ƸӜƷ QUIÉREME COMO SOY ƸӜƷ
❝ QUIÉREME COMO SOY ❞
Está categoría son para las historias que se enfocan en darnos a conocer la lucha que vive diariamente la comunidad, la búsqueda de identificación, la superación de los obstáculos que la sociedad, amigos y familia nos puede poner en el camino, historias que buscan darnos mensajes positivos sobre los miembros y de la misma comunidad. Que nos den esperanza y mucha ayuda en información que a veces desconocemos y que a través de historias amenas, claras y bien desarrolladas nos enseñen la gran importancia de querernos como somos.
⚣ ⚢ ⚣ ⚢
Las evaluaciones están de acuerdo al orden de sus inscripciones. Aparte de las puntuaciones, como plus cada historia recibe consejos y opiniones generales. Por favor, si algo les molesta, no están de acuerdo, lo lamento, pero como mencioné desde el principio este concurso tiene como finalidad reconocer el gran talento que existe en Wattpad y ayudarlos.
Al final del apartado se menciona la historia ganadora.
⚣ ⚢ ⚣ ⚢
E V A L U A C I O N E S
1.- "¿Qué hace de especial a Sol?" ✍ enletrada
La historia fue eliminada o en borrador. La autora no se contactó en ningún momento.
2.- "¿Quién es mi polo opuesto y quién mi alma gemela" ✍ AlexaViriDiaz
☑ Creatividad ➟ 5
☑ Riqueza léxica ➟ 3
☑ Corrección ortográfica y gramatical ➟ 4
☑ Cohesión y coherencia ➟ 7
☑ Desarrollo de personajes ➟ 4
☑ Medio Audiovisual ➟ 5
⚑ TOTAL ➟ 28
ッ Consejos para mejorar:
1. Revisar la estructura de la historia. La trama es bastante simple y bien podría convertirse en una buena historia corta, sin necesidad de tantos capítulos que a la larga ejercen de relleno. Por ejemplo y advierto SPOILERS : por ejemplo, el tema de los recuerdos, del dolor del duelo, podrían narrarse de mejor manera para que la gente los lea de verdad y no los salté. O el cambio de los sentimientos al conocer mejor al hermano, se siente muy abrupto pasar de un sentimiento a otro y no hay nada que uno pueda decir "oh, entiendo porque ella está sintiendo esto ahora".
2. Revisar la estructura de la narración: No solo hay faltas en el uso de diálogos y acentuación, hay mal uso de comas, puntos y frases sueltas que podrán ser un párrafo. Diálogos que no se sabe si son diálogos. Falta descripciones de paisajes, de lugares, tiempo y situaciones. Es una historia muy pobre, narrativamente hablando. No transmite ni indica nada que dé la sensación que los personajes están en un entorno.
3. Estructurar los personajes: Son tan pocos, que de verdad necesitan tener algo que los identifique. Que les dé sentido y se puedan diferenciar. Los tres principales se me hacen iguales y planos. No hay diferencias, ni sentido, ni nada. Parece que ninguno tiene metas en la vida o hace algo más que sufrir por amor no correspondido. Hace falta darles metas, sentidos, gustos, disgustos, descripción. Una ficha de personaje podría ayudar muchísimo.
Sugiero visitar blogs o sitios que aconsejen sobre ambas cosas. Por ejemplo, literautas. Y leer más novelas de este estilo, para saber que se puede hacer o no.
ッ Opinión general: Es una trama muy vista y como está ahora, no tiene brillo. Ni sustancia. Bien podría ser un one shot en lugar de perderse en tantos capítulos innecesarios de relleno. También es predecible. Le falta... amor, pasión, cuidado. Se siente vacía. Los personajes son planos y la historia se nota escrita sin planificación.
Si bien estas tramas abundan, son bonitas de leer una tarde de aburrimiento, por ejemplo, pero así como está, lo más seguro es que muchos lectores potenciales darán click al botón de atrás. Necesita mejorar, pulirse y ser pensada.
3.- "Sobre el despertar de la sensibilidad" ✍ Ave_azul
☑ Creatividad ➟ 20
☑ Riqueza léxica ➟ 20
☑ Corrección ortográfica y gramatical ➟ 19
☑ Cohesión y coherencia ➟ 20
☑ Desarrollo de personajes ➟ 20
☑ Medio Audiovisual ➟ 20
⚑ TOTAL ➟ 119
ッ Consejos para mejorar: Mi única, pero ÚNICA queja con esta historia es el primer capítulo. Los primeros párrafos suelen tener muchos puntos seguidos que al principio, costaron que me enganchara. Y es todo. Vi un pequeño error que era un punto seguido y después no había una mayúscula, pero más allá, nada. Es una historia preciosa, perfecta y llena no solo de referencias, también de lenguaje y simbolismos. Dejen de leer mi calificación y vayan a leerla.
