[R] Qué pequeño es el mundo.

A

Por aquí venimos de nuevo y en este ocasión le traemos su reseña a:

🦇 Usuario: geidymar15

🦇 Título: Qué pequeño es el mundo.

🦇 Resumen de la obra: A un par de días de cumplir su segundo aniversario con su novio, Melody querrá darle una sorpresa con su llegada, momento que se verá arruinado cuando descubra que la engañaba con otra chica. ¡Todo eso a unos cuántos días de Navidad!

Herida y después de pasar por un estado de shock, se dará cuenta de que está en un parque en donde se reencontrará con una persona que podría cambiar el rumbo del peor día de su vida.

🦇 Trama: Es un relato juvenil que trata sobre el romance, los corazones rotos y las casualidades de la vida. Trata sobre que, a pesar de lo deprimentes que pueden ser las circunstancias en las que nos encontramos, no hay que dejarnos consumir por el dolor y el sufrimiento y que hay que aprovechar las nuevas oportunidades.

🦇 Personajes:

La protagonista es Melody a quien acompañamos durante todo el one shot. Es una chica de diecisiete años optimista y que confía con facilidad. Es algo enamoradiza, muy emocional, algo tímida y es posible que también sea una joven apasionada. Consciente de sí misma, de cómo se siente y de sus pensamientos, aunque esta visión de ella se distorsiona cuando pasa por el estado de shock.

De los demás personajes se sabe aún menos. Rafael es un chico de su misma edad a quien ya había conocido antes. Solo se ve que cuida y quiere mucho a su hermana, además de que la música es una de sus aficiones. Acostumbra a componer canciones por las noches, por lo que podría ser un joven artístico y romántico. Ross es una pequeña niña de siete años a la que le gusta jugar y es descrita de forma frecuente como tierna y adorable. Y del exnovio se muestra que es infiel y poco más.

🦇 Narración: Está escrito en primera persona en tiempo pasado. La narradora es la protagonista.

🦇 Pluma del autor: En general emplea un vocabulario simple con expresiones coloquiales dichas por los personajes para darle más realismo. Es una lectura sencilla.

🔲 Puntos positivos: Para empezar, es agradable ver el impacto que el título tiene en la historia y su relación. En el final se responden las preguntas que se plantearon al principio, lo que genera una sensación de que es una obra completa.

El ritmo es bueno, no hay nada que pase muy rápido (un error común en las historias cortas), al contrario, se toma su tiempo para plantear el inicio, para explicar las emociones de la protagonista y para mostrar los puntos clave.

Siempre sucede algo que mantiene la atención y todo tiene una razón de ser, por lo mismo no hay relleno ni se vuelve tedioso de leer.

Se muestra mucho el mundo interno de la protagonista, lo que hace que no se sienta como un personaje vacío. También se establece el contexto así como el por qué lo que le pasó le afecta tanto.

Los diálogos son creíbles y son acompañados por lo que hacen los personajes, algo que le da más dinamismo a la historia. En sí, todo en ella es dinámico y está en constante movimiento. Se lee con rapidez sin tener la sensación de que sea un capítulo largo.

La ambientación es buena. Se siente presente que están a poco de ser Navidad y este tema tiene su relevancia para la reflexión de la historia. Quizás faltó un poco más de fuerza a la temporada, pero tampoco quedó mal.

🔳 Puntos negativos: La sinopsis es demasiado larga, no es cómoda de leer por estar distribuida en párrafos pequeños y tiene errores de ortografía que pueden no generar una buena primera impresión. Recomiendo revisar si puede ser contada de otra forma que sea más fácil de leer sin que pierda su esencia.

Ya dentro del contenido, desde la dedicatoria se pueden encontrar varios errores ortográficos como la falta de tilde en la palabra “mí”, también en otras palabras como “corazón” y su presencia en palabras que no la llevan. Una corrección ortográfica sería de mucha ayuda para no distraer al lector con este tipo de errores.

Hay muchos fallos en lo que respecta a la gramática: falta colocar puntos; algunas oraciones no comienzan con mayúsculas; hace falta el uso de comas para que se lea con mayor fluidez; así como en ocasiones se omiten las comas, en otros párrafos abusa del uso de estas. Recomiendo revisar la extensión de las oraciones y leer todo el texto en voz alta para identificar mejor cuándo se tiene que colocar un signo y cuándo no.

Es sugerible que se señale cuando se narra un flashback para no crear confusiones en el lector y que se sepa bien cuándo inicia y cuándo termina.

La estructura que utiliza para los diálogos no es la correcta. No debe de haber un espacio entre el guión largo y la primera palabra ni tampoco entre este y el verbo dicendi o la acción que se realiza. Un detalle que vi es que en algunos diálogos comete el error de intercalar los guiones largos con los cortos, algo que es innecesario e incorrecto; lo apropiado es usar los largos en todo momento.

Comete algunas redundancias. Una palabra que se repite demasiado es “pero”, que puede ser reemplazada con otros nexos de contraste. Otras palabras que se emplean mucho son los verbos dicendi, no es necesario colocarlos en casi cada diálogo del texto, en muchas veces podría solo omitirlos y, en su lugar, ir directo a la acción de los personajes.

En un momento la narración pasó de estar en pasado a presente para volver a estar en pasado. Es un error común, pero resulta confuso al leerlo. Se puede arreglar el releer la historia con la intención de corregir este tipo de errores.

Se puede ver en el apartado de los personajes que es muy poco lo que se sabe de ellos. Muchos cumplen con su función y están bien como están: el exnovio y Ross, sin embargo, se espera que los principales tengan una personalidad más acentuada. Aun así, todos cumplen con su propósito.

Este último punto podría contener spoilers y es que no me convence lo rápido que surgió un aspecto clave del final. En el inicio se muestra lo enamorada que está la protagonista de su, en aquel momento, novio, así que el que en una tarde pase a amar a un chico al que no había visto en mucho tiempo me hace pensar que le faltó algo más de desarrollo a su relación. Le quita credibilidad que se contradiga con lo que se dijo al principio.

🦇 Conclusión: Conclusión:
Me gusta la trama de la historia y la cohesión de los elementos empleados, aunque queda mucho por arreglar. Es una buena idea y podría ser más disfrutable si no fuera por los errores ortográficos y de gramática que hay. Tu historia tiene mucho potencial, di algunas recomendaciones que espero que te sean útiles y espero que esta reseña sea de tu agrado.

Sin más que decir, me despido.

🦇 Puntuación final: 6,8.

🦇 Reseñada por: Naranja_Amarga

Recuerda seguirnos.

Bạn đang đọc truyện trên: AzTruyen.Top