Estrellando a @danielacgalvis
Entrevista para: danielacgalvis
Entrevista por: VienaOlivaBarradas
Tipo de entrevista: Escritora.
—¡Hola! ¿Lista para la entrevista?
—Hola, qué tal. Vale; lista.
—Vale, comencemos por lo básico: ¿Cómo te llamas o cómo te gusta que te llamen? ¿de dónde eres? y ¿cuántos años tienes?
—Bueno, mi nombre completo es Daniela Carrascal Galvis, soy Colombiana, tengo 25 años.
—Oh, qué genial. Y dime, ¿desde cuándo te interesó la escritura y lectura?
—Desde muy temprana edad, desde que era una niña me interesó leer cuentos y crear historias en mi cabeza entonces siempre ha estado allí ese amor por la lectura y escritura.
—Ya veo, casi siempre, si comienzas desde una edad chica, es más fácil desarrollar la imaginación y por tanto las historias.
—Si, así es.
—¿Y qué es lo que te motiva a escribir?
—Bueno, en general son muchas cosas, yo tomo la escritura siempre como un reto, me gusta escuchar historias que la gente me cuenta, supongo que una de mis principales motivaciones para escribir es dejar mi huella o un aporte a los lectores, me gusta que mis historias dejen un mensaje en especial para ellos.
—Claro, dejar tu marca junto con un significado es bastante bueno. Y retarte a ti misma es genial.
—Así es. 🥰
—Bien, pues asumo que una exitosa autora como tú es bastante conocida, pero cuéntame ¿tu familia y amigos saben que escribes?
—Sí, de hecho, se enteraron hace poco de esto y eso fue gracias a que uno de mis libros salió en físico, la persona que siempre ha conocido que escribo es mi mamá.
—¡Muchas felicidades por ese gran logro!
—Gracias. :)
—Y me alegro de que en tu proceso de escritura hayas tenido un apoyo de tu mamá.
—Sí, ella de hecho fue la primera de mi familia en leer el libro.
—¡Qué bello! Cambiando un poco de tema, ¿recuerdas cómo descubriste Wattpad?
—Sí, fue hace más o menos 6 años en épocas del 2016, un amigo sabía que escribía y me sugirió la plataforma, empecé allí con una historia pequeña y paso a paso me fui dando a conocer en la plataforma.
—Oh, ya veo, con el paso del tiempo te fuiste haciendo un espacio en la plataforma, es genial. Pero un poco más detalladamente, ¿cómo fue tu comienzo en Wattpad?
—Bueno, comencé con una historia llamada “30 días de matrimonio” (ahora ya no está en la plataforma), poco a poco empecé a tener lecturas, no eran muchas pero siempre sucede esto cuando eres principiante, desde allí empecé a escribir y escribir sin detenerme y con el paso del tiempo vi que una de mis historias empezó a tener muchas lecturas y comentarios, el tema de la mafia siempre se me ha dado muy bien y la mayoría de las lectoras me conocen por ese género de mafia y romance en la plataforma.
—Sí, he visto que es un tema que destaca en tu perfil.
—Entonces desde allí comencé a ser reconocida.
—Oh, qué padre. ¿Esa fue tu primera obra? La llamada "30 días de matrimonio".
—Sí, esa fue mi primera historia.
—¿Y en qué te inspiraste para escribirla?
—Bueno, tenía la idea plasmada desde hace mucho y quería compartirla con otras personas, para esa época me inspiré creo que en mí misma, estaba pasando por un mal momento y quise compartir ciertos consejos que me dio alguien cercano para superar ese mal momento, así que cree una historia romántica con muchas cosas bonitas a destacar, y de cómo podemos superar el pasado para vivir feliz nuestro presente.
—Oooh ya veo, está genial que hayas deseado compartir consejos y que pudieras sacar un mal momento para plasmarlo en tu historia y sacarle provecho.
—Sí, creo que en las historias de cualquier escritor siempre hay plasmado algo de ti mismo.
—Claro, desde una frase, un pensamiento o un momento. Me gustaría saber cuál, de tus 23 historias publicadas, fue la que más te gustó escribir.
—Esa sí es una pregunta difícil, porque cada una me ha gustado mucho escribir, pero sin duda la de “Pasión italiana”.
—¿Y eso por qué?
—Porque fue por la que me di a conocer en la plataforma, creo que es una de las primeras más conocidas en el género de la mafia y desarrollé un amor especial hacia los personajes que son completamente opuestos y con una historia interesante detrás de cada uno.
—Comprendo, me gusta escuchar que las autoras se enamoren de los personajes. Mencionas el género de la mafia, ¿es ese tu favorito o tienes otro?
—Sí, es uno de mis favoritos, pero también me gusta mucho el misterio.
—¿Has publicado historias de misterio?
—Hasta el momento no, pero sí tengo en mente como uno de mis proyectos.
—Ojalá que sea un éxito también. Volviendo con las historias publicadas, cuéntame, ¿qué te inspiró a escribir tu libro físico: "Rosa del desierto"?
—Rosa del desierto tuvo mi inspiración por mi amor hacia la ciudad de Estambul, me gusta mucho conocer nuevas culturas y saber las costumbres de otras personas en el mundo. Un día estaba viendo un documental del país y de sus ciudades y me encantó, también me emocioné mucho por conocer la historia del imperio otomano, de hecho la protagonista Mihrimah lleva el nombre de la hija del sultán suleiman. También quería dejar un bonito mensaje que es que muchas veces podemos hacer sacrificios por amor.