ッ Opinión general: Si pudiera definir el estilo de esta autora, sería simbólicamente artístico, porque sus historias están cargadas de ambas cosas. El arte, de una u otra forma, siempre está presente y en esta historia lo está más, hace referencias, analogías y las diferentes corrientes artísticas y el arte mismo, son parte fundamental de la historia, van de la mano con el recorrido de los personajes. Y el simbolismo que la rodea es precioso, no solo en metáforas, en analogías y en imágenes, en todo. Hay referencias a la vida, la filosofía y al crecer.
Puede que por eso este tipo de escritos no sea para todos y no guste. Es algo más trabajado de lo que se suele leer en Wattpad, pero vale la pena que esté aquí. Es de esos escritos que te enamoran y no te dejan ir.
4.- "When the universe born" ✍ HollandSquad
☑ Creatividad ➟ 6
☑ Riqueza léxica ➟ 2
☑ Corrección ortográfica y gramatical ➟ 11
☑ Cohesión y coherencia ➟ 14
☑ Desarrollo de personajes ➟ 3
☑ Medio Audiovisual ➟ 13
⚑ TOTAL ➟ 49
ッ Consejos para mejorar:
1. Revisar y leer en voz alta. Hay muchos diálogos que se sienten antinaturales y varios con comas mal puestas. Leyendo en voz alta se logra corregir bastante. También una lectura antes de subir, tiene errores de formato que con una revisión extra se puede corregir (por ejemplo, que los diálogos se separan a la mitad, o están unidos a una descripción, cosas así).
2. Revisar recursos de diálogos. Están mal construidos, revisando una guía básica de diálogos (como la de literautas), se puede mejorar. También, dentro de esto, revisar la utilización del dijo. En casi todos los diálogos, es la única expresión utilizada.
3. Estructurar los personajes. Darles defectos, gustos personajes, algo más allá que puedan distinguirse los unos de los otros. Todos se sienten iguales, independientes de su edad y sexo.
No detecté grandes problemas en trama, salvo el relleno en conversaciones y la forma de describir a los personajes. Se introducen de tirón y eso hace que baje el atractivo por ellos. Es mejor ir introduciéndolos deforma paulatina, con descripciones físicas o mentales que llamen la atención del personaje que narra, no todo de golpe.
ッ Opinión general: Es una historia muy linda, pero necesita trabajo y pulirse. Tiene problemas con los personajes y que se centra en descripciones larguísimas de rutinas o diálogos que no aportan nada a la trama. Le falta trabajar el cortar y sacar de la historia, cosa que con una planificación se resuelve mucho mejor. Hay que tomar el escrito, leer las escenas y capítulos planeados y decir ¿esto realmente aporta a la trama? Si aporta, dejarlo, en caso contrario, eliminarlo. Eso dará una historia mucho más pulida.
5.- "La verdad sobre ti" ✍ sophieLovaticAelin12
☑ Creatividad ➟ 15
☑ Riqueza léxica ➟ 12
☑ Corrección ortográfica y gramatical ➟ 12
☑ Cohesión y coherencia ➟ 10
☑ Desarrollo de personajes ➟ 12
☑ Medio Audiovisual ➟ 15
⚑ TOTAL ➟ 76
ッ Consejos para mejorar:
1. Si bien la idea de ir alternando presente y pasado es buenísima, hay que tener cuidado en los tiempos verbales cuando se escriba. Varias veces se narra en presente, pero en el mismo párrafo cambia a pasado y eso dificulta la lectura. Hace que la idea de la a temporalidad se pierda.
Mejorar el uso de los párrafos. Muchas veces, estaba todo escrito en frases cortas que en realidad eran un solo párrafo, pero estaban separadas, como ideas diferentes. Eso dificulta muchísimo la lectura y hace que se pierda el ritmo.
ッ Opinión general: Es una idea original, mezclar diferentes conceptos en uno solo es bastante bueno, pero por los errores descritos arriba, hace que la lectura pierda fuerza y sentido. En lugar de quedar estructurado como un buen libro, da la impresión que es algo escrito a las apuradas y eso hace que todo el potencial se desvanezca. Mi consejo en general, es fijarse en estos detalles para que la historia tenga más fuerza. Para los amantes de la fantasía urbana, esto les puede interesar.
6.- "Inokori Sensei" ✍ XxKoroxX
☑ Creatividad ➟ 12
☑ Riqueza léxica ➟ 10
☑ Corrección ortográfica y gramatical ➟ 8
☑ Cohesión y coherencia ➟ 9
☑ Desarrollo de personajes ➟ 10
☑ Medio Audiovisual ➟ 10
⚑ TOTAL ➟ 47
ッ Consejos para mejorar: En primer lugar, dar una revisión a la historia con un manual en mano. Las tildes son un problema en la historia y dificultan su lectura; se nota especialmente en acciones y diálogos, cuando los personajes interactúan entre sí. Esto es algo primordial, porque la historia se corta muchísimo con esta falla.
