se oculta en el agua y resalta su cuerpo con la espalda empinada por árboles de varios tamaños, su cola se enrozca hasta perderse en el lago y sus patas parecen estar listas para levantarse, en algún punto dejó de moverse y se quedó dormido.
La pequeña isla tenía bastantes habitantes, varios de ellos juran haber apuñalado al monstruo en el corazón hasta matarlo, pero todos ellos con una sonrisa que delataba su mentira.
— No tienes que caminar solo por la noche — la anciana alistan su awuayo en el suelo, un pedazo de tela cuadrada y grande de colores llamativos que le ayudaba a cargar la comida que llevaría — allá afuera el k'ari k'ari puede comerte.
Sus arrugadas manos quemadas por el sol sacarón un plato con una pasta ploma de su olla de barro. "P'hasa" se pronuncia como si escupiera la "p" La tierra producía aquel aperitivo que se comía con papa cocida, el sabor salado se quedaba en la boca y siempre decían que un poco de ello y la tierra estaba a tu lado en todo tu viaje.
— El K'ari K'ari no son leyendas, es real, tienes que tener cuidado siempre — sus dientes chimuelos masticaban como podían la cremosa papa entre sus dedos — puede incluso convertirse en un perro, son brujos viejos que te duermen y te roban... Ellos sacan una grasa a lado izquierdo de tu cuerpo y la venden muy cara, no te das cuenta de lo que te falta hasta que te enfermas, pero no tienes que ir al hospital porque si sabes lo que ha ocurrido contigo entonces su maldición te lleva a la muerte. Fue siempre es.
La noche parecía acariciar el pelaje del dragón, un pelaje hecho de árboles de diferentes verduras, pronto el aroma a eucalipto hizo que sacarán la cabeza para ver la luna cerca, como si con tan solo elevar la mano pudiesen tocar las estrellas.
— Allá está Tajani — la anciana señaló al otro lado de la isla, una carretera que se perdía entre una montaña empinada — mi nieto se ha perdido ahí. — pronto la tristeza la cubrió, sus cabellos blancos danzaban con el viento y sus ojos negros estaban cubierto por arrugas que delataba su dura vida — hay una iglesia grande — extendió sus manos para intentar mostrar sus palabras — dice que su puerta se abre en media noche y que te llama — suspiró mientras se sentaba entre el pasto — y si entras ya no vuelves a salir, la iglesia te come, y si has hecho algo malo te castiga de día. Conocí a una muchacha que llevó a su hijo y fue castigada, su bebé murió un día después, su cuerpo completamente cubierto por la muerte.
La luz de la luna se reflejaba en el lago, la tranquilidad del agua producía paz.
— Hay que tener cuidado, no tienen que salir solos de noche, incluso de día no tienen que tomar nada de extraños, el k'ari k'ari puede dormirlos. — sonrió con dulzura — pera hay que dormir ya, mañana tenemos apthapi, es como lo que ustedes llaman compartimiento pero lo hacemos en el piso, sobre los awuayos y con comida que produce la tierra. Más lindo es.
553 Palabras.
3. @Lovealoneisworth
Título: Carlota I de México
Victoria, la pequeña niña que según su abuelo, parecía una reencarnación de Carlota pero con unas mejillas demasiado enrojecidas; era como si pequeña emperatriz del palacio de su casa. Victoria miraba por la ventana expectante a que algo sucediera, cuando su abuelo se aproximó al sillón con dos tazas en las manos, ya sentado, llamó a Victoria a que lo acompañase y le extendió una taza.
—¿Qué es esto abuelo?
—Se llama champurrado.
Victoria mostró una de sus más grandes sonrisas producto del nombre de la bebida—Parecen frijoles en una taza.
—Pero no lo son, el champurrado es una bebida de maíz, de galleta, chocolate, piloncillo y otras cosas más; por eso el color café.
Con un poco de miedo la pequeña sorbió, pero sus rostro dijo todo lo contrario a lo que pensaba; la bebida le habia encantado.
—Te quiero contar una pequeña historia.
Victoria, llena de emoción se acurrucó en el sillón, expectante a la historia del abuelo.
—Habia una vez, en los tiempos de juventud de tu abuelo, conocí a una muchacha en la plaza cerca de mi casa; eran los años 50' y apesar de "la caída del ángel" aquel día, las personas trabajan unidas para restaurarse. Fue ya tiempo después, en la plaza que te mencioné, donde estaba ella; con su cabello castaño y expresión angelical, fui a cortejarla, ella era igualita a tí.
—¿A mí?
—Si, ese mismo rostro de emperatriz que dejaba atónito al mirarla. Comenzamos a salir, a ella le encantaba que le cantara "la malagueña" y "si nos dejan".
—¿Y dónde está ella ahora? —preguntó con curiosidad.
La puerta de la cocina se abrió y el abuelo se paró a aproximarse a su esposa —¡Aquí está! ¡Mi hermosa emperatriz! —dijo antes de plantarle un beso tierno en su mejilla. Victoria corrió a abrazar a sus abuelos; ella como cualquier otro niño, amaba estar con ellos y que estos le trajeran historias tan fascinantes de su juventud.
