Valiente soñadora
La primera entrevista de esta obra, espero que les guste.
(NOTA: las preguntas cambian)
Preguntas o sugerencias son aceptadas
Nombre: Soledad Coronel.
Edad: 28 años.
Ocupación: Marroquinera ( por el momento)
Temperamento: Colérico
Frase personal: El que no arriesga, no gana.
Pues como ya sabrás esta no es una entrevista normal, así que no pienso hacer nada del protocolo común de bienvenida y eso. Pero si quiero decir me alegra que estes aquí.
Para mi es un agrado estar en esta entrevista
¿Quién es Soledad Coronel?
Soledad coronel es una soñadora, medio loca, impulsiva. Una luchadora.
Pero por sobre todas las cosas soñadora
¿Hay algo que te haya marcado en la niñez?
La muerte de mi abuelo, me marco de una manera muy profunda, él es el que me inicio en la literatura.
Leer para aprender y escribir para enseñar... esas eran sus palabras.
(Mis ojos se llenan de emoción al recordarlo)
¿Qué es lo más que te agradaba de él?
Sus consejos tan acertados, su sabiduría, sus anécdotas.
Si tuvieras la oportunidad de tenerlo frente a ti ¿Qué le dirías?
Gracias.
¿Por qué?
Por que me enseñó a ser fuerte, me mostró las armas para que pueda defenderme y me aconsejó y su sabiduría me sirvió para crecer
¿Hay algo que te haya pasado que fue capaz de destruir esa fortaleza que te enseñó tu abuelo?
Sí, pues... hace un tiempo atrás, me enamore de mi profesor... nadie lo podía entender. Èl me correspondía y para que él no pierda su trabajo, deje el colegio.
Cuando estábamos juntos todo era increíble y de pronto... cuando nos fuimos a vivir juntos... Él enfermo de leucemia y falleció
Hace casi 3 años
Él me pidió que escriba nuestra historia... y aquí estoy. ... todavía no me ánimo a escribirla pero lo haré por él.
Woo, ha de ser una historia muy linda, te deseo éxito con ella ¿Aún sientes dolor al recordarlo o ya sanaste su perdía?
Todavía siento el dolor, pero creo que de cierta manera él querría que este bien y creo que lo superé.
¿Hay algo que siempre le has querido decir o siempre le dices desde que se fue?
Siempre nos decíamos todo, nos entendíamos con solo mirarnos... tal vez si pudiera hablar con él le diría que mi amor le pertenece para siempre
¿Crees que volverás a atarte de esa forma a un hombre?
No lo sé. .... mmmmm.... no se a presentado la oportunidad. ..
¿Cuál es tu mayor miedo?
La soledad.
¿Por qué?
Porque mi familia es súper numerosa y estoy acostumbrada a todos ellos, la soledad es algo nuevo y desconocido y eso me aterra
Si llegara a pasar ¿Crees que podrías acostúmbrate a ella, a la soledad?
Puede ser.... aunque no estaré sola, si cuento con mis libros y mis amigos de Internet.
¿A aparte de esas dos personas especial hay alguien más que se ha ido de tu vida, se a tanto física como sentimentalmente?
Sentimentalmente, mi ídolo Gustavo Cerati.
Sí, supe de esa noticia ¿Cuándo fue la última vez que lloraste?
Hoy... jaja
¿Por qué lloraste?
Porque tuve una discusión con mi papá. No quería hablarle así, pero es que comenzó a fumar y es asmático
Una tontería. ..
¿Cómo puedes calificar tu preocupación por los demás?
Pues, me preocupa lo que no tiene solución. De lo contrario me ocupo.
Soy de ayudar a las personas... me gusta.
Una debilidad que te frustra tener
Mi debilidad es mi familia, generalmente soy muy débil, aunque muchos creen que soy más fuerte de lo que soy
¿Te consideras una persona muy sensible?
¡Sí! ¡Soy una llorona! jajaja , soy muy sensible
¿Te agrada ser así?
Si, verás. . Hace un tiempo atrás, me molestaba porque lloraba por todo. Hasta que un día dije que no volvería a hacerlo. Y por unos años no demostraba mis sentimientos, pero me hacía mal. Hoy creo que es mejor exteriorizar lo que siento y no guardarme nada.
Antes que lo preguntes. .. Si, se puede pasar sin llorar. Pero dolía.
Por esa decisión que tomaste hace un tiempo atrás
¿Crees que sabes lo que sufren las personas que se hacen pasar por insensibles?
No creo saberlo. Cada persona es diferente. Yo estaba pasando por un mal momento y decidí ser fuerte y no llorar. No demostrarme débil para que los demás tampoco lo estén. Pero como te digo, cada persona es diferente, por tanto, cada motivo es diferente también.
¿Qué cosas te hacen enojar?
Las injusticias me disgustan mucho. Por ejemplo, cuando publican una historia increíble con una trama de infarto, y de comentario le ponen...- hay.. Te faltó una coma en X lugar... o, te equivocaste en X oración, te faltó un guión corto.. etc. Eso es injusto porque no ven el contenido sino que ven el pequeño error
Te entiendo ¿Que es más común en tu vida, ataques de ira o de tristezas?
Tristeza
¿Cómo ha sido el caso más fuerte que has tenido?
Cuando murió mi novio. Pasé llorando mucho tiempo. Fue entonces que dije que debía ser fuerte.
¿Hay algún periodo de tu vida que te haya hecho cambiar por completo (aparte de la muerte de tu esposo)?
Bueno, dejar el colegio me cambió en todo, deje de ser una niña para convertirme en mujer. Madure mucho, empecé a trabajar e hice cursos.
Eso me ayudó a valorar lo que conseguía
¿A qué edad empezaste esa etapa de madurez?
A los 15
Aunque quizás empezó un poco antes... a los 12 ya me sentía mucho más madura que Muchas chicas de mi edad
¿Cuál es tu lugar favorito?
Mi lugar en mi casa es mi cama. Aunque si debo decir un lugar para estar tranquila... La terraza.
Mi cama porque me encanta explayarme en ella, es ahí donde comienza mi imaginación. . Y en la terraza, porque me da la paz y la tranquilidad que necesito para escribir
¿Te consideras una persona orgullosa?
Sinceramente, no me creo orgullosa.
¿Hay algo más que sientes que no has hablado de ti y te gustaría compartir?
Me gusta el helado de menta, las fresas son mi perdición.
Me gusta la música retro, de los 80 y 90.
Emm... Amo el género romántico, pero un poco más los triller
¿Algún don o habilidad oculta?
Nunca había escrito una historia muy larga. Siempre me caracterice por escribir relatos cortos.
Una habilidad.... bailar. Es una pasión algo que amo
¿Lo haces desde que pequeña?
Si desde los 10 años
¿Te consideras una persona observadora?
Sí. Me gusta observar y aprender.
¿Cuándo fue la última vez que reírte de tal manera que te sentías completa mientras lo hacía?
En la primera semana de febrero de este año, fui de visita a casa de mi tía, en Entre Ríos. Ella tiene 87 años.
Gracias por estar aquí con nosotros.
Espero que y te haya gustado
¡Claro! Esperaba con ansias esta entrevista contigo.
Gracias por desnudar a las personas detrás de las palabras escritas.
Espero que la hayan disfrutado tanto como yo.
Bạn đang đọc truyện trên: AzTruyen.Top