[R] La asesina de Héroes.

A


Con ustedes la reseña de nuestra querida murciélaga:

🦇 Autor/a: IsabellaBusutil01

🦇 Título: La Asesina de Héroes (Kassia 1)

🦇 Resumen de la obra:
En una trágica noche, Mirai murió a manos de uno de sus estudiantes siendo víctima de un feminicidio. Su vida había concluido, o eso creyó, ya que reencarnó en uno de los últimos videojuegos que jugó en su antigua vida. Ahora era un NPC que conservaba todos su recuerdos, había recibido una segunda oportunidad de vivir. Pero no todo será tan maravilloso, ya que su madre fue asesinada por un grupo de Héroes (los jugadores), lo que provocará que quiera buscar venganza y la llevará a entrenar para convertirse en una guerrera.

Años después de su entrenamiento y por casualidades de la vida, se aliará a Camille, una joven algo torpe y a Carmín, un Caballero Dragón, con los que desarrollará su lado más humano, solo que sin perder la valentía que la caracteriza.

🦇 Trama:
La premisa de la historia es de reencarnación (isekai), por lo que la ciencia ficción está presente, además de la fantasía del nuevo mundo en el que habita. Está llena de acción y tiene sus dosis de aventura, por lo que siempre se está en movimiento. Dentro de las etiquetas está el género del romance, aún no ha empezado como tal, sin embargo, hay pequeños indicios de la relación romántica que habrá.

🦇 Personajes:
Kassia —el nuevo nombre de Mirai— es la protagonista. Un aspecto muy importante de su personaje es que es una mujer adulta en el cuerpo de una joven, por lo que al inicio de la historia debía tratar de comportarse como alguien de su edad, una tarea que no realizó con éxito. Después de la muerte de su madre, el resentimiento que tenía guardado salió de ella y su nueva meta era asesinar a los Héroes. Es una mujer persistente con una alta resistencia y que, cuando se fija objetivos, hace todo por cumplirlos. Desde el inicio se puede ver cómo es su forma de ser y es fácil empatizar con ella y con su dolor. Solo que, a partir del primer arco, se le da más espacio a otros personajes y se deja un poco de lado su gran meta. Aun así el desarrollo de su personaje sigue presente, siendo su pocas habilidades interpersonales su punto más débil.

De entre los personajes secundarios destacan Carmín y Camille. Carmín también tiene una inteligencia interpersonal muy pobre y por lo general se le ve inexpresivo y centrado en su labor. Por otro lado, Camille es una joven tímida y torpe con un corazón de oro. Los demás personajes cumplen sus funciones y tienen mínimo una cualidad que los distingue.

🦇 Narración:
La narración es en tercera persona en pasado. Es una narración omnisciente que relata lo que hacen y piensan los personajes.

🦇 Pluma del autor/a:
Tiene una narración muy buena, describe a la perfección el sentir de los personajes y es fácil comprender el porqué de sus acciones. Hace un buen seguimiento del argumento de la historia y sobresale al momento de mostrar las batallas y las escenas más violentas.

🔲 Puntos positivos:

Para empezar, la ortografía es buena, claro que hubo algunos errores que se le escaparon, pero en general, es decente. La gramática en su mayoría está bien, salvo por los diálogos.
La narración fue una grata sorpresa; tiene una pluma muy amena de leer.

La protagonista cuenta con un buen desarrollo. En realidad, es fácil empatizar con casi cada personaje que ayuda a Kassia y sobre todo con ella. La forma de presentarlos y de mostrar sus emociones y pensamientos es excelente.

Le da al worldbuilding la debida importancia que se merece. En cada capítulo se conoce un poco más acerca del mundo y es uno muy basto con su propias estructura y culturas. La religión tiene su propio lore y la presencia de las organizaciones como los Caballeros Dragón o de la realeza y de seres míticos como La Santa y el Rey Demonio ayudan a expandir el mundo y hacen que no se sienta vacío.
Maneja bien los temas sensibles que toca como las violaciones, los abusos y los asesinatos. En ningún momento se desinforma o se romantiza, se les da la seriedad que requieren y no se toman a la ligera.

No cuenta con capítulos de relleno que retrasen la trama, al contrario, el ritmo que toma la historia es muy bueno y varios capítulos tienen cliffhangers que incitan a continuar con la lectura.

🔳 Puntos negativos:

Tiene una que otra redundancia en la narración que no son perjudiciales para el disfrute de la obra.

Como había dicho, la estructura de los diálogos tiene un pequeño error en el lugar de la colocación del guion largo. En la novela se utiliza de esta forma: “—Tengo una duda profesora.— Dijo él con sus mejillas ligeramente sonrojadas.”, cuando la forma correcta es colocar el guion al lado de la acotación: “—Tengo una duda profesora. —Dijo él con sus mejillas ligeramente sonrojadas.” El guion largo siempre está junto a las aclaraciones añadidas por el narrador, a excepción del que se coloca al inicio del diálogo.
En algunas partes hay una confusión con los tiempos verbales, ya que a veces cambia al presente y luego vuelve al pasado, como el resto de la narración.

Tiene algunos pequeños errores de coherencia, como que una bebé recién nacida en plena noche pueda ser capaz de distinguir en dónde se encontraba, una acción que ninguna bebé humana podría hacer.

Los nombres de los protagonistas, en especial los de Camille y Carmín son muy similares y se prestan a confusiones. Puede ser que haya sido pensado para tener similitudes entre ellos, no sé si esa fue la intención.

El último punto es sobre las coincidencias que en una parte fueron tantas que se convirtieron en conveniencias para la trama, un buen ejemplo es la aparición de cierto personaje que fue —un pequeño spoiler— el único que sobrevivió a una masacre y que justamente tenía relación con uno de los personajes que lo encontraron. Y no fue la única, varios personajes se encontraron en el lugar y fecha que más les favorecía para descubrir ciertas revelaciones y/o parentescos. No diré cuáles son, pero es fácil de saberlo.

🦇 Conclusión:

La novela desarrolla bien más de un aspecto y su forma de narrar ayuda a potencializar tanto a los personajes como a las escenas de acción y a los mensajes que transmite. La trama es buena y atrapante y el manejo de la tensión es buena, en especial al final de los capítulos. En definitiva es una lectura adictiva.

Lo que recomiendo es hacer una edición para corregir la estructura de los diálogos y los pequeños errores ortográficos, las redundancias y la confusión de los tiempos verbales que se van encontrando en el camino. Una buena opción sería pedir una corrección a alguna editorial. Para los errores de coherencia basta con realizar una ligera investigación sobre esos pequeños detalles. Y para las coincidencias sugeriría plantear si es necesario que haya esas revelaciones o si no es posible que se desarrollen de otra manera, ya que las conveniencias le quitan realismo a la obra.

Fuera de los puntos negativos, recomiendo leer esta historia, solo dejo una advertencia de que no es para todo el público por los temas sensibles que mencioné, aparte de que contiene una crítica a la religión y a la Iglesia que puede no resultar del agrado de todos. Si esos no son inconvenientes, los invito a darle una oportunidad, quizás les sorprenda tanto como a mí.
Por lo pronto, es todo por mi parte, espero seguir leyendo más esta novela y que reciba una mayor visibilidad.

🦇 Puntuación final del 1 al 10 (siendo el 1 la más baja y el 10 la más alta): 8.1

🦇 Reseñada por: Naranja_Amarga

Muchas gracias por su preferencia.

Recuerda seguirnos...

Bạn đang đọc truyện trên: AzTruyen.Top