313 Palabras.
4. @Camilucia97
Título: Soy Ecuador
Soy aquella que se levanta en la madrugada a dejar los niños al cole, soy aquella que sueña con esquivar los montes, soy aquel vendedor ambulante de la calle en Enero, soy la que vende las "espermas" en la puertecita y soy aquel loco sonriente que promete la cura pa'l cáncer y la cólera en un frasquito que da en tu mano. Soy aquella que salió a las seis de la mañana y aquel que estudiando quedó dormido en la noche oscura. Soy aquel padre desdichado que un día cayó preso como resultado de una dictadura. Soy aquella que te abre los brazos cuando llegas de otra tierra y que evoca canciones mientras recoge el tomate en la serranía. Soy una pueblerina, asustada ante las balas y que come "yuca con mote pelao" sentada en la verja del porton de la casa chica. Soy aquella que pone en alambre la carne para "taz" hacer la cecina. Soy aquel que tiene que hacer las cartas a la madre desde el otro horizonte, porque fui a defender mi patria. Soy aquel que le tocó ir a moler café , vender periódico o dulces; porque el dólar nos sostiene, aun cuando estemos hundidos. Soy aquella mirada que se cuela perdida entre un recuerdo y un horizonte medianamente olvidado. Soy aquel que escucha promesas de cambio y que nos regalen azúcar, pan y buñuelo. Soy la esclava de una justicia que me tiene atorada entte el debía y el que no fue condenado. Soy risa, soy llanto, café, chocolate y nostalgia del país de la mitad del mundo y de apiñados ideales. Soy... Soy Ecuador
271 Palabras.
5. @Aydenaga
Título:"Nuestra Independencia"
Era una fecha igual que todas, no entiendo porqué tanta fantochada por este dia.
En mi casa siempre festejan esta fecha, no le encuentro sentido a tanto alboroto, pero bueno, en fin, pues "celebremos" como diría mi papá, a casa llegan todas mis tías y los abuelos de Puebla para comer delicias que ellas y mamá preparan, viéndolo bien, me gusta esta fecha, pues comemos muy rico, la abuela hace la tinga de res muy rica junto con los sopecitos, mi tía Lencha hace unos ricos pambacitos de papa con longaniza, la tía Constanza se discute con las tostadas de pata y picadillo, pero mi madre, ay mi madre hace el más delicioso pozole y no se diga de los tradicionales Chiles en Nogada, wooow mis favoritos. Todos cenamos estas delicias y si llega la tía Agustina ella trae el curado de guayaba el favorito del abuelo, las aguas de tamarindo y horchata, todo es delicioso, pues todas ellas tienen el sazón de la abuela. El abuelo dice que es una fecha muy importante para los mexicanos, pues "disque nuestros heroes nos dieron independencia" luchando con una "bola de cabrones", eso dice él, sinceramente yo no entiendo nada de eso, lo he estudiado pero no logro entender, tan solo tengo 11 años y no sé mucho sobre el tema, pero mis abuelos dicen que tengo que agradecer por la independencia con la que vivimos hoy en día, que gracias a nuestros heroes, Miguel Hidalgo y Doña Josefa Ortiz de Domínguez, bueno a estos los recuerdo porque de eso se trató lo que me tocaba decir en la ceremonia escolar, es algo que se que existe pero no lo entiendo mucho, solo sé que es una delicia comer en esa "gran fecha" 16 de Septiembre en donde se celebra "LA INDEPENDENCIA EN MÉXICO" según dicen los historiadores...
¡Ah! Se me olvidaba comentar que también me encanta tronar cohetes y prender fuegos artificiales que suben al cielo, en esta temporada siempre hay, se ve re bonito como brillan cuando es de noche, casi siempre nosotros como familia los encendemos después de cenar, pero antes vemos en la tele dar el grito de independencia a nuestro "presidente" que solo sabe beneficiarse del pueblo, bueno, eso dice mi papá. Mis primos y yo nos divertimos mucho y comemos hasta reventar, es un día genial pasar lo con ellos ojalá y esta fecha fuera seguida, pues casi no miro a los primos de Puebla y cuando nos vemos es en esta grandiosa fecha y digo grandiosa porque es cuando convivimos más en familia. Ahora después de celebrar la Independencia de México seguirá mi vida como siempre, pero no pensaré en el futuro, hoy disfrutaré y viviré al máximo este día después ya veremos qué pasa.
Sé que está mal decir esto porque mis padres no me dejan hablar de esta manera y soy muy chico para decir palabrotas, pero lo diré sin que me escuche nadie, porque todos ellos lo dicen y quiero saber que se siente ... 16 de Septiembre día de la Independencia de México, solo me queda recordarles que ¡¡VIVA MÉXICO CABRONES!! AJÚA...
518 Palabras.
@almudenasalgadovegas [No entregado]
@AdictoLibrosLibros [No entregado]
* * * * * * *
Les agradezco por hacerme viajar a través de sus escritos. Fue impresionante y hermoso. Abrieron mis ojos. Hicieron darme cuenta que debo estudiar y aprender más fuera de lo que conozco de mi país. Sentí consuelo al leer el texto de @Lovealoneisworth, ya que hablaba de cosas que conocía pero dibujándolo con una conmovedora historia.
Gracias. Nos vemos en el siguiente reto.
Bạn đang đọc truyện trên: AzTruyen.Top