[R] Morkskog: el misterio.

A la que esperamos que se convierta en su editorial favorita:

En esta oportunidad les traemos la reseña a:

Usuario/a: Karmaagudo

🦇 Título: Morkskog: el misterio.

🦇 Resumen de la obra:
Adeline Leroux es una adolescente con una mala fama en el pueblo en el que vive. En una noche de Navidad, se topa con un niño misterioso a quien decide ayudar a localizar a sus padres aún cuando un joven le advirtió que aquel niño era un monstruo que la llevaría a su fin.

🦇 Trama:
Es una historia de misterio y fantasía. La magia y el misticismo del pueblo son elementos que, aunque no se han mostrado mucho, tienen relevancia en la historia. Incluye algunas criaturas fantásticas como los elfos y los hombres lobo. También hay suspenso y momentos de comedia.

🦇 Personajes:
La protagonista es Adeline, una joven de dieciséis años que carga con demonios internos y una gran culpa por un suceso que se develará dentro de la historia. Lo primero que se sabe de ella es que tiene una pésima imagen de sí misma percibiéndose como la villana de su propia historia y de los demás con los que cruza caminos. Reconoce que utiliza a la huida como mecanismo de defensa y que le importa la manera en la que los demás la ven, aunque en su mayoría la tratan con desprecio, por lo mismo no pudo evitar emocionarse cuando Axel no la trató con desdén. En el fondo desea ser querida y aceptada por alguien, anhela dejar de sentirse sola y sin ningún apoyo. Más allá de todos sus problemas, es una persona bastante curiosa que tiende a creer en leyendas que otros podrían considerar como fantasiosos; suele hacerse una historia en su cabeza y a creer en ella hasta que se demuestre lo contrario. Cuenta con una imaginación vivaz.

Axel es el otro personaje principal del que no se sabe mucho. Tiene siete años y muestra ser un niño inocente y algo distanciado de los sucesos dentro del pueblo. Hay muchos misterios alrededor de él que todavía no han sido desvelados, pero eso no significa que sea un  mal personaje, todo lo contrario. La autora supo transmitir la esencia de un niño sin dejar de lado los secretos que guarda.

🦇 Narración:
La historia está contada en primera persona en pasado. Casi todos los capítulos son relatados por Adeline, pero hay otros que son narrados por otros personajes.


🦇 Pluma del autor/a:
Desde el comienzo la narración es pulcra y emplea bien los recursos que están a su disposición. Cuenta con buen vocabulario y utiliza recursos lingüísticos que enriquecen el texto.


🔲 Puntos positivos:
La ortografía es más que buena. Me costó encontrar errores ortográficos, en parte porque el texto está bien cuidado y en otra porque me encontraba tan inmersa en la historia que los detalles técnicos pasaron a segundo plano.

Para continuar con lo anterior, resalto que el ritmo de la obra es bueno y que el suspenso está bien manejado. Es fácil verse capturado por la historia que se cuenta.

La narración es destacable, la protagonista tiene una forma de expresarse muy característica y sus monólogos internos son útiles tanto para el desarrollo de la trama como para mostrar más de los personajes.

La personalidad de Adeleine queda clara desde el comienzo de la historia, algo que muy pocas obras consiguen. Es un personaje completo y tridimensional con una personalidad realista y acorde a sus vivencias. Lo mismo va para Axel. Y las interacción entre ellos son de lo mejor de la obra.
Las incógnitas que se plantean de las que parte el argumento son manejadas de manera espléndida. En la novela siempre se tiene presente si el niño es, o no, una amenaza y se dan indicios que respaldan ambas posibilidades.

La trama en general es buena y llamativa y no es una muy vista en la plataforma.

🔳 Puntos negativos:
En un momento usó la expresión “sacar para afuera” que, aunque no es incorrecto usarlo de manera oral en un entorno coloquial, se recomienda evitarlo en los textos. Aplica lo mismo para escribir los números con sus símbolos, hacerlo con sus expresiones en palabras le da mayor seriedad al escrito. Sería: “—¡Ey! ¿Quieres unirte? —una voz sobresalió entre las demás, apuntando en mi dirección como una flecha.” en lugar de: “—¡Ey! ¿Quieres unirte?— una voz sobresalió entre las demás, apuntando en mi dirección como una flecha.”

A veces los monólogos internos y las narraciones entre los diálogos son tan largas que se pierde el hilo de la conversación. En unas ocasiones tuve que regresarme unos cuántos párrafos para encontrar el último diálogo y así recordar sobre qué se hablaba.
No es un punto negativo como tal, pero utiliza léxico de Suecia que no es fácil de entender y que confunde más de lo que aporta. Que utilice no es malo, solo que sugiero que coloque un glosario para entender a qué se refiere, ya que con eso pasan desapercibidos detalles que podrían ser útiles para la trama.

🦇 Conclusión:
Realmente me costó encontrarle puntos negativos a la obra, lo que habla por sí solo de la calidad que tiene. No tengo mucho que decir además de elogios y sobre lo maravillada que quedé al ver la dinámica que tienen los dos personajes principales. La recomiendo, es una historia a la que vale la pena darle una oportunidad.


🦇 Puntuación final del 1 al 10 (siendo el 1 la más baja y el 10 la más alta): 9.4


🦇 Reseñada por: Naranja_Amarga

Recuerda apoyarnos con tu voto y seguirnos.

Bạn đang đọc truyện trên: AzTruyen.Top