Si bien no es algo que se prohíba escribir, aconsejo tener cuidado con los sufijos japoneses. No suelen atraer al público, al contrario, le bajan un poco la calidad a los escritos y muchos potenciales lectores se irán al verlos.Del mismo modo, aconsejo dejar de lado el tono animesco de la historia, aún si es un fanfic. La forma en que los personajes están caracterizados y realizan acciones tan caricaturescas, le resta seriedad al escrito y dificulta muchísimo poder leer realmente lo que piensan o sienten. En este caso, en lugar de sumar,están restando.
ッ Opinión general: A pesar que este tipo de tramas no me gusta mucho, la historia, fuera de sus fallos, tiene mucho potencial. Le falta mejorar y pulir, eso la haría mucho mejor a mi parecer, incluso si la idea no es completamente original tiene buenos elementos. Se lee fácil y rápido. Eso es bastante bueno.
A mí, personalmente, me gustaría que ahondara más en universo escolar presente, en las personalidades y psiquis de los personajes. Para eso, tendría que buscar el equilibro entre mantener los tonos cálidos y suaves de la historia, con la gravedad y profundidad que podría implicar desarrollar algo así.
7.- "Querido Matthew, te encontré" ✍ s_katz
☑ Creatividad ➟ 16
☑ Riqueza léxica ➟ 14
☑ Corrección ortográfica y gramatical ➟ 15
☑ Cohesión y coherencia ➟ 16
☑ Desarrollo de personajes ➟ 16
☑ Medio Audiovisual ➟ 16
⚑ TOTAL ➟ 93
ッ Consejos para mejorar: Revisar el uso de guiones y diálogos. Dudo si los guiones cortos es culpa de Wattpad o no, pero es algo que se puede ir editando con el tiempo, así que en ese caso no hay problema. Si hay que revisar los límites entre un personaje y otro, y la profundidad de los mismos; me pasa al leer que tienen frases preciosas, muy lindas, pero que no sé si son acordes a la personalidad del personaje porque no se sienten de él. Por ejemplo, el papá es un amor, tiene y dice cosas maravillosas, pero se siente muy plano, le falta algo, chispa, trabajo y definición.
En general la estructura de la historia, siento, está pensada para que incomode, cause conflicto y va introduciendo todo muy despacio, con normalidad. Eso suma muchos puntos y me agrada bastante, aunque a veces los puntos de vista chocan un poco y causa confusión.
ッ Opinión general: Es un escrito muy lindo, tiene un lado positivo de la comunidad y los padres que no se ve a menudo y eso suma bastante. Es algo que de hecho, recomiendo ir a leer, aún cuando siento que tiene aspectos que trabajar. Tiene mensajes bastante poderosos y me agradó que no solo los padres fueran portadores de ellos, también los demás.
Es de ese tipo de historias que hablan desde el amor y eso es algo agradable de leer en una plataforma, que suele excluir y demonizar generalmente a las familias, cuando a veces ni siquiera se necesita explicar que se es algo, solo se es y ya.
8.- "Rompiendo el caparazón de dolor" ✍ DereckGaark
☑ Creatividad ➟ 16
☑ Riqueza léxica ➟ 10
☑ Corrección ortográfica y gramatical ➟ 12
☑ Cohesión y coherencia ➟ 12
☑ Desarrollo de personajes ➟ 15
☑ Medio Audiovisual ➟ 15
⚑ TOTAL ➟ 80
ッ Consejos para mejorar:
1. Los personajes. Se sienten formados por bromas y sarcasmo más que personas que sienten, piensan y actúan diferentes entre sí. Esto le quita mucho, pero mucho peso a la historia, porque tiene una trama interesante, habla de temas interesantes e intensos, pero todo se opaca mucho con la falta de profundidad de los personajes. Aconsejo planearlos mejor, quizás usar fichas que hablen de sus características internas y la forma en que ellos reaccionan al estar trabajando en determinados sitios.
2. Más que un consejo obligatorio, algo que podría darle otros niveles a la historia: hay elementos de ambientación buenísimos. La funeraria, la fotografía, el bullying y la percepción de otros, pero, estos temas parecen que trabajaran solo para crear diálogos y acciones, no para enriquecer el mundo donde los personajes se desenvuelven y eso hace que la riqueza interna de la historia se pierda. Aconsejo darle más importancia a las situaciones y ambiente, pensar en la manera que afectan a los personajes y sus relaciones, incluso internas. Eso le daría mayor poder, dinamismo y peso a la historia.
ッ Opinión general: Tiene temas interesantes, divertidos. El estilo, si bien se siente muy rápido, es ágil, se lee de tirón y eso es bueno. Me gusta la forma en que los personajes interactúan entre ellos, a pesar que cuesta identificarlos a veces. Pero es una historia que recomendaría leer.
Algo muy bonito y que me gustó, fueron los títulos y el juego constante del significado de romper caparazones a medida que vamos creciendo y enfrentando ciertas cosas en la vida. Eso fue un plus bastante bueno.
⚣ ⚢ ⚣ ⚢
• H I S T O R I A . G A N A D O R A •
¡¡ FELICIDADES !!
❝ Sobre el despertar de la sensibilidad ❞
Bạn đang đọc truyện trên: AzTruyen.Top