el sombrero de copa [魔術師とウサギ]
...la única cosa que necesitamos para
ser buenos filósofos es nuestra
capacidad de sorpresa...
querido lector, la gente tiene hobbies. colecionan moneadas o juegan a fútbol. muchos leen. hay quien lee diarios o cómics, novelas de romance o de terror. no podemos pretender que todos compartamos nuestras aficiones, tenemos que aceptar que a mucha gente no le gustará lo que a ti.
entonces, ¿hay algo que nos interese a todos?
la respuesta es sí. independientemente de quien somos y de donde vivimos, hay problemas que deberían interesarnos a todos. aquí intentaré hablarte de ellos.
¿Qué es lo más importante, en la vida? Si lo preguntamos a alguien que se esté muriendo de hambre, nos responderá: la comida. Si lo preguntamos a alguien que se está muriendo de frío, nos dirá: el calor. si lo preguntamos a alguien que se siente solo y aislado, nos dirá: la compañía de otras personas.
Pero una vez se han cubierto estas necesidades, ¿habrá algo que todo el mundo necesite? Los filósofos piensan que sí. Piensan que el ser humano no puede vivir sólo del pan. Todo el mundo necesita comer, naturalmente. Y todo el mundo necesita amor y atención. Pero hay algo más, aparte de eso, que todo el mundo necesita.
Necesitamos saber quiénes somos y por que estamos aquí. interesarse en saber por qué estamos aquí no es un interés casual, como, por ejemplo, coleccionar sellos. La gente que se hace este tipo de preguntas participa en un debate que dura desde que el hombre vive en este planeta. Saber cómo han nacido el universo y la Tierra, como nació la vida, es bastante más importante que saber quien ha ganado más medallas de oro en los últimos Juegos Olímpicos.
entonces, para acercarnos a la filosofía, debes hacerte las preguntas filosóficas básicas:
-¿cómo se creó el mundo?
-¿hay alguna voluntad o significado detrás de todo lo que sucede?
-¿hay otro tipo de vida después de la muerte?
-¿cómo podemos responder estas preguntas?
-¿cómo debemos vivir?
en realidad, no son tantas.
también hoy, cada individuo debe descubrir su propia respuesta a estas preguntas. Una enciclopedia no nos dice si Dios existe, o si existe otra vida después de la muerte. El encicopedia tampoco nos dice cómo debemos vivir. Pero si leemos lo que han creído otras personas, podremos tener nuestro propio punto de vista.
un filósofo griego que vivió hace más de dos mil años, afirmó que la capacidad de un filósofo se basa en su capacidad de sorpresa. el ser humano está tan sorprendido de vivir que las preguntas surgen por si solas.
la vida es como un truco de magia. vivimos con la misma incredulidad que cuando vemos a un mago sacando un conejo de un sombrero de copa.
en este caso, somos conscientes de que el mago nos está engañando. pero en el caso del mundo es distinto, porque comprobamos cada día lo real que es el mundo. en realidad, somos el conejo que sale del sombrero. y la diferencia está en que el conejo no es consciente de que está en un truco de magia, pero nosotros sí.
tal vez, sería más adecuado comparar al conejo con el universo. nosotros somos insectos microscópicos que vivimos en las profundidades de la piel del conejo. pero los filósofos luchan por subirse a la punta de los pelos del conejo y mirar fijamente al gran mago.
querido lector, suficiente por hoy. espero que hayas entendido el concepto, cierra los ojos y piensa. imagina el sombrero y el conejo. el universo y los filósofos.
Bạn đang đọc truyện trên: AzTruyen.Top