Entrevistadora: Styles-Hood
Entrevistada: CatiMazon

Obras:

-Engel.

En esta ocasión tenemos a Cati, una maestra de 21 años argentina, que este año se recibe es una de las mejores alumnas de su clase. Le gusta muchos los nenes y desde chiquita que le gusta mucho la lectura y la escritura.

Esta chica no tiene hobbies, pero colecciona osos de peluches, además es buena haciéndose auto-spoilers de sus series en diferentes páginas. En su adolescencia sufrió mucho sus inseguridades, pero ahora ya las supero y empezó a quererse a ella misma, es el día de hoy que le gusta sacarse fotos.

Apenas les conté un poco de ella, ahora se viene mucho más con esta entrevista. ¿Preparados para conocer a esta carismática chica?

1. Típica pregunta de inicio, pero bueno es esencial creo yo. ¿Cómo empezó Wattpad en tu vida?

Fue en 2017, en las vacaciones antes de empezar mi carrera, amo leer pero no podía comprarme libros por eso entre a Play Store para descargar alguna app donde pudiera leer de forma gratuita libros, me apareció Wattpad y la descargue pero nunca imagine que encontraría historias tan maravillosas de personas que no son escritores profesionales y no viven de eso, ame la app y no podía dejar de usarla pero comencé a sentir demasiada ansiedad al no utilizarla por trabajos de la escuela por eso decidi eliminarla y la volvía a instalar al transcurrir mucho tiempo pero aprendí a controlarme y aceptar que tengo una vida fuera de Wattpad.

2. Al principio Wattpad siempre sabe cómo consumirnos y que nos volvamos dependientes de él. Ya que me hablaste de que te uniste a Wattpad para leer... ¿Te acuerdas de las primeras historias que leíste? ¿Entre ellas esta algún reconocido de esta plataforma?

Las primeras dos historias que leí fueron "Eres mía pequeña" y "Casada con mi jefe" de Rox Aguirre.

Pero con exactitud no recuerdo porque agregue muchas historias al mismo tiempo que leía otras por eso me confunde.

3. Jajajaja, yo también tenía muchas historias en mi biblioteca e iba leyendo de todo un poco.

En el transcurso de estos tres años en Wattpad ¿hay alguna historia en específico que no te gusto para nada? Esta pregunta no es para ofender a nadie, sino que todo el mundo tiene historias que no son de su agrado.

Si varías y la mayoría por mala ortografía o redacción.

Pero hay una que deteste porque la ame, pero no la actualizaron nunca más, "Tuya por accidente" se llama.

Pero las que tienen faltas ortográficas no las recuerdo.

4. Típico, que no actualicen historias que vos amas.

Por lo que vi tienes una sola historia publicada por el momento. ¿Me cuentas un poco sobre ella?

Mi historia se llama Engel, no tengo explicación de cómo surgió ni cómo se fue dando, solo deje que mis ideas actuarán libremente. La historia trata sobre una joven que sufre reiteradas violaciones de parte de su profesor de baile, quien la manipula para que no diga nada o perderá su carrera como bailarina, esta situación, la muerte de su padre y la locura de su madre la llevan a alejarse de todos. Hasta que un día se une a una banda, tienen éxito y se van de gira, pasan muchas cosas que le dan la fuerza para volver a recuperar su vida, acabar con el silencio que venía cargando y a luchar por el hombre que ama, en la trama suceden muchas cosas.

Mi historia toca temas como violaciones, violencia, aborto y la fuerza de una mujer que desea salir adelante. También los personajes secundarios tienen su historia que contar, chicos gays y un hombre que perdió un hijo pero que su amor es tan grande que adopto a los chicos de la banda y los cuida como si fueran propios, la historia de los otros personajes serán una saga, pero no sé cuándo porque aún estoy trabajando en ello.

Pero mi compañera ya no quiso seguir y yo estoy en proceso de escribir, pero ella era un gran apoyo.

5. Que interesante obra, me gustó mucho. Ya que toca muchas problemáticas actuales lamentablemente. Ojalá que sigas con la saga, porque le veo un gran potencial. Además, podrías buscar a una persona para escribir en conjunto. Mi siguiente pregunta es: ¿Cual género es tu punto débil?

Lamentablemente mi obra no tiene éxito, pero nada puedo hacer con eso y la verdad no sé a quién contactar para escribir en conjunto, ¿no sé si conoces a alguien?

