Snowbunny, ¿canon?
¿Por qué shippeamos ciertas parejas? Esto puede parecer una pregunta tonta, pero ¿se lo han planteado alguna vez más o menos en serio? Hay muchas razones para shippear personajes, y todas ellas son igualmente válidas. Que una pairing sea canon en la serie original es una razón como cualquier otra. Que nos guste cómo quedan dos personas juntas también (la química y el carácter en esta cuestión son clave). Que, como en el caso de Hetalia, los personajes tengan una gran Historia conjunta a sus espaldas (Historia en mayúscula) es, asimismo, una buena razón. Creo que el RusPru tiene de todo esto, y más.
Que quede claro que yo soy multishipper y que jamás diré que una pairing no tiene derecho a existir, porque, con todos mis respetos, eso es de personas lerdas. Pero.... ah, ¡el RusPru es tan hermoso que casi lo convertiría en una religión!
Bromas aparte, no sé cómo sucederá con otras pairings en Hetalia, pero me he encontrado mucho odio en lo que respecta al Snowbunny, y no termino de comprender por qué. Algunas personas preferimos pairings más dramáticas o complejas y más apasionadas, otras preferirán pairings más fluff. Algunas preferimos dos sukes a un seme y un uke muy obvios (aquí, por supuesto, me refiero al yaoi). A algunas personas les gusta el M-preg. A otras las tragedias en las que mueren hasta los protagonistas. ¿Queda claro que cada gusto es respetable? Yo aquí ofrezco mi opinión personal, y para ello quiero proporcionar todos los argumentos que me sean posibles.
¿Es el RusPru canon o es una pareja crack?
Pues qué quieren que les diga. Según la definición de crack pairing como pareja totalmente imposible o extraña, el RusPru NO sería crack. Imposible no es. Extraña, menos aún. Fueron dos países que tuvieron mucha historia conjunta: han estado en guerra, han sido grandes aliados, su población respectiva ha estado entremezclada y eso influyó en su cultura; sus monarcas y nobles se han casado entre sí de forma mucho más sistemática que otras casas europeas, mucho más difuminadas entre tantas líneas monárquicas, familias y conflictos.
En cuanto al canon, en la propia Hetalia, Himaruya-sensei sugiere intimidad entre Ivan y Gilbert en varias ocasiones. Canon, en realidad, ¿qué es? ¿Que los personajes hayan tenido sexo en la serie o el manga? Entonces nadie en Hetalia conforma una pareja canon. ¿Que se hayan comprometido o casado? Quizá solo se incluya aquí entonces a Suecia y Finlandia, a Austria y Hungría, y puede que a Inglaterra y Francia (si nos atenemos a Hetalia solo). ¿Acaso que muestren interés el uno en el otro o flirteen? Entonces, desde este punto de vista, serían canon, diría yo, aparte de los anteriores: Inglaterra y EEUU; Alemania e Italia; Francia x todos, España e Italia del Sur... y, desde luego, Rusia y Prusia.
¿Vieron la última tira de Himaruya? (http://hetascanlations.tumblr.com). Solo miren ese sonrojo por parte del ruso. Si esto no es +100 puntos de canon, no sé lo que es.
[Traducción. Prusia: Ya me he acostumbrado a esta ropa. Vamos a presumir frente a Francia. Rusia: ¡Wow! ¡Es como si fuera amigo de Prusia!]
¿Y qué hay de esta? +1000 puntos a la sugerencia lemon sexy y... con barro.
[Traducción. Rusia: Así que ropa militar, ¿eh? Podría hacer entonces que alguien se arrodillara en el campo de batalla con la esperanza de ver su uniforme sucio de tierra. Prusia: ASÍ ES. ¿Hm? Me estás asustando...]
Realmente, parece que quien más interés muestra siempre es Ivan por Gilbert. Pero esto es lógico porque el prusiano es el más narcisista y asombroso de todos los países, y no va a reconocer así como así que pueda sentir algo por el precioso ruso. En ocasiones se dice que lo odia, pero este tipo de afirmaciones suelen ser para ocultar un interés muy profundo que no quiere reconocerse. A la psicología me remito.