—Wow, eso quiere decir que hiciste una investigación previa, ¿no es así?
—Así es me toco investigar para conocer sobre costumbres, tradiciones, vestimenta, ciudades… no sólo de Estambul, también de Catar, que es un emirato árabe con cultura distinta a la occidental que ya maneja Turquía.
—Ya veo, entiendo que eso hace que la historia sea más acertada. Y sobre Wattpad, ¿cómo te sientes con los comentarios despectivos y con los positivos?
—Bueno, creo que como autores ya estamos acostumbrados a todo este tipo de lectores, hay desde los que ofenden hasta los que celebran tus triunfos, entonces el mejor consejo que puedo dar es que lo que nos afecta y que no viene con buenas intenciones, más que herir y dañar el trabajo que has hecho, es ignorarlo, siempre habrá quien ame la historias como a quien no le guste.
—Claro, la verdad es imposible agradarle a todo mundo, además no es necesario. Sobre gustos y agrados, ¿hay alguna historia tuya que no te agrade, o que sea la que menos te guste? En caso de que sea así, ¿cuál y por qué?
—Bueno, no que tal vez no me guste del todo, pero sí con la que casi no desarrolle ese amor como las otras y esa es Eros, tuve varios bloqueos mentales y sólo me preocupaba por darle un final, entonces fue bastante tediosa de escribir.
—Entiendo, a veces pasa eso, que queremos acabarla o, al contrario, no sabemos qué final poner y lo finalizamos mal.
—Así es.
—Claro, y dime ¿tienes algún horario para actualizar?
—Bueno, en si no lo tengo, pero quienes me conocen saben que trato de actualizar seguido.
—Ah bueno, ¿y has pensado en tener un horario o se te hace más práctico y menos tedioso actualizar cuando puedas?
—Sí, he hecho ahora un horario para estar más organizada y facilitarme todo, creo que es la mejor opción para no desordenarte con las historias.
—Ya veo.
—Antes no lo tenía, pero ahora sí me he visto en la necesidad de hacerlo.
—Sí, en lo personal me ayuda a organizarme, sin embargo, conozco muchos autores y autoras que prefieren no estresarse con ello. Aunque la verdad se me hace menos estresante tener un horario. 😄
Hace un rato mencionaste que con la historia de Eros tenías bloqueos, ¿qué haces cuando tienes bloqueos de escritor?
—Cuando tengo bloqueos de escritor lo que mejor hago es darme un descanso de algunos días, o bien leer un libro o ver algún video que me inspire en lo que estoy escribiendo, así tengo una idea en la cabeza y después la voy desarrollando.
—Ya veo, tomar inspiración es importante para continuar.
—Por supuesto.
—Siguiendo con el amor a tus historias, ¿tienes algún personaje favorito?
—Sí, de mis personajes favoritos está Bruno, él fue una personalidad difícil de crear, y por eso es que me gusta tanto, porque tiene ese toque de misterio y a la vez es romántico y caballeroso, a simple vista parece ser frío, pero tiene una única cosa que lo vuelve inestable y poco cuerdo y es su esposa.
—Qué bellísimo. Me gusta que la personalidad más compleja sea tu favorita. Y hablando de favoritos, ¿tienes algún autor o autora preferido?
—Mi autor favorito es Ana Coello, ella escribe de maravilla y es muy buena en el tema del romance, me gusta que sus historias tienen siempre un trasfondo y conectas con sus personajes
—Qué lindo que reconozcas su trabajo y te guste mucho. Y dime, retomando los comentarios, ¿acostumbras a leer y/o a contestarlos?
—En ocasiones lo hago, pero a veces son muchos que me queda difícil hacerlo, y como te dije anteriormente, aquellos que sólo son para hablar mal de tu trabajo, los ignoro.
—Claro, está buenísimo que te des un ratito para tus comentarios. Va una pregunta que puede ser o compleja o muy sencilla: ¿piensas en dejar de escribir en el futuro?
—Bueno, por el momento he pensado quizás en la posibilidad de tomarme un año sabático, pero cambio mucho de parecer y sé que me entraran las ganas de volver a escribir así que es muy difícil que lo deje de lado jejeje.
—Jajajaja te entiendo. Pues la decisión que tomes deberá ser la que te traiga más paz, ya sea un descanso o seguir escribiendo.
—Sí, es de pensar bastante, pero siempre en buscar con lo que mejor te sientas.
—Claro, finalmente son tus escritos. Ya casi acabamos, así que déjame preguntarte, ¿alguna vez has traducido alguna historia o dejado que traduzcan alguna tuya?
—Bueno, cuando envié “Rosa del desierto” a la editorial, ellos tradujeron todo al castellano, ya que había usado en el libro idioma español latino, entonces el libro está escrito en lengua castellana.
—Qué interesante, y qué bueno que lo hayan hecho, finalmente es una forma de que tu historia llegue a más gente.
—Sí, ya que España es uno de los principales países en los que se ve más flujo de lectores.
—Así es. Bueno, va la última pregunta: ¿tienes planeado publicar algún otro libro en físico? Si es así, ¿cuál?
—Sí, por supuesto, he estado trabajando este año en modificar y editar mi libro “Pasión italiana” porque pienso tenerlo en físico, así que estoy desde hace mucho en la tarea de que quede perfecto para el lector.
—Oooh me alegro mucho, te deseo mucho éxito con ese proyecto.
—Vale, muchas gracias :)
—A ti, por la maravillosa entrevista ¡gracias y ten linda noche!
—Igualmente :)
Bạn đang đọc truyện trên: AzTruyen.Top