Me dicen la reina del cliché, mi género favorito es el romance, tipo jefe-empleada, maestro-alumna o últimamente leo sobre la apuesta que hace el popular para conquistar a la nerd. Pero todo depende de la forma de narrar y la historia porque mi biblioteca si bien tiene mucho romance es variado en historias por ejemplo de casamientos obligados, chicos que se odiaban o cuando un chico se enamora de la hermana de su amigo como en "Eres mía pequeña".

Y tengo dos autoras que son mi debilidad Phavy Prieto y Rox Aguirre, todas sus novelas son mi debilidad.

6. Pues te recomiendo que busques a alguien por Facebook, también te recomiendo esa red social para poder hacer promoción de tu historia. Lo importante es que no te desanimes y que sigas para adelante con tu obra. Cuéntame un poco más acera del apodo "Reina del Cliché" ¿Quién te lo dio? ¿Te gusta?

Pensaba hacer un meme para promocionar la historia, pero no tengo memoria en el celular para descargar alguna app y hacerlo.

Un amigo me lo puso jajajaja ambos amamos leer, pero yo leo puro cliché y él cosas más interesantes como filosofía y me dice así en broma cuando me muestra fotos de libros que se compra.

7. Que buen amigo. ¿En tu infancia hiciste algún deporte? ¿O leíste los clichés de la chica buena y el deportista popular?

En mi infancia no hice ningún deporte, odiaba a mi profesora de la primaria porque me gritaba mucho ya que no entendía las posiciones de voley y ahora trabajamos en la misma escuela.

Ese tipo de cliché no leí, pero sí el de la nerd y el popular.

8. Ahora sos grande, y seguro, más madura pero no puedo evitar hacerte esta pregunta ¿te vengarías de ella? ¿sos una persona vengativa?

No, la verdad las personas me consideran demasiado buena, si bien tengo una personalidad particular creo que todos podemos equivocarnos y el perdón es la mejor medicina para el alma.

Además, soy maestra y sé que equivocarse es de humanos, quizá ella no tenía un buen día o tenía problemas graves, aunque eso no la justifica porque yo como seño nunca dejo que mis problemas me lleven a tratar mal a las personas, pero no todos contamos con la capacidad de separar las cosas

9. Me gustaron tus palabras, yo no voy a mentir puede ser que me guste vengarme, pero bueno apenas tengo 17 años, en un futuro seguramente maduraré. Estamos llegando al final de la entrevista por lo tanto te voy a preguntar algo loco creo yo. ¿Qué final definitivamente nunca podría estar en tus historias? Por ejemplo, en tus finales es imposible que los personajes terminen separados.

Sinceramente todos fantaseamos con vengarnos de alguien, o sea somos lectores imaginamos muchas historias.

Mi historia jamás podría terminar con el triunfo de los malos, no podría escribir que las personas buenas que a pesar de sus errores buscan mejorar y aman con todo su corazón terminen sufriendo y los personajes calculadores y manipuladores se salgan con la suya a costa del sufrimiento de otros.

Para mí no tiene nada de malo que una pareja termine separada porque a veces soñamos demasiado con cuentos de amor, pero la mayoría de las personas llegan a nuestra vida para enseñarnos algo y luego desaparecen y las que perduran son a base se momentos difíciles que se logran superar.

¡Un placer, me encanto la entrevista, te sentí como una amiga! Sería genial tener una amiga como vos

10. Gracias por querer justificar mi deseo por la venganza, pero espera todavía me queda una última pregunta. Y por cierto si gustas podemos seguir hablando, podría darte una mano, antes tenía un libro de asesorías. Además, me caíste muy bien, me gusto hacer esta entrevista.
Mi última pregunta es: ¿Qué consejos le darías vos a escritores que recién están empezando? ¿Qué cosas les dirías que a vos no te han dicho al principio y te hubiera servido mucho saberlo?

Un consejo que les daría sería que se den su tiempo para escribir, no apresuren que las ideas tienen un proceso, que busquen hacer algo con lo que escriben, que busquen ser un reflejo de ellos mismos en cada línea, que sean conscientes de que no se escribe para gustar, para hacer plata, sumar votos o comentarios, se escribe para decir algo, escribir es usar las palabras para tratar de cambiar algo.

Bạn đang đọc truyện trên: AzTruyen.Top