Y una más. Incluso Gilbert, que NUNCA alaba a nadie que no sea él mismo, le suelta un piropo a Rusia a su manera:
[Traducción. Prusia: ¿Qué opinas? Es un uniforme militar asombroso y genial que yo mismo he diseñado y creado. ¿No crees que es tan fabuloso que hasta los conejos de por aquí querrían postrarse ante mí? El tuyo no es tan genial como el mío, pero luces muy elegante, Rusia. (...)]. NOTA: Awww... Los conejos. Ya veo lo que hiciste ahí, Himaruya-sensei...
Por otro lado, en el anime, en el capítulo cuarto de Beautiful World, tenemos a un caballero teutónico que pretende conquistar Rusia sin éxito. Al final del capítulo, un chibi Rusia escribe en su diario que le gustaría ser amigo de Prusia, justo antes de sonreír como el bello y adorable bicho que es. Prusia, por su parte dice que "no necesita a Rusia" tras haber sido vencido, y que es asombroso (cómo no). [Fuente: Aino fansub]
Está claro que Ivan siente deseos de tener una relación más estrecha con Gilbert, pero lo gracioso es ver la psicología de Gilbert tras ser "rechazado". "No te necesito", es lo que uno se diría para tratar de convencerse tras una derrota/ruptura. Es decir, que antes lo necesitaba. Pero ya sabemos, Gilbert es tan genial que no lo necesita... Ni a él ni a nadie. Ya.
En realidad, en Hetalia vemos que Rusia quiere ser amigo de Prusia ya desde la Edad Media hasta la actualidad, pasando por el siglo XVIII (como vimos en las recientes tiras del webcomic). Teniendo en cuenta, aparte, que desde el punto de vista histórico, en el siglo XIX, Rusia y Prusia fueron fundamentalmente aliados o, en el peor de los casos, neutrales, llegamos a la conclusión de que la mayor parte de su historia NO eran enemigos.
Es más, el supuesto "odio" de Gilbert se diluye durante el siglo XX, cuando pasa a formar parte del grupo de países satélites de la URSS representando la RDA o a Alemania del Este. Lo comprobamos en el blog que escribe Gilbert (habla de irse a dormir e Ivan le responde que irá para allá la próxima vez (!)) [entrada del blog de Prusia de abril del 2009] [http://www.hetarchive.net/scanlations/oresamanoblog/t.htm]
Y también vemos mayor cercanía en palabras de Himaruya [agosto del 2011], en que Prusia trata con el sufijo de respeto -san refiriéndose a Rusia (mientras que Ivan lo trata a él con el familiar -kun). Tras la experiencia de Prusia como Alemania del Este y la caída del muro de Berlín, se dice que Gilbert siente "ostalgia", es decir, nostalgia de su pasado comunista en manos de la URSS, lo cual implica que, con el tiempo, empezó a abrirse a su poderoso vecino ruso (o eso, o síndrome de Estocolmo bonito).
Como mi querida Mochizuki_Kanna creyó que era una errata, edito aquí para explicar brevemente qué es la "ostalgia" alemana, o más bien, la "ostalgie". Se trata de un juego de palabras en alemán entre "ost" (este, por Alemania del este) y "nostalgie" (nostalgia). El término alude a la nostalgia por el pasado comunista de algunos alemanes, puesto que recuerdan y extrañan las cosas buenas que el régimen les brindaba (garantías de trabajo y de casa, por ejemplo). Entre algunos habitantes de Berlín predominan estos sentimientos de añoranza ante la cruda frialdad del capitalismo).
Me faltan millones de cosas por decir, pero ya lo dejo para la próxima entrega. Espero que les haya gustado. En breve, subiré un análisis de Rusia y Prusia como pareja.
Bạn đang đọc truyện trên: AzTruyen.Top